Cultura y divulgación

encontrados: 318, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
32 clics

La marea del siglo puede subir hoy el nivel del mar como un edificio de cuatro plantas

La proximidad de la Luna nueva y el equinocio de primavera, provocará un fenómeno conocido como "marea del siglo". Se trata de una subida del nivel del mar muy pronunciada y en pocas horas. La anterior, se produjo en 1996.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
16 meneos
392 clics

Los expertos explican cuál es la mejor manera de ir al trabajo por las mañanas

Los españoles dedican de media 57 minutos diarios en ir y volver al centro laboral, un tiempo que aumenta significativamente en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde no es raro emplear a diario dos horas en el trayecto. Los usuarios de transporte público son los que más tardan en llegar al trabajo: emplean 97 minutos de media. Pero ¿acaso es mejor ir en coche? Diversos estudios han explorado cual es la mejor forma de ir al trabajo y su conclusión es clara: lo peor para nuestra salud, física y mental, es siempre ir en coche.
16 0 0 K 120
16 0 0 K 120
4 meneos
11 clics

Coger el transporte público es bueno para la salud

Un estudio japonés comparó a los viajeros de autobús/tren, caminadores/ciclistas y conductores y ajustó los resultados por otros factores como edad, sexo, tabaquismo y otros. En comparación con los conductores, los usuarios de transporte público fueron un 44 por ciento menos propensos a presentar sobrepeso; un 27 por ciento menos propensos a tener presión arterial alta, y un 34 por ciento menos propensos a padecer diabetes.
1 meneos
72 clics

Premio Darwin 2015

Mi candidato al premio Darwin 2015
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
15 meneos
450 clics

Fotos curiosas de los transportes públicos de Londres hace más de un siglo  

Una serie de fotos increibles en blanco y negro muestran como ha cambiado el transporte en un siglo.
13 2 0 K 51
13 2 0 K 51
2 meneos
20 clics

Reanimador Breath4Life

Reanimador Breath4Life multi-cánulas (incluye conector nasal, único en el mundo).
1 1 13 K -157
1 1 13 K -157
11 meneos
108 clics

La actividad humana ha creado una nueva especie de mosquito [EN]

El mosquito domestico se ha adaptado al ecosistema en el metropolitano de Londres y ha establecido una población subterránea. Conocida ahora como "London Underground mosquito", no puede aparearse con sus semejantes de la superficie y es esencialmente considerado como una nueva especie.
29 meneos
956 clics

El tamaño importa. Así son las superficies promedio de las casas en cada país

Si pensamos en una casa en China o Japón la mayoría de las veces imaginamos un pequeño zulo, porque es lo que más llama la atención de sus viviendas. En España también hay viviendas de tamaño ridículo, pero sabemos que no son la mayoría y por eso de nuestro país imaginamos una casa de tamaño medio. Pensando en América nos vamos a la visión que tenemos de las películas e imaginamos a todo el mundo en una gran casa unifamiliar, muy bien decorada y siempre limpia como por arte de magia... Pero, ¿es esa la realidad?
24 5 0 K 19
24 5 0 K 19
2 meneos
21 clics

BART premiará a los usuarios para evitar congestiones. [ENG]  

Perks de BART es un programa de prueba de seis meses que se ofrecido por la Autoridad de Transporte del Condado de San Francisco y BART para explorar nuevas maneras de reducir el hacinamiento. El programa es financiado principalmente por medio de una subvención de la Administración Federal de Carreteras y el diseño del programa se basa en la implementación exitosa de programas similares en todo el mundo .
9 meneos
29 clics

Desarrollan un sellador elástico basado en proteínas humanas para aplicaciones quirúrgicas [Eng]

Un equipo internacional de investigadores, liderado por ingenieros biomédicos de la Universidad de Sídney (Australia), ha desarrollado un pegamento quirúrgico elástico y adhesivo que podría transformar por completo los tratamientos de emergencia sellando heridas críticas en la piel o los órganos, sin la necesidad de emplear grapas o suturas. | Vía en español y relacionadas en #1
9 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los argumentos de quienes están en contra del sistema métrico internacional

En el mundo hay dos tipos de países: los países que no usan el sistema métrico internacional y los que se ríen de ellos por no usarlo. Esto pasa sobre todo con Estados Unidos y sus onzas, sus yardas y sus galones. Pero, ¿Y si los norteamericanos no estuvieran equivocados? ¿Y si en los tiempos que corren el sistema internacional de unidades ya no fuera tan útil como antes o, incluso, pudiera llegar a crear problemas?
14 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo un skinhead en el tobillo

¿Qué ha pasado para que presidenciables como Albert Rivera, Pablo Casado o Santiago Abascal se solidaricen abiertamente con un naziskin?.- Obviar es legítimo: cada uno sabe a qué línea editorial se encomienda. Cada uno sabe qué omite y por qué. Para qué. Lo peculiar de teclear “escalera” y luego “agresión” y luego enter es que asistes a una omisión en directo: cada titular donde la palabra nazi brilla por su ausencia viene ilustrado con una foto donde la simbología neofascista se puede localizar con nitidez.
5 meneos
73 clics

Las ciudades latinoamericanas con peor tránsito  

Según un nuevo estudio de INRIX, una empresa de análisis del sector del transporte, Bogotá fue la ciudad en 2018 con los peores embotellamientos tanto de América Latina como a nivel mundial. Los problemas de congestión vial en la capital de Colombia son tan serios que, tal y como muestra esta infografía elaborada por Statista, los conductores bogotanos desperdiciaron en promedio 11 días o 272 horas al año en el tráfico de la ciudad.
10 meneos
231 clics

Coronavirus: "No use desodorante", dice la compañía de transporte de Berlín [ing]

"Dado que muchos piensan que pueden usar su mascarilla por debajo de la nariz, nos estamos poniendo duros", declaró la compañía en un anuncio amarillo brillante publicado en las redes sociales.
7 meneos
112 clics

Música atonal y limpieza social en Berlín

Hace unos días la BVG, la empresa alemana de transporte decidió lanzar un proyecto piloto que consiste en poner «música atonal» (sic) en la estanción berlinesa de Hermannstrasse para invitar a «drogadictos» y dealers a que dejen de ocupar sus instalaciones. Los argumentos que esgrimen es que es una música incómoda que hará que no quieran estar por allí mucho tiempo.
2 meneos
16 clics

Tengo ganas de ti (Federico Moccia)

Reflexiones de la segunda novela leída de Federico Moccia: Tengo ganas de ti.
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
151 meneos
2685 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una breve guía sobre la arquitectura soviética

Una breve guía sobre la arquitectura soviética  

La arquitectura de la Unión Soviética (1922-1991) es interesante porque representa un esfuerzo muy consciente por construir un mundo diferente. El viejo aforismo de que "damos forma a nuestros edificios y ellos nos dan forma a nosotros" fue tomado como un evangelio por los arquitectos de la revolución comunista. La primera etapa de la arquitectura soviética se conoce como constructivismo, que dominó en la década de 1920 y principios de la de 1930. El constructivismo rechazó todo lo neoclásico y neogótico. Era abstracto, industrial y futurista.
102 49 13 K 390
102 49 13 K 390
10 meneos
78 clics

Antonio Palacios. 150 años

Antonio Palacios, figura esencial en la historia de la arquitectura española, dejó una huella innegable en la ciudad de Madrid y un inmenso legado en nuestro suburbano. Cuando se cumplen los 150 años de su nacimiento, repasamos su trayectoria para difundir su trabajo y descubrir su lado más personal.
« anterior1111213» siguiente

menéame