Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
36 clics

El derecho al remix en el copyright: María Kodama vs. El Aleph engordado

La demanda contra Pablo Katchadjian por la obra de Jorge Luis Borges eleva una serie de asuntos sobre el derecho al remix y la propiedad intelectual. En 2009, el escritor argentino Pablo Katchadjian, cuyo trabajo es conocido por ser esencialmente performativo y experimental, escribió y publicó, en la editorial independiente Imprenta Argentina de Poesía, una reescritura del cuento "El Aleph", del gran escritor argentino Jorge Luis Borges. Del pequeño tiraje, de apenas 200 ejemplares, apenas se vendió la mitad
8 meneos
35 clics

Los derechos de autor, una ley del siglo VIII a.C

Se cree que la primera ley que hizo referencia a los derechos de autor, esos derechos que dependiendo de en qué lado estés se ven de una forma u otra, fue el Estatuto de la Reina Ana de Gran Bretaña promulgado el 10 de abril de 1710, pero en el siglo VIII en la ciudad de Síbaris ya encontramos un ley en la que se protegían los derechos de los autores.
523 meneos
4557 clics
Profesor de guitarra recibe una  surrealista reclamación de copyright de un partner de Vevo en YouTube [ENG]

Profesor de guitarra recibe una surrealista reclamación de copyright de un partner de Vevo en YouTube [ENG]

El profesor de guitarra Andrew Wasson, que había publicado un videotutorial de guitarra hace 4 años, recibió una reclamación de copyright por parte de una compañía vinculada a Vevo donde se alegaba que el profesor se había copiado la introducción del nuevo videoclip de la artista G Fonseca cuando en realidad habían sido ellos los que habían introducido la música de su vídeotutorial publicado en el 2011 en este videoclip del 2015. Puedes comparar ambos vídeos en el enlace.
213 310 1 K 549
213 310 1 K 549
5 meneos
33 clics

El caso Google Books y la utilidad del copyright

"Así, mientras que los autores son, sin duda, importantes e intencionados beneficiarios del copyright, el beneficiario primario y último previsto es el público, cuyo acceso al conocimiento es lo que el copyright busca mejorar al ofrecer recompensas por la autoría."
472 meneos
4271 clics
Sony presentó una reclamación de copyright contra el vídeo de stock que yo mismo les vendí [EN]

Sony presentó una reclamación de copyright contra el vídeo de stock que yo mismo les vendí [EN]

"Tengo un sitio de vídeo de stock. Hace unos meses, vendí una licencia a Epic Records para un insertar en uno de sus video clips. En el vídeo, usan mi vídeo de stock como fondo del mismo. Un mes después, recibí una notificación de Sony avisando de que el "dueño del copyright" de mi vídeo había emitido una reclamación contra mi vídeo de stock." Epic Records pertenece a Sony. Visto en news.slashdot.org/story/15/10/26/0154240/man-licenses-his-video-footag
170 302 4 K 466
170 302 4 K 466
9 meneos
167 clics

¡Cópiame, por favor!

En 2008, un empresario abrió varios negocios en una calle de la ciudad china de Nanjing con nombres similares a multinacionales occidentales: «KFG», «Pizza Huh», «Haagon Bozs», «Bucksstar Coffee»… La calle fue bautizada como Shanzhai Street, en alusión al término shanzhai (usado en China para definir la imitación). Aunque las autoridades pararon los pies al empresario de Nanjing, las prácticas shanzhai siguieron en la cresta de la ola. Viralizándose, incluso: celebridades shanzhai imitando a estrellas de Hollywood, películas shanzhai, moda...
3 meneos
18 clics

Carta modelo para que las universidades envíen a los encargados de reforma de Copyright (eng)

Esta es una carta modelo para que universidades e instituciones científicas envíen a la comisión encargada de reforma de la ley europea de Copyright. Piden una mayor libertad de los investigadores para interactuar con el texto y producir nuevos contenidos.
2 meneos
9 clics

El copyright de El diario de Ana Frank ya no termina en 2016

La fundación suiza ha iniciado una sucia campaña para intentar extender el periodo de vigencia del copyright sobre el libro, apoyándose en un argumento: Ana no sería la única autora de los diarios, sino que su padre Otto sería "co-autor", al ocuparse de editar los cinco volúmenes de manuscritos originales que dejó Ana
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
1 meneos
17 clics

¿El silencio puede tener Copyright? [ENG]

El DJ y artista conceptual Detweiler, ha recibido una notificación para eliminar de Soundcloud, un remix que realizó de una obra de John Cage, pese a que dicha obra trata únicamente de "silencio" ¿Se puede registrar el CopyRight?
22 meneos
31 clics

Lorca y Primo de Rivera se liberan juntos del Copyright

Se cumplen 80 años de la muerte del poeta y, también, del falangista.La lista de escritores cuyos textos perderán el copyright, publicada por la Biblioteca Nacional, pone al descubierto la imagen de un país que también culturalmente empezaba a desangrarse en 1936.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
67 meneos
271 clics

David Bowie predijo el colapso de la industria musical y se preparó para ello (ENG)

En el año 2002, el otrora Delgado Duque Blanco, dijo proféticamente al New York Times: La completa transformación de todo lo que habíamos pensado acerca de la música tendrá lugar en los próximos 10 años y nada va a poder detenerla. No veo absolutamente ningún sentido en aparentar que no va a pasar. Por ejemplo, tengo completa confianza que el copyright no existirá dentro de 10 años. A la autoría y la propiedad intelectual les espera un mazazo. La música en sí misma se convertirá en algo como el agua corriente o la electricidad. [..]
55 12 10 K 156
55 12 10 K 156
4 meneos
113 clics

¿Qué libros pasarán a dominio público cada año?

Un algoritmo de aprendizaje automático genera un 'ranking' para decidir qué libros digitalizar cuando pasan al dominio público. Allen Riddell desde el Dartmouth College de New Hampshire (EEUU) asegura tener la respuesta. este algoritmo genera automáticamente una clasificación independiente de autores notables en un determinado año, luego hay que escoger en qué obras centrarse o detectar omisiones significativas del pasado.
8 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varios youtubers se quejan: ¿medidas demasiado estrictas ante avisos por copyright?

Varios youtubers han visto sus cuentas bloqueadas parcial o totalmente por una serie de avisos automáticos...
4 meneos
42 clics

No es para ponerse así, es algo positivo

Ayer por la tarde me llegan al teléfono un par de imágenes de Fitur en las que se ve que en un stand, el del Ayuntamiento de Ojén (Málaga), está entregando material de promoción con una fotografía por la que ni han preguntado ni pagado. Lo sé porque la fotografía es de mi autoría y propiedad. Al asombro le sigue la indignación porque, no os lo vais a creer, es la segunda vez que me ocurre. Mismo ayuntamiento. Misma fotografía.
3 1 5 K -46
3 1 5 K -46
7 meneos
43 clics

El copyright y los ladrones

La cantidad de casos de abuso de los derechos de autor parece ser sencillamente impresionante, como corresponde a una herramienta que ha sido retorcida hasta el límite para beneficiar no a los creadores, sino a las compañías que los explotan. En nuestro país, sin ir más lejos, hay fuentes que indican que existe una amplia variedad de casos en los que una serie de supuestos autores han registrado innumerables canciones populares que pertenecían claramente al dominio público, con el fin de aprovecharse de unos derechos que no les corresponden.
7 meneos
65 clics

YouTube aplicará cambios para evitar la retirada de vídeos legales

La plataforma de vídeos propiedad de Google desea mejorar su sistema de detección de violaciones de copyright.
10 meneos
53 clics

Cómo el fantasma de Mark Twain desató una gran batalla por el ‘copyright’ de un muerto

Todos conocemos el caso de alguien que, aún estando de cuerpo presente, es capaz de hacer y deshacer a su antojo. Personas tan tozudas que persiguen sus propósitos y dan la lata incluso cuando ya descansan en la otra vida. Si no, que se lo digan a los familiares de Mark Twain. El autor de obras de la literatura tan legendarias como ‘Las aventuras de Huckleberry Finn’ o ‘Las aventuras de Tom Sawyer’ logró, siete años después de su muerte, continuar con la lucha que libró durante toda su vida por los derechos de autor.
4 meneos
24 clics

¿Deben tener copyright los idiomas inventados?

Puedes aprender klingon, quenya o cualquier otra lengua ficticia y hablarlo sin problemas, pero no todos los usos están permitidos a nivel de derechos. Dado el peso que llegan a coger, y al tratarse de creaciones y carecer de la herencia y normativa de una lengua común o ancestral, surge la duda del derecho a usarlas, sobre todo de cara a la comercialización de productos. Igual que los términos de los mundos ficticios se sujetan a derechos de uso, como la palabra "superhéroes"
33 meneos
729 clics

Las Fallas se olvidan de los derechos de autor

Las Fallas son un caos. Un caos en casi todo y en temas de derechos de autor no iba a ser menos.
28 5 3 K 112
28 5 3 K 112
3 meneos
43 clics

Los hermanos Fine retiran el controvertido registro de la marca "React" tras el rechazo de la comunidad (EN)

Los populares "youtubers" Fine Brothers abandonan el controvertido plan de registrar la palabra 'react' y el formato "videos de reacciones" que ellos mismos popularizaron tras el masivo rechazo de la comunidad de Youtube. Los hermanos Benny y Rafi Fine, han alcanzado millones de visitas con sus videos de reacciones en los que niños, adolescentes y ancianos son grabados mientras reaccionan a vídeos sobre cultura popular o eventos actuales. Sin embargo, se han encontrado con un gran rechazo tras anunciar "React World", un sistema de franquicia...
258 meneos
5023 clics
King Kong contra Donkey Kong: el caso que puso límites al copyright descontrolado y salvó a un título mítico de Nintendo

King Kong contra Donkey Kong: el caso que puso límites al copyright descontrolado y salvó a un título mítico de Nintendo

A principios de la década de los 80 uno de los títulos más míticos de la historia de los videojuegos estuvo a punto de desaparecer. Se trataba de Donkey Kong y gracias a la determinación de un juez no sólo se salvó Nintendo, la resolución del caso marcó unos límites en cuanto a los derechos de copyright y los “beneficios” por obras derivadas.
116 142 3 K 429
116 142 3 K 429
18 meneos
218 clics

El próximo Netflix nacerá muerto si el gobierno de internet se sale con la suya

El consorcio que establece las normas por las que se rige la red trabaja en un estándar que bloqueará cualquier intento innovador de entrar en el mercado que domina Netflix
15 3 1 K 135
15 3 1 K 135
480 meneos
3773 clics
En los Estados Unidos es ilegal poseer o distribuir un número primo de más de 1.000 dígitos

En los Estados Unidos es ilegal poseer o distribuir un número primo de más de 1.000 dígitos  

Las leyes de derechos de autor suelen contener clausulas tan absurdas como increíbles. En Estados Unidos existen algunas que pueden condenar a una persona por simplemente poseer o distribuir un número primo, debido a que está relacionado a protocolos de cifrados que se usaban hace más de una década. Es poco probable que alguien sea condenado por compartir un número primo de manera pública. Pero que quede claro que sigue siendo ilegal, y quizás una de las leyes más curiosas (y absurdas) que existen en el mundo.
179 301 7 K 516
179 301 7 K 516
4 meneos
234 clics

Científicos hallan por qué los usuarios no se sienten culpables al descargar contenido con copyright

La industria a menudo equipara la descarga ilegal con el robo, es decir, con un acto ante el que la gente debería sentirse culpable. Sin embargo los millones de descargas que se realizan a diario no indican eso, más bien lo contrario. ¿A qué se debe entonces que los usuarios no tengan esa sensación de culpa? Unos científicos en Australia creen haber encontrado encontrado la respuesta.
432 meneos
4613 clics
Por qué la comida nunca tuvo copyright y por qué hay quienes están intentando que eso cambie

Por qué la comida nunca tuvo copyright y por qué hay quienes están intentando que eso cambie

El debate sobre el copyright de las comida es como las mareas, va y viene. En resumen, que las recetas no tienen copyright, pero sí los textos (e imágenes) que sirvan para explicarla e ilustrarla. Es decir, que cualquiera puede coger cualquier receta de cualquier libro, por muy original y única que sea la receta, cocinarla siguiendo las instrucciones, hacerle una foto, volver a redactar la explicación y publicarla de nuevo sin que se haya cometido infracción alguna. Sí se cometería una infracción de derechos si se utilizara la misma imagen...
178 254 0 K 379
178 254 0 K 379

menéame