Cultura y divulgación

encontrados: 418, tiempo total: 0.013 segundos rss2
156 meneos
6133 clics
Científicos observan por primera vez modones

Científicos observan por primera vez modones

El trabajo, que se publica en Geophysical Research Letters, describe cómo dos remolinos conectados en espiral en direcciones opuestas recorrieron durante seis meses el Mar de Tasmania. Estos pares de torbellinos de hilatura se llaman modones, y aunque los científicos han predicho durante décadas que podrían formarse en el océano, nadie había visto ninguno. Los satélites habían estado registrando estos fenómenos arremolinándose debajo de ellos durante al menos un cuarto de siglo, pero nadie se había dado cuenta de lo que eran.
81 75 2 K 376
81 75 2 K 376
11 meneos
91 clics

Cuatro islas paradisíacas que, técnicamente, aún serían españolas  

En 1899, el Gobierno firmó la venta de centenares de islas de la actual Micronesia en favor del Imperio alemán, por un total de 25 millones de pesetas de la época. Sin embargo, al detallar las islas incluidas en la cesión, cuatro minúsculos atolones quedaron sin registrar.
9 2 12 K -43
9 2 12 K -43
1 meneos
39 clics

La razón por la que la NASA enviará a un submarino al fondo del mar

La misión se realizará el próximo 20 de agosto en el océano Pacífico
1 0 10 K -93
1 0 10 K -93
2 meneos
200 clics

¿Fueron realmente devorados por cocodrilos más de mil soldados japoneses?

¿Festin de cocodrilos con carne humana? ¿Leyenda urbana (o selvática)? ¿Hubo otras variables en el hecho?
1 1 3 K -11
1 1 3 K -11
5 meneos
85 clics

Batallón italo-chino en la 2 gm

Con la victoria de Italia en la Guerra de los Bóxers contra China en 1901, el Gobierno de Roma obtuvo a costa del Imperio Ming un territorio al que bautizaron como la Concesión Italiana de Tientsin. Durante los primeros años de existencia de este domino, la función de dicha “semi-colonia” dirigida por el cónsul Cesare Poma fue exclusivamente comercial sin ningún tipo de interés militar. Todo eso cambió en 1925 cuando la recién fundada Italia Fascista comprendió la importancia estratégica del puerto de Tientsin y la necesidad de guarnecerlo.
13 meneos
119 clics

La operación Detachment; la batalla por Iwo Jima

A medio camino entre Japón y las Islas Marianas, se situaba Iwo Jima, una pequeña isla volcánica que podía servir como aeródromo para que los B-29 alcanzados pudiesen efectuar aterrizajes de emergencia. Entre febrero y marzo de 1945, Iwo Jima se convirtió en objeto de sangrientas disputas entre los marines y los soldados japoneses.
212 meneos
1265 clics
Bertrand Russell: una vida dedicada al conocimiento

Bertrand Russell: una vida dedicada al conocimiento

Si hay una figura que defina la filosofía del siglo XX, esa es la de Bertrand Russell. El filósofo, matemático, lógico, activista y viajante impenitente, entre otras muchas facetas, fue uno de los intelectuales clave del siglo y uno de sus ejemplos más conocidos y reconocidos. No es fácil definir a Russell. Quizá lo mejor sea decir, simplemente, que fue un hombre que dedicó toda su vida a descubrir los entresijos del mundo que le tocó vivir, algo que puede sentirse en cada página de su extensísima obra.
95 117 0 K 284
95 117 0 K 284
10 meneos
32 clics

La revolución de la vida sin plástico

El plástico ha inundado, literalmente, nuestra vida, y como consecuencia, nuestro planeta. Según Greenpeace, cada año llegan a los mares y océanos el equivalente en basura a 1.200 veces el peso de la torre Eiffel. Solo el 30 % de los plásticos se reciclan en España, y los residuos restantes tardan aproximadamente 500 años en descomponerse, como ocurre por ejemplo con una botella de plástico. El panorama se vuelve más dramático si añadimos que la producción de plásticos se acercará en el 2020 a los 500 millones de toneladas.
107 meneos
4874 clics
La medusa Deepstaria cambia de forma  [eng]

La medusa Deepstaria cambia de forma [eng]  

El océano esta lleno de extrañas criaturas, y la medusa Deepstaria es definitivamente uno de ellos. Aquí hay un video de Deepstaria cambiando de forma mientras un pequeño crustacio come el cuerpo de la medusa desde dentro.
48 59 1 K 332
48 59 1 K 332
10 meneos
73 clics

En busca de los habitantes de la fosa marina

Ahora es el turno de los biólogos, que no dejan de llevarse sorpresas. En primer lugar descubrieron que la fosa bullía de vida, aunque muy básica. organismos unicelulares que aprovechaban los chorros hidrotermales de los volcanes submarinos para ‘calentarse’. Pero el pasado verano se descubrieron decenas de peces insólitos, corales, anémonas, calamares, erizos… por parte del Okeanos Explorer, que sirvió imágenes nunca vistas a la comunidad científica y recogió, además, muestras del fondo con un robot submarino.
114 meneos
1487 clics
Stefan Zweig: Las primeras horas de la guerra de Europa

Stefan Zweig: Las primeras horas de la guerra de Europa

El verano de 1914 seguiría siendo igualmente inolvidable sin el cataclismo que descendió sobre tierra europea, porque pocas veces he vivido un verano tan exuberante, hermoso y casi diría... veraniego. El cielo, de un azul sedoso noche y día; el aire, dulce y sensual; los prados, fragantes y cálidos; los bosques, oscuros y frondosos, con su joven verdor; todavía hoy, al pronunciar la palabra «verano», automáticamente me vienen a la memoria aquellos radiantes días de julio que pasé en Baden, cerca de Viena.
58 56 0 K 386
58 56 0 K 386
9 meneos
159 clics

Las islas de “Más allá” y “Más afuera”

Descubiertas por el cartagenero Juan Fernández en el siglo XVI, el archipiélago que hoy lleva su nombre está compuesto por tres islas de cierto tamaño, profundamente montañosas y difíciles de transitar, pero de una belleza intrínseca que las ha convertido en Parque Nacional. Una se llamaba hasta mitad del siglo pasado “Mas afuera” y la otra “Más alla”. La tercera, la más pequeña de las tres, es Santa Clara.
163 meneos
3337 clics
La batalla de Midway contada desde la perspectiva japonesa (ing)

La batalla de Midway contada desde la perspectiva japonesa (ing)

Esta es la primera parte de un video planificado de dos partes que cubre la Operación MI. Como puede ver, pasé una cantidad considerable de tiempo cubriendo el Dilema de Nagumo. Para mí, es uno de los ejemplos más llamativos de lo difícil que puede ser para un comandante tomar una decisión basada en la información disponible. Descubrí que ese es el aspecto más interesante de la batalla.
94 69 0 K 393
94 69 0 K 393
11 meneos
76 clics

Ourense-Bosnia

Por ninguna razón en particular ahí va este tema. Tan de actualidad en estos tiempos que vivimos.
5 meneos
49 clics

Las 176 cajas de Rosika

Hay vidas que se resumirían en pocas palabras. Vidas casi intrascendentes, sin fruto ni recuerdo. Las hay inabarcables por su intensidad, su lucha, por adelantarse a su tiempo. En ocasiones la historia las ha arrinconado en el olvido. Las primeras cabrían quizá en una pequeña y sencilla caja de recuerdos, las segundas requieren algo más. La de Rosika Schwimmer reposaba oculta en 176 cajas de biografía intensa y largo legado. 176 capítulos de vida que merecían ser desempolvados de la amnesia social sobre una de las mujeres más luchadoras de comi
2 meneos
10 clics

“Querido amigo Hitler…” las cartas de Gandhi para evitar la Segunda Guerra Mundial

El año 1940 fue un año triunfal para los ejércitos del Tercer Reich. Y en aquella Nochebuena 1940, Ghandi mandó una carta a Hitler. El adalid de la resistencia pasiva, experto ofrecer la mejilla al enemigo antes de generar un conflicto, tratando de convencer al mayor genocida de la historia de que la violencia no era el camino. Gandhi fue criticado por mantener la política de la no violencia hasta el extremo y fue abiertamente reprendido por Churchill.
2 0 2 K 21
2 0 2 K 21
361 meneos
1196 clics
“Nuestra patria es el mundo entero”: antimilitarismo anarquista

“Nuestra patria es el mundo entero”: antimilitarismo anarquista

El anarquismo como emancipación humana y como alternativa social, cultural y económica es una idea hija de la Ilustración europea. Se inscribe dentro de las corrientes racionalistas que creen en la educación del individuo como herramienta fundamental para la transformación de la sociedad.
163 198 4 K 413
163 198 4 K 413
123 meneos
952 clics
Los Edictos de Ashoka, el emperador Maurya que renunció a la violencia horrorizado por sus campañas militares

Los Edictos de Ashoka, el emperador Maurya que renunció a la violencia horrorizado por sus campañas militares

Ashoka Vardana, el tercer emperador maurya (el primer gran imperio unificado de la India), ha pasado a la historia por haberse convertido al budismo tras contemplar las masacres resultantes de la campaña que inició para conquistar el vecino reino de Kalinga. Su historia se cuenta en treinta y tres edictos que él mismo promulgó, mandando que se difundieran por todo el país (partes de las actuales India, Bangladesh, Pakistán, Nepal y Afganistán) inscritos en muros, cuevas, rocas y columnas. Son los denominados Edictos de Ashoka.
50 73 0 K 272
50 73 0 K 272
« anterior1151617» siguiente

menéame