Cultura y divulgación

encontrados: 236, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
163 clics

¿Por qué los murciélagos transmiten tantas enfermedades como el Ébola? [ENG]  

Nipah, Hendra, Ébola, Margurg, Sars ... éstos son algunos de los virus más temibles, todos ellos son transmitidos por murciélagos. Muchos de los murciélagos infectados no mueren, viven una vida bastante normal, revoloteando y dando tiempo a los virus a propagarse. De hecho el vuelo puede ser la razón por la que los murciélagos son tan resistentes a las infecciones.
14 3 1 K 123
14 3 1 K 123
4 meneos
36 clics

El mal que vino de África

La movilidad moderna es el vehículo perfecto para diseminar un virus como el ébola por todo el planeta.
1 meneos
8 clics

Tras la muerte del Cura por Virus Ébola, Mantengamonos informados de este Virus Ébola

Virus Ébola de la familia Filoviridae que es responsable de una grave y a menudo fatal La fiebre hemorrágica viral ; brotes en los primates, incluidos los gorilas, los chimpancés y los seres humanos, y domésticos cerdos se han registrado. La enfermedad se caracteriza por la extrema fiebre , erupción cutánea y hemorragia profusa. En los seres humanos, ciertas cepas del virus pueden causar mortalidad en el 50 al 90 por ciento de los casos.
1 0 11 K -132
1 0 11 K -132
1 meneos
10 clics

Tekmira, la farmacéutica del medicamento contra el ébola, se desploma en bolsa

Los títulos de la farmacéutica canadiense Tekmira, famosa por tener un medicamento experimental contra el ébola, se desploma casi un 20% en la bolsa estadounidense. Una corrección que se produce después de que el religioso español Miguel Pajares, una de las tres personas que ha recibido el medicamento ZMApp, haya muerto esta mañana.
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
2 meneos
60 clics

ZMapp, el suero experimental contra el ébola

Dos estadounidenses contagiados con ébola en Liberia fueron curados gracias al suero ZMapp. Ya muchos consideran a la sustancia un arma secreta contra el virus. Oficialmente, el suero solo había sido probado en monos.
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
20 meneos
113 clics

Descubren la primera maniobra del virus del Ébola para desarmar a las defensas del cuerpo

'Investigadores de EE.UU. han logrado descifrar cómo el ébola bloquea y desactiva la respuesta inmunitaria natural del organismo, una clave de su poderosa virulencia. Entender el mecanismo puede resultar crucial en el desarrollo de nuevos tratamientos para la enfermedad.'
16 4 1 K 124
16 4 1 K 124
21 meneos
63 clics

Pandemias (I) - ¿Qué es un virus?  

Curso de la Universidad de Navarra impartido por D. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología en la Universidad de Navarra. En la Unidad 1, podrás conocer: Tamaño y estructura básica de un virus, diferencia entre virus y células, tipos de virus y clasificación de Baltimore. Unidad 1.1.: El tamaño de los virus Unidad 1.2.: ¿Cómo es un virus? Unidad 1.3.: Hay muchos tipos de virus distintos. (Vídeo 12 minutos)
17 4 2 K 11
17 4 2 K 11
14 meneos
22 clics

Pandemias (II) - Piratas de la célula

Curso de la Universidad de Navarra impartido por D. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología en la U. de Navarra. En la unidad 2 conocerás el concepto patógeno intracelular obligado, cómo se replican los virus dentro de la célula, las fases de replicación y qué efecto tienen sobre las células (efecto citopático). Cómo actúan los antivirales y por qué los antibióticos no son efectivos. Unidad 2.1.: Parásitos intracelulares Unidad 2.2.: La vida de un virus dentro de la célula. Unidad 2.3.: Fármacos contra los virus. (Vídeo 13 Minutos)
12 2 3 K 88
12 2 3 K 88
9 meneos
33 clics

Pandemias: nuevas infecciones virales [Serie completa, 6 vídeos]  

Curso de la Universidad de Navarra impartido por D. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología en la U. de Navarra. - ¿Qué es un virus? - Piratas de la célula - Gripe, ¿una nueva alerta mundial? - Origen de la pandemia del SIDA. - Arbovirus: mosquitos y virus. - ¿Por qué surgen las nuevas infecciones virales? Relacionadas: www.meneame.net/story/pandemias-i-virus - www.meneame.net/story/pandemias-ii-piratas-celula
2 meneos
16 clics

mms y ebola - video (por favor difunde y reenvia)

"confirma la eficacia y exige a la administración la investigación del dióxido de cloro con fines médicos"
2 0 14 K -147
2 0 14 K -147
4 meneos
12 clics

Descubren la primera maniobra del virus del Ébola para desarmar a las defensas del cuerpo

Investigadores de varias instituciones de EE UU revelan en la revista Cell Host & Microbe cómo el ébola bloquea y desactiva la respuesta inmunitaria natural del cuerpo. El equipo de Gaya Amarasinghe, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, ha averiguado cómo la proteína VP24 del virus del Ébola altera la respuesta inmune innata de las células. Es el primer paso fundamental en el camino que sigue el virus para provocar la enfermedad mortal.“Sabemos desde hace tiempo que la infección por ébola obstruye un compuesto...
3 1 1 K 21
3 1 1 K 21
9 meneos
30 clics

Tabaco para batallar contra el virus del Ébola

El medicamento experimental ZMapp contra el virus del Ébola, producido en plantas de tabaco, parece darle más futuro a esta planta, que parecía tener sus días contados por los recortes de subvenciones y campañas antitabaco en todo el mundo.
11 meneos
71 clics

La ciudad alemana de Marburgo fue el primer foco conocido de fiebres hemorrágicas en humanos

El virus de Marburgo fue descubierto en 1967, nueve años antes que el virus del Ébola. Elevada mortalidad y síntomas casi idénticos a los del ébola caracterizan la enfermedad del virus de Marburgo. Tampoco hay cura para esta dolencia aunque se trabaja en tratamientos experimentales
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
6 meneos
5 clics

Desarrollan un tratamiento eficaz contra el virus de Marburgo, de la misma familia que el ébola

Investigadores del Departamento Médico de la Universidad de Texas en Galveston, Estados Unidos, en colaboración con Tekmira Pharmaceuticals, han conseguido proteger a primates contra el virus de Marburgo. Su tratamiento ha demostrado ser eficaz cuando los animales tienen niveles detectables de virus en su sistema y comienzan a mostrar síntomas de la enfermedad, como revelan los autores en un artículo que se publica en 'Science Translational Medicine'.
9 meneos
29 clics

Patarroyo, convencido de poder encontrar la vacuna contra el ébola

El inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo considera que el descubrimiento de nuevas vacunas para la malaria, el ébola o diferentes tipos de cáncer puede lograrse en corto tiempo con una metodología desarrollada por su equipo de científicos en Bogotá
4 meneos
17 clics

Luis Enjuanes: "No creo que exista un interés económico detrás del brote de ébola, sino más bien todo lo contrario"

"Si África fuera un continente rico, tuviera mucho dinero y fuera a comprar muchas vacunas y muchos antivirales podría haber un interés económico para las compañías, pero precisamente si hasta ahora no hay una cura para el ébola es porque éstas no le han visto un rendimiento económico. Yo pienso que es más bien todo lo contrario"
106 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el gobierno de EEUU tiene una patente sobre el ébola?

El CDC o Centro de Control de Enfermedades de EEUU posee una patente sobre una determinada cepa de Ébola conocida como “EboBun”. El número de patente es “No. CA2741523A1″ y se le otorgó en 2010. Que nadie se equivoque. En todo este asunto hay millones de dólares en ganancias en juego. Las acciones de Tekmira subieron más de un 11% el pasado viernes cuando se empezó a presionar a la FDA para que acelerara los ensayos de vacunas contra el Ébola creadas por la compañía.
72 34 18 K 15
72 34 18 K 15
2 meneos
36 clics

Europa ya conoció algo parecido al ébola

En el verano de 1967, llegó a la ciudad de Marburgo un cargamento de medio millar de monos verdes procedentes de Uganda. Estaban destinados a unos laboratorios farmacéuticos de la ciudad que producían la vacuna contra la polio a partir de células de riñón de esos primates. Nadie lo sabía, pero esos animales portaban una enfermedad de esas consideradas con “glamour”, según el término del filósofo estadounidense dedicado a la divulgación científica Ed Regis.
2 0 12 K -151
2 0 12 K -151
2 meneos
81 clics

Por qué lo que nos cuentan sobre el "VIRUS DEL ÉBOLA" no tiene ni pies ni cabeza In My Humble Opinion

TimoÉbola o Timo Ébola es como deberíamos llamar a esta epidemia , IMHO. Primera "epidemia" de la historia que tienen que poner pancartas diciéndote que es "real".
2 0 13 K -151
2 0 13 K -151
14 meneos
46 clics

El brote actual de ébola se originó con un único contacto con el foco del virus

El equipo que ha llevado a cabo la investigación ha encontrado más de 300 cambios genéticos que hacen distinto el virus. El brote se originó en Guinea Conakry, para después propagarse a Sierra Leona, Liberia y Nigeria. El actual brote ha ocasionado 2.240 casos y 1.229 muertes. El análisis genético de 99 muestras del actual virus de ébola de pacientes en África Occidental ha revelado que el brote comenzó con una exposición única del hombre al foco del virus y se propagó de persona a persona durante meses, según un estudio publicado este viernes.
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
1 meneos
3 clics

El fármaco experimental cura el ébola en monos

Los primeros datos de la eficacia de Zmapp muestran que curó el ébola en el 100% de los casos en un estudio con macacos. La empresa responsable del medicamento fabricado con tabaco transgénico reinicia la producción, y planea un ensayo en humanos para enero de 2015. ientras el brote de ébola sigue fuera de control en África Occidental, investigadores de EEUU, China y Canadá publican hoy datos esperanzadores sobre Zmapp, el fármaco experimental que han recibido de urgencia siete personas infectadas y del que aún se ignora su eficacia real.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
36 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El suero contra el ébola hecho de tabaco transgénico elimina la infección en monos

La administración del fármaco consiguió la recuperación en el 100% de los 18 macacos Rhesus tratados, incluso cuando el tratamiento se inició hasta cinco días después de la infección. El ZMapp todavía requiere pruebas de seguridad en humanos, pero los resultados confirman que podría tratarse de una prometedora opción terapéutica. El tratamiento revirtió los síntomas de la enfermedad, sangrado excesivo, las erupciones cutáneas y las enzimas hepáticas elevadas. Los 3 macacos que no recibieron ZMapp sucumbieron a la infección el día ocho.
30 6 4 K 140
30 6 4 K 140
65 meneos
108 clics

El ébola mata a cinco investigadores que iban a publicar un estudio

Los cinco científicos eran personal experimentado del hospital Kenema Government Hospital (KGH) en Sierra Leona, el primer centro donde se detectó el primer caso en este país. Iban a publicar un estudio sobre el origen y contagio del ébola en la prestigiosa revista Science. El actual brote de ébola acabó con la vida de cinco investigadores que trabajaban en el análisis genético de la cepa del virus actual para un estudio que divulgó esta semana la revista "Science" y que no llegaron a ver publicado.
54 11 1 K 144
54 11 1 K 144
3 meneos
12 clics

Josep Pàmies habla sobre el ébola

Una vez más, una campaña de pánico se cierne sobre los ciudadanos, expuestos a los grandes medios de comunicación y al márketing del miedo. Josep Pàmies, el payés de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales, nos alerta sobre este nuevo montaje en ciernes. La Dulce Revolución ha ofrecido a la embajada de Guinea Conakry posibles soluciones al ébola que no han sido bien recibidas. La planta Garcinia kola, ya usada popularmente por los curanderos de la zona, ofrece grandes resultados para esta enfermedad, pero la OMS prefiere prohibirla.
3 0 12 K -129
3 0 12 K -129
4 meneos
7 clics

Un experimento cura al 100% de los monos con ébola [ENG]

Realizada por una farmacéutica en San Diego, se encuentra en una fase experimental que nunca se ha probado con seres humanos pero que ha dado unos resultados esperanzadores en monos. El fármaco ha funcionado incluso pasado varios días del contagio del virus. Parece que puede haber esperanza
3 1 0 K 29
3 1 0 K 29

menéame