Cultura y divulgación

encontrados: 469, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
93 clics

El cerebro se cambia a sí mismo

En un principio se pensaba que nuestro cerebro era un órgano estático, que nunca cambiaba. No deja de ser curioso que todo el resto de nuestro cuerpo, incluida nuestra cara, iba cambiando con el tiempo, pero el cerebro se consideraba aparte. Pues no es así. Nuestro cerebro cambia cada momento, en cada experiencia. Sus conexiones cambian y en función de nuestras acciones pueden cambiar para mejorar nuestra calidad de vida o empeorarla.
2 meneos
14 clics

“Agua del grifo, mucho mejor”

“Agua, del grifo, mucho mejor”. Un grupo de investigación realiza un estudio sobre el consumo de agua embotellada en la UPV/EHU. Uno de los símbolos de una vida saludable para muchas personas es, hoy por hoy, un icono de hábitos no sostenibles en muchos lugares, entre ellos universidades de todo el mundo. Es por ello que Joserra Díez, Arantza Rico e Iñaki Antigüedad plantearon un proyecto con el objetivo de obtener una visión nítida sobre el consumo de agua embotellada y sobre la accesibilidad al agua de grifo en la Universidad del País Vasco
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
33 meneos
1549 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dato desconocido que debes tener en cuenta cuando elijas una botella de agua

A la hora de escoger una botella de agua, debemos de prestar atención a los símbolos que aparecen en el envase, ya que van a ser clave a la hora ...
27 6 15 K 98
27 6 15 K 98
11 meneos
49 clics

Un estudio revela por qué el cerebro no olvida los miembros amputados, incluso décadas después (ENG)

Usando imágenes de alta resolución, investigadores de la Universidad de Oxford han examinado cerebros de amputados, para ver los cambios tras la pérdida de un brazo.(...) Los cerebros de los amputados conservan un mapa muy detallado de la mano perdida, incluso de los dedos. La existencia de este mapa, incluso décadas después de la amputación, podría ser parte de la explicación del fenómeno del "miembro fantasma".
10 1 0 K 109
10 1 0 K 109
23 meneos
122 clics

Los biberones siguen liberando sustancias tóxicas por encima de lo permitido por la ley

La buena noticia es que todas las sustancias reguladas por la UE se liberan por debajo de lo permitido, que las pruebas realizadas son muy exigentes y que el uso continuado del biberón reduce su presencia en vez de aumentarla. Sin embargo, de manera preocupante, vieron que 6 marcas de biberones utilizadas liberaban sustancias tóxicas no reguladas por la UE y que excedían los 10 μg/kg indicados por la ley.
19 4 2 K 123
19 4 2 K 123
3 meneos
227 clics

Esto es lo que tienes que hacer para lograr una memoria prodigiosa

¿Quieres tener una capacidad sobrehumana para evocar recuerdos? Ten cuidado con lo que deseas, la ciencia podría concedértelo.
3 0 6 K -52
3 0 6 K -52
181 meneos
665 clics
Renacuajos ciegos recuperan la vista con un trasplante de ojos en su cola (ING)

Renacuajos ciegos recuperan la vista con un trasplante de ojos en su cola (ING)  

Michael Levin, de la Universidad Tufts y su equipo han conseguido recuperar la vista de renacuajos ciegos implantando ojos en su cola conectados a su médula espinal . Y según Levin, este hallazgo podría extrapolarse a seres humanos. Los renacuajos que recibieron el fármaco zolmitriptán (usado para las migrañas) lograron un crecimiento de nuevas neuronas de un 40%, frente al 5% de los que no habían administrado. También confirmaron que diferenciaban colores y evitaban los triángulos. En español: goo.gl/oQwBnv
76 105 1 K 319
76 105 1 K 319
16 meneos
103 clics

¿Cómo funciona el reciclaje en España?

Hace tiempo os hablábamos sobre por qué pensamos que el reciclaje no es la panacea. Desde entonces, hemos investigado cómo funciona todo el proceso, sobre todo en otros países, como Estados Unidos, pero al intentar indagar cómo se tratan los residuos en nuestro país, España, nos hemos encontrado una maraña de cifras y datos difíciles de explicar. Cada día nos encontramos en los medios más noticias sobre lo bien que la gran mayoría de empresas lo están haciendo para reducir el impacto ambiental de sus envases.
13 3 0 K 93
13 3 0 K 93
2 meneos
49 clics

10 artistas gráficos de Valencia que no deberías perderte

Descubre 10 artistas gráficos de Valencia que no deberías perderte y repasa con nosotros su obras y sus trayectorias tanto profesionales como artísticas.
2 0 8 K -69
2 0 8 K -69
5 meneos
39 clics

Cultivo y cosecha de microalgas como fuente de biomasa

La cualidades de las microalgas para proporcionar materia prima de alto valor y sostenible son una de las principales ventajas de este tipo de microorganismos vegetales acuáticos. A pesar de ello, disponer de biomasa suficiente y a un coste aceptable son cuellos de botella a los que aún se enfrenta la industria. El centro de…
18 meneos
180 clics

El último químico que debería preocuparte es ubicuo: la lista de todos los productos con Bisfenol A

Bisfenol A o BPA. Es el nuevo compuesto químico de uso cotidiano en duda y que, como le pasó a los bifenilos policlorados (más conocido como PCB), tiene a los expertos en salud pública estudiando sus propiedades en detalle. Los Gobiernos de distintos puntos del planeta han analizado sus efectos desde hace décadas, y desde que en 2004 el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos encontrarse restos del producto en la orina humana se han limitado lo máximo posible sus cantidades, retirado diversos productos y...
15 3 1 K 48
15 3 1 K 48
12 meneos
42 clics

Pastilla roja, pastilla azul

Los porcentajes de reciclado son mínimos y en gran parte es nuestra culpa, todo comienza en nuestras casas, debemos detener el consumo de productos envasados, evitar productos de un solo uso, envases de usar y tirar ya que desgraciadamente, solo el 12% de esos productos será reciclado y tristemente, muchas veces ese reciclado es a la baja, un proceso denominado Down-cycling, que lo que hace es usar esa materia prima para obtener productos de peor calidad, una y otra vez, hasta que al fin, acaba en el vertedero, en el mar o en un contenedor de b
10 2 3 K 58
10 2 3 K 58
1 meneos
19 clics

Todo lo que tienes que saber de la abdominoplastia

¿Sabías que la abdominoplastia o cirugía de abdomen es de las que mayor demanda tiene en todo el mundo? La abdominoplastia es una cirugía estética corporal que reconstruye la pared del abdomen eliminando el exceso de piel y de grasa, remodelando y estilizando el abdomen.
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
35 meneos
39 clics
Los amputados pueden aprender a controlar un brazo robótico con sus mentes (ING)

Los amputados pueden aprender a controlar un brazo robótico con sus mentes (ING)

Un nuevo estudio realizado por neurocientíficos de la Universidad de Chicago muestra cómo los monos amputados pueden aprender a controlar un brazo robótico a través de electrodos implantados en el cerebro. La investigación, publicada en Nature , detalla los cambios que tienen lugar en ambos lados del cerebro usados para controlar la extremidad amputada y la extremidad intacta restante. Los resultados muestran que ambas áreas pueden crear nuevas conexiones para aprender a controlar el dispositivo, incluso varios años después de una amputación.
30 5 1 K 294
30 5 1 K 294
17 meneos
213 clics

Los detractores del SDDR se trolean a sí mismos

La industria del envase de usar y tirar tiene mucho interés en mantener un modelo de negocio insostenible que llena de basura nuestros ciudades, campos, playas y mares. De vez en cuando se inventa alguna plataforma con la que desviar la atención sobre el problema principal y crear opinión pública favorable a su negocio. También pone en marcha campañas de greenwashing, campañas puntuales para lavar su imagen pero que inciden en mantener un modelo de consumo insostenible. En ocasiones los dos factores se alinean y se trolean a sí mismos.
14 3 2 K 75
14 3 2 K 75
6 meneos
116 clics

Los 10 vertederos más grandes del mundo a los que llega tu basura

"La verdad es que hasta ahora no hay esfuerzos coordinados a nivel internacional para catalogar los vertederos más peligrosos del mundo con el fin de movilizar ayuda internacional para su actualización, cierre y / o rehabilitación. El cierre de esos basureros es mucho más que un problema local o nacional, es un desafío global para la comunidad internacional", señala Waste-Atlas. Estos son algunos de los 10 vertederos más grandes, peligrosos y poblados del mundo.
9 meneos
28 clics

Consiguen que ratas parapléjicas vuelven a caminar tras una terapia

Con la ayuda de rehabilitación asistida por robot y estimulación electroquímica de la médula espinal, las ratas con lesión de la médula espinal clínicamente relevante recuperan el control de sus extremidades paralizadas.Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han observado por primera vez que el cerebro redirige los comandos motores específicos de la tarea a través de vías alternativas que se originan en el tallo cerebral y se proyectan hacia la médula espinal.
5 meneos
21 clics

Grandes petroleras dan giro hacia la petroquímica

El negocio petroquímico e industrial de la petrolera colombiana alcanzó un nivel de facturación de $3,4 billones, incluyendo su filial Essentia. La producción de ésta representa el 62 % del negocio del grupo empresarial, destaca informe corporativo.
21 meneos
64 clics

Lavar la ropa produce un tercio de los microplásticos que lanzamos a los océanos

Un nuevo estudio de la Institution of Mechanical Engineers sugiere que, cada vez que una prenda de ropa se lava hasta 700.000 fibras microscópicas llegan a los océanos.
22 meneos
67 clics

Estudiante brasileña crea una pajita biodegradable y comestible a base de ñame

Maria Pennachin, una adolescente de 16 años, desarrolló en el laboratorio de su escuela una pajita biodegradable hecha de almidón de ñame. La pajita, además de ser biodegradable, también se puede comer.
23 meneos
66 clics

Nuestra caca también está llena de microplásticos

Los microplásticos con los que contaminamos la naturaleza ya no solo están en los océanos, en los peces y el plancton. Un equipo de investigadores acaba de documentar que también se encuentran en las heces humanas de varios voluntarios en varias localizaciones del planeta y que aparecen en una proporción de 20 partículas de microplásticos por cada 10 gramos de deposición. Las partículas más pequeñas son capaces de entrar en el torrente sanguíneo, el sistema linfático y pueden incluso alcanzar el hígado.
19 4 0 K 69
19 4 0 K 69
5 meneos
7 clics

Detectan microplásticos en las heces del 100% de los pacientes de un estudio

Se trata de un pequeño estudio piloto, preparatorio de una investigación de mayor alcance. Sin embargo los resultados ya son preocupantes: se han encontrado restos de microplásticos en las heces de los ocho pacientes, procedentes de ocho países distintos. Hasta nueve tipos de microplásticos distintos. Los investigadores de la Universidad de Viena y la Agencia del Medioambiente de Austria estudiaron a pacientes de Finlandia, Italia, Japón, Holanda, Polonia, Rusia, Reino Unido y Austria, y encontraron microplásticos en todas
5 0 2 K 34
5 0 2 K 34
5 meneos
299 clics

La fea historia de la cirugía estética (en)  

La cirugía estética parece instintivamente un fenómeno moderno. Sin embargo, tiene una historia mucho más larga y complicada de lo que la mayoría de las personas probablemente imaginan. Sus orígenes se encuentran en parte en la corrección de las deformidades sifilíticas y las ideas racializadas sobre rasgos faciales "sanos" y aceptables tanto como ideas puramente estéticas sobre la simetría, por ejemplo. En su estudio de cómo la belleza está relacionada con la discriminación social y el prejuicio...
8 meneos
19 clics

Estudio sugiere que contaminantes encontrados en el hogar y en la comida reducen la fertilidad de hombres y perros [ENG]

La universidad de Nottingham comprueba los efectos de dos químicos fabricados por el hombre, el plastificante DEHP abundante en los hogares (alfombras, suelos, tapizados, ropa, cables y juguetes) y bifenilo policlorinado 153 que aunque ha sido prohibido globalmente, continúa siendo ampliamente detectable en nuestro entorno incluso en la comida
5 meneos
97 clics

Neuroplasticidad: nuevo paradigma en salud mental

En su forma más simple, la neuroplasticidad se refiere a la capacidad que los sistemas neuronales tienen para moldear o adaptar. La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para ser cambiado de manera significativa, biológicamente por la experiencia. El cerebro está formado por una red dinámica de alrededor de 86 mil millones de neuronas, lo que la convierte en la máquina más compleja del universo, y su capacidad para aprender y adaptarse es tanto común para nosotros como para darla por sentado, y es asombrosamente impresionante.

menéame