Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.010 segundos rss2
109 meneos
1354 clics
Descubren en Álava el primer castillo tardoantiguo del País Vasco

Descubren en Álava el primer castillo tardoantiguo del País Vasco

Una excavación arqueológica de la UPV/EHU sitúa la primera ocupación del castillo de Berbeia, en Valdegovía, en los siglos VI y VII. Se trata del castillo de Berbeia, situado en 849 metros de altitud y que, a diferencia de otras fortificaciones medievales vascas, carece de construcciones monumentales o grandes sistemas defensivos.
59 50 0 K 362
59 50 0 K 362
118 meneos
1038 clics
La sal y su cristalización artesanal en salinas milenarias. Así es su ancestral proceso

La sal y su cristalización artesanal en salinas milenarias. Así es su ancestral proceso  

La sal producida en Añana (Álava) ha ganado fama por la forma especial que adopta al cristalizar sobre la superficie de las eras saladas. Una curiosa formación que recibe el nombre de "flor de la sal". En el año 2001 pudimos recoger el proceso de la recogida y almacenamiento de la sal.
60 58 0 K 324
60 58 0 K 324
4 meneos
68 clics

Añana, la sal de la vida

Durante siglos, el trabajo de generaciones y generaciones de salineros modeló un paisaje extraordinario en el valle de Añana (Álava): una estructura de terrazas de evaporación, una red de compromisos entrelazados para obtener la sal que permitía la vida.
4 meneos
31 clics

Las Reliquias de Mártioda se podrán ver en 3D

Entre las reliquias alojadas en la plataforma se encuentra el cráneo-reliquia de santo mártir de la legión Tebana, que data del segundo cuarto del siglo XVII y se encuentra en la iglesia parroquial de San Juan Evangelista de Mártioda. Este cráneo tiene unas dimensiones de 28x25x61 cm y un peso de 1210,9g, y es considerado la imagen más icónica de la exposición
9 meneos
163 clics

El desfiladero del río Purón (Burgos, Álava)  

Hay pasillos familiares, como el de la casa de cada uno, y pasillos fantásticos, espectaculares, divinos, como el del Cares, por ejemplo. También hay pasillos históricos que resultan a la par fantásticos, espectaculares y divinos. Uno de los más hermosos de Castilla y León es el que se labra el río Purón a través de la sierra de Árcena para llegarse desde su nacimiento, en la sierra alavesa de Andarejo, hasta el Ebro, a quien rinde aguas ya en la provincia de Burgos.
28 meneos
171 clics
Las cuevas eremíticas altomedievales del valle de Valdegovía, Álava

Las cuevas eremíticas altomedievales del valle de Valdegovía, Álava

En un periodo concreto de la historia, entre los siglos V y VI, un grupo de eremitas llegaron al valle de Valdegovía en Álava para llevar una vida ascética y contemplativa en este paisaje solitario de bosques, ríos y arroyos. Estos eremitas aprovecharon los abrigos rocosos de la zona para construir unas cuevas que les sirvieran como cobijo, además de templos para el culto, horadando para ello pacientemente la roca, al igual que hicieron los eremitas que construyeron las cuevas de Laño y Santorkaria en el condado de Treviño.
23 5 0 K 89
23 5 0 K 89
12» siguiente

menéame