Cultura y divulgación

encontrados: 3116, tiempo total: 0.029 segundos rss2
4 meneos
39 clics

Conoce del Misteri d´Elx, representación sacro-lírica declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

El origen de dicha obra en torno a la segunda mitad del siglo XV, aunque en la ciudad de Elche se sostiene otra teoría, que la relaciona, por una parte, con la conquista del Elche musulmán (1265) y, por otra, con el hallazgo de la imagen de la Virgen, dentro de un arca de madera, el 29 de diciembre de 1370, en Santa Pola. Pero las investigaciones realizadas en los últimos tiempos sobre la obra ilicitana y el teatro medieval europeo en general, nos dicen que su origen data en la mitad del siglo XV.
10 meneos
95 clics

Babilonia: el Patrimonio de la Humanidad donde nació la civilización

La historia de la civilización empieza con Mesopotamia, región en donde surgieron las primeras ciudades del mundo, que en cierto momento se unificaron en el Imperio Acadio y después se separaron en los Imperios de Asiria y Babilonia.
9 meneos
49 clics

Las danzas rituales “furyū odori”, añadidas a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Las danzas furyū odori son ritos de oración contra las enfermedades y los conflictos, entre otras desgracias, y encierran el deseo de que las personas puedan disfrutar de una vida pacífica (...) Recientemente, la Unesco ha decidido designar como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 41 danzas furyū odori, entre las que se incluyen danzas bon y nenbutsu, ritos de mantras budistas, de 24 prefecturas de Japón.
9 meneos
62 clics

Morir de éxito: ser Patrimonio de la Humanidad puede convertirse en tu tumba

La designación de la 'Menorca talayótica' con este galardón despierta los recelos entre los arqueólogos, que temen una avalancha de turistas para sacar beneficio económico a los yacimientos. "No son espacios pensados para recibir a mucha gente, son ruinas con miles de años de antigüedad", advierte uno.
4 meneos
84 clics
Andy y Lucas estallan por no haber sido invitados a los Latin Grammys: "Nosotros somos patrimonio de la humanidad"

Andy y Lucas estallan por no haber sido invitados a los Latin Grammys: "Nosotros somos patrimonio de la humanidad"

Sevilla se convirtió ayer jueves en la primera ciudad fuera de Estados Unidos en organizar una gala de los Latin Grammy, los premios más importantes de la música
4 0 4 K 35
4 0 4 K 35
6 meneos
288 clics

Los 7 países con más sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Italia lidera la lista gracias al legado del Imperio Romano y el Renacimiento. España ocupa la tercera posición. A partir del próximo 2 de julio en Polonia el comité de la Unesco elegirá los nuevos sitios para incluirlo en la lista de 1052 lugares.
77 meneos
154 clics
Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria ya son Patrimonio Mundial

Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria ya son Patrimonio Mundial

La candidatura supera el examen final en la convención celebrada en la capital de Azerbaiyán y desde este domingo figura en la prestigiosa lista de la UnescoSe trata del primer bien Patrimonio de la Humanidad de la isla de Gran Canaria y de la provincia de Las Palmas y el quinto de Canarias
53 24 4 K 164
53 24 4 K 164
9 meneos
49 clics

Los ciervos y las linternas del gran santuario de Kasuga, símbolos de una devoción que perdura

A las faldas del monte Mikasa se encuentra el gran santuario de Kasuga, declarado Patrimonio de la Humanidad. Su recinto tiene una extensión aproximada de un millón de metros cuadrados y en él pasean ciervos, los mensajeros de los dioses (...) Existen muy pocos lugares en el mundo en los que se puede disfrutar de un paisaje urbano en el que conviven humanos y ciervos salvajes. Estos animales han contado con el aprecio de la población, ya que se los considera enviados de los dioses (...) la devoción data del periodo Nara (710-794)
244 meneos
6998 clics
Las 17 construcciones de Le Corbusier que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad

Las 17 construcciones de Le Corbusier que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad

Los edificios que ingresaron en la lista elaborada por la Unesco se encuentran en Argentina, Francia, Bélgica, Alemania, Suiza, India y Japón. Varios de ellos son un ejemplo de la aplicación de los "cinco puntos de la arquitectura moderna" planteados por el influyente arquitecto franco-suizo.
113 131 0 K 546
113 131 0 K 546
3 meneos
144 clics

Los 10 monumentos más visitados del mundo

Millones de personas acuden cada año a contemplar estos maravillosos monumentos, a conocer su historia y quedarse embelesados por su grandiosidad. Todos ellos son Patrimonio de la Humanidad y se han convertido en meca de cualquier viaje.
2 1 2 K -3
2 1 2 K -3
60 meneos
420 clics
Elche, la ciudad de las palmeras [ENG]

Elche, la ciudad de las palmeras [ENG]  

En Elche hay un gran palmeral cuyo tipo es único en Europa, siendo además uno de los palmerales más grandes del mundo. Elche tiene más palmeras que habitantes. Según estimaciones, hay entre 200.000 y 300.000 palmeras repartidas en cientos de huertos. Las palmeras existen en Elche desde hace unos 2.500 años. Los primeros ejemplares fueron probablemente plantados en el siglo V a.c por los cartagineses que se establecieron en el sureste de España. La UNESCO declaró el palmeral como Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
51 9 0 K 305
51 9 0 K 305
10 meneos
147 clics

Risco Caído, el templo astronómico que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad

Un yacimiento arqueológico en el corazón de Gran Canaria ha revolucionado la visión que se tenía de los antiguos canarios. El espacio pretende convertirse en referencia de la arqueastronomía. Aspira a equipararse a Isla de Pascua o Machu Picchu
281 meneos
5676 clics
El español que no conoce América, no sabe lo que es España

El español que no conoce América, no sabe lo que es España

“El español que no conoce América, no sabe lo que es España” es una frase atribuida a Federico García Lorca y que, con todo respeto, tomamos como título a esta sección donde repasaremos todos los sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO levantados en los territorios pertenecientes a la Monarquía Hispánica mientras esta construyó y desarrolló su Imperio. Un Imperio, el español, que cambió el mundo. Aquí van los 5 primeros
116 165 2 K 277
116 165 2 K 277
4 meneos
57 clics

Cómo un abogado compró Stonehenge en 1915 y lo revendió al Estado con condiciones

Stonehenge es el monumento prehistórico más importante de Inglaterra y, sin duda, el crómlech de mayor fama mundial. La UNESCO lo incorporó en 1986 a su lista del Patrimonio de la Humanidad, incrementando así el nivel de protección que tenía desde un siglo antes, cuando se lo declaró Scheduled Monument, clasificación usada en Reino Unido para sitios arqueológicos o históricos destacados.
6 meneos
67 clics

Los Caballos del Vino de Caravaca, Patrimonio de la Humanidad

La fiesta consigue la aprobación por parte de la Unesco tras más de una década de batallas y expedientes para lograr este reconocimiento internacional.
125 meneos
960 clics
Arte mudéjar en Teruel

Arte mudéjar en Teruel  

Sus peculiaridades únicas han convertido al mudéjar turolense en el icono del arte mudéjar aragonés, siendo las primeras que consiguieron en 1986 la declaración como Patrimonio de la Humanidad, inscribiendo en su lista bajo el epígrafe de “Arquitectura Mudéjar de Teruel” la torre, el cimborrio y la techumbre de su Catedral, la iglesia de San Pedro y las torres de San Martín y El Salvador. En 2001 se extendería la declaración. Pinchando con el ratón sobre los fotografías podrás acceder a su descripción acompañada de su correspondiente reportaje
67 58 0 K 350
67 58 0 K 350
11 meneos
89 clics

El yacimiento arqueológico de Sannai-Maruyama: las ruinas que han volcado la imagen de la era Jōmon

En julio de 2021, la UNESCO designó Patrimonio de la Humanidad a los Sitios prehistóricos de Jōmon en el norte de Japón. Uno de los sitios representativos de este conjunto es el amplio asentamiento de Sannai-Maruyama (ciudad de Aomori) (...) la cultura Jōmon de Japón tuvo una duración de más de 10.000 años, desde el 13.000 a.C. hasta el periodo Yayoi (del siglo III a.C. al siglo III d.C), cuando se comenzó a extender el cultivo de arroz (...) estaba previsto que al terminar las investigaciones estos terrenos se convirtieran en un estadio
10 meneos
50 clics

El templo Tōdaiji de Nara, Patrimonio de la Humanidad y testigo de 1.300 años de historia

El templo Tōdaiji, conocido por su Gran Buda, es el paraje turístico por excelencia de Nara, antigua capital de Japón. En su amplio recinto hay un sinnúmero de atractivos, y muchos de sus edificios han sido designados tesoros nacionales de Japón.
129 meneos
2373 clics
Las mejores vistas del castillo de Himeji, Patrimonio de la Humanidad

Las mejores vistas del castillo de Himeji, Patrimonio de la Humanidad  

El castillo de Himeji (prefectura de Hyōgo) es una de las fortalezas más representativas de Japón. El torreón principal y los tres menores nos regalan un paisaje sumamente atractivo desde cualquier punto cardinal, razón por la cual es elogiado con la expresión happō shōmen, que significa que tiene “ocho fachadas”.
72 57 0 K 448
72 57 0 K 448
20 meneos
57 clics

La contaminación amenaza la candidatura de Madrid a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco

Un informe de Icomos, el organismo que asesora a la organización internacional, señala que la polución es el principal factor que afecta al bien, así como la afluencia excesiva en el Retiro y el Paseo del Prado. Además, recomienda retirar el parque del conjunto.
20 meneos
36 clics
Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

«Es un ejemplo de cómo los espacios pueden trascender su función original para convertirse en motores de cambio y de progreso», valora la consejera de Cultura
16 4 0 K 155
16 4 0 K 155
2 meneos
24 clics

Por una Alcalá de Henares para las personas

Cada vez que paseo por el hermoso centro histórico de nuestra ciudad me hago la misma pregunta. ¿Qué necesidad hay de que los coches contaminen tan bello paisaje urbano? ¿No sería mucho más bonito y rentable nuestro patrimonio histórico sin coches de por medio? ¿Por qué otras ciudades han cerrado su centro al tráfico y en Alcalá parece una tarea imposible? Alcalá de Henares nunca podrá ser una potencia turística si no se corta el tráfico en el centro y permite al turista (y, por qué no decirlo, a su gente) disfrutar de toda su riqueza. Para m
1 1 6 K -52
1 1 6 K -52
5 meneos
21 clics

Manifiesto en defensa de Marroquíes Bajos, la primigenia Jaén

Desde el ‘Instituto Almenara para el progreso y el Desarrollo de Andalucía’ y desde la Revista digital ‘Argarica.es, Arqueología e Historia’, hacemos un llamamiento a toda la comunidad investigadora y profesional relacionada con la historia y el patrimonio para que suscriba y difunda el siguiente manifiesto cuyo objetivo es dar visibilidad y máxima protección a la llamada “Zona Arqueológica de Marroquíes Bajos” (ZAMB), en Jaén capital que actualmente se encuentra en serio riesgo de ser definitivamente sepultada bajo obra pública y privada.
7 meneos
39 clics

Laos. Antigüedad de la Llanura de las Jarras, el sitio arqueológico más misterioso

Una investigación sugiere que la Llanura de las Jarras, en el norte de Laos, habría servido como lugar de enterramiento hasta hace 2.000 años.El equipo formado por Louise Shewan y Dougald O’Reilly (arqueólogo de la Universidad Nacional Australiana) hallaron tres tipos distintos de entierros en las jarras: entierros primarios (donde se colocaban el esqueleto humano al completo), entierros secundarios (que alojaban haces de huesos humanos) y entierros en pequeños frascos de cerámica que fueron posteriormente marcados por cantos rodados de cuarzo.
10 meneos
43 clics

Pueblos – Territorio Mudéjar  

Pueblos en Terrio Mudéjar [Fotos y enlaces] Asociación de ayuntamientos con el objetivo de crear una red de gestión unificada y colaborativa para la utilización de los recursos histórico-artísticos vinculados al importante patrimonio mudéjar.

menéame