Cultura y divulgación

encontrados: 527, tiempo total: 0.023 segundos rss2
24 meneos
32 clics

El consumo de cannabis entre jóvenes no ha aumentado pese a la oleada de legalización en EE.UU

El miedo a que la regulación fomente el consumo entre adolescentes nació en 1996, cuando California se convirtió en el primer lugar de EEUU en regular el producto con fines terapéuticos. Le han seguido 22 estados y el Distrito de Columbia. Regiones como Alaska, Colorado, Washington y Oregón han ido más allá para apoyar el uso recreativo. Ahora, un estudio realizado por investigadores de la BU School of Public Health de Estados Unidos dice que el nuevo paisaje aperturista no ha provocado un aumento del consumo de marihuana entre los más jóvenes.
20 4 1 K 70
20 4 1 K 70
9 meneos
246 clics

Twitter, Black Friday y el reflejo de la sociedad consumista en España  

Viendo sitios web de noticias, he comprobado en vídeos relacionados con el Black Friday la locura consumista de los Estados Unidos. Pero analizando Twitter ha comprobado que ésa realidad también se ha instalado aquí y sólo basta echar un ojo a las redes sociales y a distintos trending topics en España este mes. Cada cual que saque sus propias conclusiones. (Consumismo versus temas sociales)
7 2 10 K -66
7 2 10 K -66
820 meneos
5766 clics
Serge Latouche: "La gente feliz no suele consumir"

Serge Latouche: "La gente feliz no suele consumir"

"Vivimos fagocitados por la economía de la acumulación que conlleva la frustración y querer lo que no tenemos ni necesitamos". Se ha referido en muchas ocasiones a la concesión por parte de los bancos de créditos al consumo a personas sin sueldo y patrimonio siendo el inicio de la crisis económica mundial y ha asegurado tajantemente que "la gente feliz no suele consumir". Aboga por trabajar menos y producir de forma inteligente así como repartir el empleo y cultivar más la vida.
257 563 5 K 471
257 563 5 K 471
82 meneos
3192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 7 "mejores" eufemismos de la sociedad de consumo

El lenguaje empleado -y muchas veces inventado- por el mundo del marketing ha calado en nuestro imaginario llegando a formar parte de nuestra comunicación habitual. La sociedad de consumo está llena de eufemismos que nos introducen y normalizan algunos de los sinsentidos de esta. Hoy, día mundial del consumidor, La Real Academia del Salmón (La RAS) os trae una nueva lista de eufemismos para que podamos entender mejor el funcionamiento del consumismo y su lenguaje.
65 17 16 K 37
65 17 16 K 37
7 meneos
256 clics

Limitar el consumo de alcohol en UK a debate. Se comparan con España (ENG)

El consumo excesivo de alcohol es un problema de salud en el Reino Unido, tanto que se ha abierto un debate sobre la posibilidad de imponer un límite de consumo de 14 bebidas a la semana por persona. A priori puede parecer mucho, pero no si se compraran con las 34 que de media consumimos en España, un país que, aparentemente, no tiene demasiados problemas por el alcoholismo. Y, parece que la gran diferencia, según el autor, entre España y el Reino Unido es la autoregulación, en general, de los consumidores.
3 meneos
99 clics

Consumo de cocaína en España y en Europa

En este artículo hablamos de las estadísticas de consumo de cocaína tanto en España como en Europa. ¿Sabes que los fines de semana hay un incremento de residuos de cocaína en las aguas residuales de las principales ciudades europeas?
3 0 11 K -127
3 0 11 K -127
14 meneos
266 clics

El consumo de alcohol para el corazón y las dificultades de divulgar ciencia

Es frecuente encontrar divulgadores científicos de nutrición que rechazan de forma tajante el consumo de alcohol, negando las creencias previas, que tan extendidas están en nuestra sociedad y nuestra cultura. Esas creencias que dicen que el consumo de alcohol de forma moderada es saludable para el corazón.
9 meneos
31 clics

Consumir alcohol genera más adicción a la cocaína, según estudio

Un estudio concluyó que consumir alcohol genera una mayor adicción de la cocaína. El experimento, llevado a cabo por la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia y publicada en la revista Science Advances, realizó sus pruebas con ratas. Fueron sometidas a consumir alcohol durante diez días, una vez concluido ese periodo, se mostraron más adictas a la cocaína a pesar de recibir choques eléctricos cuando consumían. El director de la investigación explicó que "la manera como el estudio fue diseñado se inspiró en observaciones en humanos".
68 meneos
3637 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 ideas para rebajar el consumo de azúcar

Una interesante infografía que nos comparte El Comidista con 12 ideas para rebajar el consumo de azúcar. La teoría dice que es no bueno pasar de 25 gramos diarios de azúcar, pero en España “somos muy dulces” y la media está entre los 78 y 110 gramos diarios de azúcar.
45 23 22 K 64
45 23 22 K 64
2 meneos
26 clics

cooperativas, consumo, ecología

Hay otra forma de consumir ecológico, más local, más sostenible, más solidaria, más justa y más económica: las cooperativas de consumo ecológico.
10 meneos
34 clics

Estudio a gran escala evidencia "sólida" relación entre consumo excesivo de alcohol y demencia [ENG]

El consumo excesivo de alcohol crónico debe ser reconocido como un factor de riesgo importante para la demencia, especialmente la demencia de aparición temprana, señalan los investigadores. Los médicos deben evaluar a los pacientes para detectar el consumo excesivo de alcohol y ofrecer intervenciones breves para ayudar a reducir el consumo de alcohol si es necesario, según se ha publicado en Lancet Public Health.
4 meneos
6 clics

El Banco de España alerta del riesgo en el crédito al consumo

Para los banco$ representa un buen negocio, por un lado consiguen dinero a baja tasa de interé$ y cobran altas tasas por el uso de tarjetas de crédito. Bancos ricos y usuarios consumiendo y endeudados. El Banco de España alerta de los riesgos en los que podrían estar incurriendo las entidades con el crédito al consumo. Las familias españolas han bajado la financiación que tenían en créditos hipotecarios; sin embargo, ahora el crédito al consumo esta empezando a llegar a cifras que podrían llegar a ser un riesgo para las familias.
4 0 11 K -89
4 0 11 K -89
17 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede la red eléctrica actual soportar el incremento de consumo con los coches eléctricos?

Si millones de vehículos cargasen sus baterías durante la noche, esta curva de consumo variaría en gran medida entre las 23:00 y las 6:00, permitiendo que toda esa energía renovable nocturna pueda inyectarse en la red para ser consumida y almacenada. Tenemos, así, un doble efecto: no sólo estamos evitando que la quema del combustible se realice en el vehículo contaminando el aire de nuestras ciudades, sino que además fomentamos el incremento de la presencia de renovables en la red.
14 3 5 K 67
14 3 5 K 67
7 meneos
152 clics

Consumir sin comprar. ¡Claro que es posible!

Las alternativas para consumir sin comprar se fundamentan en la ayuda, la cooperación, la interacción entre personas, ya sea directamente o usando internet como vehículo. La ayuda mutua es, hoy igual que a lo largo de nuestra historia milenaria, una manera eficaz y eficiente de resolver muchas necesidades. Además tiene otra característica igual de importante: nos proporciona oportunidades para relacionarnos con personas y nos hace sentir que formamos parte de una comunidad que nos cobija, nos reconforta y nos fortalece. Una comunidad que es un
15 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumismo no es lo que parece

(...) La nota característica de nuestro tiempo no es tanto el apego como el desapego. Lejos de aferrarse a las cosas que ya posee, el consumista, que descubre un enigmático placer en la novedad, las violenta con su afán de sustituirlas por otras. ¿Cómo decir que nuestro vecino está enfermizamente apegado a su iPhone 10, cuando fantasea con reemplazarlo por el último modelo, que tiene 5G y mucha más memoria? ¿Cómo deducir que a nuestro padre le une algún tipo de vínculo con su Jeep, cuando está deseando comprarse uno con más caballos?
7 meneos
29 clics

¿Cuántos kilos de yerba mate consumen los argentinos?

El consumo nacional de yerba mate llegó casi a los 91 millones de kilos en el primer cuatrimestre del año. Y las exportaciones alcanzaron en abril un pico de 9,9 millones de kilos con particular mejora en el desempeño de ese mes con un incremento del 112%, informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Durante abril de este año, se consumieron en el mercado argentino unos 22.852.792 kilos de yerba mate, con lo cual se alcanzó en los primeros cuatro meses un total de 90.923.652 de kilos.
13 meneos
101 clics

Cómo reclamar correctamente en Consumo

El consumidor solicita la hoja de reclamaciones al reclamado. Si no se la proporcionan (hecho que puede denunciar a la policía municipal) la puede descargar de internet, conseguirla acudiendo a un organismo de Consumo, o exponer los hechos que reclama por escrito en cualquier formato. No basta con pedir la hoja de reclamaciones al establecimiento reclamado y rellenarla: hay que presentarla en la administración, de manera presencial o telemática. Aunque en el establecimiento se queden con una copia, no es suficiente para darla por presentada.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
7 meneos
212 clics

¿Cómo ha variado el consumo de gas de los 20 países más dependientes del mundo?

Estados Unidos es la economía que más ha aumentado su consumo de gas natural anual entre 2012 y el último ejercicio con datos disponibles 2019, con un alza de 6,7 billones de pies cúbicos, según las cifras de la Energy Information Administration. En el segundo y tercer lugar del pódium por variación positiva del consumo de esta fuente de energía se encuentran China e Irán, con aumentos de 6,1 y 2,7 billones respectivamente, por delante de Rusia, que ocupa el cuarto puesto tal y como se puede apreciar en el gráfico inicial.
27 meneos
49 clics

España es el tercer país europeo con mayor consumo de pesticidas

España es el tercer país europeo con mayor consumo de pesticidas. España invierte anualmente 600 millones de euros en la compra de 40.000 toneladas de estos principios activos, que “van a parar al medio ambiente” y repercuten especialmente en la salud humana. El estudio presentado propone tres líneas básicas de actuación: la restricción del uso de pesticidas, la promoción de la investigación y divulgación así como el acceso a la información sobre todo lo relacionado con ellos y el impulso de métodos alternativos de lucha contra las plagas.
19 8 1 K 101
19 8 1 K 101
10 meneos
57 clics

Los personajes femeninos de dibujos animados son consumistas y superficiales, según un estudio

Los personajes femeninos que aparecen en las series de dibujos animados que se emiten actualmente en televisión son representados como mujeres consumistas, superficiales, celosas y obsesionadas por su aspecto físico y por agradar a los demás, según un estudio de la Universidad de Granada. Según este estudio del departamento de Dibujo de la institución académica, la presencia de las mujeres en ellos es además de una por cada dos chicos (el 33,6%), y su papel suele estar relegado al de novia, madre o acompañante del protagonista o del villano.
3 meneos
21 clics

Denuncian la captura de galápagos para el consumo humano

En Almonte se ha detectado cómo estos animales son objeto de un tráfico ilegal para acabar siendo consumidos, lo que se consigue con un método cruel que implica meterlos vivos en un horno para que puedan acabar asomando las patas y la cabeza
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
2 meneos
11 clics

España consume los bienes naturales equivalentes a 2,8 países del mismo tamaño

La Huella Ecológica mide la cantidad de recursos naturales del planeta que consume cada país. De mantenerse esta tendencia, para el año 2050 sería necesario disponer del equivalente a tres planetas como el nuestro para satisfacer la demanda.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
8 meneos
73 clics

¿Porqué el sistema de valores heterónomo del consumista compulsivo es patológico?

Artículo que afronta las claves del origen patológico de las sociedades basadas en el consumismo. Describe los procesos cognitivos y culturales que llevan al ser humano a adoptar una u otra filosofía de vida. ¿Eres heterónomo o autónomo moral?
2 meneos
51 clics

Bombillas de bajo consumo, salud y medioambiente

El autor analiza los riesgos para la salud y el medioambiente de las bombillas de bajo consumo. Estas bombillas nuevas, además de llevar mercurio, emiten radiación ultravioleta hasta una distancia de 30 centímetros a una longitud de onda que es cancerígena. Esto afecta al uso, y se ha sabido muy recientemente.
2 0 4 K -14
2 0 4 K -14
3 meneos
254 clics

¿Sabes cuándo caduca la leche? No es en la fecha de consumo preferente...

¿Sabes cuándo caduca la leche? No es en la fecha de consumo preferente... La normativa sobre etiquetado aún no es demasiado clara para una buena parte de los consumidores. Una confusión que es todavía mayor en el caso de la leche.

menéame