Cultura y divulgación

encontrados: 329, tiempo total: 0.025 segundos rss2
145 meneos
1505 clics
Un monstruo ha venido a vernos: el gran miedo de la industria del cine a la IA

Un monstruo ha venido a vernos: el gran miedo de la industria del cine a la IA

Al recoger su Goya 2024 como mejor actor, David Verdaguer habló del miedo que invadía constantemente a Eugenio, el humorista al que da vida en Saben aquell. “Creo que la mayoría de los que estamos aquí tenemos miedo, pero lo aparcamos para hacer películas”, dijo Verdaguer. Pero si hay algo que genera miedo en este momento en la industria del cine, el monstruo que ha llegado para quedarse, es la inteligencia artificial (IA).
63 82 3 K 386
63 82 3 K 386
3 meneos
37 clics

El mundo está lleno de expectativas e incertidumbres, según Daniella Martí

En una de las viñetas de Daniella Martí, un chico con una mochila está parado frente a un cartel. Lo lee. Es una oferta de trabajo que dice lo siguiente: Se busca persona joven, con experiencia, que hable mínimo dos idiomas, capaz de realizar el trabajo de cinco profesiones cobrando lo de una. INDISPENSABLE: entusiasmo para que aguante todo y más. La escena resume con éxito el humor de la artista, pero, sobre todo, describe con exactitud lo que toda una generación se ha encontrado al enfrentarse con el mercado laboral.
3 meneos
113 clics

Antifémina: ni mujer ni hombre, otra cosa

A finales de los 70, Isabel Steva Hernández, fotógrafa que ha pasado a la historia como Colita, y la escritora Maria Aurèlia Capmany se convirtieron en pioneras de lo que podría llamarse el feminismo sin pretensiones. Cierto es que, como las describe Francesc Polop, amigo de Colita y responsable de su archivo, ambas eran feministas «de pro y de facto». Incluso se las podía considerar «empoderadas» antes de que el concepto existiera. Pero lo que una y otra consiguieron con Antifémina, considerado como el primer libro gráfico feminista de la Tran
3 meneos
394 clics

‘Hazme una foto así’, el azote de los ‘influencers’ cutres

Las redes sociales tienen cosas buenas (las tienen, ¿no?) y su lado oscuro. Y quienes buscan ganarse la vida con ellas, los y las influencers, pueden habitar en un lado u otro, según de exacerbado sea su interés por ganar money-money con sus posts. Sacar los colores y poner en evidencia esas malas prácticas es el objetivo de Lorena, y lo hace de dos maneras: una, desde el humor y la ironía: Hazme una foto así; y otra desde un punto de vista más serio: Influ-Realismo Mágico.
« anterior1121314» siguiente

menéame