Cultura y divulgación

encontrados: 318, tiempo total: 0.027 segundos rss2
19 meneos
164 clics

Invita a sus vecinos a comer por sobrevivir a una grave enfermedad y se presentan más de 300 personas

Antonio Pacheco, un vecino de 73 años de la pedanía de El Cantón en Abanilla (Murcia), prometió que invitaría a todos sus vecinos a comer si sobrevivía a una neumonía que le tenía al borde de la muerte en enero. Antonio ha superado la enfermedad y ha cumplido con creces su promesa. El hombre invitó a sus familiares, vecinos y amigos a un almuerzo, hace unos días, en la calle Mayor de la pedanía, en la que hay unas 50 personas inscritas.se le fue un poco de las manos, pues acudieron personas hasta de Alicante.
15 4 2 K 13
15 4 2 K 13
15 meneos
32 clics

Australia invertirá más de 300 millones de euros en proteger la Gran Barrera de coral

Será la inversión más grande "nunca hecha" y protegerá los arrecifes y garantizando su viabilidad y la de los puestos de trabajo que genera
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
14 meneos
53 clics

Las excavaciones en La Garma desvelan los secretos de la vida cantábrica de hace 300.000 años(video)  

Las excavaciones en la cueva de La Garma, en Cantabria han revelado un asentamiento de más de 300.000 años de antiguedad. Es un yacimiento único, que aportará datos sobre la forma de vida de los primeros pobladores del área cantábrica, y también sobre el clima y la fauna de la época.
11 3 0 K 82
11 3 0 K 82
2 meneos
22 clics

Los 300 gays: la historia del ejército de amantes homosexuales de Tebas

Esta es la historia de una de esas raras y semi desconocidas innovaciones militares del pasado, la del ejército de amantes que ayudó a Tebas a mejorar su posición política. La mayoría de la literatura acerca de este cuerpo de élite nos ha llegado por los textos de Plutarco, aunque también otros aristócratas y poetas de aquellos tiempos, como Heródoto y Tucídides, han dejado constancia de su existencia.
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
2 meneos
66 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Los Illuminati no existen. Pero existieron y ahora se llaman "El Comité de los 300"

El objetivo final de este supuesto comité, según el Informe Global 2000, es reducir la población mundial a 1.000 millones de personas. La mayoría de los miembros del comité son miembros del Club Bilderbeg, y también miembros de la Orden de Malta (otro estado soberano localizado en Roma, al igual que el Vaticano).
1 1 8 K -58
1 1 8 K -58
34 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Permanecer frío a 3.300ºC y llegar al 99% de eficiencia: la "magia" de los motores de cohetes espaciales

La temperatura que alcanza un motor espacial puede llegar a los 3.300 grados centígrados, pero la boquilla permanece fría, en ocasiones llega a crearse escarcha sobre ella incluso. De hecho, la tecnología de la boquilla junto a otras han sido clave para que los cohetes puedan reutilizarse. Mediante una cámara de combustión tan fuerte como para resistir la explosión de 970 kilogramos de oxígeno y 74 kilogramos de hidrógeno cada segundo, tuberías que aguantan presiones de más de 475 atmósferas...
7 meneos
71 clics

Hallan una inusual iglesia de hace 1.300 años cerca del bíblico Monte de la Transfiguración

La autoridad arqueológica israelí ha anunciado el descubrimiento de los restos de una iglesia de 1.300 años de antigüedad cerca del Monte Tabor, el bíblico Monte de la Transfiguración, donde según la tradición cristiana Jesús empezó a brillar con rayos de luz y habló con los profetas Moisés y Elías.
2 meneos
35 clics

Los 300 gays: la historia del ejército de amantes homosexuales de Tebas

Esta es la historia de una de esas raras y semi desconocidas innovaciones militares del pasado, la del ejército de amantes que ayudó a Tebas a mejorar su posición política. Parece bastante firme que en la primavera de 375 a.C. un aristócrata llamado Górgidas forjó el Batallón Sagrado de Tebas. Seleccionó a 150 de los jóvenes más preparados del pueblo tebano, independientemente de su clase social, y a cada efebo se le asignó un heniochoi (conductor o amante) que actuaría tanto como tutor como de compañero sexual.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
18 meneos
17 clics

En los últimos 300 años hemos perdido el 35% de los bosques del planeta  

Durante los últimos 3 siglos el mundo ha perdido más de un tercio de todos sus bosques, un proceso de deforestación que se ha acelerado. El clima de nuestro planeta está cambiando de manera acelerada y, entre las docenas de síntomas y factores que influyen en la crisis climática, la deforestación es uno de los más claros, directos y fáciles de medir. En la actualidad, más de la mitad de los bosques de todo el mundo se encuentran en solo cinco países: Brasil, Canadá, China, Rusia y USA. Los incendios forestales son una de las principales causas.
3 meneos
75 clics

Así fue la Acrópolis de Ek’ Balam: la mítica ciudadela maya del ‘Lucero Jaguar’, fundada hace 2,300 años

Con murallas, estelas y murales magníficos, la ciudadela de Ek’ Balam sigue arrojando luz sobre la vida política y social de los mayas durante su esplendor en el Periodo Clásico. Algunas traducciones contemporáneas aluden a la antigua urbe maya, fundada en el año 300 a.C., como la ciudad del Jaguar Oscuro, o negro. Otros arqueólogos piensan que se trata más bien de la ciudad del Lucero-Jaguar, a partir de los glifos tallados sobre los edificios civiles y religiosos. Ésta es su historia.
66 meneos
1250 clics

¿Sabes por qué el Metro de Madrid circula por la izquierda?

Hace 95 años, el 17 de octubre de 1919, el rey Alfonso XIII inauguró la Línea 1 del Metro de Madrid entre Puerta del Sol y Cuatro Caminos con un recorrido subterráneo de 3,48 kilómetros y ocho estaciones.Desde el proyecto inicial -ideado por los ingenieros Miguel Otamendi, Carlos Mendoza y Antonio González- hasta hoy, el suburbano de la capital se ha expandido a lo largo de 293 kilómetros salpicados por 300 estaciones.Para celebrar su 95 aniversario vamos a desvelar algunos detalles curiosos. Por ejemplo, ¿por qué motivo los vagones de metro...
59 7 11 K 348
59 7 11 K 348
8 meneos
359 clics

¿Vas a comprar casa en Madrid? Echa un vistazo al metro cuadrado por barrios

¿Vas a comprar casa en Madrid? Echa un vistazo al metro cuadrado por barrios ¿Cuáles son los barrios más baratos de Madrid para comprar casa?, ¿dónde se encuentra el metro cuadrado más asequible? Descúbrelo en este mapa interactivo
9 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De verdad el Metro de Bilbao lo hizo Norman Foster?

Un Metro es fundamentalmente una obra de ingeniería. Sin embargo siempre que se habla del Metro de Bilbao se atribuye su autoría a un arquitecto británico: Norman Foster. Parece raro ¿no?
30 meneos
214 clics

Sentencia de muerte para las cocheras de Cuatro Caminos de Metro Madrid que serán demolidas

Nuevo hachazo al patrimonio histórico de Metro Madrid. La reciente licitación para demoler las cocheras de Cuatro Caminos hace inevitable la desaparición de este elemento, uno de los grandes valores de la operadora del metropolitano en la capital madrileña. Y desaparece pese a que el pasado 6 de febrero la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid defendió su conversión en un museo que albergara la importante colección histórica de trenes que posee Metro.
154 meneos
5851 clics
Quiénes son las voces detrás de los grandes metros del mundo

Quiénes son las voces detrás de los grandes metros del mundo

Están por todas partes: en cada rincón de cada estación, en el hall principal, dentro de los vagones. Las voces de los distintos metros del mundo han pasado a formar parte de la mitología de todo sistema de transporte urbano. Mecánicas, dulces, graves, prominentes, sea cual sea su carácter, definen a su sistema de metro, máximo exponentes de la neutralidad y familiaridad rutinaria de los trenes que van y vienen a todas horas. Y sin embargo, detrás de ellas hay historias. O mejor dicho, personas.
69 85 2 K 394
69 85 2 K 394
14 meneos
78 clics

La cuenca del Ebro se elevó hasta los 750 metros hace más de siete millones de años

Entre 7,5 y 12 millones de años atrás, la cuenca del río Ebro, al noreste de la Península Ibérica, comenzó a acumular sedimento que la hizo elevarse entre 500 y 750 metros por encima del nivel del mar, según las conclusiones de los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que han sido publicadas en el último número de la revista Geology. Desde entonces, se ha erosionado de media un milímetro cada década en su descenso hacia el Mediterráneo y ha ido elevándose hasta 630 metros en el centro.
13 1 0 K 105
13 1 0 K 105
10 meneos
223 clics

La hipnotizante belleza de las estaciones de metro históricas de Rusia [ENG]  

Debajo de las calles de Moscú hay todo un mundo de arquitectura opulenta por descubrir: las estaciones históricas del Metro. El metro de Moscú, que se inauguró en 1935, se diseñó como un gran proyecto de propaganda soviética y se asentó sobre dos pilares "Svet" (luz) y "budushchee sveltloe" (futuro brillante). Muchas de las estaciones cuentan con bustos de los líderes soviéticos como Lenin o murales con elementos de propaganda soviética estándar como el Homo Sovieticus.
289 meneos
11692 clics
Prohibir caminar por las escaleras mecánicas puede acelerar el paso en el metro de Londres

Prohibir caminar por las escaleras mecánicas puede acelerar el paso en el metro de Londres

En el metro de Londres hay un letrero en las escaleras mecánicas que todos los londinenses cumplen religiosamente: stand on the right, walk on the left. Sin embargo, el pasado 4 de diciembre los usuarios de la estación Holborn se encontraron con decenas de personas paradas en el lado izquierdo. Las escaleras mecánicas de la estación de Holborn miden 23,41 metros de alto, así que la mayoría de los pasajeros descarta subirlas andando y espera a su turno para pararse en el lado derecho.
130 159 2 K 371
130 159 2 K 371
4 meneos
150 clics

Desalojan un vagón de metro por el pedo de una joven

Los vigilantes de seguridad del metro acudieron al vagón de donde provenían los gritos y se encontraron con varias personas desmayadas y otros muchos en mal estado, vomitando y tapándose las vías respiratorias con sus propias prendas de vestir. “ Nunca había percibido un olor tan asqueroso” Cuenta Antonio Lacambra para la Opinión de Málaga. Antonio lleva trabajando en el metro desde que este se puso en marcha en 2014. “Cuando llegué al vagón nº2 me percaté de la gravedad del problema y llamé al maquinista para que detuviera el trayecto y así po
3 1 16 K -148
3 1 16 K -148
14 meneos
282 clics

'220 Mini Metros' ilustra las redes de metro y trenes de ciudades de todo mundo

El diseñador gráfico estadounidense, Peter Dovak, es un apasionado por el transporte urbano. Por esto, se ha dedicado a crear coloridos diseños que representan los sistemas de una manera mucho más didáctica para que puedan ser fácilmente interpretados por todos.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
9 meneos
513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los misterios del metro en España: 10 enigmas bajo nuestros pies

Estaciones fantasma, pasadizos secretos, túneles inundados, metros gafes, extraños objetos perdidos... Hay todo un mundo más allá de la ventana del metro en el que subimos cada mañana.
223 meneos
5241 clics
Unas habitaciones de la época imperial salen a la luz durante las obras del metro de Roma

Unas habitaciones de la época imperial salen a la luz durante las obras del metro de Roma  

Los trabajos de construcción en la línea C del metro de Roma, en la futura estación de Amba Aradam, han deparado un nuevo hallazgo arqueológico: dos habitaciones de un antiguo edificio, fechadas provisionalmente en el siglo II o en el III d.C. y que actualmente se encuentran a nueve metros de profundidad.
91 132 0 K 279
91 132 0 K 279
25 meneos
202 clics

Trabajos del metro en Roma descubren una casa del siglo II

El máximo funcionario de arqueología romana Francesco Prosperetti informó el viernes que la residencia o “domus” está junto a un antiguo cuartel militar romano excavado anteriormente. Dijo que las obras del metro se han convertido en un "asombroso sitio de construcción arqueológica". La “domus”, que se encuentra a 12 metros (40 pies) bajo la superficie, incluye al menos 14 habitaciones y una fuente en un patio central. Las ruinas serán trasladadas a otro lugar para que puedan continuar los túneles del tren subterráneo.
21 4 0 K 79
21 4 0 K 79
1 meneos
4 clics

Mentiras, Photoshop y autoridades: las anécdotas de la casi centenaria inauguración del metro

Este miércoles se cumplen 99 años de la inauguración del primer tramo del metro, que iba desde Cuatro Caminos hasta Sol. Entonces, fue Alfonso XIII, amante de la idea de construir el suburbano, quien cortó una cinta en un día lleno de anécdotas: una foto que fue retocada, una placa que no contaba la verdad y unas señoritas con rosas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
13 meneos
158 clics

El Templete del Metro de Gran Vía  

El Templete del Metro de Gran Vía estuvo situado al final de la calle de la Montera y fue la entrada a dicha estación durante más de cincuenta años. Este precioso y bien decorado Templete del Metro salvaba el gran desnivel que había desde la calle hasta los andenes mediante una elegante escalera y un ascensor, que posteriormente se convertiría en dos. Esta entrada al Metro de Madrid sería desmantelada en el año 1970 y parte de su estructura fue enviada a O Porriño (Pontevedra). www.youtube.com/watch?v=Hh5oVUQpSds

menéame