Cultura y divulgación

encontrados: 443, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
51 clics

La lluvia plástica: más peligrosa que la lluvia ácida

Investigadores de la Universidad del Estado Utah (Utah State University) han hecho un descubrimiento bastante desconcertante: después de haber recolectado el agua de lluvia y muestras de aire durante 14 meses, calcularon que aproximadamente 1000 toneladas métricas de partículas de microplástico cayeron en 11 áreas protegidas en el oeste de Estados Unidos. Esto es equivalente a 120 millones de botellas de agua.
359 meneos
1010 clics
Llueve plástico

Llueve plástico

Un grupo de investigadores de Estados Unidos ha detectado la presencia de una cantidad alarmante de plástico en las gotas de lluvia y ha calculado que cada año caen en el país unas mil toneladas de este material mezcladas con el agua de las precipitaciones, una cantidad equivalente a 120 millones de botellas.
146 213 4 K 277
146 213 4 K 277
8 meneos
33 clics

Crean botellas de plástico de base vegetal

En medio del confinamiento y la crisis económica, Avantium aceleró el proyecto de desarrollo de botellas plásticas de base vegetal PEF (furanoato de polietileno). «Este plástico tiene credenciales de sostenibilidad muy atractivas porque no utiliza combustibles fósiles y puede reciclarse, pero también se degrararía en la naturaleza mucho más rápido que los plásticos normales» aseguró a The Guardian el director ejecutivo, Tom van Aken. Se prevé que este tipo de plástico pueda integrarse a los productos de supermercado para el 2023.
14 meneos
39 clics

El 99% del plástico termina en aguas profundas, según un informe de Oceana

El informe confirma que la basura que se acumula en las playas o en la superficie supone únicamente el 1 por ciento del total del plástico que se vierte a los océanos. El 99 por ciento restante acaba a cientos de metros de profundidad y pone en peligro zonas de alto valor biológico, como montañas, cañones y escarpes.
25 meneos
33 clics

Lo peor está por venir: la contaminación por plástico se triplicará en los océanos

Un informe de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos alerta de que para 2040 el océano podría acumular hasta 600 millones de toneladas de residuos.
20 5 2 K 65
20 5 2 K 65
367 meneos
1162 clics
Un estudio en mariscos encuentra plástico en todas las muestras (GAL)

Un estudio en mariscos encuentra plástico en todas las muestras (GAL)

Se encontró cloruro de polivinilo en todas las muestras, mientras que el plástico encontrado en concentraciones más altas fue el polietileno.
141 226 0 K 377
141 226 0 K 377
10 meneos
65 clics

'Gammarus duebeni', los pequeños crustáceos trituradores de microplásticos

El animal en cuestión es un crustáceo de 2 cm de largo, el anfípodo de agua dulce Gammarus duebeni. Aunque esta especie en particular vive en arroyos irlandeses, pertenece a un grupo más grande de invertebrados muy comunes tanto en aguas continentales como en océanos de todo el mundo. Por lo tanto, nuestro descubrimiento tiene grandes implicaciones para el estudio del destino de los microplásticos en el medio acuático.
26 meneos
28 clics

Cantidad de plástico en el Atlántico es 10 veces mayor de lo estimado

La masa 'invisible' de microplásticos presente en las aguas superiores del Atlántico oscila entre los 12 y los 21 millones de toneladas, lo que lleva a estimar que la cantidad total en ese océano es diez veces mayor, señala un estudio que publica hoy Nature Communications. Posiblemente este error de cálculo se debe a que antes no se medían las concentraciones de partículas microplásticas más allá de la superficie del océano, explica la investigadora y coautora del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido (NOC), Katsiaryna Pabortsava.
470 meneos
4265 clics
Este material podría ser el mejor sustituto del plástico (y está creado en España)

Este material podría ser el mejor sustituto del plástico (y está creado en España)

La principal cualidad del material biodegradable creado por Oimo es que sí se degrada en el océano. Esta es la gran diferencia con otros bioplásticos creados ya a nivel industrial. “Lo que hemos creado es una nueva generación de biomaterial o bioplástico completamente nuevo. Para ponerlo en contexto, los bioplásticos ya existían, pero solo se han logrado comercializar unos pocos, el más usado en el mercado hoy en día es el PLA. Lo que desconocen muchos usuarios finales es que el PLA solo llega a biodegradarse de forma industrial...
171 299 3 K 384
171 299 3 K 384
516 meneos
4653 clics
El mundo se ahoga en plásticos, la humanidad devasta el Amazonas y las fotos del 'Visa pour l’Image' dan testimonio de…

El mundo se ahoga en plásticos, la humanidad devasta el Amazonas y las fotos del 'Visa pour l’Image' dan testimonio de…  

…ello]. El certamen de fotografía 'Visa pour l’Image' de Perpiñán, que desde hace 32 años expone por las calles de esta ciudad los mejores reportajes gráficos del mundo, no ha dejado que el coronavirus cancelase su cita. Del 29 de agosto al 19 de septiembre exhibe un total de 20 exposiciones entre las que destacan, esta vez, un buen número dedicadas al cambio climático o atravesadas por este fenómeno que afecta a todo, desde una pequeña familia de lobos en Yellowstone hasta la petroquímica más grande de la Europa Occidental
177 339 4 K 381
177 339 4 K 381
15 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baten el récord del mundo de inmersión en la fosa de las Marianas y encuentran plástico

Un equipo de exploradores ha conseguido batir el récord del mundo de inmersión en aguas profundas llegando hasta el suelo de la mítica fosa de las Marianas, en el Pacífico. Han dado con un objeto que podría ser plástico.
12 3 7 K 69
12 3 7 K 69
398 meneos
2299 clics
Plástico, La Trampa del Reciclaje

Plástico, La Trampa del Reciclaje  

"La gente ha iniciado la polución, la gente puede pararla". Cuando en los años 70 la industria del plástico se encontró bajo presión para controlar la contaminación causada por el plástico, dieron con una brillante idea para no tener que controlar su producción y poder seguir aumentándola: culparte a ti de esa polución. La llamaron "reciclaje". 50 años más tarde la estrategia sigue funcionándoles a la perfección.
144 254 2 K 340
144 254 2 K 340
349 meneos
2705 clics
Playas de Bali enterradas en una marea de basura plástica

Playas de Bali enterradas en una marea de basura plástica  

Las famosas playas de Bali están llenas de basura plástica en lo que, según los expertos, se está convirtiendo en un evento anual gracias al clima monzónico, la mala gestión de los desechos y la crisis mundial de contaminación marina. Las autoridades están luchando por mantenerse al día con la marea de basura que llega a las playas de Kuta, Legian y Seminyak, donde el viernes y sábado se recogieron unas 90 toneladas de basura.
143 206 0 K 331
143 206 0 K 331
10 meneos
254 clics

Los arqueólogos ya tienen claro qué nombre recibirá nuestra era en un futuro

El plástico domina nuestras vidas. Bolsas, embalajes, ropa, juguetes, transportes, botellas, informática… Desde que su uso se generalizó después de la Segunda
170 meneos
4145 clics
Historia de tres botellas de plástico (Gal)

Historia de tres botellas de plástico (Gal)

Reconozco que siempre me gustó andar al raqueo y descubrir lo que las corrientes y mareas dejan en los arenales. Ya lo hacía de niño con mi abuelo en la playa de Alba. Mientras el abuelo buscaba madera para calentar la casa en invierno, yo esperaba que el mar me regalase un indio o vaquero, que habría tenido a la deriva durante años.
96 74 2 K 332
96 74 2 K 332
201 meneos
8159 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El traje de fallera hecho con vasos y botellas de plástico que ha impresionado a 'National Geographic'

El traje de fallera hecho con vasos y botellas de plástico que ha impresionado a 'National Geographic'

Desde los zapatos, hasta las peinetas y los aderezos, todas las piezas de la indumentaria valenciana hechas con vasos de plásticos y botellas de agua de colores, botes de hojalata, semillas o cápsuslas de café. La diseñadora valenciana Rosa Montesa y la fotógrafa Eva Ripoll crearon este particular traje de fallera realizado únicamente con materiales reciclados
75 126 18 K 328
75 126 18 K 328
8 meneos
46 clics

Plásticos: Last Week Tonight con John Oliver (ENG)  

El plástico está en todo, desde la ropa que llevamos hasta el agua que bebemos. John Oliver explica cómo los plásticos están dañando el planeta, por qué el reciclaje no es la solución que se cree y por qué solucionar el problema no sólo dependerá de los consumidores, sino también de las empresas y los responsables políticos.
297 meneos
2261 clics
Medusas con plástico en su interior evidencian el impacto de la contaminación en los océanos

Medusas con plástico en su interior evidencian el impacto de la contaminación en los océanos  

El Grupo de investigación en Ecofisiología de los Organismos Marinos del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC acaba de publicar un artículo en revista científica Marine Pollution Bulletin sobre la ingestión de microplásticos en medusas de la especie Pelagia noctiluca. El artículo viene ilustrado con una impactante foto en la que claramente puede verse una Pelagia noctiluca con un fragmento de plástico azul en su interior. La imagen constituye un hito ya que por primera vez se documenta la ingestión de plástico de las medusas de este tipo
106 191 0 K 403
106 191 0 K 403
11 meneos
93 clics

¿Qué hay detrás del polémico sistema de reciclaje SDDR?

Varios gobiernos autonómicos lo están estudiando, pero los sobrecostes económicos (y también medioambientales) han llevado a descartarlo en otros países. [...] De modo que, según un estudio (PDF) realizado por la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático de la UPF, a la postre el impacto ambiental sería mayor que en la situación actual.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
19 meneos
184 clics

Los 10 países que vierten más plástico a los océanos

Los habitantes de los países ricos producen muchos más residuos plásticos que los de los países pobres. Sin embargo, la ecuación se invierte cuando se trata de los que más vierten al océano. Filipinas es responsable de más de un tercio de los plásticos que se vierten a los océanos. Y, pese a que se multiplican los llamados para minimizar la utilización de plástico de un solo uso, su producción no va en descenso, sino todo lo contrario: se prevé que aumente un 30% en los próximos cinco años.
10 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transnistria, el país que no existe

Controla sus fronteras, tiene moneda propia y emite pasaportes. Sin embargo, ningún país reconoce a Transnistria como un Estado independiente. Dentro del...
382 meneos
1982 clics
Larga vida para el hueso de aceituna al convertirse en plástico

Larga vida para el hueso de aceituna al convertirse en plástico

La Cooperativa Olivarera de Los Pedroches (Olipe) y el Instituto Tecnológico del Plástico de Valencia (Aimplas), desarrollan un proyecto que permite alargar la vida útil del hueso de la aceituna al convertirlo en un material plástico biodegradable con múltiples aplicaciones futuras. Se trata de “Oliplast”, un bioplástico de alta resistencia y ecológico que permite generar un producto final “de alta calidad y que sorprende por su resistencia” en todos los usos en los que se ha probado.
156 226 1 K 411
156 226 1 K 411
11 meneos
97 clics

«Plastic»: el garaje musical más gamberro

Eran 55 minutos de adrenalina en oído. Turbadores y perturbadores. Nos educaron los oídos con la voz que vino del hielo –la joven Björk de The Sugarcubes–, y también con Paul Weller, My Bloody Valentine, The Primitives, The Pretenders… Los de «Plastic» eran «indies» cuando aquí solo eran «indies» tres enterados que habían ido a Nueva York.
13 meneos
219 clics

Guía básica para identificar los diferentes tipos de plástico

Para reconocer cada uno de los polímeros más utilizados en la elaboración de los envases de plástico, hace más de 20 años se asignó a cada uno de ellos una cifra, del 1 al 7, que suele aparecer grabada en la base del envase dentro de un triángulo de Moëbius (el símbolo del reciclaje). Estos son los diferentes tipos utilizados y sus posibilidades de reciclaje
15 meneos
69 clics

En defensa de los plásticos: por qué son imprescindibles para el desarrollo sostenible

Demonizar los plásticos es tendencia. La demonización de los plásticos responde a una mirada incompleta sobre estos materiales que no suele tener en cuenta todas sus aplicaciones. Es ahí donde está el reto de la circularidad.

menéame