Cultura y divulgación

encontrados: 481, tiempo total: 0.035 segundos rss2
4 meneos
69 clics

Logos de coches famosos: Historia y relevancia

Me encanto el trasfondo del logo de Ferrari, sobretodo la parte donde enfatizan al soldado italiano que participó en la primera guerra mundial.
4 0 7 K -63
4 0 7 K -63
1 meneos
5 clics

Enamorar de puño y letra

Hoy es el día de los enamorados y nosotras queremos explicarte dos historias paralelas, la de Liudmila y sus cartas manuscritas, y nuestra propia historia de amor con los clientes.
1 0 8 K -81
1 0 8 K -81
32 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euro, un desastre menos para Alemania: multiplica por seis su superávit por cuenta corriente desde 2002

Si se compara la balanza por cuenta corriente de Alemania con la de España en los últimos 15 años se puede observar que las tendencias son totalmente opuestas. Con la introducción del euro el déficit de España comenzó a crecer a la vez que el superávit de Alemania comenzaba a multiplicarse.
26 6 16 K 42
26 6 16 K 42
1 meneos
30 clics

La creatividad como estilo de vida. Sólo apto para valientes

La creatividad como estilo de vida, es una forma de ser y de sentir , de ver el mundo. Es una forma de actuar. Úsala en tu beneficio y te guiará
1 0 12 K -147
1 0 12 K -147
1 meneos
7 clics

Becas del Éxito

No basta levantar al débil, hay que sostenerlo después.
1 0 13 K -146
1 0 13 K -146
5 meneos
163 clics

Catamos las sangrías más baratas de España con una sommelier

Un buen vino tinto afrutado pero no en exceso, algo de fruta —naranja, piel de naranja, limón— canela y hielo. Esto es lo único que necesitamos para hacer una buena sangría. Sin químicos, sin azúcares, sin "aromas" de fruta que no es fruta y sin agua, mucha agua. Casi todos nos iniciamos en el mundo del alcohol con esta bebida, pero la compramos. Y si puede ser barata, mejor.
4 1 8 K -39
4 1 8 K -39
9 meneos
775 clics

Cómo serían los iconos de la cultura popular en la vida real  

El artista Wil Hughes recrea los principales iconos de la cultura popular como si existieran en la vida real. El resultado es bastante terrorífico
1 meneos
25 clics

Cacaolat renuncia a sus raíces con su nuevo batido

Cacaolat ultima los detalles para lanzar al mercado su primer batido sin leche. La moda vegana ha arrastrado a Cacaolat a renunciar a sus esencias. Atrás quedaron los años de Letona, la empresa lechera catalana que industrializó la primera bebida achocolatada del mundo.
1 0 5 K -30
1 0 5 K -30
2 meneos
5 clics

¿Insomnio o falta de concentración? Quizá viviste el 1-O

Irritabilidad, insomnio y falta de concentración en el trabajo. Estos son algunos de los síntomas más comunes de las personas que estas últimas semanas llaman al doctor Enric Álvarez, director del servicio de psiquiatría del Hospital Sant Pau de Barcelona.m“La situación de incertidumbre que se vive en Catalunya está afectando, mucho, a los ciudadanos”, explica Álvarez. El psiquiatra señala que “estamos ante un tema absolutamente emocional, alejado del pensamiento crítico".
2 0 7 K -59
2 0 7 K -59
14 meneos
43 clics

‘El pisito’ en tiempos de apartamentos turísticos

El Pisito, disfrazado de comedia neorrealista o de Realismo Grotesco, es más un análisis social, antropológico y existencial, inmisericorde, sobre la debilidad a la que la pobreza y sus carencias arrastran a una sociedad. Ambientada en el Madrid de los años 50 en la España de Franco, en el que la crisis inmobiliaria arrasa con las ilusiones y necesidades de la mayoría de la población joven, Rodolfo y Petrita novios durante doce años sólo piensan en casarse, pero un obstáculo se interpone, no tienen un piso donde vivir.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
19 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lazos amarillos y espacio público: Análisis antropológico [CAT]

Porque hay tanta polémica sobre los lazos amarillos puestos en espacios públicos o simbólicos? Porque hay gente que le ofende tan profundamente que estos se pongan o se quiten? ¿Qué explicación estructural podemos dar desde las ciencias sociales a este fenómeno tan curioso? (Enlace a la traducción en castellano en el primer comentario).
2 meneos
54 clics

Un vídeo en verde  

Sobre la corrección política en la publicidad
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
7 meneos
77 clics

Las patentes que no ven la luz

El origen etimológico del término “patente” deriva del latín patents, -entis, y a su vez de “patere” (estar expuesto”, “ser evidente”) ya que la publicación de la solicitud de patente a los 18 meses desde la fecha de presentación o de prioridad es uno de los fundamentos del sistema de patentes. A pesar de ello, es común que la gente sin conocimientos sobre patentes las asocie con la idea de secreto…. Nada más lejos de la realidad.
1 meneos
18 clics

¿Y si la Guerra Civil española duró hasta 1952?

La magnitud de la represión fue tal que provocó una reacción en cadena que propició la aparición de los grupos guerrilleros y, con ello, la lógica de la violencia de contrainsurgencia, afirma el autor. “Por eso Franco combinó diferentes técnicas represivas, incluidos los tribunales militares y el sistema penal, además de una amplia gama de prácticas brutales y masacres contra civiles y combatientes que duró más de una década”,
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
2 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La soberbia y el “ego” que tenemos en las redes

Este blog lo tenía casi olvidado, siempre me he mantenido en un lado discreto. Los que me conocen, de verdad, saben que me cuesta “aplaudirme” a mi mismo. Sin embargo, viendo como muchos no paran de reseñar sus éxitos me han hecho dudar si realmente estaba haciendo lo correcto.
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
4 meneos
18 clics

‘Storydoing’, hechos que comunican

Llegar a los máximos clientes de una manera efectiva requiere, en la actualidad, interactuar con ellos. Se trata de hacer partícipe de una historia a un público a través de la acción, de manera que, incluso, pueda él mismo manipular, co-crear o interacturar con ella.
11 meneos
547 clics

Este es el logo más caro de la Historia de España (y te va a sorprender)

Disputas familiares comenzaron la batalla por poseer un logotipo que, subasta mediante, alcanzó una cifra multimillonaria nunca antes vista en el diseño gráfico español solo por usar un logo ya existente.
9 2 9 K 20
9 2 9 K 20
9 meneos
284 clics

Los proyectos malditos de Álex de la Iglesia

Entre 1995 y el 2000, Álex de la Iglesia pasa de director prometedor a ser considerado como uno de los realizadores españoles de aquel momento. Encadena un éxito de crítica y público como ‘El Día de la Bestia’, con un ligero resbalón en taquilla como la estimable ‘Perdita Durango’, para continuar con el taquillazo de ‘Muertos de risa’, una de las mejores y más incomprendidas comedias españolas de los últimos 20 años, y finalizar con otro acierto como ‘La Comunidad’. Era un momento dulce y, quizá, la ocasión para empezar a ser ambicioso.
11 meneos
338 clics

Los escalofriantes retratos post mortem de Valencia  

Niños, monjas o ancianas posan junto a flores, en lujosos ataúdes, habitaciones engalanadas o junto a sus seres queridos. Es la imagen póstuma, el retrato congelado, la imagen casi viva de la santidad y la pureza. La colección de retratos post mortem de la Biblioteca Digital Valenciana sobrecoge. Se trata de retratos realizados desde comienzos de siglo hasta los años treinta, justo en los años de esplendor y posterior decadencia de este tipo de retratos, tremendamente populares y socialmente bien vistos, que solían ser costosos
5 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la ley del liderazgo?

Una estupenda manera de hacer fortuna es fabricar algo cuyo coste sea de un centavo, lo vendas por un dólar y que todo el mundo quisiera uno……¿pero qué uno? Si nos fijamos en todo los productos que nos rodean tanto en nuestro hogar como en nuestro entorno de trabajo, la mayoría de los productos que consumimos son o fueron los pioneros en su mercado.
16 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cleopatra y el sexo: todo lo que no conocemos sobre el mito

Cleopatra fue reina de Egipto, de ascendencia griega, culta, políglota, gran oradora, diplomática, autoridad religiosa, comandante naval y gobernó un Impero en un momento histórico muy complejo, salpicado de graves crisis económicas y al borde de perder su independencia. Pero hoy no la conocemos por su vida política, sino por su vida sexual y sentimental. Este es un artículo de divulgación sobre los nuevos estudios históricos de la figura de Cleopatra, escrito con cierto tono de humor, pero el contenido está contrastado.
3 meneos
100 clics

La auténtica historia de la pasta italiana

Desgranamos la historia de la pasta italiana cuyo misterioso origen se disputan varias civilizaciones y un famoso viajero.
121 meneos
1019 clics

La jerga de los canteros de Munilla (Burgos)

La jerga de los canteros de Burgos, auténtica reliquia etnolingüística, debió ser muy similar, sino igual, a la que hablaron los de Galicia, Asturias, Cantabria y Vizcaya. Pero así como en Galicia era conocida, como verbo dos arxinas, o en la Transmiera cántabra como la pantoja, por ejemplo, en Burgos no debió recibir nombre alguno. A este respecto, y en lo que nos es conocido, cuando dos o más canteros burgaleses se reunían y decidían expresarse con su particular lenguaje, decían: vamos a garlear lo de nuestros aires
58 63 0 K 404
58 63 0 K 404
3 meneos
28 clics

Beat Generation: una antología

La antología que ahora rescata Chamán Ediciones tiene su origen en aquella de hace ya más de cincuenta años. La traducción es la misma. Solo se han corregido para la ocasión algunas erratas y se han actualizado los datos biográficos que acompañaban a los poemas, lógicamente obsoletos después del tiempo pasado. Los autores que seleccionó Barnatán son los más representativos: Allen Ginsberg, Jack Kerouac, Gregory Corso, Philip Lamantia y Lawrence Ferlinghetti. Quedan fuera autores como Gary Snyder o William Burroughs, tal vez porque el grueso de
15 meneos
148 clics

Los otros discursos sobre la Transición Energética

Pero hay otros discursos, que son sobre los que me gustaría centrarme hoy. La gran mayoría de profesionales del sector energético estudian su pieza del puzzle energético, y legitimamente velando por sus intereses defienden y divulgan los beneficios de su tecnología. “Mi tecnología es limpia y barata y es la mejor para avanzar hacia el Net Zero”. “Mi tecnología tiene más factor de carga y contribuye mejor a la seguridad de suministro.” “Mi tecnología permite más gestionabilidad y más integración de renovables.”

menéame