Cultura y divulgación

encontrados: 415, tiempo total: 0.018 segundos rss2
27 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la España de finales de los 2000 coronó al rey Juan Carlos I como "el mejor español de la historia"

Antena 3 realizó una encuesta en 2007 en la que preguntó a los españoles quién era el mejor español de la historia.
9 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es posible republicanizar la monarquía española?

Ningún presidente del Gobierno se ha sentido con autoridad para exigirle al Rey Juan Carlos I o Felipe VI que se comporten como monarcas “parlamentarios” cuando no se comportaron como tales.
5 meneos
148 clics

Por esto es más corrupto el Sur que el Norte de Europa

Descubre cual es la razón de que el Sur de Europa sea mas corrupto que el Sur. La escritora Ibiza Melián nos lo explica en su libro La Corrupción Inarmónica.
5 0 5 K 26
5 0 5 K 26
4 meneos
76 clics

Los llamados corruptos son motor de la economía y el crecimiento

Para salir de una crisis económica hace falta una “inyección de liquidez”, dinero en circulación que se gaste en bienes y servicios. Esta no debe verse entorpecid en ningún caso, tampoco en aquellos capitales procedentes del cobro de comisiones “indebidas”, pagos por parte de algunas empresas a personas que consideran que han influido en la adjudicación de alguna contratación pública. Por ejemplo, Si se gastan estas comisiones en restaurantes de lujo, estaríamos generando ingresos a: maîtres, cocineros, sumillers, incluso aparcacoches...
5 meneos
24 clics

Antiblanqueo alertó en mayo de los pagos de Podemos a la empresa Neurona

El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) remitió el pasado mes de mayo un "informe de inteligencia financiera" a la Policía Nacional y a la Guardia Civil alertando de los vínculos entre Podemos y la empresa Neurona, que se encargó de la campaña electoral de la formación de Pablo Iglesias en las elecciones del 28 de abril de 2019.
4 1 18 K -69
4 1 18 K -69
4 meneos
142 clics

Antidisturbios: Una serie sobre corrupción que no juzga sus policías

La serie de Sorogoyen para Movistar+ es un análisis de la corrupción y la violencia policial que humaniza a sus personajes pero no tiene piedad con ellos ni con el público. Los seis supuestos protagonistas están inmensos en sus papeles, como era previsible -sobre todo Roberto Álamo y Patrick Criado-, aunque la agente de Asuntos Internos que interpreta Vicky Luengo les roba el show.
9 meneos
48 clics

Magius pone caras a la corrupción en 'Primavera para Madrid', uno de los cómics del año

En la portada de Primavera para Madrid reconoceréis al Pequeño Nicolás, al que Magius ha rebautizado como Fede y que es uno de los grandes protagonistas de la historia. Y en el cómic encontraréis a muchísimos otros rostros conocidos a los que el dibujante ha cambiado el nombre: "Me inspiro en hechos reales, pero obviamente hay mucha ficción, y siempre dejo cosas y detalles en el aire que debe completar el lector. Los personajes son ficticios, pero quizá se parezcan mucho a personajes reales
16 meneos
184 clics

María Cristina de Borbón, la vergonzosa ambición económica de una reina impune

Nuestra voraz reina María Cristina de Borbón, no sabía casi nada de etiqueta y menos de buenas maneras. Esta reina llevaba en el ADN la indiferencia por la cultura y no digamos ya, por la educación, algo que tampoco supo transmitir a su hija Isabel II. Su formación en el arte de afanar era inigualable, en las calificaciones de Forbes habría estado ahí, en el top ten.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
22 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mecanismos de perpetuación de la corrupción monárquica

La inmoralidad, el desenfreno, la desvergüenza y el mal ejemplo de los monarcas constituyen piedras con las que el pueblo español ha tropezado multitud de veces a lo largo de su historia. Por ello, la corrupción de Juan Carlos puede ser escandalosa, pero en ningún caso sorprendente. Es sólo la punta del iceberg de la corrupción ab orīgine de la institución monárquica.
18 4 8 K -9
18 4 8 K -9
10 meneos
62 clics

Un curioso hallazgo arqueológico demuestra la corrupción de un emperador romano hace 2000 años

Un equipo de arqueólogos reparó una piedra de casi 2000 años de antigüedad y encontró un mensaje que reveló la corrupción de un emperador romano. El estudio de la roca sugirió que la inscripción es una carta del emperador romano Septimio Severo y su hijo, Caracalla, en la que agradecieron a los habitantes de la ciudad romana de Nicopolis ad Istrum por una "donación" de 700.000 denarios.
9 meneos
100 clics

Algo huele a podrido en los Grammy: por qué la denuncia de corrupción de The Weeknd es más que una rabieta

El cantante Abel Tesfaye, más conocido como The Weeknd, ha cargado contra los responsables de los premios Grammy después de no haber conseguido ni una sola nominación. “Los Grammy siguen siendo corruptos. Me deben a mí, a la industria y a mis fans transparencia…”, alega el artista, que ha visto cómo su álbum After Hours, éxito de crítica y público, era desdeñado por unos académicos que sí han tenido a bien reconocer el trabajo de otros artistas como Justin Bieber, que opta a tres galardones en la gala que se celebrará el próximo 31 de enero.
18 meneos
141 clics

'Primavera para Madrid': la corrupción de una clase social sin escrúpulos

Como nos indica la portada del último trabajo de Diego Corbalán, como siempre bajo el nombre de Magius en honor al monje miniaturista del siglo X, ‘Primavera para Madrid’ nos mete de lleno en un códice. Esto es, una serie de libros manuscritos e ilustrados que podría ser incluso más antigua que la invención de la imprenta a tenor de la materia que trata: la corrupción de una clase social que actúa sin escrúpulos, tolerada por el resto, que opta por mirar a otro lado.
32 meneos
55 clics

La profecía de Rafael Chirbes en 'Crematorio': mafia y corrupción en la costa valenciana

La trama de la novela del escritor valenciano evoca la operación policial contra la mafia rusa en Benidorm y Altea y aporta varias claves para entender la economía de la costa. La mafia rusa invierte su botín en la economía turística de Benidorm y Altea con una red clientelar de cargos del PP, policías y promotores. Los supuestos hampones asentados en la costa alicantina, con sus policías presuntamente untados y contactos turbios en la política municipal controlada por el PP zaplanista tienen muchas reminiscencias con la obra del escritor
26 6 1 K 83
26 6 1 K 83
220 meneos
1777 clics
El bolsillo secreto de María Cristina de Borbón

El bolsillo secreto de María Cristina de Borbón

A su exilio en París se llevó una enorme cantidad de dinero del que nunca se supo. La reina regente María Cristina de Borbón creó un fondo económico que fue creciendo durante los años de regencia y que por “arte de magia”, desapareció cuando marchó al exilio. No se sabe a ciencia cierta en qué se gastó la enorme fortuna, aunque no podemos olvidar que tenía que mantener a ¡8 hijos! que había tenido con el militar Fernando Muñoz. Otra de las posibilidades sobre el destino del dinero, al menos una parte, es su uso contra los partidarios carlistas.
90 130 0 K 346
90 130 0 K 346
3 meneos
81 clics

Publicanos, los funcionarios más corruptos de Roma

En sus orígenes, Roma no contaba con la burocracia necesaria para gestionar los inmensos dominios territoriales que adquirió con el tiempo, por lo que tuvo que recurrir al sector privado para recaudar los impuestos y administrar las provincias. Para ello, se creó la figura de los publicanos, empleados estatales que acabaron por convertirse en un potente lobby que operaba impune y sin ningún tipo de control.
7 meneos
31 clics

Política Millonaria

“Cuando el parlamento se convierte en un teatro, los teatros deben ser parlamentos”. Esta frase, en el mural del patio, ha dado la bienvenida, durante años, al público de la madrileña Sala Mirador. El Congreso, más que un teatro, hoy en día, es un plató para unos programas políticos televisivos que cada vez tienen más que ver con el entretenimiento. La política se ha convertido en un espectáculo total, producido por políticos y partidos y analistas, consumida por los propios políticos y analistas, y por una parte de la ciudadanía...
4 meneos
62 clics

‘La Gomera’, un ‘thriller’ rumano con silbo y policía corrupta

El director Corneliu Porumboiu la rodó tras ver un documental sobre el sistema de comunicación prehispánico canario: “Todas mis películas se relacionan con el lenguaje”
472 meneos
2407 clics
Miedo y asco en la España de Franco: los diarios perdidos del general Latorre Roca

Miedo y asco en la España de Franco: los diarios perdidos del general Latorre Roca

Un libro saca a la luz los escritos privados de un militar de alta graduación del Franquismo que además repudiaba la mayoría de los principios y actuaciones del Régimen. "Hay en nuestras cárceles y presidios gentes de izquierdas, católicos o no, monárquicos, republicanos, socialistas, comunistas, etc. (...) ¿qué delito han cometido todos esos compatriotas nuestros, patriotas como el que más para verse clasificados como delincuentes? Muy sencillamente, discrepar del régimen imperante en España".
173 299 9 K 412
173 299 9 K 412
5 meneos
43 clics

‘Collective’ lleva a Rumania del escándalo a acariciar el Oscar

Cada cierto tiempo alguna película sobre periodismo irrumpe en la carrera del Oscar. El ejemplo exitoso más reciente fue, por supuesto, Spotlight, que conquistó la estatuilla a mejor película en 2016 con la historia sobre la investigación de abusos a menores de curas católicos en Boston y el encubrimiento de la Iglesia.
226 meneos
3464 clics
La invención de la telebasura

La invención de la telebasura

El nacimiento del imperio televisivo de Berlusconi, una revolución cultural, fue pionero en Europa y acabó exportado a España. Berlusconi tiene un toque genial y pocas historias tan edificantes como la puesta en pie de su imperio televisivo y la invención de la telebasura, que nuestras neuronas ya consideran normal. No digamos en España. Se lo debemos en parte a él, no es un personaje tan lejano.
97 129 1 K 307
97 129 1 K 307
14 meneos
69 clics

Tocino, testaferros, sobornos y malversación: la corrupción no ha cambiado en tres siglos

La corrupción no la inventó el PP. Ni siquiera fueron los Borbones. Es un mal endémico, con perdón, que azota las cuentas del país desde hace siglos. Lejos de recetar un alivio que haga a la ciudadanía española más soportable su presente infestado de cargos políticos que se llenan los bolsillos con el dinero de los intereses privados, que se llenan los bolsillos con dinero del erario público, la corrupción es la Marca España más consolidada de todas, gracias a personajes como Juan Prieto de Haedo (1660-1715).
13 meneos
63 clics

Lucha anticorrupción en la antigua Roma

Roma siempre tuvo una minoría al frente de los intereses comunes y una masa mayoritaria ajena a las grandes decisiones. La historiadora Mary Beard calcula que en el Alto Imperio había entre 50 y 60 millones de habitantes. De ellos, tan solo 300.000 poseían “una considerable riqueza excedente y un estilo de vida que oscilaba entre muy confortable y extravagantemente lujoso”. La flor y nata de la sociedad también despreciaba a los menos afortunados. Y es que, para un romano, no había virtud en ser pobre. En resumidas cuentas, los privilegiados c
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
921 meneos
1473 clics
Corrupción, negocios oscuros y autoritarismo: La verdadera herencia de los Borbones

Corrupción, negocios oscuros y autoritarismo: La verdadera herencia de los Borbones

Venta de armas, tráfico de esclavos y cobro de comisiones son algunos de los negocios que los reyes españoles de la dinastía Borbón han acometido desde la llegada de Felipe V a España. Por más que se quiera desde el PSOE, el PP, Vox y Ciudadanos desvincular a la Monarquía de los actos de Juan Carlos I, la verdad es que la institución que ocupa la Jefatura del Estado por mandato de Franco siempre ha estado muy relacionada con la corrupción política y económica.
306 615 6 K 424
306 615 6 K 424
4 meneos
32 clics

Idea general y Ontología de la Corrupción: 1) Conceptos vulgares / Ideas genéricas (filosófico-vulgares) de Corrupción

El término “corrupción” tiene, en el lenguaje ordinario, diversas acepciones que llamaremos acepciones vulgares del término “corrupción”. Cada una de ellas, sin perjuicio de su vulgaridad, podría en general considerarse como un concepto dotado de una mínima claridad y distinción. De una mínima claridad en cuanto nos permite, disipando la oscuridad de sus contornos, separar al concepto de corrupción de otros conceptos ordinarios, por ejemplo, los conceptos de destrucción, de aniquilación, de transformación, de mutación, de degeneración, etc.
26 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La degradación de la crítica

El texto de Juan Luis Cebrián 'La degradación del panfleto' se inscribe en la campaña de rehabilitación del rey emérito, que se va acentuando a medida que va adquiriendo visibilidad la trayectoria de don Juan Carlos de Borbón como rey

menéame