Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
27 clics

La leyenda del lago Hoam Kiem

Lago Hoan Kiem se encuentra en el centro de la ciudad de Hanoi. Significa “Lago de la espada restituida” y cuenta la leyenda que el Rey Thai To pidió a una tortuga una espada mágica que le resultara invencible ante sus enemigos. Una vez realizadas sus batallas fue a restituirla a la tortuga que vivía en el lago desapareciendo la tortuga y la espada. En mitad del lago se encuentra la llamada Torre de la Tortuga, también hay una isla en una parte lateral a la que se accede a través del puente Hue (Puente rojo), allí está ubicado el Templo Ngoc
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
29 meneos
156 clics

Las Mil Islas de Canadá  

Thousand Islands o Mil islas es un archipielado del lago Ontario. Se encuentra en la frontera de los Estados Unidos y Canadá y es un popular lugar de vacaciones de verano.Es un archipiélago de 1.864 islas dividido pro la frontera entre Canadá y Estados Unidos en la desembocadura del río San Lorenzo, en un extremo del lago Ontario: Las islas canadienses están en la provincia de Ontario y las islas de Estados Unidos en el estado de Nueva York. Tiene casi 80 Km de largo y es el lugar perfecto para el que se quiere ir de vacaciones y no quiere...
24 5 2 K 20
24 5 2 K 20
203 meneos
7434 clics
Una enorme placa de hielo colapsa en Groenlandia por el drenaje de un lago subglacial (ING)

Una enorme placa de hielo colapsa en Groenlandia por el drenaje de un lago subglacial (ING)  

Esta extraña formación en el hielo fue creada por el drenaje de un lago subglacial que desembocaba en un fiordo, señala Michael Willis, glaciólogo de la Universidad de Cornell. El agua corrió desde el lago a una velocidad de alrededor de 215 metros cúbicos por segundo y causó que la superficie del hielo se colapse, formando una cuenca de 70 metros de profundidad. "Este evento es quizás el primer ejemplo registrado de un rápido drenaje de un lago subglacial en Groenlandia", dijo la glacióloga de la NASA Kelly Brunt.
104 99 0 K 469
104 99 0 K 469
9 meneos
254 clics

Descubren ruinas en el fondo del lago Michigan. eng  

El avistamiento ocurrió cuando Mark Holley, profesor de arqueología subacuática en y su colega Brian Abbott viajado a través del lago en un barco equipado con equipos de sonar con la intención de examinar antiguos naufragios. La formación, si es corroborada, no estaría completamente fuera de lo común. Círculos de piedra se encuentran en la zona de los Grandes Lagos.
5 meneos
157 clics

Un misterioso lago se vacía por un agujero sin fondo

En EEUU un agujero abierto en medio del lago está produciendo que el lago se vacíe.
4 1 9 K -64
4 1 9 K -64
1 meneos
23 clics

El extraño caso del "lago perdido" al que se traga la tierra

Es un estanque tranquilo y sin movimiento durante casi todo el año, pero está siendo absorbido por un misterioso agujero. ¿A dónde se dirige el agua del "lago perdido" de Oregón?Una vez al año, un misterioso agujero de más de dos metros absorbe el agua del "lago perdido" de Oregón, Estados Unidos, haciéndolo desaparecer sin que nadie sepa dónde va a parar. Se trata de un extraño suceso que lleva siglos desconcertando a los científicos
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
379 meneos
17348 clics
El lago más grande de California no debería existir

El lago más grande de California no debería existir  

El Mar Salton es el mayor cuerpo de agua de California, con 55 kilómetros de largo y 25 km de ancho. El lago nació debido a una gran crecida del río Colorado en 1905, provocada por un monumental error de cálculo en una obra de ingeniería que pretendía llevar agua a los campos del suroeste californiano. Poco después de excavarse un canal desde el río Colorado, el río se desbordó por una serie de inundaciones y cambió de curso creando un mar interior. Cuando los investigadores se dieron cuenta de que el lago accidental no se iba a evaporar...
188 191 7 K 505
188 191 7 K 505
6 meneos
541 clics

El misterio del Lago Azul: nadie conoce su profundidad ni dónde surge el agua que lo alimenta (FOTOS + VIDEO)  

Este lago destaca por sus enormes paredes escarpadas de piedra caliza, las cuales lo hacen un enorme pozo cuya profundidad tiene fama de inalcanzable. Su longitud es de 235 metros, su anchura de 130 m y su profundidad máxima se calcula en 258 m. Por ser un lago kárstico (producto de la erosión ácida), en sus aguas no nadan peces de ningún tipo.
3 meneos
285 clics

El famoso lago de la película 'Dirty Dancing' se ha secado

El Mountain Lake, en Virginia, se ha convertido en tierra seca. Llevaba ya varios años convertido en poco más que un estanque. La cantidad de agujeros surgidos en el lago provocaron su drenaje.
2 1 8 K -45
2 1 8 K -45
24 meneos
232 clics

Hallan en el fondo del Lago Titicaca un tesoro arqueológico de oro y plata

Son restos de una embarcación preshispánica de 1.500 años. Prueban el poderío de las culturas andinas.
20 4 1 K 13
20 4 1 K 13
356 meneos
9031 clics
Maqueta del Sistema Solar a escala (Eng)

Maqueta del Sistema Solar a escala (Eng)  

En un lecho del lago seco en Nevada, un grupo de amigos ha construido la primera maqueta del sistema solar con órbitas planetarias completas: un verdadero ejemplo de nuestro lugar en el universo.
154 202 2 K 405
154 202 2 K 405
16 meneos
241 clics

El lago Turkana: ¿últimos ritos en el mar de Jade?  

Una tórrida mañana de primavera, Galte Nyemeto estaba de pie en la orilla del lago Turkana asegurándose de que no había cocodrilos.El agua era somera, y la probabilidad de que apareciese un reptil, baja. Pero Nyemeto, sanadora tradicional de la tribu daasanach, estaba con una paciente, y hubiese sido nefasto –espiritualmente y, por supuesto, en otros sentidos– que un cocodrilo interrumpiese la ceremonia. Hacía mucho tiempo que la caza había acabado con casi todos los hipopótamos, más grandes y peligrosos, pero aún quedaban muchos cocodrilos...
14 2 1 K 109
14 2 1 K 109
238 meneos
4480 clics
Curiosity ofrece más evidencias de que hubo lagos en Marte (ING)

Curiosity ofrece más evidencias de que hubo lagos en Marte (ING)  

Un sistema fluvial con deltas y lagos cubrió hace millones de años el cráter Gale según sugieren las imágenes de rocas y sedimentos captadas por el rover Curiosity, que recorre ahora esta región marciana por donde una vez discurrió el agua. Los nuevos datos proporcionan una visión sin precedentes en los patrones del agua, el clima y la habitabilidad del planeta rojo. El área que ha recorrido Curiosity pudo necesitar cientos de millones de años en acumular sus depósitos. En español: goo.gl/EGnNyh
118 120 0 K 460
118 120 0 K 460
5 meneos
277 clics

El lago que convierte a los animales en piedra: mito derrumbado

Desde que se publicaron las increíbles fotografías del famoso artista y gran fotógrafo inglés Nick Brandt, en las que se puede ver una serie de animales literalmente petrificados, supuestamente como resultado del contacto con las aguas del lago Natron, en Tanzania, mucho se...
25 meneos
26 clics

Bolivia: Desaparecen unas 200 especies de animales con la sequía del Poopó

Se estima que unas 200 especies de aves, peces, mamíferos, reptiles, además de una variedad de plantas, desaparecieron con la sequía del lago Poopó, que se redujo a tres pequeños humedales. Entre las aves existían tres tipos de flamencos que están en peligro de extinción. Carlos Capriles experto en fauna de los lagos andinos de Bolivia explicó que el Poopó era un punto de descanso de las aves migratorias que se trasladaban de norte a sur. Señaló que en el lago predominaban las aves medianas y grandes, y en menor cantidad, las pequeñas.
20 5 0 K 129
20 5 0 K 129
506 meneos
5280 clics
Desaparece Poopó, el segundo lago más grande de Bolivia

Desaparece Poopó, el segundo lago más grande de Bolivia

El lago Poopó, con una superficie de 3.191 kilómetros cuadrados, sólo conserva agua en apenas 12 kilómetros cuadrados, convirtiéndose casi en su totalidad en una gran explanada de arcilla que, en el pasado, estuvo poblada de flora y fauna únicas en su especie. Respecto a las causas que han llevado a la sequía de la segunda reserva hídrica más grande de Bolivia, después del Lago Titicaca, los expertos destacan la contaminación --por la extracción de minerales en la zona--, la alt ...
170 336 0 K 480
170 336 0 K 480
21 meneos
255 clics

Turkana, el lago que revela los secretos del origen de la humanidad  

Nuestros ancestros humanos eran muy elusivos. Sus restos están literalmente esparcidos por la Tierra, e incluso cuando se encuentra algún fósil es raro que esté completo. Por eso un asombroso descubrimiento en 1984 emocionó a los investigadores y, 30 años después, lo sigue haciendo. Se trató del esqueleto de un niño descubierto en el lago Turkana, en el norte de Kenia. Habrá tenido 8 años cuando murió y sus huesos se hundieron en los sedimentos del lago, donde se preservaron durante 1,5 millones de años.
19 2 1 K 94
19 2 1 K 94
20 meneos
233 clics

¿Cómo se secó el Poopó, el segundo lago más grande de Bolivia?

"Tenemos un lago que ha desaparecido, ahora es una pampa; un desierto donde no se puede sembrar nada, ni producir; no hay nada, mucho menos vida". Con estas palabras, recogidas por la agencia de noticias Efe, fue que el dirigente campesino Valerio Rojas describió la situación del lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia después del Titicaca. Complementaria de www.meneame.net/story/desaparece-poopo-segundo-lago-mas-grande-bolivia
18 2 3 K 84
18 2 3 K 84
11 meneos
546 clics

Un hombre libera gas de un lago congelado  

Con un cuchillo, un hombre libera el gas que quedó atrapado en el hielo de un lago congelado.
3 meneos
167 clics

Descubren un abismo en el fondo del Lago Ness

La historia del “monstruo del Lago Ness” es una de las leyendas urbanas más conocidas en todo el mundo, pero ha perdido mucha credibilidad a falta de evidencia científica. Ahora, han descubierto lo que podría ser una trinchera o abismo tan grande como para esconder esta criatura... o atraer a más turistas.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
2 meneos
147 clics

El minisatélite Proba-V observa cómo desaparece un lago en Bolivia  

El minisatélite de la ESA Proba-V, encargado de monitorizar la superficie de la Tierra diariamente, ha podido monitorizar la desaparición del segundo lago más extenso de Bolivia. La región azulada en la imagen de Proba-V de enero de 2016 muestra claramente salinas secas en la parte sur del lago. Relacionada:www.meneame.net/story/desaparece-poopo-segundo-lago-mas-grande-bolivia
1 meneos
30 clics

La ESA confirma la "evaporación completa" del segundo lago más grande de Bolivia  

Así lo confirman tres fotografías tomadas por satélite en 2014, 2015 y 2016. No es la primera vez que el lago Poopó se evapora, pero ahora existe el temor de que tarde muchos años en rellenarse. Era una parada de descanso para las aves y fuente de agua para especies altamente amenazadas como el puma andino.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
12 meneos
86 clics

El colapso de un gran lago alteró la circulación oceánica y el clima (ENG)

Era un lago enorme. Cuando se drenó al final de la última edad de hielo, lanzó en torno a 1150km3 de agua dulce de los glaciares que se derriten en los océanos Atlántico y Pacífico, equivalente a unos 600 millones de piscinas olímpicas. Esto tuvo un impacto considerable en la circulación del Océano Pacífico y el clima de la región en el momento.
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
251 meneos
8038 clics
Hielo rompiéndose contra la costa en el Lago Superior (Minnesota)

Hielo rompiéndose contra la costa en el Lago Superior (Minnesota)  

Tras cuatro horas de vientos constantes del SO a entre 12 y 15 millas por hora las capas de hielo que cubrían el Lago Superior en Duluth (Minnesota) el 13 de febrero de 2016 comenzaron a desplazarse y romperse contra la costa ofreciendo una escena dramática. El sonido al romperse recordaba al de cristales rotos. Debido al tiempo relativamente suave que ha hecho este invierno el hielo no es tan grueso como otros años, razón por la cual se ha producido este fenómeno. es.wikipedia.org/wiki/Lago_Superior
114 137 0 K 409
114 137 0 K 409
9 meneos
84 clics

Evolución en tiempo real observada en peces de un lago suizo (ING)

Un estudio de investigadores de EAWAG y la Universidad de Berna sobre la especiación rápida en el pez espinoso de tres espinas (Gasterosteus aculeatus) en los alrededores del Lago de Constanza muestra que una especie puede comenzar a divergir muy rápidamente, incluso cuando dos variedades se reproducen juntas simultáneamente. El análisis genético ha permitido detectar las primeras etapas de la formación de especies y obtener una mejor comprensión de los procesos de especiación. En español: goo.gl/QwsQTB

menéame