Cultura y divulgación

encontrados: 335, tiempo total: 0.025 segundos rss2
16 meneos
84 clics

El rap desde una perspectiva de clase

Antes de entrar en materia cabe hacer una mención en forma de homenaje. Con el presente artículo pretendemos abrir un debate sobre el rap sin caer en el abismo de la intelectualización, en un academicismo lleno de dejes lingüísticos y lecturas forzadas que ha sido poco menos que decepcionante para entender este fenómeno. Pero también queremos dejar por escrito, nombrar, constatar que existe todo un género que nos ha marcado personal y colectivamente. CPV, SFDK, La Puta Opepé, VKR, La Mala Rodríguez, 7 notas, 7 colores, Violadores del Verso.
14 2 0 K 46
14 2 0 K 46
2 meneos
22 clics

La difusión de los sistemas de pesaje en Eurasia occidental hace 4.000 años (ENG)

El análisis de 2274 pesos de 127 sitios reveló que, con la excepción de los del valle del Indo, aparecieron unidades de peso nuevas y muy similares en una expansión gradual al oeste de Mesopotamia...Los sistemas de peso que surgieron entre Mesopotamia y Europa fueron muy similares. Esto significaba que un solo comerciante podía viajar de Mesopotamia al Egeo y de allí a Europa Central y nunca necesitar cambiar su propio conjunto de pesos... Una red global que se regula a sí misma desde abajo hacia arriba.
8 meneos
72 clics

Paradojas de la competencia

He acabado de leer el libro de Jan Eckhout “The Profit Paradox” y el igualmente fascinante artículo de Lina Khan, “Amazon’s Antitrust Paradox” [...]. J. Eckhout tiene la visión del economista y nos explica las consecuencias macroeconómicas del auge de estos grandes monopolios. Khan, en cambio, tiene la visión de la jurista y nos da una gran batería de casos que muestran cómo las grandes empresas usan su posición para barrer la competencia. La lectura combinada de ambos ensayos arroja muchísima luz sobre el problema.
7 meneos
86 clics

¿Qué esconde la disyuntiva entre FP o Bachillerato?

La historia de la formación profesional en España muestra que la creencia en que la FP es para los menos capacitados o estudiosos siempre ha estado presente. Aunque es cierto que se ha avanzado mucho para eliminar este estigma, mejorar el prestigio es uno de los grandes retos que enfrenta la FP en España...Por otro lado, la universidad ha visto mermado el prestigio que antaño distinguió su función.
5 meneos
49 clics

Un autorretrato de Frida Kahlo, récord de ventas para un artista de Latinoamérica

Hace unos días el autorretrato "Diego y yo" de Frida Kahlo se vendió en una casa de subastas de Nueva York por 34,9 millones de dólares. La pintura es un autorretrato de pequeño formato pintado en 1949. En la obra aparecen representados la pintora mexicana y su pareja el también artista Diego Rivera, simbolizando su tormentosa relación. Con el precio final el cuadro supera varios récords: además de ser la obra más cara de Frida Kahlo se convierte en la obra de mayor precio de un artista latinoamericano, superando al anterior, Diego Rivera.
10 meneos
162 clics

El escudo oculto que protegía el complejo aristocrático ibérico de Cabra

En uno de los muros de adobe del vestíbulo, erosionado por el paso de los siglos y los derrumbes, asomaba una esquina la manilla de hierro de un escudo ibérico. Alguien ocultó deliberadamente la empuñadura del arma en aquella pared durante la segunda fase de construcción, justo enfrente de quien accediera al complejo aristocrático por su única puerta oriental. La manilla de hierro fue embutida en un muro como elemento simbólico de defensa...
13 meneos
277 clics

¿Por qué venden los artistas sus catálogos musicales?

David Bowie se sumó ayer a una larga lista configurada por Bob Dylan, Neil Young, Aerosmith, Shakira, Bruce Springsteen y otras figuras que han vendido los derechos de sus creaciones
18 meneos
76 clics

"Capitalismo: una historia de amor" (Michael Moore)  

"Capitalismo: Una historia de amor", es un documental de Michael Moore, ganador de un Oscar por "Bowling for Columbine", en la que analiza el desastroso impacto que el dominio de las corporaciones tiene sobre la vida cotidiana de los estadounidenses, y, por consiguiente, también sobre el resto del mundo. “¿Cuál es el precio que paga Estados Unidos por su amor al capitalismo?”, se pregunta. Una mirada crítica hacia el sistema capitalista, la crisis económica mundial originada en Estados Unidos, la "recuperación" y Wall Street.
15 3 1 K 26
15 3 1 K 26
25 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cancelan el cómic del Superman Gay por pésimas ventas y críticas

La serie presentó al hijo bisexual de Clark Kent y lo convirtió en un superhéroe activista. Su mal desempeño en ventas ha llevado a que la entrega de diciembre sea la última.
19 meneos
244 clics

Con la tarja sí se fía

Para empezar tenemos que especificar qué es la tarja: se trata de un palo rectangular de unos 30 a 40 centímetros. Desde la Edad Media se usaba un palo similar como testigo de una fianza, sobre todo en los medios rurales, pues los amos, (expresión que se usaba para referirse a los patronos) no pagaban hasta terminar la temporada de trabajo, bien la siega, la trilla u otros trabajos de campo. Mientras la paga llegaba, se usaba la tarja en distintas tiendas, pero sobre todo en las panaderías.
15 4 0 K 72
15 4 0 K 72
« anterior1121314» siguiente

menéame