Cultura y divulgación

encontrados: 401, tiempo total: 0.062 segundos rss2
2 meneos
21 clics

Robó, regentó puticlubs y vendió su sangre por las motos: la vida de El Nani

Lo primero que hizo el Nani al despertarse en un hospital de Zaragoza repleto de monjas fue cagarse en Dios. Después explicó a su familia que había visto la luz al final del túnel
2 0 11 K -132
2 0 11 K -132
10 meneos
107 clics

Arthur Rimbaud: el monstruo errante que dinamitó la poesía

Rimbaud odió sin causa, fabricó su genio con ricina y abandonó la literatura con 21 años, cuando sintió que su jornada estaba hecha. Quizá, su vida sólo fue un combate feroz y sin reglas contra el tedio y el bostezo. "El aburrimiento ya no es mi amor", escribe en el poema "Mala sangre"
30 meneos
456 clics

Los artistas clásicos También eran trolls

Ser un poco pillo no es tan nuevo. ¡Michelangelo y Goya ya lo eran a su manera!
26 4 1 K 134
26 4 1 K 134
4 meneos
30 clics

La izquierda, con el fútbol, mezcla el juego con su utilización

Decía Manuel Vázquez Montalbán que el fútbol es la única parcelita de irracionalidad que algunos podemos permitirnos. El novelista cabal y marxista estaba directamente conectado con ese estado de infantilidad perpetua que los aficionados apreciamos tanto. Del fútbol, como de casi todas las religiones y sectas, uno no escapa así como así.
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
201 meneos
6484 clics
La historia detrás del 'genio' que en 1976 cambió por primera vez 'Hollywood' por 'Hollyweed'

La historia detrás del 'genio' que en 1976 cambió por primera vez 'Hollywood' por 'Hollyweed'

Se llama Daniel N. Finegood, nació cerca del Monte Lee y siempre sintió una extraña fascinación por el icónico letrero, que modificaría en otras tres ocasiones a lo largo de su vida.
93 108 6 K 440
93 108 6 K 440
1 meneos
1 clics

Científicos de Stanford y California ponen fin a 80 años de búsqueda de una partícula elemental

Un equipo que incluye a científicos de Stanford dice que ha encontrado la primera evidencia firme del fermión de Majorana, una partícula cuya búsqueda lleva en marcha desde hace 80 años, y que podría ser clave en la construcción de computadoras cuánticas. Fue descubierto en una serie de experimentos de laboratorio sobre materiales exóticos en la Universidad de California en colaboración con la Universidad de Stanford, cuyos resultados, de los que se hace eco Europa Press, se han publicado ahora en Science.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
10 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco montó 'un JFK' para iniciar la Guerra Civil

Amado Balmes practicaba en el campo de tiro de La Isleta con varias pistolas, el 17 de julio de 1936. Una de ellas se encasquilló. El general y gobernador militar de Las Palmas trató de liberarla. Y se apuntó el cañón en la axila izquierda para hacerlo. La postura es tan extraña e increíble, que se ha llegado a alegar que era algo que aprendió de los rifeños. La bala le reventó por dentro, pero no lo mató en el acto.
169 meneos
695 clics
Steven Bochco, Fuerza creativa detrás de'Hill Street Blues','L.A. Law' y'NYPD Blue', fallece a los 74 años

Steven Bochco, Fuerza creativa detrás de'Hill Street Blues','L.A. Law' y'NYPD Blue', fallece a los 74 años

Steven Bochco, el escritor y productor que trajo a la pantalla pequeña series tan emblemáticas como Hill Street Blues, L.A. Law y NYPD Blue, murió el domingo por la mañana. Tenía 74 años. Bochco, ganador del premio Emmy 10 veces, también estuvo detrás de la comedia-drama Doogie Howser, M.D., de Neil Patrick Harris ABC, y el drama de TNT Murder in the First.
87 82 3 K 286
87 82 3 K 286
6 meneos
98 clics

Basílica de San Pedro, el mayor logro arquitectónico del Renacimiento

La Basílica de San Pedro se encuentra en la Ciudad del Vaticano, un estado independiente dentro de la capital de Italia, y es la construcción más extraordinaria del Renacimiento con unas dimensiones de 2,3 hectáreas, la cual posee más de diez mil metros de elementos decorativos en su interior y además alberga la cúpula más alta de la historia con casi "140 metros de altura". Éstos son algunos datos de las proporciones de la majestuosa construcción que se llevará a cabo durante 176 años.
2 meneos
98 clics

La Terrible y Sensual Lilith: Madre de Demonios y Diosa de la Oscuridad

En algunos textos se la describe como un demonio, en otros es un icono de la que fue una de las diosas más oscuras del paganismo. Lilith es uno de los espíritus femeninos conocidos más antiguos del mundo. Sus raíces las encontramos en el famoso poema épico de Gilgamesh, pero también se habla de ella en la Biblia y en el Talmud. En la tradición judía, está considerada como uno de los peores demonios, aunque en otras fuentes aparece como la primera mujer creada en la Tierra. Según cierta leyenda, Dios dio forma a Lilith como la primera mujer.
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
3 meneos
56 clics

Elogio razonado de la nariz masculina

Así que sí, debe usted aceptar la derrota. Ellos tienen razón y nosotros nos equivocamos. Ellos son quienes prefieren una nariz moderada, quienes encumbran por su sex appeal a los hombres chatos; hacen bien y no incurren en ningún sinsentido. Nosotros somos quienes todavía encontramos en la nariz grande un cierto erotismo y nos decimos que es fundado; no lo es, punto pelota, y ya está. Consuélese pensando que estos aciertos y desaciertos los son solamente en sentido biológico. Y, mire, entre usted y yo: ande o no ande, caballo grande.
2 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Festival de cine de L'Alfàs del Pi. 31 Edición

Gala de Inauguración Festival L'Alfàs del Pi. Me llamo Gennet.
1 meneos
22 clics

¿Por qué nos gusta tanto Camela después de 25 años?

Pequeña reflexión para intentar arrojar un poco de luz sobre este fenómeno digno de ser analizado en Cuarto Milenio: ¿por qué nos sigue gustando Camela?
1 0 9 K -77
1 0 9 K -77
10 meneos
169 clics

Las olvidadas réplicas de “La Piedad” en un pueblo de Perú que el Vaticano visitó para restaurar la original

Hace 47 años, la estatua más famosa de la Basílica de San Pedro fue embestida a martillazos por un hombre enloquecido. Y la delicada labor de restauración necesitó que una comitiva del Vaticano realizara un insospechado viaje a las cumbres de los Andes.
8 meneos
96 clics

La Piedad de la catedral de Guadix

Hecha en mármol de Carrara a partir del original por sistema de puntos y cuasi destruida durante la Guerra Civil es una de las tres copias de La Piedad junto con las dos que hay en Perú.
15 meneos
46 clics

50 años del Festival de Altamont

Altamont significó el fin de una era -o el trágico final de la década de 1960-. El Altamont Speedway Free Festival tuvo lugar el 6 de diciembre de 1969 en el abandonado autódromo de Altamont, en el norte de California. Fue este marco el que vio florecer el auge de los festivales de música. Junto con el Monterey Pop Festival de 1967 durante el Verano del Amor y el Festival de Woodstock, Altamont se alzaba como un sueño y el fin de una era. Sin embargo, ese sueño acabó convirtiéndose en una pesadilla.
10 meneos
248 clics

El método de Fujimoto, o cómo dividir un papel en partes iguales

Una de las situaciones más habituales en las que un plegador tiene que recurrir a las matemáticas aparece cuando se le pide, en los primeros pasos para doblar una figura, que divida el papel en partes iguales. Dividir un papel por la mitad o en cuatro partes iguales es sencillo, pero dividirlo en tres o en cinco partes iguales no es para nada evidente. La precisión es fundamental en papiroflexia y, por tanto, el ojo de buen cubero no es una opción.
7 meneos
164 clics

El último show: Te lo cuento otra vez porque tiene gracia

La serie de Álex Rodrigo sobre Marianico El Corto va más allá de ‘El fin de la comedia’ o ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’ y nos habla de la depresión, la vejez y la comunicación entre generaciones a través de la ternura
5 meneos
95 clics

Huesos de santo, buñuelos de viento o panellets: cómo preparar los dulces típicos del Día de Todos los Santos

Comer huesos de santo o buñuelos de viento constituyen una de las grandes tradiciones del Día de Todos de los Santos. Recogemos algunas recetas y consejos para prepararlos en casa:
5 meneos
16 clics

La encuesta de Benedetto Varchi

A lo largo del siglo XV algunos pintores y escultores tomaron conciencia de que sus artes iban más allá de la mera actividad mecánica artesanal, que había conocimientos imprescindibles para su ejercicio que pertenecían a las llamadas artes liberales y que sus resultados constituían un lenguaje no muy distinto en lo esencial al de las letras, prestigiadas por su vinculación al Trivium, practicadas sin desdoro por la gran aristocracia y los altos dignatarios de las cortes europeas.
5 meneos
85 clics

"Mi película es el epitafio del turismo en Magaluf"

Su película 'Magaluf ghost down' es una mirada documental trufada con ensoñaciones y fantasías, un tono coherente con la naturaleza de la localidad, sobre el tejido humano de un lugar convertido en sinónimo de fiesta etílica
11 meneos
38 clics

General Francisco Franco VC (I)

Un amigo me ha hecho llegar a mitad del mes pasado un artículo. Por él se observa que la Fundación Nacional Francisco Franco ha convocado el I Certamen Literario sobre la figura del extinto Caudillo con el fin de que su excelsa figura “llegue sin tapujos ni veladuras a las nuevas generaciones”. El certamen está en consonancia con el propósito de “promover la realización de estudios sobre su obra”. Un jurado de “cinco prestigiosas personalidades”, cuyos nombres todavía no se han dado a conocer, juzgará la calidad de los originales presentados…
248 meneos
2708 clics

Un tuit sobre la manipulación del pasado español

El 29 de diciembre un amigo mío, Julián Casanova, circuló un tuit con el siguiente contenido que abrevio: “Las frases sobre el siglo XX español más difundidas con ignorancia en redes sociales: -La República provocó la guerra -Franco nos libró del comunismo -El franquismo fue un antecedente necesario de la democracia. Y citó como fuente de autoridad a …” tres nombres que servidor se resiste a reproducir. Hay muchos otros. Las tres afirmaciones anteriores no contienen un grano de verdad. No responden a los hechos. Forman parte del argumentario p
88 160 2 K 405
88 160 2 K 405
20 meneos
74 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República: Celo patriótico en los cuarteles

Esta y las siguientes entregas están diseñadas para dar a conocer al público lector de nuestros días algunas de las muestras con que fue alimentándose el celo patriótico de los militares DENTRO DE LOS CUARTELES. Pensar que una conspiración monárquico-militar-fascista como la que se desarrolló en la primera mitad de los años treinta surgió de la nada, después de las elecciones de febrero de 1936, es pura ficción.
4 meneos
17 clics

Vidas que son un homenaje a la música

Las dos, soprano una, pianista la otra, nacieron en 1923, hace cien años. Con su arte, ambas forman parte del patrimonio musical internacional y contribuyeron decisivamente a la difusión por todo el mundo del patrimonio catalán y español.

menéame