Cultura y divulgación

encontrados: 321, tiempo total: 0.023 segundos rss2
13 meneos
86 clics

¿Cuál es la mayor equivocación en la historia de nuestra especie?  

"Yo planto árboles para que, cuando yo no esté, estén los surtidores de la transparencia. Yo planto árboles para que, cuando yo no esté, otros trinos aniden en los tímpanos de otras personas. Yo planto árboles para que este mundo vea el color de la vida: el verde de la copa de los árboles. Yo planto árboles para que sea menos mortal la muerte". Joaquín Araújo, naturalista y escritor.
17 meneos
55 clics

José Manuel Naredo: "Se ha generado un sistema de adquisición de riqueza sin utilidad social"

"Quienes tienen la propiedad y pueden crear dinero se llevan el gato al agua mientras se genera una polarización social muy fuerte. Es un régimen clientelar en el que los que están fuera se quedan marginados""Si para vivir se necesita trabajar y obtener un salario, ahí hay un poder desigual. Con la mejora de principios de siglo y el sindicalismo hubo importantes mejoras, pero estamos en otra fase, que es al revés""Ahora se confunde la libertad de hacer lo que quieran los propietarios, que es algo más del Antiguo Régimen que de la utopía liberal
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
14 meneos
75 clics

Joey Skaggs: “Un imbécil es un imbécil, no importa cuáles sean sus inclinaciones políticas”

A lo largo de su extensa carrera profesional, Joey Skaggs ha adoptado muchas identidades. Ha hecho de sacerdote, llevando su confesionario a cuestas en una bicicleta, para adaptar sus servicios a las necesidades de unos fieles cada vez más faltos de tiempo. Ha sido un entomólogo que afirmaba haber dado con una cura milagrosa para todo tipo de dolencias, elaborada únicamente a partir de hormonas de cucaracha. Ha ofrecido trasplantes de cuero cabelludo como solución definitiva para la calvicie. Ha abierto un prostíbulo para perros en Nueva York.
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
19 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Predicen una nueva Edad de Hielo para el año 2030

La noticia ha causado impacto entre climatólogos de todo el mundo. Y no es para menos. Un grupo internacional de investigadores, liderado por V. Zharkova, de la Univesidad de Northumbria, acaba de revelar, durante el Encuentro Nacional de Astronomía en Llandudno, en Gales, que estamos a punto de experimentar una nueva « Pequeña Edad de Hielo» similar a la que congeló una buena parte del mundo durante el siglo XVII y principios del XVIII. Será entre 2030 y 2040.
15 4 13 K 63
15 4 13 K 63
3 meneos
42 clics

Pasion por los números

Nicolás Atanes es un adolescente de 15 años que imitando a Greta Thunberg quiere conseguir quitar el odio a las matemáticas, de tal manera que va a hacer protestas por conseguir que los jóvenes adolescentes y adultos luchen por darle vida a las matemáticas.
1 meneos
97 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El verdadero secreto para quemar grasa y adelgazar

Estamos tan enfocados en los mitos de como bajar unos kilos, que nos olvidamos de escuchar nuestro cuerpo y preocuparnos por entender de la manera adecuada nuestro metabolismo; es ahí donde se encuentra la clave.
1 0 10 K -78
1 0 10 K -78
9 meneos
106 clics

El día que un campesino vio nacer un volcán

Un 20 de febrero pero de 1943, un campesino del estado de Michoacán de nombre Dionisio Pulido se convirtió en el primer hombre en ver nacer un volcán.
4 meneos
313 clics

TODOS los planes de ocio y cultura gratuitos para los que se encuentran en casa por el Coronavirus

Recopilación que se va actualizando con todas las iniciativas gratuitas que se pueden disfrutar desde casa. Conciertos, descargas gratuitas de libros y revistas, visitas de museo virtuales, cursos gratuitos y todo aquello liberado para que la gente disfrute de la cultura.
3 meneos
17 clics

Qué hacer este martes: música, cine, teatro... desde casa

Cine: agenda de confinamiento con algunas de las propuestas culturales más destacadas de la jornada. Sitges-cuaderno de bitácora, los hermanos willoughby. Arte: subasta en bonhams, instalación con candados del amor. Teatro: la fura brinda un ‘macbeth’ confinado, mal conectados para el espectáculo , libros: de brooklyn al londres post-brexit, el oficio de escribir. Música: dudamel, yuja y el diablo john adams.
10 meneos
396 clics

Mapa de los últimos bosques vírgenes de Europa

Aunque parezca mentira, aún quedan bosques vírgenes en Europa, vergeles salvajes en los que no se aprecia la mano del hombre. Un equipo internacional de investigadores, dirigidos por la Universidad de Humboldt en Berlín, ha elaborado un estudio y un mapa que muestran el sorprendente número de esos bosques antiguos que se mantienen en el continente. En España, están situados principalmente en Pirineos y la cornisa cantábrica.
8 meneos
140 clics

¿Eres capaz de navegar en el espacio con NASA? Libro educativo [ENG]  

Nuestro libro de ejercicios te permite explorar las técnicas y conceptos matemáticos utilizados por los ingenieros de navegación. El libro se introduce en innovadores desarrollos como los relojes atómicos en miniatura, tecnologías de navegación autónoma, usando señales GPS en la Luna, y guiado de misiones por el sistema solar con emisiones de rayos-X de pulsares — un tipo de estrella de neutrones. También te presenta a expertos del programa Space Communications and Navigation en el Goddard Space Flight Center en Greenbelt, Maryland.
4 meneos
65 clics

Perfil de los negacionistas climáticos: Luis Pomar, el endésico

Don Luis nos asegura que el CO2 no es el problema, y que si se culpa a este hermoso gas, fuente de toda vida, ello es debido a la influencia del lobby nuclear o de las energías renovables, y a la perversidad de los ecólogos y los científicos atmosféricos. El problema es que las plantas no solo necesitan CO2 para su fotosíntesis, sino también agua y nutrientes, singularmente fósforo y nitrógeno. Y que llueva bien. Sin embargo el desplazamiento hacia los extremos climáticos del ciclo hidrológico está ya provocando sequías y lluvias torrenciales q
2 meneos
225 clics

Con menos de 30.000 euros puedes montar todos estos sencillos negocios

Hemos indagado sobre algunos de los negocios que están funcionando bien y que requieren una inversión baja. El límite lo hemos puesto en 30.000€. Te ofrecemos el resultado de nuestra selección:
2 0 10 K -61
2 0 10 K -61
493 meneos
3565 clics
Contra el cansancio

Contra el cansancio

Tenernos exhaustos de trabajos precarios, cuidados insostenibles, carreras burocráticas para acceder a migajas para pobres, es una forma de tenernos doblegados sin tiempo para articular respuestas, al abrigo de las rutinas, pertrechadas en nuestros munditos mientras el gran mundo escapa de nuestro control. El tiempo se escabulle y solo deja cansancio. Quizás habría que pensar en parar, no como un pulso ante el patrón, o como una estrategia obrera para reclamarle algo más de oxígeno al capital.
174 319 2 K 382
174 319 2 K 382
9 meneos
59 clics

Los negacionistas del clima cambian sus tácticas hacia el "inactivismo" [ENG]

La industria de los combustibles fósiles está tratando de culpar del cambio climático a las personas y al mismo tiempo siembran la división, dice Michael Mann, uno de sus principales objetivos. Si puedes hacer que la gente discuta sobre estas opciones individuales de estilo de vida , entonces estás creando división sobre preguntas como "¿Eres vegano o no?" "¿Vuelas?" Así que matas dos pajaros de un tiro: desvías la atención de la necesidad de un cambio de política real y tienes luchas internas dentro del movimiento climático
4 meneos
108 clics

Pereza Productiva

Esta semana ha caído en mis manos un artículo no muy reciente en el que se hablaba de la holgazanería—o al menos, de cierta clase de holgazanería—desde un punto de vista bastante positivo. Aunque el artículo trata concretamente sobre por qué los usuarios de aplicaciones tratan de hacer las cosas sin complicarse mucho la vida, me parece que el fondo de la cuestión se puede aplicar de manera general al fenómeno de la productividad. La primera vez que leí sobre el concepto de pereza productiva fue en The Lazy Project Manager, el sitio web de...
555 meneos
4659 clics
La historia del millonario dueño de The North Face, que vendió todo para salvar la Patagonia

La historia del millonario dueño de The North Face, que vendió todo para salvar la Patagonia

Douglas Tompkins se atrevió a dar la espalda a sus negocios porque creía que "la industria de la moda estaba creando cosas que la gente no necesitaba". Entonces, el estadounidense decidió retirarse al sur del mundo y realizar lo que consideraba su labor vital: salvar la naturaleza, no aumentar su patrimonio.
185 370 1 K 406
185 370 1 K 406
10 meneos
30 clics

La Historia y la memorización: ¿un castigo eterno?

Como el Sísifo de la mitología griega, condenado a empujar un gran piedra hasta la cima de una colina una y otra vez, la Historia, como disciplina escolar, parece estar condenada a cargar con el peso de la memorización. En la actualidad, donde toda la información que necesitamos se encuentra a un solo clic de ratón, se hace urgente un replanteamiento sobre qué enseñar. En el caso de la Historia, disciplina durante largo tiempo asociada a la memorización, este giro resulta vital.
16 meneos
659 clics

Los efectos secundarios de la masturbación en tu cerebro

La mayoría de nosotros intuimos qué ocurre en nuestro cerebro tras la masturbación o tras la llegada al orgasmo, pero ¿es todo positivo?
29 meneos
76 clics
Milena Jesenská, una mujer fascinante

Milena Jesenská, una mujer fascinante

Buscando independizarse de su esposo, comenzó a realizar traducciones y a dar clases de checo; uno de sus alumnos fue el novelista y ensayista austriaco Hermann Broch. Allí tuvo conocimiento directo de las condiciones en las que se encontraba la clase trabajadora y comenzó a escribir reportajes sobre la vida cotidiana en la metrópoli para el diario liberal de Praga Tribuna. Comenzó así una conciencia de izquierda que le marcaría toda su vida.
24 5 0 K 284
24 5 0 K 284
2 meneos
11 clics

Santa Evita, la de los libros

¿La literatura puede cambiar la vida? Ana Sicilia cree que sí. Por eso promueve la lectura en las cárceles argentinas.
« anterior1111213» siguiente

menéame