Cultura y divulgación

encontrados: 299, tiempo total: 0.070 segundos rss2
5 meneos
36 clics

Ziryab, referencia de estilo en al-Ándalus

¿Sabías que los espárragos llegaron de Oriente gracias a Ziryab? ¿Y que fue él quien añadió una quinta cuerda al laúd, precedente de la guitarra española? Ocurrió en el siglo IX, cuando este influencer llegó a la capital de al-Ándalus. Marcó tendencia en gastronomía, música y también en moda (instituyendo un calendario de vestimenta). ¿Quieres saber más?
4 1 7 K -47
4 1 7 K -47
9 meneos
87 clics

El azulejo del conde de cabra en Medina y Cornella  

Hace un par de días una amiga me preguntó sobre los azulejos de la calle Medina y Corella, esos que configuran un pentagrama musical con unas estrofas de la canción de la viuda del Conde de Cabra. La calle Medina y Corella fue una calle de mi niñez, yo viví con mis padres en el último patio de una enorme casa de vecinos, el número 4. Hoy en día está absorbida por la industria de la hostelería. Está al lado de lo que fue la puerta de Maternidad, hoy Filmoteca de Andalucía.
116 meneos
1596 clics
La repoblación de la Extremadura del Duero

La repoblación de la Extremadura del Duero

En este artículo vamos a plantear la situación a la que se tuvo que enfrentar Alfonso VI a la hora de seguir repoblando las tierras al sur del Duero, entre este río y el Sistema Central, un espacio político y territorial que no estaba despoblado como sucedía con el espacio al norte del Duero y que se fue repoblando hasta el siglo X
58 58 0 K 261
58 58 0 K 261
431 meneos
1012 clics
La Junta de Andalucía reconoce que la Mezquita es de “titularidad eclesiástica”

La Junta de Andalucía reconoce que la Mezquita es de “titularidad eclesiástica”

Cultura responde con un informe a una queja del Defensor del Pueblo sobre la gestión del monumento en el que reconoce que carece de un plan director y que el Cabildo ha actuado en el bien de manera "unilateral"
161 270 0 K 299
161 270 0 K 299
2 meneos
54 clics

Discurso crítico de la escritora cordobesa María Teresa Andruetto para el cierre del Congreso de la Lengua

"Hay una grieta en todo / así es cómo entra la luz, dice Leonard Cohen, Y entonces es ahí, en las fisuras, donde quisiera mirar. No fue sencillo para mí aceptar la invitación a cerrar este congreso, por mis propias disidencias. Me tranquilizan dos cuestiones, la primera es que antes de aceptar hice saber mi posición y la invitación se sostuvo; la otra es que estoy aquí como escritora y el lugar de quien escribe es, en lo que respecta a la lengua, un lugar de desobediencia, de disenso. En nombre de ambas cosas digo estas palabras..."
233 meneos
3243 clics
Cuando los cordobeses ocuparon Alejandría y fundaron una dinastía en Creta

Cuando los cordobeses ocuparon Alejandría y fundaron una dinastía en Creta

En el año 818, los cordobeses del arrabal (del árabe, al-rabad, suburbio), situado en la margen izquierda del Guadalquivir, se echaron a las calles para protestar por el asesinato de un espadero del barrio a manos de un soldado de la guardia personal del emir. Parece ser que el soldado no quedó muy satisfecho por el trabajo del artesano y, tras una discusión, lo atravesó con su espada
92 141 1 K 281
92 141 1 K 281
7 meneos
112 clics

La maniobra de un camión provoca daños en el muro Norte de la Mezquita Catedral

El accidente se ha producido esta noche en la puerta del perdón.
8 meneos
124 clics

El gran señor de la guerra enseña su palacio

En algún momento entre los siglos o V y el IV a.C. los íberos edificaron sobre el altozano un edificio, posiblemente un santuario, que incluía un monumento decorado con cornisas pintadas en rojo y blanco y espectaculares relieves vegetales. Estaba estratégicamente orientado hacia el este, lo que le confería una cualidad especial: cuando el sol comienza a salir, es el primer monte que se ilumina por completo.
210 meneos
2793 clics

El Serengeti de Los Pedroches: Los ciervos abandonan la sierra y se agrupan en grandes manadas

Grupos muy numerosos de ciervos se instalan en tierras ganaderas huyendo en algunos casos de las fincas de caza. La Junta confirma esta situación y comienza a plantear medidas para paliarla.
83 127 2 K 285
83 127 2 K 285
10 meneos
78 clics

Las especies invasoras con carisma lo tienen más fácil para introducirse en nuevos hábitats

El carisma puede disparar el éxito profesional o mejorar la capacidad de liderazgo. Marca la diferencia en un debate dialéctico, sitúa a las personas en el centro de atención e incluso contribuye a ganar elecciones. No obstante, este magnetismo inherente al triunfo que tanto se estudia en los manuales de coaching parece no ser solo patrimonio del ser humano. También puede convertirse en un aliado de determinados seres vivos para introducirse en nuevos ecosistemas. Las especies con carisma lo tienen más fácil.
9 meneos
56 clics

¿Quiénes Fueron los Sanavirones?

El pueblo Sanavirón vivía en una vasta región de la actual República Argentina. Originalmente fueron una parcialidad de los indios Tonocotés, formaban parte del grupo pámpido, pero con mixturas raciales y culturales amazónicas y andinas. Debido a la gran cantidad de gente que vivía en el pueblo de los Tonocotés, y sumado a un probable período de sequía, allá por el siglo XV, los Sanavirones tuvieron que migrar a la zona de Salavina, (en el centro de la actual provincia de Santiago del Estero). Con el paso del tiempo, dado a su superiorida
10 meneos
120 clics

El Castillo de Iznájar

Esta fortaleza está encuadrada por 4 torres entre las que destaca la conocida como Torre del Homenaje. Su estructura casi triangular también es especial y es fruto de las distintas remodelaciones que se han aplicado a lo largo de su historia. Su construcción comenzó a mediados del siglo VIII por constructores hispano-godos y, tras varios cambios, se termina configurando la planta que actualmente presenta en el siglo X.
7 meneos
74 clics

Comienza la restauración de la fachada del Salón Rico

solo se dispone de un 20% del material original, según ha explicado el director del conjunto arqueológico, Antonio Vallejo, que ha añadido que "la fachada es el elemento más castigado del recinto", como ocurre en el resto de edificios de Medina Azahara. Pese al pequeño porcentaje de piezas originales con las que se cuenta, Vallejo ha subrayado que "corresponden a todos los elementos de la estructura". Es decir, "no hay nada que falte en esa estructura decorativa y justamente eso es lo que va permitir completar las lagunas con copias.
13 meneos
67 clics

La "destrucción simbólica" de la Mezquita

Pone el foco en que "en las dos últimas décadas de nuestra centuria, sus actuales administradores han puesto en marcha un modelo de gestión que persigue amputar sus señas de identidad originarias", lo que aseguran que amenaza el valor universal excepcional declarado por Unesco, con especial atención a las características incluidas en materia de autenticidad. Así, el artículo examina lo que entiende como un caso de "mutilación simbólica del patrimonio", en cierta manera análogo a la polémica conversión en mezquita de la basílica de Santa Sofía.
10 3 1 K 71
10 3 1 K 71
10 meneos
108 clics

Batalla del puente de Alcolea (1868)

La batalla del puente de Alcolea tuvo lugar el 28 de septiembre de 1868 y enfrentó a los militares sublevados contra la reina Isabel II y las tropas realistas que se mantenían fieles a su autoridad. Tuvo lugar en un puente (situado sobre el río Guadalquivir) cercano a la barriada cordobesa de Alcolea y la derrota de las tropas realistas significó el final del reinado de Isabel II, que tuvo que marchar al exilio en Francia.
25 meneos
90 clics
El influenciador (del siglo IX) que haría sonrojar a los influencers de la actualidad

El influenciador (del siglo IX) que haría sonrojar a los influencers de la actualidad

Por su capacidad de influencia y por las diferentes disciplinas en las que marcó tendencia. Hablamos de Abu Al-Hasan Ali ibn Nafi, Ziryab para los amigos. Nacido en Bagdad en 789, capital del califato abasí, se le conoció con el sobrenombre de Ziryab, que significa mirlo, debido a su voz melodiosa y su tez oscura, rasgos que la gente comparó con este pájaro cantor de plumaje negro. Su mentor y maestro, Ishaq al-Mawsili, fue quien lo presentó en la corte y el califa quedó impresionado por cómo cantaba.
20 5 1 K 164
20 5 1 K 164
10 meneos
16 clics

Luis E. Íñigo Fernández, escritor: "Cada vez que los políticos tocan la historia siempre es con mala intención".

El libro 'Historia de los perdedores' hace un detallado recorrido por los pueblos, etnias, clases sociales y colectivos humanos, entre ellos ancianos, mujeres y homosexuales, que han resultado maltratados y calumniados por la historia y por quienes la contaron
25 meneos
26 clics

Termina la búsqueda de José Ortiz, alcalde socialista de Benacazón ejecutado por los franquistas

El equipo arqueológico encargado de los trabajos en el cementerio de Benacazón (Sevilla) analiza un cráneo con un posible impacto de proyectil.
20 5 0 K 39
20 5 0 K 39
92 meneos
147 clics
“A este no lo ves más”

“A este no lo ves más”

En el cementerio de Pueblonuevo se encuentra la fosa común más grande de la cuenca minera cordobesa. En ella reposan los restos de 600 personas condenadas en juicios sin garantías
71 21 5 K 210
71 21 5 K 210
10 meneos
119 clics

Asturorum Regnum, el sacro baluarte de Alfonso II

A mediados del siglo VIII el antiguo reino visigodo de Toledo había desaparecido ante el empuje de las huestes musulmanas que sostenían al pujante Califato omeya, aquel que extendía sus dominios desde las orillas del Indo hasta las costas del finis terrae ibérico. Al norte de dichas costas se alzaba, y se alza, un imponente baluarte esculpido en roca que había permitido a sus gentes vivir durante siglos ajenas al domino de los grandes poderes que lo flanqueaban.
10 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejército de España desde la Reconquista hasta el Tercio [subtítulos en español]  

Evolución de los ejércitos durante el reinado de los Reyes Católicos, en particular de cómo progresó en el uso de las armas de fuego, el reclutamiento y entrenamiento de los soldados, la composición del ejército y cómo con esos cambios llegaron a superar a otros ejércitos europeos. Vídeo de sandrhomanhistory
10 meneos
183 clics

Así luce el caldarium de las termas de Torreparedones con una de las fuentes mejor conservadas de la Península

El yacimiento trabaja ahora en una cubierta para proteger los restos y en la construcción de una pasarela.
22 meneos
438 clics
España tiene la única ciudad del mundo con cuatro bienes Patrimonio de la Humanidad

España tiene la única ciudad del mundo con cuatro bienes Patrimonio de la Humanidad

Con un pasado esplendoroso, es hogar de un patrimonio incomparable y ostenta el título único de tener cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
18 4 1 K 120
18 4 1 K 120
107 meneos
643 clics
Sale a subasta el primer dirham que acuñó Abderramán III

Sale a subasta el primer dirham que acuñó Abderramán III

La colección Tonewaga incluye unas 2.000 monedas, de las que más de medio millar se ponen en venta en Barcelona el próximo 15 de febrero
59 48 0 K 375
59 48 0 K 375
« anterior1101112» siguiente

menéame