Cultura y divulgación

encontrados: 1754, tiempo total: 0.770 segundos rss2
2 meneos
33 clics

Nuestro Barrio de Córdoba en Blanco y Negro

Antaño, Córdoba era la cuidad más grande y bella de todo el mundo. Durante época califal vivían en ella alrededor de un millón de habitantes. Había más de mil mezquitas y 800 baños árabes. La ciudad tenía, incluso, un alumbrado público, unos 700 años antes de que se instalara en Londres o en Paris. En la actualidad son numerosos los restos y monumentos que daban fe de aquel pasado esplendor. Córdoba24, le invita a un viaje a través de la historia de la ciudad
1 1 5 K -38
1 1 5 K -38
3 meneos
209 clics

Alto contraste

Blanco y negro, miseria y poder, grande y pequeño, elegancia y suciedad... A lo largo del día nos encontramos con multitud de escenas cuyos elementos contrastan visual o socialmente. Un zapato de tacón entre zapatillas deportivas, un gato jugando con un perro, un empresario pasando junto a un indigente en la calle, unos cigarrillos tirados sobre un jardín de flores, etcétera. En esta galería fotog
315 meneos
10573 clics

¿Por qué no se utiliza una "camara digital" (a color) en las misiones espaciales?

¿Por qué no se utiliza una "camara digital" en las misiones espaciales?: Enviada por Luis Alburquerque Me he fijado que en las misiones al espacio cuando se sacan fotografias siempre son o en blanco y negro o con filtros especiales o retocadas, en astrofotografía o fotografiando a Felipe lo entiendo pero ¿por qué se hace tambien cuando se hacen fotos desde el mismo planeta?¿por qué no se utiliza u
160 155 1 K 464
160 155 1 K 464
8 meneos
273 clics

La película fotográfica en color y los tonos de piel  

Lorna Roth, profesora de la Universidad Concordia, ha investigado la evolución en el procesado de los tonos de piel. En su estudio de 2009 explica cómo la vieja tecnología ha distorsionado el aspecto de los sujetos negros, «incluyendo retratos sin detalles, rostros difíciles de iluminar y tonos de piel que contrastan muy fuertemente con el blanco de los ojos y de los dientes.» Muchas de esas desviaciones tecnológicas se han corregido desde entonces. Pero no todas están resueltas, tal y como explica el vídeo.
7 meneos
302 clics

La familia Laboille: cuando un padre de 6 niños es fotógrafo

Alain Laboile se autodenomina como “fotógrafo y padre de seis niños”. Tras aficionarse a este arte (cuando decidió plasmar en imágenes su trabajo como escultor), ha acabado retratatando a toda su creciente familia en una serie de fotografías en blanco y negro.
13 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es importante saber que Jesús no era blanco  

Me crié en un hogar cristiano. En la pared de mi habitación colgaba un retrato de Jesús. Tenía el pelo claro, los ojos azules y la piel muy blanca. El problema es que Jesús no era blanco. Es normal que la creencia habitual sea la contraria si uno se fija en las iglesias del mundo occidental. Pero al no haber una descripción física de Cristo en la Biblia, tampoco hay lugar para la duda: el Jesús histórico, el hombre que fue ejecutado por el Imperio Romano en el siglo I, era un judío de piel oscura procedente de Oriente Medio.
1 meneos
16 clics

Niños VIP: La apología del pijo realizada por ABC

En el mes de marzo de 1988, Blanco y Negro, el suplemento dominical del diario ABC, dedicó un extenso reportaje a aquellos que denominaba «niños VIP» o, en otras palabras, esos «herederos de los “niños de Serrano”» que, según la publicación, «han impuesto dentro de un importante porcentaje de nuestra juventud su forma de vestir, de hablar y de comportarse». El artículo contenía tanto énfasis y alabanzas, que caía en la mofa involuntaria.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
18 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisco Ibáñez: blanco sobre negros

A raíz de la iniciativa por la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades a Francisco Ibáñez, el debate sobre la trayectoria profesional del creador de Mortadelo y Filemón ha vuelto a ponerse encima de la mesa.
15 3 4 K 82
15 3 4 K 82
17 meneos
356 clics

David Tesinsky captura la incomprensión y la soledad de los adictos  

Con una fuerte carga social y emocional, Tesinsky hace protagonistas de esta serie fotográfica a personas que se han convertido en una lacra, con el objetivo de hacer una fuerte denuncia en contra de la demonización que se ejerce sobre los adictos, los perdidos. Como una patada en el estómago, así es cada una de las instantáneas en blanco y negro que capturan estilos de vida controvertidos, únicos y extraordinarios para hacerlos visibles, para concienciarnos de que son parte de lo que nos rodea.
6 meneos
340 clics

El concurso de belleza de la revista Blanco y Negro en 1906

En París, desde 1891, se celebraba con motivo de los carnavales la elección de una reina de belleza entre trabajadoras de los mercados parisinos, aunque en los primeros tiempos solo podían concursar las lavanderas, y antes todavía las pescaderas. Con el tiempo se abrió la puerta para que se admitieran concursantes de más países. En 1906 el Comité de Fiestas de París cursó invitaciones a Roma, Lisboa y Madrid para que eligieran las respectivas reinas que serían agasajadas en París como representantes de la unión comercial entre naciones latinas.
5 meneos
103 clics

Steamboat Bill, Jr. (1928), con Buster Keaton  

Steamboat Bill Jr. (en España, El héroe del río; en Argentina, El loco Bill) es un largometraje cómico mudo estadounidense de 1928 dirigido por Charles Reisner y Buster Keaton, con actuación de éste último más Ernest Torrence, Marion Byron, Tom McGuire y Tom Lewis.
1 meneos
151 clics

El día a día bizarro de las calles de Nueva York  

Imágenes de Phil Penman, cotidianas, surrealistas, bizarras...
1 0 9 K -94
1 0 9 K -94
84 meneos
4089 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martijn van Oers fotografía la bella amistad de su hijo de 5 años con su mejor amiga antes de separarse para siempre

Cuando el fotógrafo holandés Martijn van Oers se enteró que la familia de la mejor amiga de su hijo se iba a ir de su ciudad, se le rompió el corazón. Tenían una amistad única. Para que su hijo pudiera recordarla cuando creciera ya que muchos de sus recuerdos se disiparían, estuvo trabajando en esta serie fotográfica.
66 18 31 K 71
66 18 31 K 71
8 meneos
202 clics

Pensamiento polarizado, juzgando a los demás [ENG]  

El pensamiento polarizado o cómo no pasa nada por reconocer los "grises".
12 meneos
468 clics

Henn Kim: Ilustraciones de los detalles que nos hacen sentir vivos

Henn Kim es una ilustradora coreana que cuenta la historia de todos nosotros a través de ilustraciones que nos colocan cara a cara a las actividades diarias y los objetos que nos acompañan todos los días, los cuales se vuelven parte de nosotros. La tecnología, los medios de comunicación y la rutina trazan nuestra vida convirtiéndonos en seres que añoran escapar.
11 1 1 K 100
11 1 1 K 100
4 meneos
316 clics

30 de las fotografías antiguas más icónicas, coloreadas

La revista Time ha coloreado 30 de las fotografías influyentes de la historia, como la de la Mujer Migrante de Dorothea Lange, icono de la Gran Depresión
7 meneos
187 clics

La composición fotográfica a partir del caos

Una forma de salir de la habitualidad de tomar las típicas fotografías de la ciudad es visitar localidades lejanas a nuestro entorno urbano, lo que quiere decir que debemos escaparnos a comunidades más reducidas y quizá más alegadas de nosotros. Esto con la finalidad de capturar tanto entornos, escenarios, personas, costumbres y tradiciones totalmente diferentes a las de la ciudad. Por lo que es una garantía de hallar cosas únicas, momentos mágicos, en fin cosas que debemos descubrir.
208 meneos
1470 clics
Muere por coronavirus Henry Stephen, el intérprete de "Limón, limonero"

Muere por coronavirus Henry Stephen, el intérprete de "Limón, limonero"  

El popular cantante venezolano Henry Stephen ha muerto a los 79 años, tras permanecer varios días hospitalizado como consecuencia de la Covid-19. Ha sido el ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, quien dio la triste noticia en las redes sociales, destacando su legado artístico. Stephen era oriundo de Cabimas, Zulia. Pionero del rock and roll en el país.
107 101 1 K 331
107 101 1 K 331
138 meneos
4869 clics
¿Cualquiera puede tocar el violín? Irlanda 1966 [EN]

¿Cualquiera puede tocar el violín? Irlanda 1966 [EN]  

Pequeña entrevista a un viejo violinista en Irlanda en 1966.
77 61 1 K 371
77 61 1 K 371
7 meneos
69 clics
El negocio de la coloración en el cine clásico

El negocio de la coloración en el cine clásico

No fue hasta 1935 con el estreno de "La Feria de la vanidad" de Beeky Sharp, cuando llegó la primera película rodada íntegramente en color, esto fue posible gracias a la técnica conocida como Technicolor, implantada por la compañía del mismo nombre, la cual fue fundada en el año 1915 y que llevaba desde entonces experimentando con la forma de llevar esta técnica al cine de gran consumo.
7 meneos
289 clics
Las mejores películas de 1924: obras maestras con cien años de historia

Las mejores películas de 1924: obras maestras con cien años de historia  

Hace cien años, el arte cinematográfico gozaba de una juventud envidiable: alcanzó cimas visuales con las comedias más divertidas, las aventuras más épicas y alguna que otra catedral irrepetible.
1 meneos
73 clics

Si los negros hablaran como los blancos...

Eres blanco, y no eres racista. O eso te dices a ti mismo: “soy blanco y no soy racista porque veo a los negritos como iguales”. Espera.Retrocede, ¿has dicho ‘negritos’? Mejor volvemos a empezar: “soy blanco y no soy racista porque veo a las personas de color como iguales”. Ahora di, ¿qué es una persona de color? ¿De qué color estás hablando? ¿Morado, amarillo, verde, azul?Probemos otra La semana pasada en Francia, Twitter se llenó de chistes a propósito del racismo latente en Europa para con los negros #SiLosNegrosHablaranComoLosBlancos
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
8 meneos
567 clics

Mapa europeo de sesgo racial : lo que los blancos piensan de los negros [ENG]  

Mapa europeo elaborado a raiz de un estudio llevado a cabo por la universidad de Harvard desde 2002 en el que se muestra el sesgo racial de los blancos europeos respecto a los negros. A los participantes se les mostraba una serie de rostros blancos y negros y debían calificarlos según su apariencia. Ningún país tiene una puntuación por debajo de 0 lo que indicaría que habrían asociado opiniones positivas con respecto a los rostros de los negros, en realidad ninguno se acerca demasiado al 0 lo que indicaría una opinión neutra. Mapa de EEUU en #1
4 meneos
175 clics

Irving Penn, el mago de la fotografía en blanco y negro

Hace cien años que llegó al mundo Irving Penn, recordado como uno de los fotógrafos más influyentes de la historia que consiguió con sus instantáneas de moda y sus inconfundibles retratos en blanco y . Irving Penn, el mago de la fotografía en blanco y negro
7 meneos
191 clics

Así se transforma un agujero negro en un agujero blanco

Una investigación, en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid, ha conseguido evidencias de la transformación de un agujero negro en su "inverso temporal", es decir, en un agujero blanco. Este cuerpo se caracteriza por expulsar las partículas en lugar de atraerlas, como hace un agujero negro.
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22

menéame