Cultura y divulgación

encontrados: 375, tiempo total: 0.015 segundos rss2
263 meneos
2065 clics
Cádiz encuentra el primer barco que el pirata Drake hundió en el ataque a la ciudad de 1587

Cádiz encuentra el primer barco que el pirata Drake hundió en el ataque a la ciudad de 1587

Investigadores españoles e italianos han podido demostrar que ese primer barco que Drake hundió es el pecio Delta II, el segundo barco encontrado en las obras de la nueva terminal de contenedores. E, incluso, han podido ponerle nombre. Es el San Jorge y San Telmo. Todo un logro de la arqueología subacuática. No es nada corriente poder bautizar un barco más de cuatro siglos después.
108 155 0 K 252
108 155 0 K 252
8 meneos
137 clics

Familia lideraba construcción de semisumergibles para enviar cocaína - Colombia

Rodrigo Pineda, un respetado comerciante de Cali, dedicado al alquiler y venta de maquinaria pesada, fue capturado por la Policía Antinarcóticos sindicado de liderar una estructura dedicada a la modificación de lanchas rápidas en semisumergibles para el transporte de cocaína. Pineda, conocido como el ‘Gordo Balín’, ofrecía a los narcos de Tumaco y Satinga (Nariño) la posibilidad de construir semisumergibles, difíciles de detectar en altamar por las autoridades, con una capacidad de carga de hasta siete toneladas de estupefaciente.
9 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Composición de la Tripulación de un U-Boat  

Algo de información sobre cuantos hombres tripulaban un Tipo VII, el modelo más común, sus funciones y periodos de formación y tipo de estudios.
10 meneos
205 clics

La Pérdida del SSBN Soviético K-219 en 1986 en Aguas de Bermudas

No hay artefacto más peligroso en este mundo que un misil balístico, y los de propulsión hipergólica se llevan la palma. En esencia son cilindros con un motor cohete en su extremo inferior y dos o más tanques con líquidos a los que les basta entrar en contacto para enviar todo el conjunto a la exosfera; naturalmente, si algo sale mal pueden liberar toda su energía en el punto de lanzamiento, que resultará incinerado y si procede volatilizado.
189 meneos
12490 clics
La tragedia de la campana de buceo: el terrible accidente que marcó la historia de las inmersiones a gran profundidad

La tragedia de la campana de buceo: el terrible accidente que marcó la historia de las inmersiones a gran profundidad

La madrugada del 5 de noviembre de 1983 hizo evidente un principio fundamental de la física. Ese día todo transcurría normalmente en Byford Dolphin, una plataforma marina de exploración petrolera ubicada en el Mar del Norte. Hacia las 4 de la mañana, dos buzos regresaban a la superficie luego de hacer una inmersión rutinaria. Esas inmersiones las realizaban en una campana de buceo. En cuestión de segundos ocurrió la tragedia. Al interior de la campana la presión atmosférica era 9 veces mayor que en el exterior.
88 101 3 K 288
88 101 3 K 288
309 meneos
3781 clics
Extrañas ondas sísmicas recorrieron el mundo y los científicos no saben la causa (ING)

Extrañas ondas sísmicas recorrieron el mundo y los científicos no saben la causa (ING)

Alrededor de las 21:30 h GMT del 11 de noviembre, instrumentos de medio mundo captaron unas ondas sísmicas con origen aproximadamente a 15 millas de las costas de Mayotte, una isla francesa situada entre África y el extremo norte de Madagascar. Ningún humano las sintió. Las características de las ondas son muy extrañas, desde su sorprendentemente monótono “anillo” de baja frecuencia hasta su propagación que resonó durante más de 20 minutos. “Son demasiado agradables; demasiado perfectas para ser naturales". En español: bit.ly/2RrOVYh
122 187 0 K 263
122 187 0 K 263
7 meneos
133 clics

Armada de Colombia incautó narcosubmarino en construcción para transporte de alcaloides

Otro golpe a las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el departamento de Cauca fue dado por la Armada Nacional en la primera semana del año, logrando incautar en esta ocasión, un semisumergible en construcción el cual tendría la capacidad para transportar hasta siete toneladas de alcaloides con rumbo a Centroamérica.
5 meneos
135 clics

Adolescente recoge 50.000 pelotas de golf en descomposición del fondo del mar

Alex Weber es una adolescente a quien le gusta bucear con su padre desde niña. Practicando este deporte, por desgracia, pudo comprobar en primera persona que el océano está lleno de pelotas de golf. Se ha propuesto limpiarlas y ya ha recogido 50.000. El verdadero peligro de estas bolas no es la contaminación, el peligro está en que los animales marinos pueden comerlas. De esta manera el daño comienza a ser más importante.
4 1 9 K -33
4 1 9 K -33
8 meneos
34 clics

Armada de Colombia incautó semisumergible y más de 1.5 toneladas de alcaloides en Nariño

En las últimas horas, unidades de la Armada de Colombia en una operación conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana, lograron la incautación de 1.562 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que eran transportados por dos colombianos y un ecuatoriano a bordo de un semisumergible en el departamento de Nariño.
13 meneos
206 clics

U-Boot los lobos de acero (II)

Los tripulantes de cualquier buque de guerra contemplaban con horror el naufragio de sus homólogos en el otro bando. Podían festejar el hundimiento de un buque enemigo, aunque fuese solo por el alivio de una victoria que garantizaba la propia supervivencia durante un día más, pero no eran monstruos; el contemplar a los enemigos debatiéndose en el agua servía como tétrico recordatorio de que la muerte en el mar era algo terrible que podía sucederle a cualquier marino en cualquier momento.
5 meneos
99 clics

Buceadores de un mar interior

Dicen que la esencia de la apnea no es tanto bucear profundo, sino dentro de uno mismo. La travesía comienza ya en la superficie: minutos antes de la inmersión, los participantes se aíslan del mundo para reducir al mínimo su rendimiento físico y mental; una especie de hibernación que persigue conseguir que el cuerpo demande la cantidad mínima de energía posible. El enemigo principal entonces es la ansiedad, que impide alcanzar ese estado alterado de conciencia imprescindible antes de iniciar el viaje.
17 meneos
134 clics

Un grupo de vascos inventan el Camino de Santiago buceando: Santiagua - Quincemil

Ayer llegaron a Santiago como unos peregrinos más. Solo que este grupo de cuatro amigos han seguido una ruta particular, buceando desde Hondarribia, de donde partieron el pasado 25 de julio, hasta A Coruña. Con ellos se inaugura una nueva ruta a Compostela: Santiagua.
14 3 3 K 54
14 3 3 K 54
11 meneos
350 clics

Quién habita las fosas de las Marianas, lo más parecido al infierno en el mar

Aunque no es el punto exterior más cercano al centro de la Tierra, la fosa de las Marianas es el lugar más parecido a las profundidades del infierno en el que hemos estado. ¿Qué puede habitar ahí abajo?. El punto más profundo registrado de esta sima está situado a más de 11.000 metros. Y el ser humano ha llegado casi hasta el final, ¡en tres ocasiones! Esto es lo que hemos aprendido de esta enorme y casi insondable fosa.
12 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ganadores del concurso de fotógrafo subacuático del año 2020 podrían quitarte el aliento (30 fotos)

El concurso de fotógrafo subacuático del año 2020 (UPY) acaba de coronar a sus ganadores. Más de 500 imágenes fueron enviadas por más de 500 participantes de todo el mundo.
36 meneos
141 clics

"Nos llaman locos, pero estamos seguros de que los barcos perdidos de Hernán Cortés terminarán apareciendo"  

Roberto Junco vive en la tierra pero sueña debajo del agua.Como arqueólogo subacuático, su sueño es rescatar buena parte de la historia que ocultan los océanos.A los 45 años, este investigador mexicano, subdirector de arqueología subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, puede presumir de participar en algunos de los hallazgos más importantes de los últimos años en el continente americano.Ahora está empecinado en encontrar los legendarios barcos que presumiblemente hundió Hernán Cortés en 1519 en Veracruz.
30 6 2 K 95
30 6 2 K 95
10 meneos
377 clics

Infografía: Greatest Ships in Fiction  

Diferentes barcos han sido representados por nuestra imaginación apareciendo a través de obras de ficción, que van desde lo realista hasta lo absolutamente extraño. El equipo de Barrington Freight ha elaborado una lista de sus barcos favoritos que han aparecido en televisión, películas, videojuegos y literatura.
16 meneos
140 clics

Dentistas de la naturaleza: peces que comen de la boca del buceador (eng)  

Los peces limpiadores brindan un servicio a otras especies al eliminar la piel muerta y los ectoparásitos: el instinto es tan fuerte que muestran el mismo comportamiento en los humanos, si aparecen como 'peces clientes' abriendo la boca.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
13 meneos
148 clics

El desarrollo de los misiles Polaris y la técnica PERT

Entre 1956 y 1960 la Oficina de Proyectos Especiales de la Armada estadounidense se enfrentó al proyecto más complejo, peligroso y ambicioso de los que había llevado a cabo: el desarrollo de los misiles balísticos nucleares Polaris. Y gran parte del éxito del proyecto se encontró en el desarrollo durante el mismo de una nueva técnica para la gestión de proyectos: la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas, en inglés Program Evaluation Review Technique, o más conocida por sus siglas, PERT.
4 meneos
65 clics

Fotografía de ballenas inspiradora y soñadora por Marys Mark[ENG]

Mary Parkhill es especialista en fotografía de naturaleza, fotografía de ballenas y fotografía de vida silvestre. Ella es muy dedicada y apasionada por fotografiar las ballenas jorobadas en Alaska y le encanta compartir estos momentos en todo el mundo con sus clientes. Mary Parkhill tiene varias colecciones de fotografías de paisajes y está disponible por ubicación. Ha pasado muchos años viajando a lugares en busca de paisajes urbanos, paisajes y vida silvestre impresionantes. Su colección actual de obras de arte se desprende de su trabajo
195 meneos
1378 clics
Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

El recién jubilado director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática denuncia que España nunca ha reclamado los tesoros de la ‘Juno’ y la ‘Galga’, a pesar de haber ganado en los tribunales estadounidenses
122 73 0 K 327
122 73 0 K 327
10 meneos
204 clics

Así cazan los pingüinos bajo el agua, visto desde el punto de vista del propio animal

Los pingüinos pueden parecer torpes en tierra, pero son el equivalente a un avión a reacción bajo el agua. Una “PenguinCam” sujeta a la espalda de uno de estos animales ha proporcionado una perspectiva única de cómo los pingüinos Gentoo cazan sardinas y otros peces en la costa de Argentina.
8 meneos
143 clics

USS Oriskany: buceando por el pecio de un enorme portaaviones hundido cerca de Florida

Cuatro de esos portaaviones fueron botados tras el final de la guerra. Uno de ellos era el USS Oriskany (CV-34), puesto en grada el 1 de mayo de 1944 y botado el 13 de octubre de 1945. Se trataba de una versión más larga que el resto de la clase Essex, de 276 metros de eslora y 39 de manga, por lo que barcos como éste son también conocidos como clase Ticonderoga.
5 meneos
38 clics

ENTREVISTA (Exclusiva) al Comandante de Quilla del S-82 "Narciso Munturiol" Sr. Damián Niebla Bars  

ENTREVISTA (Exclusiva) al Comandante de Quilla del S-82 "Narciso Munturiol" Sr. Damián Niebla Bars. VIDEOS INICIALES: Cortesía de la Armada española y NAVANTIA.
13 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supersubmarina: la historia jamás contada

En el verano de 2016, la banda sufrió un terrible accidente de tráfico que truncó su fulgurante éxito. Aunque la herida está aún sin cerrar y el futuro es incierto, José, Juanca, Pope y Jaime han decidido finalmente romper el silencio
10 3 6 K 61
10 3 6 K 61
138 meneos
2075 clics
El fotógrafo que pasa 500 horas bajo el agua cada año comparte sus mejores tomas [ENG]

El fotógrafo que pasa 500 horas bajo el agua cada año comparte sus mejores tomas [ENG]  

Andrey Savin realiza sus fotografías en Filipinas, donde vive, y capta todo tipo de criaturas marinas exóticas; incluidas tortugas, calamares, anguilas y peces payaso. “Bajo el agua, el cuerpo funciona en modo ‘light’ y el cerebro en modo ‘turbo’,” dice Savin. “Tienes que analizar todo a la vez y muy rápidamente.” "Trato de no hacer que la imagen parezca tomada con flash, me esfuerzo por lograr la máxima naturalidad y belleza natural", añade.
69 69 0 K 453
69 69 0 K 453
« anterior1131415» siguiente

menéame