Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
108 clics

Esta es Phu Quoc o 'Coconut Tree Prison', la isla que sirvió de campo de concentración en la guerra de Vietnam

Phu Quoc es hoy una isla a la que acuden turistas en busca de playas y sol pero su historia es demoledora y es que, apodada por los americanos como 'The Cononut Tree Prison' fue testigo del encarcelamiento y las torturas de miles de personas. Aunque ha conseguido, en parte, cambiar el esitgma que la envuelve, aún hoy se pueden ver las consecuencias su oscuro pasado.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
1 meneos
59 clics

El misterioso lodo en una isla nueva del Pacífico que desconcierta a científicos de la NASA

La isla volcánica emergió en el océano en 2015 y forma parte del archipiélago de Tonga. Desde su nacimiento había despertado el interés de científicos de la NASA.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
3 meneos
18 clics

Nuestro acento canario es el más sexy de España

Hace unos años el portal de viajes Tripadvisor realizó una encuesta sobre los diferentes acentos que “habitan” en España. Poseemos cuatro lenguas oficiales. En su momento más de 1.400 internautas respondieron a la curiosa encuesta que eligió el acento canario como el más sexy del país, votado por el 31 % de los participantes, mientras que el andaluz resultó el más pegadizo y gracioso.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
1 meneos
18 clics

La disminución psíquica puede unir una familia

Cómo una pareja puede sellar su destino a pesar de la desdicha de tener un hijo disminuido. Los sueños resarcen en cierta manera del tormento de la vida cotidiana.
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
13 meneos
587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los territorios olvidados de España  

Un repaso a algunos territorios del antiguo imperio español y que hoy día seguirían siendo jurídicamente propiedad de España.
11 meneos
77 clics

La mayor área marina protegida del mundo alberga también la esponja más grande

Si nos preguntan cuál es el sitio más alucinante donde podemos bucear, seguramente responderemos algo similar a la Gran Barrera de Coral. Y, sí, hay buenos motivos, como ya explicamos, para ofrecer esta respuesta. Sin embargo, hay sitios igualmente fascinantes, y mucho más desconocidos (lo que hace aumentar su fascinación, no nos engañemos), como es el caso de la que se considera la mayor área marina protegida del mundo.
8 meneos
189 clics

Haití y República Dominicana: cómo se dividió en dos países la isla más poblada de América  

BBC Mundo En este video te contamos cómo la isla más poblada de América acabó dividida en dos países que hoy son muy diferentes, Hatí y República Dominicana. Haití es el país más pobre del hemisferio occidental y República Dominicana, una de las economías de América Latina que más rápido crece. Los dos comparten la misma isla y siglos de explotación colonial, pero hablan idiomas distintos y tienen culturas diferentes, aunque no siempre fue así.
53 meneos
252 clics

Impresionante halo solar este domingo en la costa de Mazo (La Palma)  

La primavera ha ofrecido este domingo en La Palma un espectacular amanecer. Un impresionante halo solar ha dibujado, como se aprecia en la imagen captada por Roberto Álvarez, una estampa inusual en la costa de la Villa de Mazo. Este fenómeno se produce cuando hay nubes altas en la atmósfera.El halo solar, se explica en Meteorología en Red, es una circunferencia luminosa que se forma en algunas ocasiones alrededor del astro rey. Consiste en un círculo brillante. Principalmente ocurre en lugares más fríos como Rusia, la Antártida o el norte...
44 9 3 K 31
44 9 3 K 31
1 meneos
55 clics

Historia de la isla habitada más remota del mundo

En medio de la nada, en el Atlántico Sur hay un archipiélago donde se localiza un lugar llamado la isla Inaccesible. Cerca de esa isla hay una aldea que está lejos de todo.
1 0 3 K 0
1 0 3 K 0
4 meneos
242 clics

Descubren la clave genética de los nativos de pelo rubio de Melanesia

Los hallazgos, publicados en 'Science', revelan una variante genética funcional que ha llevado a los isleños a tener, al mismo tiempo, la pigmentación más oscura de la piel fuera de África, y la mayor prevalencia de pelo rubio fuera de Europa.
3 meneos
45 clics

El primer vehículo que se matriculó en España fue en Baleares

El siglo XX se estrenó en España con la primera matriculación de un coche. El primer vehículo matriculado data del 31 de octubre de 1900, un Clément con matrícula PM-1, propiedad de un mallorquín. Esta marca que lleva el nombre de su fabricante francés dió origen poco despúes a la marca británica Talbolt. Ese mismo año se matricularon otros tres coches; uno también en Mallorca y dos más en Cáceres y Salamanca.
10 meneos
39 clics

El Silbo Gomero: manteniendo viva la tradición

¿Qué sucede cuando quienes mantienen viva una tradición envejecen? El Silbo Gomero, el lenguaje silbado de La Gomera, es uno de los patrimonios culturales más bellos de la isla, y se ha transmitido de una generación a otra a lo largo de los siglos.
2 meneos
25 clics

Qué hacer y visitar en Las Palmas de Gran Canaria

Los mejores lugares turísticos que tienes que visitar en Las Palmas - Gran Canaria ️. Las mejores cosas que puedes hacer solo o en familia con los niños! ️
2 0 7 K -29
2 0 7 K -29
8 meneos
170 clics

¿Por qué Groenlandia es un nombre con trampa?

Groenlandia es la isla mayor del mundo (si contamos Australia como continente) Pertenece a Dinamarca y buena parte de su superficie está cubierta de hielo, con grosores que pueden llegar a los 3.000 metros. Mil años atrás, según explican las sagas nórdicas aquí fue adonde desterraron a Torvald Thorvaldsson y su familia, padre de Eric Thorvaldsson , uno de los míticos guerreros vikingos de la época.
4 meneos
90 clics

Cómo Alejandro convirtió la isla de Tiro en una península

La ciudad de Tiro en el sur del Líbano es una de las ciudades más antiguas del mundo. Fundada originalmente por colonos de la cercana ciudad de Sidón en el tercer milenio a.C., Tiro se independizó políticamente cuando decayó la influencia egipcia en Fenicia, y más tarde superó incluso a Sidón para convertirse en el centro de comercio y puerto marítimo fenicio más importante, con lazos comerciales con todas las partes del mundo mediterráneo.
19 meneos
381 clics

El lugar del mundo donde la gente reconoce 5 géneros

Los bugis son el grupo étnico más grande de la isla de Célebes. Se concentran en Makassar y el campo de cultivo de arroz al norte de la ciudad, pero su destreza como marineros y comerciantes consolidó la influencia de los bugis en Indonesia y el archipiélago malayo. "Los bugis tienen palabras para cinco géneros que representan cinco formas de estar en el mundo", explica Sharyn Graham Davies, antropóloga de la Universidad Monash en Melbourne, Australia.
15 4 1 K 83
15 4 1 K 83
11 meneos
51 clics

El inesperado legado del piloto-cosmógrafo que viajó en la primera vuelta al mundo

A veces la vida depara sorpresas que, si en otros tiempos solían ser malas con frecuencia, en raras ocasiones podían no resultar tan negativas. En una época en la que no había lotería, recibir una fortuna inesperada debía ser una especie de señal de la providencia para el beneficiario, pero también un atractivo y emocionante episodio para un observador actual. Es lo que pasó con la herencia entregada a Cristóbal de San Martín en nombre de su hermano Andrés ¿Que quién fue ese hermano? Nada menos que uno de aquellos (...)
2 meneos
31 clics

Romería de Tegueste 2022

La relajación en las medidas COVID que propuso el Gobierno de Canarias hace poco nos hacía pensar que podíamos recuperar nuestras fiestas al 100%. Sin embargo, el vaso lo tenemos medio lleno: habrá romería de Tegueste este año, pero no será como siempre.
4 meneos
7 clics

Emmanuel Pahud debuta con la Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección de Adrian Leaper (10/06, 20.00)

La presencia de Adrian Leaper, director titular de la OFGC entre 1994 y 2002, simboliza el enlace con el pasado de la orquesta y nos dará oportunidad de escucharle en un compositor del que es reputado intérprete como Sibelius, con el poema sinfónico En saga (1902) [...] y la Sinfonía nº 5 (1915-1919), reconocida como una de las cumbres del catálogo sinfónico sibeliano y que fue gestada en la época convulsa en que Finlandia alcanzó la independencia de Rusia.
5 meneos
43 clics

Cham-Bom-Biá: el médico chino

Los canarios somos muy dados a tener refranes para todo o para casi todo, utilizados más especialmente en el ámbito campesino o rural donde vulgarmente se utilizan con frecuencia ya sean relacionados con el tiempo, con las faenas agrícolas, con la religión, con el matrimonio, con el amor, y, sin duda alguna, con las enfermedades o con la salud. El refrán al que me refiero, y que se trata de un cubanismo importado por nosotros en el proceso de la emigración, se trata de aquel que dice… ”Esto no lo arregla, o no lo cura, ni el médico chino".
7 meneos
94 clics

Cuando "ni Las Vegas" podían compararse a Mallorca: así nacieron las míticas discotecas de la isla

“Ni Las Vegas, que tanto suena en el mundo de la diversión, puede presumir de un mayor número mayor de bailes en marcha cada noche”. A finales de los sesenta, Mallorca contaba con 117 salas de fiesta –más que Madrid y Barcelona juntas– mientras se erigía en paradigma de la modernidad y en escenario de profundos y acelerados cambios sociales. A la par que la isla veía consolidarse el turismo de masas, la noche mallorquina era testigo de la aparición ininterrumpida de locales de ocio nocturno.
9 meneos
740 clics

El increíble lago al borde de un enorme acantilado sobre el océano

Un lago que se encuentra al borde de un gran acantilado sobre el océano, un lugar de impacto que vale la pena conocer.
« anterior1101112» siguiente

menéame