Cultura y divulgación

encontrados: 307, tiempo total: 0.008 segundos rss2
299 meneos
3365 clics
Tras miles de años en desuso la sequía y los incendios obligan a echar mano de una bestia extinguida

Tras miles de años en desuso la sequía y los incendios obligan a echar mano de una bestia extinguida

Desde 2010, una media de más de 100.000 hectáreas de superficie forestal arde cada año, y los dos últimos veranos están siendo los más catastróficos. Andalucía es una de las regiones que más se ve afectada. Pero ahora, los bosques andaluces cuentan con un inesperado aliado. “Tener a estos animales en el bosque es casi como tener un seguro contra el fuego”, explica Alex Hohne, propietario de la finca El Encinarejo. Se refiere a los 15 bisontes que, venidos de otro tiempo y otro lugar, campan a sus anchas por la Sierra de Andújar (Jaén).
112 187 2 K 422
112 187 2 K 422
4 meneos
67 clics

PInus Canariensis - El Borges  

Dirigido por B.Borges y Stephen Bello Instrumental :JPM Beats Foto Fija : Davinia Diseño e Iluminación: Ailyn 1º Ayte. Camara: Fabián Scratches: Econer 131 Mastering: Knry Vibe Air Media 360 y I love the world - Derechos de imagen (drone) Produccion y post-produccion : B.Borges Letra: B.Borges
31 meneos
57 clics
Mientras los incendios forestales arden en todo el mundo, ¿cuál es el papel del eucalipto de Australia? [ENG]

Mientras los incendios forestales arden en todo el mundo, ¿cuál es el papel del eucalipto de Australia? [ENG]

España, Portugal, Grecia, Chile, California y Hawaii lucharon contra incendios forestales este año mientras altas temperaturas y fuertes vientos convertieron pequeñas chispas en violentos infiernos. Pero el fuego necesita combustible, y estos lugares también tienen en común una especie invasora: el eucalipto de Australia. Ahora existe un debate sobre si este árbol vale la pena por la industria y el hábitat que proporciona. Porque el eucalipto ama el fuego y el fuego lo ama. En España, Portugal y Grecia existe movimientos para eliminarlos.
25 6 0 K 24
25 6 0 K 24
2 meneos
6 clics

Chicago tras el gran incendio de 1871

A las 9 de la mañana del 8 de octubre de 1871 comenzaba en Chicago un grna incendio que destruyó gran parte de la ciudad, causando más de 300 muertos y dejando a cerca de 100.000 personas sin hogar. El fuego se extendió por toda la ciudad durante dos días, arrasando 9 kilómetros cuadrados de edificios y casas, siendo conocido por su devastación como "El Gran incendio de Chicago".
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
8 meneos
63 clics

El incendio del Reichstag. Cuando arde la democracia (Documental)  

La noche del 27 de febrero de 1933 se incendió el edificio del parlamento alemán, el Reichstag. 50.000 agentes de las SA y de la policía se desplegaron en Berlín y en las principales ciudades. En unos días, el destino de todo un país y de toda Europa cambió. El incendio del Reichstag sirvió de pretexto para establecer la dictadura de Adolf Hitler. Pero, ¿quién le prendió fuego? El holandés Marinus Van der Lubbe fue acusado por los nazis. ¿Cómo pudo un solo hombre provocar un incendio de tal magnitud?
250 meneos
2914 clics
Queman antes de su inauguración el Centro de Interpretación del Cabrero en Cabezabellosa

Queman antes de su inauguración el Centro de Interpretación del Cabrero en Cabezabellosa

El espacio se ubicaba en una construcción típica de piedra que evocaba las viviendas tradicionales de los pastores serranos
111 139 0 K 426
111 139 0 K 426
8 meneos
61 clics
¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

Un equipo arqueológico de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha identificado los restos de un establo quemado en la época de la segunda guerra Púnica (218 aC-201 a.C.) en el Pirineo. Según informa , se han descubierto los restos de seis animales muertos quemados dentro de un establo en Bellver de Cerdanya, en el Pirineo leridano, de hace 2.200 años, que fueron víctimas de un incendio violento que podría estar relacionado con el paso del ejército cartaginés de Aníbal. www.frontiersin.org/articles/10.3389/fearc.2024.1347394/full.
« anterior1111213» siguiente

menéame