Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
86 clics

Huellas de las Civilizaciones en pie

Una de las cosas que nunca deja de sorprenderme, y me encanta de recorrer el mundo son las ruinas, que a veces no lo son tanto, de las antiguas civilizaciones.
15 meneos
57 clics

Perú recupera en EEUU un manto prehispánico robado en 1993

Perú repatrió de Estados Unidos un manto textil prehispánico de 2000 años de antigüedad de la cultura Paracas que había sido robado de un museo estatal en Lima (capital) en 1993, ha informado este jueves el ministerio peruano de Cultura. El manto, calificado como una pieza importante del patrimonio arqueológico peruano y cuyo valor monetario es inestimable, había sido ubicado en Texas (EE.UU.) a fines de 2012. La pieza textil era utilizada en los rituales funerarios de los pobladores de la denominada cultura Paracas.
12 3 1 K 107
12 3 1 K 107
10 meneos
458 clics

10 avisos del fin de la civilización

1. Decadencia y caída del Imperio romano, Edward Gibbon (1776-1789). La idea del fin de la civilización no es tan antigua como la del fin del mundo: se podría fijar el chispazo inicial de esa forma de terror en 1918, con la publicación del primer tomo de La decadencia de Occidente. En ese ensayo pionero, citado a veces de manera inapropiada e incluso sensacionalista —“¡el fin llega, él lo dijo!”—,
10 meneos
149 clics

¿Cocodrilos en el Ártico? o ¿qué es esto del Colapso?

El próximo colapso de nuestra civilización es un escenario, que muchos consideran más que probable. Un debate largamente ocultado a la opinión pública, que ahora parece imposible de contener. Son múltiples las causas de esta amenaza y hemos llegado al momento de las consecuencias y las reacciones. ¿Y tú que vas a hacer?
25 meneos
288 clics

Drones y satélites sacan a la luz pruebas de civilizaciones perdidas en el Sáhara. [ENG]

Hasta hace poco, los arqueólogos creían que ambientes inhóspitos como el Sáhara, estaban desprovistos de asentamientos humanos a gran escala. Pero se equivocaban. Investigaciones recientes, analizando imágenes por satélite y de vuelos de aviones no tripulados, está revelando las huellas de civilizaciones pasadas ocultas a la vista. La cultura conocida como los Garamantes, nació el 1000 a.c alrededor de los oasis en el Sáhara en el sur de Libia y desapareció sobre el año 700 seguramente por la explotación en exceso de las aguas subterráneas.
21 4 0 K 67
21 4 0 K 67
13 meneos
297 clics

¿Qué libros se podrían/deberían usar para reconstruir la civilización? [Eng]

Algunos grandes pensadores (por lo menos para algunos) tienen sus libros favoritos sobre los que se debería reconstruir nuestra civilización. Estas son sus listas de favoritos
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
8 meneos
88 clics

A hombros de gigantes

Hemos recorrido un largo camino desde las sabanas africanas hasta el Mar de la Tranquilidad. Un largo y sinuoso recorrido que nos ha llevado desde el total desconocimiento de la realidad que nos rodeaba hasta empezar a asombrarnos con los descubrimientos que vamos realizando. A lo largo de la historia del hombre siempre han existido períodos…
8 meneos
36 clics

La guerra, esa perversa promotora del progreso

Siempre me ha molestado el hecho de que dos palabras aparentemente tan opuestas puedan ir de la mano en una misma frase. La historia, como la vida misma, está llena de contradicciones, y yo no soy nadie para resolverlas. A primera vista, guerra y progreso es un oxímoron donde los haya, pero los hechos demuestran que ambos sustantivos se necesitan, se apoyan, se alimentan mutuamente en el banquete de la destrucción...
1 meneos
18 clics

Religión y empatía

Hemos creado un ideal que se ha convertido en más importante que las personas, algo que hace imposible la empatía. La religión es una barrera mental que nos encadena a dogmas y que nos hace obedecer ciegamente a las jerarquías eclesiásticas que se consideran depositarias de esas ideas dogmáticas que ellos mismos han creado. La vida de la gente se convierte en algo secundario frente a la revelación divina que defienden algunas de las religiones más importantes.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
275 meneos
4590 clics
Hallan un tesoro perteneciente a la civilización casi desconocida de los escitas

Hallan un tesoro perteneciente a la civilización casi desconocida de los escitas

Un equipo de arqueólogos de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano ha desenterrado un pequeño tesoro de objetos de oro que dejó atrás un pueblo conocido como los escitas.
109 166 0 K 423
109 166 0 K 423
1 meneos
10 clics

Hallado un tesoro escita con vasijas de oro bellamente decoradas

La desconocida civilización escita resurge al encontrarse un valioso tesoro. Mientras intentaban instalar un tendido eléctrico descubren un tesoro de diversas vasijas de oro cinceladas con escenas de gran realismo. Los escitas un pueblo que habitó el sur de Rusia alcanza a dar noticia de sus conocimientos. Fantástico.
1 0 12 K -149
1 0 12 K -149
12 meneos
125 clics

Lo difícil que sería recuperar el conocimiento de los libros en caso de cataclismo

Las bibliotecas siempre se han considerado palacios del saber, lugares en los que el conocimiento colectivo se almacena y preserva a fin de que la barbarie no nos atrape nunca más. Sin embargo, las cosas no son tan fáciles, y las bibliotecas (así como los libros), desprenden determinado halo romántico que distorsiona en cierto modo su utilidad en caso de cataclismo. Imaginemos que sucede una suerte de apocalipsis. Una guerra nuclear. Un meteorito. Un virus. Cualquier factor que nos aboque a un escenario tipo Mad Max. ¿Qué podríamos hacer...
4 meneos
57 clics

Cuando los extraterrestres se suicidan

Vivimos una era apasionante en la exploración interestelar. Usando y refinando técnicas de observación que hace algunos años parecían imposibles hemos detectado casi dos mil planetas extrasolares de todo tipo...
4 0 7 K -73
4 0 7 K -73
16 meneos
534 clics

La antigua ciudad de Caral-Supe en Perú y su asombrosa tecnología de hace 5.000 años

En un un paradójico contraste, arquitectos que hacen uso de una avanzada y moderna tecnología para diseñar edificios vanguardistas están fijándose en el centro de la civilización más antigua de toda América para su inspiración: la ciudad de Caral-Supe, en Perú. Este lugar, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
146 meneos
4036 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

North Sentinel, la isla perdida en el mar que nadie ha conseguido explorar en 200 años

La isla de North Sentinel, en la bahía de Bengala al suroeste de las Islas Andaman, dentro del océano Índico, es uno de los pocos reductos completamente apartados de la civilización humana. Un lugar fascinante poblado por indígenas tan agresivos y hostiles que al mundo simplemente ha dejado de importarle. Los sentineleses, un grupo de entre 40 y 500 personas (nunca ha podido determinarse con exactitud) forman parte de los llamados pueblos aislados, poblaciones tan remotas o tan perdidas que continúan separadas del resto de la civilización.
120 26 31 K 105
120 26 31 K 105
308 meneos
5509 clics
1904-1924  "El indio de América del Norte" (ENG)

1904-1924 "El indio de América del Norte" (ENG)  

Nacido en Wisconsin 1868, Edward Sheriff Curtis pasó más de 20 años recorriendo América del Norte, obtuvo más de 40.000 imágenes de más de 80 tribus diferentes. Hizo miles de grabaciones en cilindros de cera de canciones y lenguas nativas, y escribió historias orales, leyendas y biografías.
121 187 0 K 337
121 187 0 K 337
27 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Civilizaciones avanzadas podrían vivir en cúmulos globulares

Grupos de estrellas densamente unidos podrían ser unas cunas excelentes en las que evolucionase vida compleja con capacidad para viajar por el espacio. A pesar de que hay estudios que afirman que estos entornos, conocidos como cúmulos globulares, pueden ser demasiado hostiles para la vida, un nuevo estudio defiende una visión más optimista basada en la cambiante comprensión de dónde podría haber planetas fuera del Sistema Solar.
5 meneos
47 clics

¿Qué es el patrimonio inmaterial de la humanidad?

El patrimonio cultural inmaterial se puede definir como todas esas manifestaciones y creaciones basadas en la tradición heredadas de los antepasados y legados a las futuras generaciones. En 2003, la UNESCO adoptó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, la cual tiene como objetivos principales: "salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial. Algunas de las manifestaciones que han sido catalogadas como Patrimonio Cultural Inmaterial son:
11 meneos
278 clics

La civilización sumeria

En esta nueva entrada hablaremos de una de las civilizaciones que mas han traído de cabeza a todos los científicos, desde su origen hasta su desaparición, hablaremos de quienes eran, que inventaron, como se desarrollo y como desapareció la primera civilización del mundo, también hablaremos de por que hablar de los sumergios es un tema delicado, puede ser.... que la ciencia no cuente toda la verdad?
3 meneos
48 clics

Científicos ven próximo el colapso de la civilización industrial

Un estudio financiado por la NASA concluye que la explotación de los recursos y las desigualdades sociales conducen al fin de la civilización industrial en las próximas décadas.
3 0 5 K -32
3 0 5 K -32
138 meneos
2282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Actualizan la ecuación de Drake con datos de Kepler: Hubo otras civilizaciones pero estamos solos (ING)

Adam Frank, profesor de física y astronomía en la Universidad de Rochester, ha actualizado la ecuación de Drake. "Gracias al satélite Kepler de la NASA y otras búsquedas, ahora sabemos que aproximadamente una quinta parte de las estrellas tiene planetas en 'zonas habitables'. Así que una de las tres grandes incertidumbres ahora se ha restringido". La probabilidad de que hayamos sido la única civilización avanzada del universo es de una de cada 10 mil millones de billones, o una décima parte elevada a 22. En español: goo.gl/4xoZFz
86 52 27 K 45
86 52 27 K 45
11 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos estiman que al menos 100 mil millones de civilizaciones inteligentes han evolucionado antes que nosotros-ENG

Dos científicos de la Universidad de Rochester y la Universidad de Washington han desarrollado una "forma arqueológica" a la famosa ecuación de Drake, que nos permitirá determinar el número de civilizaciones tecnológicas se han formado en la historia del universo. Y parece que puede haber un buen número de ellas.
275 meneos
5755 clics
Los Luvitas: una nueva civilización aparece en la historiografía de la Antigüedad

Los Luvitas: una nueva civilización aparece en la historiografía de la Antigüedad

Parece impensable que a estas alturas aún se encuentren indicios suficientes de un pueblo de la Antigüedad con idiosincrasia y características propias tan consistentes que pueda hablarse toda una civilización que añadir al estudio y la cronología de la Historia. Sin embargo, de un tiempo a esta parte es lo que los arqueólogos e historiadores están perfilando cada vez de forma más concreta en Asia Menor, en torno a la identidad de los pueblos Luvitas.
124 151 5 K 432
124 151 5 K 432
16 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta cripta mantiene secretos de nuestra civilización y no podrá ser abierta hasta el año 8113

Esta cápsula-cripta del tiempo fue sellada con los tesoros más importantes de la década del 40 y no podrá ser abierta hasta el año 8113. La cripta está sellada y ubicada en la Universidad Oglethrorpe de Georgia, Estados Unidos. Conozcamos lo que contiene:
13 3 11 K -10
13 3 11 K -10
10 meneos
129 clics

Ecolapso

Una gran civilización no es conquistada desde fuera hasta que no se ha destruido a sí misma desde dentro.

menéame