Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
63 clics

Huertos verticales hechos de bambú producirían alimento para 3 mil millones de personas

Como respuesta a la demanda en la producción de arroz y a la falta de campos de cultivos en el continente asiático, Jin Ho Ki propuso una nueva tecnología de siembra aeropónica que consiste en diseñar huertos verticalesde bambú. Este innovador proyecto, creado para abastecer a más de 3 mil millones de personas, consume poca agua, genera empleo y produce alimentos para cada zona urbana sin necesidad de trasladarlos a largas distancias. Así se evitan procesos que consumen energía como el embalaje, el transporte y el al
3 1 10 K -80
3 1 10 K -80
329 meneos
2179 clics
IR8, el arroz que salvó a millones de personas de una inminente hambruna

IR8, el arroz que salvó a millones de personas de una inminente hambruna  

La unión de una cepa alta y de alto rendimiento de Indonesia con un robusta variedad enana de China dio unos resultados sorprendentes. En aquel entonces sólo se podía esperar un máximo de una tonelada y media al año de arroz por hectárea. El rendimiento de la cepa lR8 fue de 10 toneladas por hectárea. A los 29 años de edad, un agricultor indio llamado Nekkanti Subba Rao fue uno de los primeros en descubrir las extraordinarias propiedades de la variedad. Hoy ya supera los 80 años y se ríe de alegría al recordar su primera siembra de lR8.
147 182 0 K 443
147 182 0 K 443
2 meneos
105 clics

La extraña 'paella' del actor estadounidense Rob Schneider revoluciona a sus fans españoles

No ha pasado mucho tiempo desde que el chef británico Jamie Oliver provocó una tormenta en redes sociales al difundir su particular versión de la paella: con chorizo. Ahora, es el actor estadounidense Rob Schneider el que ha provocado un terremoto parecido. El cómico californiano difundió en Twitter su menú de Nochebuena: paella. Pero el resultado poco se parece a lo que en realidad se conoce en España con ese nombre. Una fuente de metacrilato, llena de colas de langosta y algunos granos de arroz dispersos, antes de ser introducida en el horno.
1 1 3 K -32
1 1 3 K -32
2 meneos
67 clics

Cocinar el arroz con el método tradicional podría dañar tu salud

Dos partes de agua por una de arroz. Es la medida que siempre empleamos cuando queremos preparar, por ejemplo, un arroz seco. Lo hacemos inconscientemente, hirviéndolo en una sartén hasta que el agua haya vaporizado, sin preguntarnos qué pasa con el arsénico que contamina el arroz mientras crece en los campos de cultivo.
2 0 10 K -93
2 0 10 K -93
3 meneos
148 clics

Sí, el arroz tiene arsénico, pero no te alarmes: así puedes cocinarlo para eliminarlo

Los cultivos pueden absorber nutrientes y muchos otros elementos de la tierra, tal es así que los granos pueden tener arsénico y no son pocos los expertos que hoy en día desaconsejan el consumo de arroz por esta razón. Sin embargo, aunque el arroz tiene arsénico no debemos alarmarnos, pues podemos eliminar este metaloide cocinándolo correctamente.
3 0 9 K -101
3 0 9 K -101
15 meneos
265 clics

Arsénico y arroz, ¿alarmismo o realidad?

Arsénico. Así, de entrada, suena mal, nada bueno puede haber detrás. Se habla cada vez más de la presencia elevada de arsénico en los alimentos y eso, asusta. ¿Pero debemos preocuparnos?, ¿tenemos que activar algún protocolo de alarma? o, por el contrario, ¿podemos continuar tranquilamente con lo que hemos hecho hasta el momento? Veamos. (...) Este metaloide, el arsénico, ¿de dónde sale?, ¿por qué llega hasta la comida?, ¿quién es el responsable?, ¿otra vez son la mano del hombre y la industrialización los responsables?...
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
21 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La defensora de los cultivos modificados que se enfrentó a Greenpeace por su falta de rigor

Los trabajos de Pamela Ronald en genética de plantas ya han logrado variedades de arroz más resistentes que podrían asegurar el suministro frente al cambio climático. La investigadora critica a quienes se niegan a escuchar los resultados científicos que avalan los OMG
10 meneos
26 clics

Identifican arroz cultivado hace 9,400 años en China

Varios grupos de investigación de varios países de Asia afirman haber encontrado evidencia del cultivo más temprano del arroz como fuente de alimento. Ahora, esas afirmaciones pueden haberse disipado, ya que el equipo en China ha encontrado la evidencia más antigua de arroz cultivado.
8 meneos
133 clics

¿Por qué la gente cree en el mito del "arroz plástico"? [ENG]

A pesar de la poca evidencia de que es un problema generalizado, los rumores de arroz "de plástico" que se vende en África y en otros lugares persisten en los medios de comunicación, impulsados en particular por videos virales. traducción: goo.gl/zuCjNt
2 meneos
64 clics

El cocinero que hace arroces sin ley y defiende a Jamie Oliver

La tortilla con o sin cebolla, la pizza con piña. Son muchas las discusiones culinarias. Aquí tenéis otra forma de ver el arroz en La Zorra.
2 0 7 K -59
2 0 7 K -59
30 meneos
604 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Almidón resistente, o por qué el arroz recalentado adelgaza

Almidón resistente, o por qué el arroz recalentado adelgaza

Ya hay pocas dudas al respecto: adelgazar de forma saludable no consiste en perder peso, sino en perder grasa y conservar o aumentar tus músculos. La dieta es la parte más importante del proceso, y especialmente el control de los carbohidratos. Los carbohidratos no son necesarios para la supervivencia, pero hacen que nuestro cuerpo funcione mejor, sobre todo si los tomamos por las mañanas y, sobre todo, antes y después de hacer ejercicios de fuerza. Si evitamos los azúcares y las subidas bruscas de insulina, los carbohidratos tienen un sitio...
23 7 6 K 249
23 7 6 K 249
4 meneos
152 clics

Arte japonés hecho con distintas variedades de arroz

El arte japonés del arroz es como pintura-por-números, solamente que utilizan la planta del arroz de varios tipos y colores en vez de pintura. El resultado es un colorido campo de arroz con imágenes fantásticas. Echa un vistazo a este vídeo acerca de cómo el pueblo de Inakadate convirtió sus campos de arroz en una atracción turística popular año tras año.
3 meneos
8 clics

China inventa un arroz que puede crecer en agua salada, podría alimentar a más de 200 millones de personas

Los científicos en China lograron aumentar el rendimiento de una cepa de arroz tolerante al agua salada casi tres veces más de lo esperado. En los meses de primavera, se plantaron más de 200 tipos de arroz en el Saline-Alkali Tolerant Rice Research and Development Center en Qingdao, una ciudad costera de la provincia oriental de Shandong. El agua del Mar Amarillo fue bombeada, diluida y canalizada en los surcos..
3 0 0 K 23
3 0 0 K 23
17 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "benéfico" arroz dorado: otro mito de los transgénicos que se derrumba

El llamado arroz dorado es uno de los mitos más queridos de la industria biotecnológica para intentar cambiar el rechazo generalizado a los transgénicos. Lo presentan como el arquetipo del transgénico bueno porque es un arroz que expresa un precursor de la vitamina A [...] Sus promotores no han logrado probar que en la práctica realmente sirva para aportarla. Fuente: www.jornada.unam.mx/2018/01/06/opinion/018a1eco
14 3 15 K 40
14 3 15 K 40
48 meneos
455 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lentejas con arroz vs quinoa

Lentejas con arroz vs quinoa

"Unas lentejas con arroz cuestan 7 veces menos que un plato de quinoa y tiene los mismos aminoácidos"
40 8 8 K 344
40 8 8 K 344
14 meneos
68 clics

Desarrollan arroz que puede crecer en agua salada

Científicos chinos desarrollan arroz que crece en agua salada.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
18 meneos
19 clics

Canadá aprueba el consumo de arroz dorado, transgénico biofortificado en pro-vitamina A

Canadá se convierte en el tercer país, después de Australia y Nueva Zelanda, en aprobar el consumo de arroz dorado, una variedad transgénica alta en betacaroteno. Esto además de evitar problemas futuros por presencia de esta variedad de arroz en alimentos importados, apoya la inocuidad de un cultivo con fines humanitarios que puede combatir la ceguera infantil y millones de muertes anuales por deficiencia crónica de betacaroteno en países de Asia altamente dependiente del arroz en sus dietas.
12 meneos
128 clics

¿De dónde viene el arsénico en el arroz, los champiñones y el vino?

Descubre qué sucede cuando nuestras cosechas crecen en tierras contaminadas con pesticidas a base de arsénico y estiércol de pollo drogado con arsénico.
10 2 2 K 61
10 2 2 K 61
75 meneos
3691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de los granos de arroz y el tablero de ajedrez: crecimiento exponencial  

El rey (el emperador lo que sea) había ordenado crear un nuevo juego por el hecho de que estaba aburrido de los viejos. Quedó tan satisfecho, que le dijo al inventor: "¡ Nombra tu recompensa y la obtendrás! ". El inventor pidió una recompensa simple "Me gustaría tener un grano de arroz en el primer cuadro de ajedrez, dos en el segundo, cuatro en el tercero, y así sucesivamente, doblando la cantidad de arroz en cada cuadrado."La leyenda dice que el Rey se sorprendió de que no pidiera oro...
50 25 25 K 54
50 25 25 K 54
2 meneos
21 clics

Arroz cultivado por científicos chinos que usan agua de mar en los desiertos de Dubai

La cosecha exitosa de cepas resistentes a la sal aumenta la esperanza de los investigadores de que un día grandes extensiones del desierto se conviertan en campos de arroz. Científicos chinos han cultivado y cosechado con éxito arroz en los desiertos de Dubai después de desarrollar una cepa que permite que el cultivo crezca en agua salada. El “padre del arroz híbrido” de China, Yuan Longping, ya comenzó a cultivar en agua de mar diluida en su casa y ahora lleva la técnica al Medio Oriente, donde el agua dulce es demasiado valiosa para usarla.
2 0 14 K -140
2 0 14 K -140
197 meneos
10744 clics
Los 5 platos de arroz más conocidos en España

Los 5 platos de arroz más conocidos en España

Plato arriba, plato abajo, estas cinco preparaciones que llevan como ingrediente base el arroz son algunas de las recetas más conocidas y sabrosas de nuestra abundante gastronomía cotidiana.
95 102 2 K 394
95 102 2 K 394
4 meneos
9 clics

Las plantas de arroz evolucionan para adaptarse a las inundaciones

Las variedades de arroz conocidas como "arroz de aguas profundas" han desarrollado una estrategia única para garantizar su propia supervivencia en terrenos que pasan mucho tiempo inundados. Un equipo de investigación formado por Takeshi Kuroha, de la Universidad de Tohoku, en Japón; Motoyuki Ashikari, de la Universidad de Nagoya, también en Japón, y Susan R. McCouch, de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, y colegas en Japón y Estados Unidos, descubrió un gen en el arroz que es crítico para su supervivencia en condiciones de inundación.
38 meneos
35 clics

Gel de uso tópico a base de proteínas de arroz transgénico neutraliza el virus del VIH in vitro

En un estudio publicado por 'Proceedings of the National Academy of Sciences' se establece el potencial de un gel microbicida, de uso tópico y basado en proteínas de una variante transgénica de arroz, para prevenir el contagio por el VIH bloqueando la infección. El avance ha sido realizado por expertos de la Universidad de Lleida-Centro Agrotecnio y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa. Los componentes del arroz potencian in vitro la unión de las tres moléculas a una proteína del VIH llamada gp120 necesaria para la infección.
33 5 1 K 22
33 5 1 K 22
1 meneos
2 clics

Desarrollan arroz transgénico con proteínas que neutralizan el virus VIH

Investigadores de varias instituciones catalanas han obtenido por primera vez tres proteínas diferentes de una única planta de arroz transgénico, cuyos extractos han demostrado evitar la entrada del VIH en células humanas en experimentos in vitro. Los componentes del arroz producen además un efecto potenciador, lo que ayuda a bloquear la infección.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
5 meneos
423 clics

El truco científico para reducir las calorías del arroz a la mitad

El arroz no tiene por qué ser un alimento que tengas que excluir de tu dieta si quieres adelgazar. A pesar de que tenga almidón, con este sencillo truco respaldado por la ciencia puedes reducir las calorías del arroz hasta un 60 %.

menéame