Cultura y divulgación

encontrados: 922, tiempo total: 0.040 segundos rss2
24 meneos
43 clics

La niña que leía novelas de Dickens a las cigarreras libertarias de A Coruña

Manuel Rivas reivindica a las trabajadoras coruñesas de las fábricas de tabacos y cerillas, vanguardia femenina de la lucha obrera y el apoyo mutuo, en el libro ilustrado 'A nena lectora' (Xerais).
20 4 1 K 17
20 4 1 K 17
223 meneos
991 clics
Caspe 1936: cuando el anarquismo español replicó la revolución libertaria de Ucrania

Caspe 1936: cuando el anarquismo español replicó la revolución libertaria de Ucrania

El Consejo de Aragón, la estructura de Estado que gestionó durante diez meses la mitad oriental de la actual comunidad en la Guerra Civil, estuvo directamente inspirada en la experiencia anarquista de Majnovia, los territorios situados entre Crimea y el Donbás cuya autonomía insurgente defendió durante dos años el Ejército Negro de Néstor Majnov.
119 104 7 K 414
119 104 7 K 414
7 meneos
49 clics

De cómo se usurpó y manipuló la memoria libertaria en Francia. Historia de un robo

Recuperando memorias de nuestra gente, que no solo el fascismo trató de enterrar. Devolviéndole al anarquismo parte de la historia robada por el PCE. Al igual que en la Guerra Civil Española, el PCE era minoritario al principio de la misma, pero gracias a la ayuda “desinteresada” de la URSS, pasó a ser el gran defensor de la Republica, en tierras francesas pasó tres cuartos de lo mismo. Bueno, no todo el rato, claro, pues en medio apareció ese curioso pacto de “no agresión” entre Hitler y Stalin, que dejó a demasiados comunistas con el pie…
212 meneos
1854 clics
Carlos Taibo, ¿qué es ser anarquista y libertario hoy?

Carlos Taibo, ¿qué es ser anarquista y libertario hoy?

A mi entender, significa defender la autogestión, la desmercantilización, la despatriarcalización y la definitiva descolonización de nuestras sociedades, desde la conciencia de los retos que se derivan de un colapso que bien puede ser inminente.
114 98 5 K 527
114 98 5 K 527
400 meneos
5467 clics
180 aniversario de la canción del pirata

180 aniversario de la canción del pirata

26/1/1835: Hace 180 años. Espronceda publica "La canción del pirata" en la revista "El artista", un canto libertario que, dos siglos mas tarde, sigue vivo.
167 233 2 K 564
167 233 2 K 564
28 meneos
54 clics

Fallece el poeta y pensador libertario Jesús Lizano

Lo echaremos mucho de menos pero su poesía, y sobre todo su voz, se quedará con quienes hemos tenido la oportunidad de escucharlo recitar. No nos queda más que celebrar su vida y regalaros uno de sus poemas más hermosos.
23 5 0 K 19
23 5 0 K 19
11 meneos
40 clics

Jesus Lizano. La aventura libertaria

El 25 de mayo pasado murió en Barcelona, la ciudad que lo había visto nacer en 1931, el poeta anarquista Jesús Lizano. Su obra fue tan profusa que la edición que llegó a hacer Esther Tusquets en Lumen, Lizania. Aventura poética, que abarca su producción hasta el 2000, tiene más de 1700 páginas. Y no sólo siguió escribiendo. Además, buena parte de su obra se puede descargar por Internet. Su vida marcó un viraje del cristianismo y el comunismo al credo ácrata, y el propio poeta se consideraba un marginal en el ambiente literario a pesar...
2 meneos
74 clics

De Caitlyn Jenner a Peter Thiel: la nueva (extrema) derecha se pone de moda

La Alt Right funciona porque produce el mismo placer que saltarse las recomendaciones de la OMS: el gesto de aparente rebeldía pesa más que la exposición al cáncer.
1 1 7 K -84
1 1 7 K -84
9 meneos
254 clics

El libertario estadounidense que vive de su odio al Estado

Harley Russell es una paradoja en sí mismo. Nunca fue a la escuela y votó a Donald Trump. Alaba el aislamiento del hombre del colectivo, pero cada semana le llegan autocares de extranjeros para ver su ‘utopía’. Lleva 30 años acumulando antigüedades en un pequeño pueblo de la Ruta 66. Y a pesar de su odio al Estado, en la puerta de la chabola tiene colgadas algunas insignias policiales "para que no me toquen los huevos".
6 meneos
40 clics

El abecedario de Murray Bookchin

Un repaso de la obra de Murray Bookchin a través de 26 conceptos.
109 meneos
976 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cuando el franquismo, en vez de decir la verdad, se inventaba "cosillas"

Hoy vamos con dos peculiares libros relativos a la lucha de la guerrilla libertaria antifranquista, pero que ni son lo que parecen, ni están escritos por sus supuestos autores. Una historia de la que hablar en la época en la que triunfan las fake news.
71 38 18 K 38
71 38 18 K 38
141 meneos
3693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El auge y caída de "la pequeña ciudad más libre de Texas". [EN]

De cómo el experimento de una comunidad sujeta al capitalismo libertario colapsó por temas de impuestos, deuda y alguna gente furiosa.
117 24 28 K 23
117 24 28 K 23
4 meneos
40 clics

El Batallón Libertad y su lucha contra los últimos reductos nazis

Sobre la participación de los libertarios tanto en el maquis francés como en la posterior unidad militar bajo órdenes galas, denominada Batallón Libertad y su lucha contra los últimos reductos nazis.
247 meneos
4133 clics
La Anarquía explicada a los niños

La Anarquía explicada a los niños  

En 1931, el pedagogo José Antonio Emmanuel publicó un librito para explicar a los niños qué era la Anarquía y orientar a los padres que querían educar a sus hijos en los ideales libertarios. «A los hijos del proletariado español». Así comienza La Anarquía explicada a los niños, un opúsculo firmado por José Antonio Emmanuel en 1931 y que acaba de ser reeditado en España por Libros de Zorro Rojo, con ilustraciones de Fábrica de Estampas y notas de Piu Martínez.
119 128 2 K 334
119 128 2 K 334
57 meneos
90 clics

El Caso Scala: el proceso judicial que ocasionó la persecución del movimiento libertario en España

Los acusados siempre sostuvieron que el incendio de la popular sala de fiestas de Barcelona, del que se cumplen 43 años, fue un montaje por parte de un Estado temeroso de los anarquistas, que habían cosechado una gran implantación en el ámbito laboral de la mano de CNT y tenían bastante poder social.
47 10 1 K 22
47 10 1 K 22
8 meneos
22 clics

El anarquismo en la historia contemporánea de Cataluña

El anarquismo tuvo toda una explosión cinematográfica en los años de la República y la Guerra Civil. La CNT se fundó en 1910 y 20 años después se creó el Sindicato Libre de Espectáculos Públicos, que generó múltiples documentales y películas de promoción del anarquismo, especialmente en el marco de la guerra. Ahí están múltiples testimonios con los productos de Armand Guerra, Mateo Santos y tantos otros. El cine libertario, obviamente, se movió en el gueto del franquismo y solo aparece una película en el año 1976.
9 meneos
56 clics

Chomsky, el anarquista de siempre

Capitán Swing publica 'Sobre el anarquismo', en el que el lingüista, filósofo y politólogo estadounidense se contesta a sí mismo sobre el socialismo libertario.
25 meneos
40 clics

"No hay nada más gratificante en esta vida que sentir que tu esfuerzo vale para ayudar a los demás"

Entrevista a Mario Cortés, del equipo de Vive y Lucha en Radio Tirso Libertaria. El pasado mes de marzo un grupo de militantes de CNT-AIT de Madrid comenzó la emisión del programa Vive y Lucha, un espacio de reflexión política y social. El Grup Antimilitarista Tortuga entrevista a Mario Cortés, una de las personas que lo hace posible.
20 5 1 K 17
20 5 1 K 17
216 meneos
1694 clics
Anarquismo en pdf

Anarquismo en pdf

Biblioteca libertaria virtual con textos descargables en formato pdf. En ella se pueden encontrar textos sobre anarquismo, sindicalismo, colectivismo, la organización "Mujeres Libres" y mucho más.
120 96 0 K 453
120 96 0 K 453
226 meneos
600 clics
Las colectividades libertarias en la Guerra Civil Española

Las colectividades libertarias en la Guerra Civil Española  

Durante la guerra civil española, en la zona republicana, especialmente en Cataluña, Levante y Aragón, tuvo lugar una importante práctica autogestionada.
102 124 2 K 354
102 124 2 K 354
17 meneos
35 clics

Colectivo Askatasuna, una historia libertaria de Euskal Herria

Askatasuna («libertad» en euskera) fue el nombre de una revista publicada en el País Vasco (España) en la década de 1970, de ideología anarquista
3 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Somos cimarrones

Por un pensamiento propio y libre
166 meneos
1557 clics

'Ajoblanco' libera todos los números de su primera época

La veterana y emblemática revista Ajoblanco ha liberado en formato digital a través de su web oficial todos los ejemplares de su primera época, los publicados de octubre de 1974 a mayo de 1980. www.ajoblanco.org/revistas
83 83 1 K 427
83 83 1 K 427
21 meneos
469 clics

Madrid ya no es España

Hacia las ocho de la tarde, siempre puntual, casi todos los viernes de los últimos doce años estuve acudiendo personalmente a la mayor concentración de talento profesional, capacidad emprendedora e inteligencia práctica por metro cuadrado que jamás haya existido en España: la terminal del AVE, en Atocha. Un talento masivo y una inteligencia no menos tumultuaria que siempre parten a esas horas [...] “Madrid se va”.
17 4 2 K 84
17 4 2 K 84
11 meneos
57 clics

Friedrich Von Hayek y el Nuevo Auge de la Escuela Austriaca de Economía

Friedrich August von Hayek (Viena, 8 de mayo de 1899-Friburgo, 23 de marzo de 1992) fue un economista, jurista y filósofo austriaco. Exponente de la Escuela Austriaca, discípulo de Friedrich von Wieser y de Ludwig von Mises. Hayek, fue especialmente crítico de la economía planificada y en especial contra el socialismo. En su libro: El Camino de la Servidumbre, sostiene: “Una vez que aceptamos la existencia del Estado, y este interviene, se genera un resultado fatalmente distinto al buscado por él”.

menéame