Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
100 clics

Como circular por una rotonda (correctamente)  

Vídeo explicativo para aprender a tomar una rotonda, circular por ella y salir de forma adecuada.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
22 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso extremosensible o el catecismo Playground

La última cruzada de la extremosensibilidad ha sido proscribir la incorrección política, con lo que, gracias a los dioses, los cómicos de izquierdas han empezado a cabrearse. ¿Es malo ser sensible a las injusticias endémicas de la sociedad y señalarlas? Para nada: es necesario. Pero su exceso, el deslizamiento a la extremosensibilidad, convierte la virtud en vicio, y es precisamente gracias al vicio que el discurso extremosensible ha sabido infiltrarse en una izquierda llena de sentimiento de culpa y de sensación de fracaso.
18 4 5 K 78
18 4 5 K 78
28 meneos
48 clics

En el mundo académico, la censura y el conformismo se han convertido en la norma. [ENG]

Una nueva revista académica, "The Journal of Controversial Ideas" que se lanzará en el nuevo año, será revisada por pares y ofrecerá una amplia gama de puntos de vista, llamando a los liberales, conservadores, así como a aquellos que son religiosos y seculares, a presentar sus trabajo. En particular, permitirá a los académicos publicar bajo seudónimos. Las críticas no se han hecho esperar, alegan que solo los académicos con ideas odiosas necesitan publicar bajo un seudónimo.
23 5 0 K 18
23 5 0 K 18
4 meneos
61 clics

Contra la santidad moral

«Me alegro»— escribió la aclamada filósofa estadounidense Susan Wolf — «de que ni aquellos que más me importan ni yo misma seamos “santos morales”». Esta declaración es uno de las afirmaciones con las que empieza un ensayo histórico en el que Wolf imagina cómo sería ser moralmente perfecto. Si te implicas en el experimento de pensamiento de Wolf, y las conclusiones que saca de él, entonces verás que ofrece liberación ante la trampa de la perfección moral.
11 meneos
174 clics

Series contra la obsesión por lo políticamente correcto

A pesar de ser un país con más desigualdad y menor esperanza de vida por su criminalidad, Estados Unidos está obsesionado con la corrección política.
8 meneos
108 clics

¿Cuándo se domesticó la música pop? La censura invisible de lo políticamente correcto

Letras y enfoques de hace cuarenta años serían imposibles en el clima social actual
1 meneos
2 clics

La edición internacional del New York Times dejará de publicar caricaturas políticas [ENG]

El NYT anunció el lunes que ya no publicará caricaturas políticas en su edición internacional y terminó su relación con los dos caricaturistas que tenían en nomina. Dos meses antes, el NYT había dejado de publicar caricaturas políticas, después de que una que se imprimió en la sección Opinión de la edición internacional fue acusada de antisemita. En un comunicado, James Bennet, editor de la página editorial, dijo que el NYT estaba "muy agradecido y orgulloso del trabajo que los dibujantes, Patrick Chappatte y Heng Kim Song, habían realizado.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
78 meneos
3408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosas que no son falacias, aunque te digan que sí

“Nuestro conocimiento no se divide entre lo absolutamente correcto y lo radicalmente errado; existen también cosas que se colocan entre un extremo y otro, y basta con que algo se aproxime a lo correcto para poderlo a menudo aceptar”. Cuando se popularizaron redes sociales como Facebook y, sobre todo, Twitter, aparentemente propicias al ágil intercambio de ideas, algunos nos hicimos ilusiones. Por fin parecía posible dialogar con muchos sobre mucho.
49 29 14 K 39
49 29 14 K 39
13 meneos
389 clics

14 predicciones (correctas) sobre el siglo XXI que hicieron en 1900

Algunos aciertos de predicciones de futuro en el año 1900.
11 2 3 K 21
11 2 3 K 21
4 meneos
35 clics

Tomar partido: en el lado correcto o equivocado de la Historia

Parece una frase hecha que emplean los políticos para darse razón a sí mismos. Así la han usado Joaquim Torra, el alcalde de Londres, Obama, Thatcher, Reagan, Roosevelt... Sin embargo, la expresión dice mucho de nuestro tiempo, desde la influencia de Karl Marx hasta la promesa ilustrada de una perfección moral, pasando por la alergia a la ambigüedad propia de nuestro mundo.
3 meneos
36 clics

En español: zanjar, uso adecuado

La Fundéu indica que el verbo zanjar tiene como complemento directo sustantivos (zanjar el debate, la discusión), no oraciones subordinadas introducidas con que: el presidente zanjó que… De acuerdo con el Diccionario del estudiante, de la Real Academia Española, zanjar significa ‘resolver una dificultad o un asunto con rapidez’.
390 meneos
3053 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La tiranía de lo políticamente correcto

La tiranía de lo políticamente correcto

Puede parecer mentira, pero es real: un conservatorio canceló dos piezas de Claude Debussy por ser políticamente incorrectas. ¿Prohibiremos también a Shakespeare y a Mozart? La tiranía de lo políticamente correcto.
182 208 30 K 442
182 208 30 K 442
8 meneos
27 clics

La corrección política es una forma más peligrosa de totalitarismo

La corrección política es una ideología que clasifica a la humanidad en colectivos bien diferenciados. Unos serían víctimas (“grupos débiles”) y, por tanto, buenos, siempre en posesión de la razón. Otros, por el contrario, verdugos, (“grupos fuertes”) y, por ello, malvados y mentirosos. De acuerdo con la corrección política, que un acto esté justificado, o no, no depende de su propia naturaleza, sino del colectivo al que pertenezca quien lo cometa. La corrección pretende eliminar cualquier expresión que pudiera ofender, aunque sea de forma no..
6 2 14 K -46
6 2 14 K -46
123 meneos
5608 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La patente original de 1891 para un rollo de papel higiénico muestra la dirección correcta de enrollado, en caso de que alguna vez haya dudado (inglés)

La patente original de 1891 para un rollo de papel higiénico muestra la dirección correcta de enrollado, en caso de que alguna vez haya dudado (inglés)  

La patente original de 1891 para un rollo de papel higiénico muestra la dirección correcta de enrollado, en caso de que alguna vez haya dudado. Fuente: World of Engineering
92 31 21 K 382
92 31 21 K 382
5 meneos
763 clics

10 tips para una correcta higiene íntima masculina

¿Te has preguntado alguna vez si sigues una correcta higiene de tus genitales? Algunos hombres no lavan adecuadamente su zona íntima, lo que puede acarrear problemas de salud y también empeorar las relaciones sexuales. ¡Toma nota de 10 consejos a seguir!
5 meneos
79 clics

¿Se dice 'a favor de' o 'en favor de'?

¿Se dice 'a favor de' o 'en favor de'?. A pesar de que el insistente corrector de Word nos cambie siempre en favor de por a favor de, no es cierto que en favor de sea una expresión incorrecta, en absoluto. En la gran mayoría de los casos puedes utilizar ambas expresiones para decir lo mismo. Recurrimos al Diccionario Panhispánico de Dudas para salir de ídem, y esto es lo que descubrimos.
4 meneos
30 clics

La intolerancia nacida desde la bondad y el Código Hays del siglo XXI (Hollywood canalla)

“Dicen que la Historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan”. Esta frase del político francés Camille Sée ilustra una realidad que nos afecta en diferentes ámbitos. El excesivo proteccionismo nos ha llevado a la dictadura de lo políticamente correcto o, para ser más exactos, a la intolerancia nacida desde la bondad. Por un lado se defienden las libertades pero no se toleran las opiniones que están en las antípodas e, incluso, se es incapaz de comprender una obra en su contexto histórico.
9 meneos
64 clics

Sociedad Española del Sueño: "debemos repensar los hábitos para favorecer dormir correctamente"  

"Cerca de un 48% de los españoles adultos manifiestan haber tenido problemas para dormir. Hasta un 15% sufren insomnio crónico. No dormir lo suficiente ni con la calidad requerida de manera crónica puede incrementar hasta un 20% la mortalidad". Los hábitos no saludables más comunes son "el jet-lag social que hacemos al trasnochar, salir hasta tarde o acostarnos con el estómago lleno". También "dormir con las pantallas, que tiene doble problema: mantiene al cerebro trabajando y tiene una iluminación demasiado alta que no permite su relajación".
12» siguiente

menéame