Cultura y divulgación

encontrados: 383, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
91 clics

Doll Therapy.: terapia con muñecas para enfermos de Alzheimer

Si bien hay preocupaciones éticas, mencionadas a menudo en la investigación, los resultados de los estudios demuestran varios beneficios de la terapia de muñecas. Éstos incluyen: Disminución de la ansiedad/Disminución de la agitación/Aumento de los niveles de felicidad/Mayor interacción social/Aumento del nivel de actividad/Mejora de la capacidad de recibir atención/Menos expresiones verbales negativas/Estado de ánimo mejorado/Disminución de deambular/Disminución de obsesiones/Mejora la ingesta de alimentos...
14 meneos
121 clics

Cómo surgieron las anclas

El ancla es el icono que identifica lo marítimo y naval en todo el mundo y se incluye en escudos, gallardetes, entorchados, vajilla, ropa, decoración, mobiliario, pintura y escultura entre otros muchos. Las anclas son los sistemas que utilizan los barcos para fondear en un lugar determinado. Tienen otros usos en ciertas maniobras, pero el principal es facilitar el atraque. Posiblemente sea, de todos los pertrechos de una embarcación, el que menos ha evolucionado en toda la historia de la navegación.
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
4 meneos
25 clics

Revoluciones tecnológicas del siglo XX: La cinta magnética y la edición sonora

La evolución de la música del siglo XX ha estado marcada por el desarrollo de nuevas tecnologías del sonido que han alterado profundamente nuestra forma de producir, escuchar y entender la música. El sonido grabado ha permitido el desarrollo de tradiciones aurales -como el jazz o el rock-, cuyo aprendizaje está basado principalmente en la escucha -no en la notación- y que, a diferencia de las tradiciones que denominamos “orales” -basadas en la memoria y en el contacto directo con la fuente musical-.
75 meneos
1551 clics
El origen del Ukulele o Ukelele

El origen del Ukulele o Ukelele

Para redescubrir su nacimiento, debemos hacer un viaje en el tiempo a finales del siglo XIX, específicamente a la isla Portuguesa de Madeira, de donde zarpó el barco británico SS Ravenscrag destinado a Hawaii con 423 tripulantes; la mayoría para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar. El Ravenscrag, tras cuatro meses de viaje, arribó al puerto de Honolulu en la isla de O‘ahu el 23 de agosto de 1879.
60 15 0 K 440
60 15 0 K 440
79 meneos
1052 clics
Gibson, la leyenda de la guitarra que sedujo a Elvis, Bob Dylan y B. B. King

Gibson, la leyenda de la guitarra que sedujo a Elvis, Bob Dylan y B. B. King

Hijo de una pareja de inmigrantes –él inglés, ella peruana–, Orville Gibson nace en el estado de Nueva York en 1856. Consta que tiene cuatro hermanos, pero por lo demás, de su infancia y juventud no ha trascendido casi nada. De hecho, no vuelve a saberse de él hasta que reaparece en Kalamazoo, Michigan, con 38 años, un empleo en una zapatería y un sueño por entregas en el taller de luthier de su casa, donde Gibson diseña y construye, con gran dedicación y esmero, un nuevo tipo de mandolina que, a la postre, resulta revolucionaria.
50 29 1 K 332
50 29 1 K 332
9 meneos
150 clics

¿Cómo funciona un Altímetro?  

En este video se explica cómo funciona un altímetro barométrico, cómo se interpreta y cuales son sus componentes principales, al igual que lo que sucede en caso de un bloqueo de toma estática.
10 meneos
171 clics

Cómo recuperaban el instrumental de medición atmosférica después de lanzarlo

Los estudios meteorológicos han sido determinantes en muchas situaciones históricas en general, y bélicas en particular. El día D, sin ir más lejos, fue el 6 de junio de 1944 porque los hombres del tiempo del ejército aliado pronosticaron que era el mejor momento para llevarlo a cabo. El uso de globos aerostáticos para medir las condiciones de la atmósfera fue algo habitual, pero cómo recuperaban el instrumental de medición atmosférica después de lanzarlo es una muestra de fe en la gente. Cómo recuperaban el instrumental de (...)
82 meneos
2096 clics
El codo menguante de Pamplona

El codo menguante de Pamplona  

El Archivo Municipal de Pamplona conserva una preciosa tabla con las medidas tradicionales de longitud del antiguo reino. El estado de conservación es muy bueno y consta que fue restaurada en 1752. La tabla mide unos tres metros y medio, policromada y rotulada en castellano antiguo. Las marcas de clavo a clavo nos ofrecen la pértiga, la vara, la braza y los codos.
50 32 0 K 384
50 32 0 K 384
« anterior1141516» siguiente

menéame