Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.005 segundos rss2
35 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Tabú hoy' o la asfixiante presión de lo políticamente correcto [PODCAST]

Podcast de Iker Jimenez sobre lo políticamente correcto, los tabús y la autocensura dada en los temas de actualidad como las violaciones ocurridas en Colonia o la madre que se suicidó en Gerona matando a sus dos hijas.
14 meneos
40 clics

Desvelan un mecanismo por el que las bacterias esquivan a los antibióticos

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han descrito por primera vez el modelo de comportamiento de una colonia bacteriana que demuestra cómo se protege ante la presencia de sustancias tóxicas, como los antibióticos, durante el proceso de colonización. Los resultados indican que la alteración del equilibrio entre dos proteínas de Salmonella enterica en presencia de antibióticos da lugar a la desorganización de las estructuras que permiten el movimiento poblacional.
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
8 meneos
48 clics

El Imperio Británico es algo de lo que sentirse orgulloso (ENG)

Un estudio revela que dos de cada tres británicos se sienten orgullosos de su pasado imperial en vez de avergonzados. Muchos de ellos también piensan que dejaron las colonias en mejor estado en el que las encontraron y a un tercio le gustaría que existiesen todavía.
3 meneos
18 clics

Encuentran una colonia de 14.000 orangutanes escondidos en una isla de Indonesia  

En los últimos 35 años la isla ha perdido alrededor del 50 por ciento de su selva debido a la deforestación para conseguir aceite de palma y otros beneficios. Al recorrer caminos inexplorados de la isla de Sumatra, en Indonesia, un grupo de científicos descubrieron alrededor de 14 000 orangutanes de esta especie que se creía en peligro de extinción. Encontraron esta población de orangutanes cerca del Monte Toba, un lugar reconocido por su actividad volcánica.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
14 meneos
495 clics

Cuando el tamaño (de un imperio) sí importa

Una reina corre por el cuarto, gritando en alemán, asustada. Un rey panzón, de movimientos lentos, la persigue tropezándose con todo lo que se topaba alrededor. Los dos desnudos, sudados, como una escena de una suite de un rockstar cuando se acaban las drogas. La puerta se abre, entran los cortesanos y logran calmar a la germana para que se dejara manosear del rey. Ella, nerviosa, accede. Entonces, el panzón sube dichoso el bandullo a su lecho y en lugar de abrir una puerta… termina abriendo dos.
11 3 2 K 109
11 3 2 K 109
190 meneos
4036 clics
Cuando Francia sofocó un levantamiento en una de sus colonias gracias a un mago

Cuando Francia sofocó un levantamiento en una de sus colonias gracias a un mago

Un mago debe dejar con la boca abierta a niños y adultos en los espectáculos que organiza. La chistera, la varita o la baraja de cartas son los elementos más clásicos para ello. Además, algunos de ellos pueden ser de vital importancia si el Gobierno del país del mago le pide un favor fuera de lo común. Eso fue lo que le sucedió a Jean-Eugène Robert-Houdin cuando Francia le rogó que hiciera unos trucos muy especiales nada más y nada menos que en la Argelia colonial.
101 89 3 K 441
101 89 3 K 441
3 meneos
114 clics

Crédito y usura en la Nueva España colonial

Gran artículo sobre la userería por parte de un gran profesor de la UNED
573 meneos
2918 clics
Cómo el gobierno colonial británico dejó morir de hambre a un millón de indios

Cómo el gobierno colonial británico dejó morir de hambre a un millón de indios  

Hoy en día casi nadie está enterado de esta hambruna. Escasamente se menciona, aún en los tomos más extensos de historia india. Habrá pocas, tal vez ni una sola conmemoración solemne. Sin embargo, la hambruna de Orissa mató a más de un millón de personas en el este de India. La hambruna de Orissa también se convirtió en un importante momento coyuntural en el desarrollo político de India, estimulando discusiones nacionalistas sobre la pobreza india. Algunas tenues memorias de estos debates resuenan todavía en medio de los operativos...
215 358 2 K 466
215 358 2 K 466
5 meneos
92 clics

La película de Emma Watson sobre la dictadura de Pinochet recauda solo 55 euros en el Reino Unido

La actriz y activista feminista Emma Watson, famosa por su papel de Hermione en la saga Harry Potter, ha tenido un desafortunado estreno en su última película. Colonia, ambientada en la dictadura chilena de Pinochet, ha recaudado 47 libras (55 euros) en el fin de semana de su estreno.
4 1 11 K -100
4 1 11 K -100
15 meneos
334 clics

La batalla de Lugalo, el desastre colonial alemán

Las derrotas de ejércitos modernos a manos de fuerzas indígenas constituyen un episodio de la Historia de casi todos los países que vivieron aventuras coloniales: los estadounidenses en Little Big Horn, los británicos en Issandhlwana, los italianos en Adua, los españoles en Annual… Son algunos de los ejemplos más conocidos. Otros, en cambio, no lo son tanto; es el caso de los alemanes en la batalla de Lugalo. Lugalo es una localidad de la región de Iringa, en el centro de Tanzania.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
12 meneos
110 clics

En su intento por sobrevivir al ataque de los ácaros, las abejas han encontrado un aliado inesperado: Monsanto [ENG]

Mediante la técnica de RNA de interferencia se consigue alterar la expresión génica de los ácaros, incapaces de producir todas las proteínas que necesitan para vivir.
11 1 2 K 114
11 1 2 K 114
6 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Museografías del disimulo. El legado colonial y la memoria de Barcelona como metrópoli imperial

uisiera empezar con una anécdota reciente que me parece un buen punto de partida para la breve exposición que realizaré. Hace unos pocos meses tuve el honor de participar en una comisión municipal que había recibido el encargo de proponer un proyecto de reforma de dos equipamientos culturales con orígenes y finalidades afines pero separados por los avatares de la obra de gobierno: el Museu Etnològic de Barcelona y el Museu de Cultures del Món, precisamente la institución que nos acoge hoy...
1 meneos
25 clics

La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad

La tesis que propongo y defiendo aquí es que la emergencia de la idea de “hemisferio occidental” dio lugar a un cambio radical en el imaginario y en las estructuras de poder del mundo moderno/colonial (Quijano y Wallerstein 1992).
29 meneos
37 clics

La presencia múltiple de pesticidas provoca la muerte de las abejas

Investigadores de EE.UU. han evaluado la presencia de pesticidas en las colonias de abejas de la costa Este, y han descubierto que cuantos más pesticidas hay, más riesgo hay de que muera la abeja reina o la colonia entera. Las dosis de pesticidas no son tan importantes, a partir de cierto umbral, como el número de pesticidas diferentes.
24 5 1 K 104
24 5 1 K 104
16 meneos
138 clics

El sitio de Tayabas y su capitulación el 15 de agosto de 1898 ¿Los últimos de Filipinas?

En Tayabas fueron quince mil insurrectos tagalos los que atacarían a los cuatrocientos cincuenta españoles. Para defender la ciudad se encontraban emplazados treinta y cuatro cañones, pero no había pólvora para dispararlos.
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
80 meneos
281 clics

Cuando Venezuela fue colonia alemana durante 18 años

Los alemanes se subieron tarde al carro de la colonización, y en concreto en América del Sur su mayor éxito fue mantener Venezuela como colonia durante apenas 18 años. Todo empezó en 1519, cuando Carlos I de España deseaba a toda costa ser elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, un título que tenía que ser ganado mediante elección con los votos de siete príncipes electores: los arzobispos de Maguncia, Tréveris y Colonia, el rey de Bohemia, el Conde Palatino del Rin, el Duque de Sajonia y el marqués de Brandeburgo.
66 14 3 K 125
66 14 3 K 125
12 meneos
32 clics

Los impuestos coloniales de la Monarquía Hispánica

El impuesto de la avería se cobraba proporcionalmente sobre todas las mercancías que se llevaban o traían de las Indias y estaba destinada a sufragar los gastos de las Armadas que protegían las flotas que iban y venían. La Flota de Barlovento, en La Nueva España, fue un ejemplo, otro era la Armada del Mar del Sur en la ruta Callao-Panamá. Podría superar el 40% de las mercancías, y los mercaderes, los mayores perjudicados, buscaban nuevos métodos de defraudación como no registrar los caudales a la vuelta.
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
262 meneos
6789 clics
Hormigas etíopes que crean "supercolonias" muestra potencial para invasión mundial (ING)

Hormigas etíopes que crean "supercolonias" muestra potencial para invasión mundial (ING)

Los investigadores advierten de que la especie de hormiga Lepisiota canescens está creando ‘supercolonias’ en Etiopía que se extienden por más de 38 kilómetros y podrían escenificar una invasión global. Según Magdalena Sorger, investigadora post-doctoral en el Museo de Carolina del Norte de Ciencias Naturales, la formación de super colonia de hormigas es rara, con casos documentados de sólo alrededor de 20 especies en el mundo. Otras especies del género Lepisiota han invadido territorios recientemente. En español: goo.gl/ffYnzR
113 149 2 K 375
113 149 2 K 375
14 meneos
58 clics

Tecumseh, el jefe shawnee que intentó unir a todos los indios contra los colonos blancos

En 1812, apenas veintinueve años después de que Reino Unido reconociera la independencia de EEUU por la Paz de Versalles, el nuevo país y su antigua metrópoli volvieron a chocar en una guerra que duraría tres años.(...) Pero hubo un tercer factor: el apoyo de Londres -desde Canadá- a las tribus indias que se resistían a la expansión estadounidense y que llevó a un prestigioso jefe shawnee a firmar una alianza en ese sentido; se llamaba Tecumseh.
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
63 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 56 años la CIA asesinaba al líder anticolonialista Patrice Lumumba

Hace 56 años agentes de los servicios secretos belgas y de la CIA introdujeron el cuerpo de Patrice Lumumba en un barril de ácido y lo hicieron desaparecer. El Congo pudo haber ido hacia una democracia y, por el contrario, fue hacia una de las peores dictaduras africanas del siglo XX. Patrice Lumumba fue el primer jefe de gobierno de la República Democrática del Congo. Buscó la descolonización de su país en manos de Bélgica y destruir totalmente el poder colonialista europeo presente en África, erradicar el ultraje y el expolio
52 11 11 K 93
52 11 11 K 93
8 meneos
114 clics

La colonización del espacio: ¿terraformación o hábitats espaciales?

La idea de terraformar el planeta rojo siempre ha sido fascinante. Transformar planetas es un tema muy recurrente en la ciencia ficción. Con el tiempo, tenemos una idea cada vez más definida de qué proceso deberíamos seguir para conseguirlo. Derretir el hielo de los polos del planeta; crear una atmósfera poco a poco; desarrollar un entorno que tenga follaje, ríos y zonas de agua… Pero, ¿cuánto tardaríamos en lograrlo? ¿qué coste tendría? ¿es la mejor forma de invertir nuestro tiempo y recursos?
4 meneos
76 clics

Cabo Juby e Ifni o el fracaso de una decisión histórica

Puntos conclusivos sobre Cabo Juby: La decisión a tomar sobre la ubicación del enclave de Santa Cruz de Mar Pequeña era puramente política, por lo tanto las razones históricas que había que aducir necesariamente, al ser dudosas, pasaban a un segundo lugar. Afirmar cualquiera de ellas llevaría a la aceptación final. Aún partiendo de dicha realidad, las conclusiones en 1878 de la comisión formada al efecto apoyando la tesis de que el enclave de Santa Cruz de Mar Pequeña se encontraba en la ensenada del Uad Ifni, no eran ciertas.
6 meneos
13 clics

Alemania aprueba un fondo de ayuda a víctimas de Colonia Dignidad

El Parlamento aprobó la creación de un fondo de reparación para las víctimas de violaciones de derechos humanos que hubo en el enclave de 1960 a 1990. También hizo un reconocimiento de responsabilidad por la falla para proteger a los afectados, principalmente chilenos opositores a Augusto Pinochet.
5 meneos
174 clics

El símbolo de la victoria de China sobre los invasores occidentales

Dos mundos separados por una calle; 250 metros que vieron florecer el contrabando entre el Hong Kong británico y China y fueron testigos de una de las protestas más violentas contra el gobierno colonial. Cuando se van a cumplir 20 años de la vuelta de la excolonia a China, Chung Ying Street se apaga lentamente expuesta al turismo nacional como un símbolo de la victoria china sobre los invasores occidentales.
27 meneos
89 clics

El Congo de Lumumba: el frustrado nacimiento de una nación

Además, y este factor tendrá su importancia en el proceso de independencia que narraremos a continuación, el Congo es, ante todo, un auténtico crisol de etnias distintas. Más de 200 etnias habitan el suelo congoleño siendo las bantú –la bakongo, la baluba y la bamongo– las más importantes. Entre algunas de ellas han existido históricamente malas relaciones cuando no abierta hostilidad y violencia. Sin embargo, la colonización belga –y las fronteras trazadas por la potencias europeas en Berlín– obligaron a convivir en un mismo estado a todas est
23 4 1 K 34
23 4 1 K 34

menéame