Cultura y divulgación

encontrados: 536, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado: sobre el calentamiento global y el efecto del hombre sobre la tierra  

Extracto de la conferencia impartida en 2019 en Montevideo. El filósofo Antonio Escohotado responde a una pregunta sobre el calentamiento global. Duración del extracto: 3 minutos y 20 segundos.
47 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La suave lluvia que mató a más de 200 renos en un archipiélago al norte de Noruega

Los investigadores han encontrado más de 200 renos muertos a causa del hambre. Una cifra sin precedentes que amenaza con poner en aprietos a una de las especies de reno más estables del mundo. ¿Qué ocurrió? Según los investigadores, que llovió. Llovió en diciembre, algo inaudito que provocó que enormes extensiones del archipiélago se cubrieran con hielo. Los renos pueden escarbar en la nieve, pero tienen dificultades serias para hacerlo en el hielo.
31 16 17 K 20
31 16 17 K 20
12 meneos
824 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa del tiempo ficticio para 2050 Vs mapa real en 2019  

ARRIBA: información del tiempo imaginando como sería en 2050 para un documental de la televisión francesa del 2014. ABAJO: mapa del tiempo real de la semana pasada en Francia. Visto en reddit.
10 2 7 K 48
10 2 7 K 48
11 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las noticias de la muerte de un glaciar en Islandia han sido grandemente exageradas [ENG]

Para que conste, el glaciar OK sigue existiendo, aunque no haya crecido desde aproximadamente 2003 [...] El glaciar OK es en realidad una capa de hielo en lo alto de un volcán localizado en una isla volcánicamente activa [...] Los glaciares se han estando expandiendo y reduciendo durante milenios. En el caso de este glaciar, podría no haber existido hace sólo unos pocos cientos de años, según un estudio de la U.S. Geological Survey. Relacionada: www.meneame.net/story/glaciar-ha-desaparecido-islandia-primera-vez-his
17 meneos
72 clics

Groenlandia sufre su peor derretimiento en años

Tan solo el miércoles el derretimiento provocó la pérdida de 10,000 millones de toneladas de hielo, una pérdida total de 197,000 millones de toneladas en julio, precisó Ruth Mottram, climatóloga del Instituto Meteorológico danés. “Parece que el pico será hoy. Pero el pronóstico a largo plazo es que continuará el tiempo cálido y soleado en Groenlandia, por lo que continuará la cantidad de pérdida de hielo”, dijo en una entrevista telefónica desde Copenhague.
14 3 2 K 58
14 3 2 K 58
1 meneos
25 clics

Este plan para salvar la Antártida es tan loco que ni sus autores se lo creen

¿Podría la nieve artificial detener el deshielo? Esto es lo que plantean un grupo de investigadores alemanes. Y la respuesta no es tan importante como lo que podemos extraer de la pregunta.
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
10 meneos
67 clics

El mural de la cantera: arquitectura, ciencia y arte contra el calentamiento global

En ocasiones, las cualidades estéticas de los materiales de las que se sirven los artistas revelan unas propiedades físicas que resultan útiles. Así, un material cálido efectivamente interacciona con la radiación de forma diferente que un material frío. Este conocimiento es muy valioso para la arquitectura, por ejemplo. Y si hablamos de materiales y temperatura, esto también resulta de gran utilidad científica para un tema de importancia capital: el calentamiento global.
22 meneos
20 clics

Preservar los bosques tropicales es fundamental para mitigar la crisis climática

Los bosques, además de limpiar la atmósfera y albergar ecosistemas que de otra forma no existirían, almacenan grandes cantidades de CO2, lo que supone que talar árboles aumenta los niveles de dióxido de carbono.
18 4 0 K 10
18 4 0 K 10
3 meneos
6 clics

El deshielo causado por el calentamiento global permitirá estudiar las aguas del Ártico

El derretimiento del hielo en el Ártico a causa del calentamiento global sigue causando estragos. El reporte más reciente indicaba la desaparición total de la capa en la costa oeste de Alaska y un mar de Bering con tan poco hielo que era un océano abierto. Esto ha provocado también que más barcos se aventuren a recorrer la parte norte del planeta, algo que abriría la puerta a más viajes científicos.
10 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos chinos advierten de un truco de enfriamiento global en la manga de la naturaleza

Un nuevo estudio ha encontrado que los inviernos en el norte de China se han estado calentando desde el año 4.000 a.C. -independientemente de la actividad humana-, pero los científicos del continente detrás de la investigación advierten que no hay lugar para la autocomplacencia o la inacción ante el cambio climático, con la perspectiva de un enfriamiento global repentino que también representa un peligro. Traducción realizada con el traductor www.DeepL.com/Translator
8 2 12 K -27
8 2 12 K -27
313 meneos
3029 clics
La NASA muestra cómo se derritió el glaciar de Islandia en 33 años

La NASA muestra cómo se derritió el glaciar de Islandia en 33 años

El 18 de agosto científicos se reunirán en Islandia para colocar la placa que también busca crear consciencia del cambio climático.
125 188 0 K 273
125 188 0 K 273
11 meneos
75 clics

Un economista explica cómo llegar a la neutralidad de carbono en el transcurso de nuestras vidas

La forma en que funciona la economía no está grabada en la piedra. El Profesor Nicholas Stern, uno de los economistas más influyentes en el campo del cambio climático, sostiene que ya tenemos todas las herramientas que necesitamos para llegar a la neutralidad de carbono en la economía y crear un futuro mejor para la humanidad.
10 1 0 K 38
10 1 0 K 38
41 meneos
1803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapamundi de las emisiones de CO2 por habitante  

El mapamundi que ilustra este artículo distorsiona el tamaño de los países para resaltar la aportación de cada uno a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En él puede apreciarse cómo China, Japón, India y, en menor medida, Norteamérica y Europa, copan la parte del león del CO2 (y otros gases) emitidos a la atmósfera, responsables del cambio climático. Ahora bien, teniendo en cuenta que en Asia se concentra la mitad de la población mundial, son más relevantes las emisiones per capita.
30 11 11 K 13
30 11 11 K 13
15 meneos
33 clics

Más que pulmón, el Amazonas es puro corazón

Todo comienza con un desierto de sal, y aunque sea sorprendente, este es el inicio de una historia que explica que una metáfora más idónea para la selva amazónica es verla como el corazón del mundo, no como su pulmón. Hace cerca de 20 días el Amazonas arde a una velocidad récord y es común leer las manifestaciones de la gente en redes sociales con la etiqueta #PrayforTheAmazon, acompañadas con mensajes por “el pulmón del planeta”. El escritor de ciencia ficción Pedro Chávez Aguado llamó la atención en Twitter sobre la importancia del Amazona
545 meneos
2373 clics

"Perturbador": Europa se calienta mucho más rápido de lo previsto por la ciencia

Los veranos en Europa son mucho más calurosos que antes y los inviernos no son tan fríos como antes. Y el continente se está calentando mucho más rápido de lo que los modelos climáticos habían proyectado. Esa es la inquietante conclusión de un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters.
159 386 1 K 241
159 386 1 K 241
3 meneos
26 clics

El calentamiento global se ve desacreditado por los nuevos descubrimientos acerca del nitrógeno [ENG]

Este nuevo descubrimiento puede cambiar significativamente los pronósticos sobre el calentamiento global que ahora son practicamente una religión. Los resultados fueron publicados en el prestigioso Journal Science, donde los estudios científicos anteriores asumían que la única fuente de nitrógeno era la atmósfera. El científico ambiental de la Universidad de California en Davis y coautor del estudio, Ben Houlton, dijo: "Esto va en contra del paradigma de siglos de antigüedad que ha sentado las bases de las ciencias ambientales".
2 1 7 K -27
2 1 7 K -27
7 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué sufrimos cada vez más extremos climático?

En España hemos pasado unos seis meses sin lluvias y, de repente, en el plazo de dos semanas, hemos tenido inundaciones superiores a lo que marcan los registros meteorológicos. El problema no es la intensidad. En las efemérides de los últimos siglos podemos encontrar fenómenos intensos de vez en cuando, pero generalmente aislados en el tiempo y en el espacio. Hoy los fenómenos extremos se repiten cada poco y se extienden a grandes áreas geográficas. No solo en España, evidentemente, sino por todo el globo. Por ejemplo, los incendios en Califo
15 meneos
133 clics

El problema de Greta Thunberg… ¿no tiene solución?

(...) La civilización actual del mundo occidental está condenada porque depende totalmente de la quema de enormes cantidades de combustibles fósiles. Y esa, como sabemos, es la principal causa de la crisis climática. Esta civilización está condenada por otra razón paralela: debido a la certeza de que tarde o temprano el suministro de combustibles fósiles, que es agotable, se volverá prohibitivamente costoso,en términos monetarios como y de costo energético. Estamos atrapados, por así decirlo, en una doble crisis que nos atenaza con su pinza.
12 3 3 K 72
12 3 3 K 72
6 meneos
11 clics

El aumento del nivel del mar se ha acelerado y los expertos climáticos de la ONU advierten de que ya es imparable

Es imparable y se está acelerando. El aumento del nivel del mar se ha disparado por el deshielo en los extremos norte y sur del planeta, concluye el IPCC, el panel de científicos que bajo el paraguas de la ONU analiza los impactos del cambio climático generados por la acción del hombre. Los gases de efecto invernadero emitidos por el ser humano hasta ahora hacen que el deshielo y el incremento del nivel del mar vayan a continuar más allá de este siglo, concluye el IPCC en un informe presentado este miércoles.
5 1 2 K 61
5 1 2 K 61
1 meneos
16 clics

El océano contiene la colosal suma de 1.500.000.000.000.000.000.000 litros de agua

El océano contiene la colosal suma de 1.500.000.000.000.000.000.000 litros de agua. Para calentarlo en solo 1˚C, por ej, se requieren 6.000.000.000.000.000.000.000.000 Joules de energía.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
10 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Ruiz: "Los políticos lo único que leen son los discursos que les escriben"

A Pedro Sánchez siempre lo he visto muy en plan figurante de 'Los santos inocentes', no sé por qué. Si no habla, lo veo como muy cateto, muy de pueblo. Casado y Rivera me parecen un poco intercambiables. Quedarían bien en un cómic de Zipi y Zape ya de adultos. Iglesias, claramente, lo veo de yonqui en una película de Torrente. Y Abascal tendría muchísimo futuro como actor porno.
2 meneos
34 clics

Si el calentamiento global es imparable, ¿por qué esforzarnos en reducir emisiones?

Aunque frenásemos todas las emisiones a escala global, la temperatura media global todavía aumentaría; pero si no actuamos pronto, las consecuencias del cambio climático serán más graves. Segun los últimos hallazgos del IPCC de la ONU el calentamiento global (y el consiguiente cambio climático) continuará intensificándose de forma proporcional a la cantidad total de emisiones globales que se sigan sumando de aquí en adelante
17 meneos
17 clics

España es el país europeo con más riesgo de desertización

El aumento de la temperatura de la región mediterránea ha llegado ya a los 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales, lo que supone que el calentamiento en esta cuenca es un 20% más rápido que en la media del planeta. Para 2040 ese incremento llegará a los 2,2 grados y posiblemente superará los 3,8 en algunas zonas de la cuenca en 2100.
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
17 meneos
98 clics

La hipocresía del turismo sostenible

Estamos jodidos. Los efectos del calentamiento global, resultado del cambio climático producido por la acción de la humanidad, ya son más que evidentes. Incremento general de las temperaturas, desastres naturales más violentos que nunca, sequías y diluvios de extrema intensidad. Y mientas tanto, lo único que se nos ocurre para que podamos seguir viajando por el planeta es usar pajitas de metal y recoger la basura que se tira en las playas.
14 3 2 K 11
14 3 2 K 11
21 meneos
127 clics

Si me como un chuletón, ¿estoy matando al planeta?

Prácticamente a diario nos encontramos con noticias de prensa que alertan de los peligros que suponen para la Tierra los gases de efecto invernadero (GEI) que emiten las vacas. Según la mayoría de estos titulares, el consumo de ternera es una de las principales causas del calentamiento global, así que, para evitarlo o al menos reducirlo substancialmente, deberíamos abstenernos del consumo de carne de vacuno (y leche). ¿Qué hay de cierto en ello? Asomémonos a los datos científicos.

menéame