Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.027 segundos rss2
258 meneos
3886 clics
El British Museum redescubre Naucratis, el puerto en el delta del Nilo donde se encontraron griegos y egipcios

El British Museum redescubre Naucratis, el puerto en el delta del Nilo donde se encontraron griegos y egipcios  

Cuando en 1884 el británico Flinders Petrie, con 30 años, descubrió la ciudad que se resistía a sus compañeros arqueólogos halló el centro de confluencia entre dos civilizaciones antagónicas: la griega y la egipcia. Naucratis -literalmente, “la que gobierna barcos”- se encuentra en el Delta del Nilo, el único puerto comercial de Egipto, antes regentado por mercenarios, y entregada por los faraones en el siglo VII a. C. a una confederación de ciudades jónicas (Mileto, Corinto y Egina), que hicieron de la ciudad un hervidero internacional
99 159 0 K 416
99 159 0 K 416
10 meneos
80 clics

Réplica del delta de un río en laboratorio permite predecir sus repentinos cambios (ING)  

El aumento del nivel del mar puede provocar avulsiones poniendo en riesgo la vida de millones en megaciudades. El equipo del doctor Vamsi Ganti construyó una réplica de más de dos metros de largo de un delta de un río en su laboratorio. Lo sometieron a diferentes condiciones de inundación que normalmente suceden a través de una escala temporal de varios cientos de miles de años. El ciclo constante de inundación es un factor clave que contribuye a localizar dónde es probable que se produzca la próxima avulsión. En español: goo.gl/Q4JAL7
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
149 meneos
1764 clics
El último vuelo del Delta II: adiós a una leyenda de la astronáutica

El último vuelo del Delta II: adiós a una leyenda de la astronáutica

Este veterano lanzador se retira después de 155 lanzamientos, el primero de los cuales tuvo lugar en 1989. Pero su fama no se deriva solamente de su alta fiabilidad —un 99% aproximadamente—, sino porque ha sido el encargado para lanzar multitud de misiones científicas a cada cual más famosa. Su alta tasa de éxitos y su relativo bajo precio llevaron a la NASA a elegirlo como su caballo de batalla favorito, especialmente dentro del programa Discovery de sondas espaciales.
71 78 0 K 237
71 78 0 K 237
12 meneos
76 clics

Delta del Ebro, el bastidor perfecto para la madeja invasora  

Las aguas de este pequeño espacio de apenas 32.000 hectáreas -una de las zonas húmedas más importantes del Mediterráneo, parque natural desde 1983, humedal Ramsar, Zona de Especial Protección para las Aves y Lugar de Importancia Comunitaria de la red Natura 2000– albergan más de 200 especies exóticas invasoras.
5 meneos
86 clics

El naciminto del Delta del Ebro y cómo se labró la gran herida

La Cuenca del Ebro nace como una obra esculpida por dos fuerzas, una interna desde abajo, la tectónica, empujada por los movimientos del manto y otra externa, climática, cincelada por el agua, el hielo y el viento. Muy recientemente en la escala geológica se suma una tercera fuerza: el ser humano. El ser humano comenzó a invadir de manera permanente las primeras líneas de playa y las riberas de los ríos recientemente. Confió en que la modificación, conquista y la destrucción de las mismas iba a tener resultados tan duraderos como los deseados,
2 meneos
3 clics

Lluvia de meteoros en julio y agosto: Las Delta Acuáridas

Detalles de una de las lluvias de meteoros menos conocidas
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
201 meneos
1019 clics
Hallan 110 tumbas de la época predinástica egipcia en el delta del Nilo

Hallan 110 tumbas de la época predinástica egipcia en el delta del Nilo

68 mausoleos de la civilización de la ciudad de Buto -que fue la capital del Bajo Egipto (norte) antes de la unificación del Valle del Nilo-; cinco tumbas del período Naqada III -la Edad del cobre- (3200-3000 a.C.) y otros 37 mausoleos que datan del segundo período intermedio del Antiguo Egipto, conocido como el 'dominio de los Hicsos'.
89 112 2 K 366
89 112 2 K 366
20 meneos
234 clics

Ómicron se multiplica 70 veces más que delta en los bronquios en sólo 24 horas

Científicos de la Universidad de Hong Kong han apuntado la que puede ser una de las claves de la variante ómicron del SARS-CoV-2. Han comprobado...
19 meneos
183 clics

Almanzor, el victorioso de Alá

Nunca los cristianos de Hispania tuvieron peor y más poderoso enemigo, y nunca el califato de Córdoba conoció mejor caudillo. La vida de Almanzor fue una sucesión de triunfos, alcanzados por una persona cruel, carismática, inteligente y siempre cautivadora.. Fue, sin duda, el mayor enemigo que tuvieron los cristianos en aquella época de la Reconquista…
7 meneos
164 clics

El grupo punk que juró morir por Alá

Ultraderechistas y fundamentalistas cristianos pusieron precio a la cabeza de los miembros de Fearless Iranians from Hell, una de las bandas más provocadoras y misteriosas de todos los tiempos.
7 meneos
173 clics

Los secretos del vuelo supersónico: la regla del área

La forma de botella de coca-cola de los fuselajes de aviones no es resultado de intrincados cálculos para favorecer la presión del aire a su paso. El origen de la forma es más sencilla: el ala es un fuselaje mas, plano en su forma pero el aire no hace distinciones. Donde el ala sea más ancha, ahí hay que colocar el estrechamiento del fuselaje del avión para volar a la velocidad del sonido sin que el consumo de combustible se dispare.
5 meneos
9 clics

Lanzado con éxito el primer observatorio espacial del CO2

La NASA ha lanzado con éxito este miércoles el Observatorio de Carbono en Órbita-2 (OCO-2) a bordo de un cohete Delta II, desde el complejo de Vandenberg. La misión OCO-2 producirá la imagen más detallada hasta la fecha de las fuentes naturales de dióxido de carbono, así como sus "sumideros": los lugares de la superficie de la Tierra donde se elimina el dióxido de carbono de la atmósfera. El Observatorio estudiará cómo se distribuyen estas fuentes y sumideros de todo el mundo y cómo cambian con el tiempo.
170 meneos
5262 clics
Vulcan, el nuevo cohete de Estados Unidos

Vulcan, el nuevo cohete de Estados Unidos  

Se acabo la espera. Ya sabemos cómo será el nuevo cohete que sustituirá a los principales lanzadores espaciales de Estados Unidos, los venerables Atlas V y Delta IV. Señoras y señores, con todos ustedes, el Vulcan.
95 75 2 K 406
95 75 2 K 406
7 meneos
27 clics

Curar el VIH a través del trasplante de médula ósea en pacientes con linfoma

El Hospital Puerta del Hierro de Madrid, en colaboración con el Instituto Catalán de Oncología (ICO) de Barcelona, el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y el Instituto de Salud Carlos III, van a poner en marcha el primer ensayo clínico en el mundo diseñado para probar si el trasplante de células de cordón umbilical con la variante genética CCR5 delta 32 homocigota puede curar el VIH en personas infectadas y con leucemia o linfoma. Esta variante genética es la que hace que determinadas personas sean resistentes a la infección por VIH.
13 meneos
249 clics

Luchando contra el mar  

El delta del Rin-Mosa-Escalda a lo largo de la costa sur de los Países Bajos fue capturado en esta fotografía tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional. Situado a unos 80 kilómetros (50 millas) al suroeste de Amsterdam, este sistema de islas, penínsulas y cursos de agua fue una vez el sitio de un desastroso evento: la Inundación del Mar del Norte de 1953.
10 3 0 K 85
10 3 0 K 85
16 meneos
55 clics

Nadie sabe cómo han muerto 150 elefantes Botswana en dos meses  

Las autoridades regionales en Botswana se han quedado sin vías de investigación. Calculan que en los dos últimos meses han muerto misteriosamente más de 150 elefantes en los pantanos del Delta del Okavango. Sin embargo, se ha descartado que se deba a la caza furtiva o el envenenamiento. Al parecer los cadáveres de los animales estaban prácticamente intactos, lo cual eliminaba la caza para hacerse con su carne o sus colmillos. Además, tampoco hubo evidencia de envenenamiento, ya sea por causa humana o a través de alguna bacteria en el agua.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
14 meneos
163 clics

Cómo ver una lluvia de estrellas esta semana (y hasta el 24 de agosto)

A medida que el cometa Neowise se aleja de la Tierra para no volver en 6000 años, las lluvias de estrellas cobran protagonismo en el cielo nocturno. Esta semana tendrá lugar el pico de actividad de las delta acuáridas, pero al mismo tiempo podrás disfrutar de las perseidas, que alcanzarán su máximo en agosto.
11 3 1 K 41
11 3 1 K 41
20 meneos
64 clics
La extracción del galeón del siglo XVII del Puerto de Cádiz será «una operación sin precedentes en España»

La extracción del galeón del siglo XVII del Puerto de Cádiz será «una operación sin precedentes en España»

Continúan los preparativos para extraer de la Bahía de Cádiz el galeón español de la segunda mitad del Siglo XVII localizado en 2011. «Una operación sin precedentes en España», según la presidenta de la Autoridad Portuaria. El Centro Andaluz de Arqueología Subacuática (CAS) lo estudiará al menos 3 meses, tras su extracción en una zona en la que se garantice su conservación, los restos del pecio denominado Delta I. Las piezas desmontadas pasarán a mantenerse en piscinas de agua marina y se hará un modelado 3D de la parte del barco conservada.
23 meneos
73 clics

Cuando en el islam el hachís servía para conectar con Dios

En los tiempos más místicos y ricos del islam, el cannabis era una herramienta recurrente para adentrarse en la caza de lo divino. Desde faquires y eruditos, hasta los creyentes más sencillos, eran legión quienes, profesando la fe de Mahoma, se servían de la planta para partir a la caza del esquivo Alá. Su uso, les ayudaba a conectar con lo trascendente y a dejar atrás las miserias mundanas.
19 4 3 K 116
19 4 3 K 116
3 meneos
34 clics

No creas en dios, no es necesario

Pero tampoco en Alá, Buda, Rha, Yavhé... No creas en ellos, no existen. Son un problema, el mayor problema que ha existido, existe y existirá en el mundo. Alguien que sabe que no existen se ha encargado de convencer al mundo, de inculcarnos normas de conducta, leyes divinas, credos; de esto hace mucho, demasiado tiempo.
2 1 10 K -105
2 1 10 K -105
13 meneos
61 clics

El hielo de Larsen B de la Antártida está llegando a su acto final

Un nuevo estudio de la NASA encuentra que el último tramo restante de hielo de Larsen B de la Antártida, que se derrumbó parcialmente en 2002, se está debilitando y es probable que se desintegre rápidamente por completo antes del final de la década.Un equipo dirigido por Ala Khazendar del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en Pasadena, California, encontró que los restos de la plataforma de hielo Larsen B fluyen más rápido, están cada vez más fragmentados y desarrollan grandes grietas. Dos de sus glaciares tributarios también..
11 2 2 K 11
11 2 2 K 11
4 meneos
11 clics

Las mariposas que oyen con sus alas (ING)

Cuando Jayne Yack habla, sabe que sus mariposas pueden oírla. Están escuchando con sus alas. Yack, profesora de la Universidad de Carleton, estudia un grupo de mariposas llamadas ninfálidas que tienen orejas en la base de sus alas, donde estaría la axila. Observó unas venas hinchadas en sus alas que podrían ayudarlas a oír. Mediante mediciones láser confirmó que estas venas huecas además de dar soporte estructural al ala funcionan como los cartílagos de nuestras orejas, canalizando los sonidos en sus oídos.
154 meneos
9352 clics
Pruebas de esfuerzo de flexión del ala de un Airbus (eng)

Pruebas de esfuerzo de flexión del ala de un Airbus (eng)  

Ensayos a que son sometidas las alas del Airbus.
71 83 2 K 278
71 83 2 K 278
15 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alahu Akbar: Dios es Grande

Mujeres secuestradas, asesinadas, paseadas como carne desnuda y muerta, trofeos que una turba enloquecida de gozo –turba masculina, detalle básico–, grababa con teléfonos móviles al grito de Alahu Akbar: Dios es Grande, o Alá es el más Grande.
7 meneos
117 clics

Lanzamiento de cohete en realidad virtual. ULA nos acerca a las llamas en 360 grados  

No siempre sorprenden de la misma manera, pero cuando nos meten contenidos en formato 4K y vídeos en 360 grados, la cosa mejora. Este es el caso del último vídeo de la ULA, ideado para poder verse desde un casco de realidad virtual, pero también visible desde la web gracias a la tecnología. Nos permiten colocarnos en primera línea de lanzamiento, con una visión de 360 grados del transcurso de los acontecimientos, empezando por los preparativos en la 'Vandenberg Air Force Base’, terminando con la desaparición del cohete de nuestra vista.

menéame