Cultura y divulgación

encontrados: 326, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
58 clics

Perfectamente legales, completamente inmorales

Puede que la legalidad aluda al contenido de la ley pero, cuando ésta se interpreta torticeramente, se convierte en éticamente ilícita y socialmente ilegítima. Resulta desesperante constatar el abismo que, en muchas ocasiones, separa lo legal de lo moral y, por qué no decirlo, de lo decente. Así que, cada vez que escucho a quienes saquean nuestras arcas y a quienes se burlan de nuestro ordenamiento jurídico utilizar como argumento de defensa que sus actuaciones se enmarcan "dentro de la legalidad".
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
9 meneos
21 clics

¿Por qué hay banqueros corruptos?

Para dar cuenta del origen de la corrupción bancaria, los analistas han propuesto básicamente dos explicaciones. Por un lado, hay quienes piensan que las características del negocio financiero (sueldos muy elevados, competitividad desmesurada, etcétera) tienden a atraer a algunas personas que, ya antes de entrar en el oficio, no se caracterizarían precisamente por su integridad moral. Otros dan más crédito a la relación inversa: serían las propias prácticas del sector las que acabarían corrompiendo a algunas personas que comenzaron de buena fe.
18 meneos
218 clics

El lado oscuro del menú de Navidad

Mi madre me llama por teléfono. "Ya tenemos menú para estas fiestas navideñas", anuncia. Al lado de los clásicos me dice que "la ensalada de piña no fallará". Así sucederá también en muchos otros hogares estos próximos días. Al bacalao con coliflor típico de la Navidad gallega o a los caracoles a la montañesa de Cantabria se sumarán la piña llegada de Costa Rica y los langostinos de Ecuador. En Navidad, nosotros escogemos si hay justicia o no en el plato.
16 2 0 K 32
16 2 0 K 32
403 meneos
4147 clics
Gracias, pero no: la lista de rechazos a grandes premios, cada vez más extensa

Gracias, pero no: la lista de rechazos a grandes premios, cada vez más extensa

'Decía el siempre mordaz Mark Twain que 'rechazar un premio es otra manera de aceptarlo, pero haciendo más ruido.' El economista francés Thomas Piketty, autor del éxito El capitalismo en el siglo XXI, acaba de rechazar la mayor condecoración de su país. En España han hecho lo mismo recientemente la fotógrafa Colita, el músico Jordi Savall, el escritor Javier Marías, el dibujante Jan...' Relacionada: www.meneame.net/story/thomas-piketty-renuncia-legion-honor-francesa-cr
146 257 0 K 483
146 257 0 K 483
12 meneos
162 clics

¿Debían los médicos tratar a sus enemigos?

Hubo una ocasión en que una terrible plaga asolaba Persia, el enemigo histórico de los griegos. El rey [persa], Artajerjes, había oído que Hipócrates era el médico más brillante del mundo, por lo que envió una embajada a visitarlo. Cuando llegaron los hombres del rey le pidieron que viniera en su ayuda y le ofrecieron [...] el oro que pudiera desear. Pero Hipócrates sacudió la cabeza y dijo: “No, tengo suficiente comida, ropa, vivienda y todo lo que necesito [...] y rechazo cualquier opulencia persa. No voy a ayudar a aquellos que son enemigos
10 2 1 K 82
10 2 1 K 82
3 meneos
59 clics

"Europa" de Pepe Varela - ARTE ÉTICO

Pepe Varela sorprende con esta pintura mostrando de forma descarnada el yugo ejercido por el capitalismo imperante en el la eurozona, dominada por lobbies y a quien no le importa el sufrimiento del pueblo y los países menos ricos con tal de alimentar a sus crías: Bancos, farmacéuticas, industria armamentística y otras máquinas de generar dinero de forma poco ética y menos humana.
2 meneos
62 clics

7 Acciones Filosóficas

Para conseguir el éxito en nuestras acciones se necesita de 3 cosas: un buen motivo, una decisión correcta y una mejor actuación. En nuestro día a día nos enfrentamos a situaciones complejas o complicadas, y muchas veces actuamos sin pensar demasiado. Efectivamente, también somos seres instintivos, está en nuestra naturaleza. Aristóteles siempre estuvo en lo cierto cuando dijo que "el ser se dice de muchas maneras". La filosofía puede ser útil porque nos ayuda a ver y a recordar aquello importante para nuestras vidas.
1 meneos
18 clics

Cómo se crean bebés que son "hijos" de tres personas

Reino Unido podría convertirse este martes en el primer país en permitir que se engendren bebés usando ADN de tres personas si el Parlamento vota a favor de este tratamiento. Críticos advierten de conflictos éticos.
1 0 7 K -85
1 0 7 K -85
4 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informaciones, el diario de los bancos, fue la cantera de El País

La cruda historia de la relación de los bancos españoles con el diario Informaciones a partir del testimonio de Pedro Crespo, su responsable económico.
52 meneos
55 clics

El Dalai Lama en Basilea: los niños tienen que aprender ética, no religión [DEU]

El Dalai Lama ha celebrado [hoy] sábado una conferencia de prensa en Basilea (Suiza). Las guerras en nombre de la religión son duras de sufrir, dijo. Parte de los jóvenes de hoy carecen de empatía y los niños deberían aprender desde edades tempranas moral y ética en vez de religión.
2 meneos
11 clics

LA BANCA QUE NECESITAMOS - Lecturas recomendadas

Para dar comienzo a esta nueva sección hemos elegido un libro que desglosa con claridad meridiana la situación económica vivida durante estos años de crisis proponiendo soluciones y recomendaciones. Este trabajo consigue alejarse de los análisis macroeconómicos sin aplicación práctica para el ciudadano medio y nos acerca, de forma clara y concisa, a la economía que nos afecta de forma directa y con aplicación social, poniendo especial interes en esto último.
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
4 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ética de Protágoras

Es el planteamiento revisionista de la ética protagórica.
3 1 7 K -66
3 1 7 K -66
4 meneos
213 clics

El caso de la orgía con gansos del Papa en la catedral de Toledo

Disculpen el ejemplo, pero viene al pelo: no todo vale en la información, aunque sea veraz, si con ello se vulneran los derechos de las personas aludidas. Y esto deben saberlo hasta los blogueros.
13 meneos
229 clics

El Problema del Tranvía o... “¿Mato al gordo?"

Hay un tranvía avanzando sin control, y directamente enfrente de él hay cinco personas atadas a la vía, que morirán sin remedio si el tranvía las aplasta (...) Estás en un puente sobre las vías, y estás junto a un hombre gordo. Sabes que si lanzas al hombre a las vías, su cuerpo puede detener el tranvía y salvar a los cinco. Desde luego, muere en el proceso. ¿Lo arrojas?
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
5 meneos
32 clics

Juicio al autor

A partir de algunos debates e incluso discusiones que he presenciado últimamente en relación a algunas práctica fotográficas, tengo la sensación de haber llegado a una conclusión que voy a intentar explicar con este texto. Son debates que giran entorno al punto de vista, orientación política, la ética y la moral de propio autor. Y suelen ser fotógrafos cercanos a esa deformada etiqueta llamada documental o nuevo documental.
369 meneos
2273 clics
¿Qué es la filosofía?

¿Qué es la filosofía?

Es de importancia capital que la filosofía se enseñe en la escuela y que se le reconozca el papel esencial que desempeña para la formación de la humanidad en cada persona. Si la filosofía desaparece de la escuela o se la arrincona, se pone en riesgo el cultivo de lo más específicamente humano; se merma la capacidad de crítica; se enrola con más facilidad a los estudiantes en el ejército anónimo de los servidores del mercado; se amputa fácilmente la posibilidad de la diferencia y la creatividad; se engrosa la masa anónima de trabajadores...
142 227 3 K 434
142 227 3 K 434
473 meneos
7090 clics
¿Nos vuelve mezquinos el dinero?

¿Nos vuelve mezquinos el dinero?

Desde viejos avaros y gruñones hasta los agresivos lobos de Wall Street, Hollywood ha sabido retratar la influencia corruptora de la riqueza. ¿Pero qué tan precisos son esos estereotipos? ¿Realmente el dinero corrompe? El psicólogo social Paul Piff se pasa la tarde yendo y viniendo sobre un cruce peatonal en una calle que bordea la costa de Los Ángeles. Piff vino aquí para hacer uno de sus experimentos más provocadores: ¿quiénes se detendrán en el cruce de peatones con más probabilidad, los ricos o los pobres?
187 286 4 K 486
187 286 4 K 486
7 meneos
402 clics

Dirty tourism, la falta de ética tras las fotografías

Tras ajustar lo básico y presionar el disparador, la cámara comienza a hacer algo a lo que ya estamos muy habituados: se levanta el espejo de nuestra rélex y la cortinilla de obturación se abre, dos factores necesarios para dejar pasar la luz que posteriormente incidirá en el sensor. Pero tras ese proceso mecánico hay muchos más elementos, y uno de ellos es la ética.
4 meneos
37 clics

Dios si Existe!  

Dios no existe, Este ha sido un debate que ha mantenido a muchas generaciones discutiendo sobre el tema, el video presenta la solución a esta pregunta de una forma veraz y divertida. Segunda parte: Dios tiene la culpa, A veces nos excedemos en el pensamiento, nos extralimitamos, y ocurren cosas en nuestra vida que traen consecuencias catastróficas. Si Dios creó todas las cosas tambien creó los pensamientos... y tú ¿Qué opinas?
4 0 12 K -115
4 0 12 K -115
5 meneos
121 clics

Te trato como me tratan: el comportamiento ético

¿Qué hace que una persona actúe de forma inmoral o ética, o de forma correcta o incorrecta? La ciencia ha investigado mucho en los últimos años, tratando de entender cómo se desarrolla el sentido ético y cómo nuestras acciones o percepciones pueden variar en función de algunas particularidades.
313 meneos
1650 clics
José María Carrascal: «Un periodista no puede ser amigo de un político»

José María Carrascal: «Un periodista no puede ser amigo de un político»

La biografía de José María Carrascal (El Vellón, 1930) puede ser un verdadero resumen del siglo XX: fue periodista en el Berlín del muro, curioso espectador de la contracultura neoyorkina y figura conservadora televisiva parapetada en sus corbatas lisérgicas. Su último capítulo, que esperemos no tenga un final cercano, lo presenta como un jubilado parlanchín que escribe de manera libre sobre Cataluña, Podemos y lo que le plazca.
101 212 2 K 376
101 212 2 K 376
9 meneos
35 clics

Un genoma para armar

El anuncio de que un grupo de investigadores chinos había logrado modificar el genoma de embriones humanos desató la controversia ¿Es éticamente válido poner a disposición de las personas una metodología para reparar genes defectuosos? Esta es la historia del mecanismo usado para esa intervención y del origen de la polémica.
17 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tania Sanchez: "El código ético de IU" [HEMEROTECA]

Copia en web.archive del artículo de Tania Sanchez (borrado ya del blog) sobre el código ético de IU en 2012. "Los militantes y/o cargos públicos de IU imputados por un juez o magistrado cesarán de forma inmediata de sus cargos públicos así como de los órganos de dirección de IU a nivel estatal, autonómico o local si los tuvieren. También serán apartados de forma cautelar de la militancia hasta que cese la imputación. [...] Este código ético no es un brindis al sol, no es una nota de prensa; es la garantía del compromiso de cohe
14 3 10 K 23
14 3 10 K 23
7 meneos
30 clics

¿Qué significa ser persona?

Todos solemos utilizar el vocablo «persona» para referirnos a cualquier ser humano; pero... ¿está bien empleado dicho vocablo? ¿Cuál es su significado? ¿Nos distinguimos del resto de animales? El artículo siguiente presenta una reflexión sobre el verdadero concepto de «persona» y cómo nos compete asumirlo como agentes morales.
6 1 9 K -55
6 1 9 K -55
7 meneos
44 clics

Las tentaciones de editar nuestro genoma

El sistema denominado CRISPR/Cas9 se describió inicialmente como un mecanismo que tienen las bacterias para defenderse de los virus y acabó convirtiéndose en una herramienta eficaz para modificar, con un plan predeterminado, el ADN de cualquier organismo, incluso el nuestro. Esta capacidad de introducir, modificar o borrar genes bajo diseño se conoce como edición de genomas y es tan poderosa que está obligando a la sociedad a replantearse qué tan lejos se quiere llegar con estos nuevos métodos sin romper los esquemas éticos vigentes.

menéame