Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.048 segundos rss2
3 meneos
125 clics

Sistemas predictivos: cuando tu jefe se convierte en un algoritmo

En los últimos años estamos viviendo una gran explosión de aplicaciones y servicios que giran alrededor del big data y los sistemas predictivos. Estamos rodeados de sistemas que, apoyándose en algoritmos, son capaces de procesar grandes volúmenes de información, aprender y funcionar de manera autónoma hasta el punto de realizar predicciones o, directamente, indicarnos qué tenemos que hacer ante determinada situación.
4 meneos
60 clics

Las mujeres se fían más de las invitaciones de otras mujeres, según un estudio de Big Data en redes sociales

Es tres veces más probable que una mujer adopte una red social si es invitada por otra mujer, según un estudio de Big Data llevado a cabo por Eurecat.
342 meneos
10189 clics
Big Data revela el primer síntoma del Alzheimer

Big Data revela el primer síntoma del Alzheimer

Científicos del Instituto Neurológico y el Hospital de Montreal, en Canadá, han hecho uso del Big Data para facilitar el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer. El análisis de más de 7.70...
130 212 2 K 446
130 212 2 K 446
4 meneos
139 clics

Un fotógrafo ruso demuestra que la privacidad es un mito  

En un mundo hiperconectado, el concepto de privacidad es cada vez menos valioso, y no solamente por las decisiones de algunas compañías o agencias gubernamentales. La propia actividad diaria de los usuarios es un festival de exposición, y un sólido caso en favor de esta idea es el del fotógrafo ruso Egor Tsvetkov. Su proyecto bautizado «Tu Rostro es Big Data» le permitió identificar al 70 por ciento de las personas que fotografió en el metro, usando reconocimiento facial y redes neurales.
3 1 8 K -78
3 1 8 K -78
5 meneos
66 clics

Año de revisión: 2016 en 12 gráficos (y un video). [ENG]

Entre los trastornos sociales, políticos y económicos que afectan a nuestras vidas, y la violencia y el desplazamiento forzado en los titulares, se le perdonará al 2016. Una mirada a los datos revela algunos de los desafíos que enfrentamos. Hemos hecho un futuro más pacífico, próspero y sostenible. Aquí hay 12 gráficos que ayudan a contar las historias del año.
8 meneos
83 clics

Los datos que volvieron el mundo cabeza abajo [ENG]

El psicólogo Michal Kosinski desarrolló un método para analizar a la gente en minucioso detalle basado en su actividad en Facebook. Una herramienta similar pudo haber ayudado a impulsar a Donald Trump a la victoria. La compañía detrás de la campaña en línea de Trump -la misma empresa que había trabajado para "Leave.EU" en las primeras etapas de su campaña "Brexit "- fue una compañía de Big Data: Cambridge Analytica.
6 2 6 K -9
6 2 6 K -9
100 meneos
4278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafa Nadal: ciencia y anticiencia

Rafa Nadal, el mejor deportista español de la historia, ha resurgido de sus cenizas. Cuando poca gente pensaba que volvería a brillar en un Grand Slam, el tenista mallorquín ha dado toda una exhibición en el Open de Australia. Lo que poca gente conoce es que tras la evolución en el juego de Rafa se esconden nuevos avances tecnológicos y diferentes disciplinas científicas. Desgraciadamente Rafa Nadal, en mi modesta opinión, se equivoca apoyando ciertas prácticas anticientíficas. Comencemos.
77 23 28 K 58
77 23 28 K 58
4 meneos
67 clics

Así será la tecnología sanitaria española dentro de poco

La tecnología sanitaria en España ya está preparando sus dos principales evoluciones: prevenir una enfermedad gracias al big data y aumentar la asistencia en domicilio. Así piensa hacerlo
3 1 5 K -19
3 1 5 K -19
2 meneos
52 clics

El libro que viene

Cómo la inteligencia artificial, el big data y la realidad virtual cambiarán el ecosistema libro en los próximos diez años.
2 0 6 K -62
2 0 6 K -62
2 meneos
32 clics

Cómo el Big Data ayudó a Donald Trump, al Brexit y a venderte una moto

Así comienza el mayor éxito de los Police, el Every breath you take que antes se utilizaba tanto en los anuncios. Lo que no sabía Sting cuando la compuso es que la letra era de lo más profética. Cada movimiento que hacemos cada paso que damos e incluso cada latido de nuestro corazón (si tienes un reloj inteligente) está siendo observado por alguien. El Big Data.
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
2 meneos
7 clics

Un algoritmo para predecir tus gustos

¿Puede un algoritmo predecir nuestros gustos?, Si nos fijamos en plataformas como Netflix, éstas utilizan los datos que obtienen sobre las series que vemos, la puntuación que les damos etc, para elaborar una lista de recomendaciones.
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
16 meneos
184 clics

Los secretos que revela el 'big data' sobre los clásicos de la literatura universal

Nabokov usó la palabra "malva" más que cualquier otro escritor de los últimos dos siglos, Jane Austen abusó de los adverbios acabados en "-mente" y Agatha Christie cometió el supuesto de error de comenzar una novela hablando del tiempo. Son algunas de las conclusiones a las que conduce analizar los miles de millones de palabras que componen las novelas más famosas de la historia.
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
3 meneos
26 clics

Los proyectos presentados a los premios de prensa de datos 2017[ENG]

Este año, 573 proyectos se presentaron desde 51 países, representando los 5 continentes. Es más que un 20% más que el último año y el número más alto de entradas de los premios de periodismo de datos en toda la vida del concurso. El nivel de proyectos este año es más alto que nunca. Hemos recibido proyectos de grandes organizaciones bien conocidas por su trabajo como The New York Times, The Guardian, Bloomberg, etc. Las organizaciones más pequeñas de todo el mundo también están representadas, como Civio Foundation, (España).
13 meneos
58 clics

Vigilancia masiva por parte del Estado  

En este capítulo de #aCienciaCerca, Javier Valls Prieto, investigador del departamento de Derecho Penal de la Universidad de Granada (UGR), explica la problemática derivada del uso de las técnicas de Big Data. Los Estados, según el investigador, exigen a las grandes compañías la cesión de estos datos de los ciudadanos, para así evitar la delincuencia. La controversia se produce en la medida en que se intenta justificar la vigilancia masiva de los Estados por razones de seguridad de los ciudadanos, violando así uno de sus derechos fundamentales.
13 meneos
251 clics

La gente casada tiene mas sexo [ENG]

Estadísticas muy completas con comparativas por edades y situación civil.
12 meneos
16 clics

60 nuevos candidatos a Júpiter calientes gracias al 'big-data' (ING)

Investigadores de Yale han identificado 60 posibles nuevos 'Júpiter calientes', mundos irradiados que brillan como brasas en barbacoa, orbitando sólo el 1% de estrellas como el Sol. Ellos usaron un algoritmo supervisado de machine learning para detectar las pequeñas variaciones de amplitud en la luz observada que resultan mientras un planeta orbitante refleja rayos de luz de su estrella anfitriona. Las señales de luz reflejan rica información sobre las atmósferas de los exoplanetas. En español: goo.gl/ooBq1Q
10 2 1 K 46
10 2 1 K 46
9 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El Big Data y la inteligencia artificial acabarán con la Escuela Austríaca de Economía?

Los nuevos avances científicos comprometen el teorema sobre la imposibilidad del socialismo
206 meneos
1325 clics
Los primeros datos de acceso libre de los grandes colisionadores, confirman patrones en las partículas subatómicas [ENG]

Los primeros datos de acceso libre de los grandes colisionadores, confirman patrones en las partículas subatómicas [ENG]

En noviembre de 2014, en un primer e inesperado movimiento para el campo de la física de partículas, el experimento Compact Sólon de Muón (CMS) -uno de los principales detectores del acelerador de partículas más grande del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones- dio a conocer al público un inmenso cantidad de datos, a través de un sitio web llamado CERN Open Data Portal.
97 109 0 K 230
97 109 0 K 230
8 meneos
10 clics

El mal tiempo fomenta el estado de ánimo negativo (en redes sociales)

Un análisis de 3.500 millones de mensajes en Twitter y Facebook demuestra, por primera vez, que la meteorología influye en el estado de ánimo de la gente. Cuando el tiempo es más extremo, los mensajes suelen contener más expresiones negativas, y al revés
7 meneos
27 clics

Tras las catástrofes, matemáticas  

Sistemas informáticos de desarrollo español permiten dar respuestas óptimas en casos de emergencia. Hay una rama de las matemáticas que lucha contra las injusticias en la distribución de ayuda y por una intervención eficiente. Begoña Vitoriano es experta en logística humanitaria. Esta investigadora de la Universidad Complutense de Madrid es directora de un máster en esta materia. Dirige el grupo que ideó en 2010 dos programas informáticos capaces de predecir la magnitud de una catástrofe y diseñar la red de ayuda sobre terreno.
3 meneos
43 clics

Marco Bressan, el Chief Data Scientist que desarrolla productos de datos a escala planetaria con un equipo de excelencia

Marco Bressan, Chief Data Scientist de la empresa argentina Satellogic - organización que tiene en órbita seis satélite-, explica en esta entrevista, los objetivos de tener esta red de sensores que captura información de la tierra y nos cuenta acerca del equipo de científicos de datos y de expertos en IA que está formando para construir la plataforma de análisis en tiempo real a escala planetaria.
5 meneos
34 clics

Big data' y agua: así utiliza la tecnología la industria hídrica

La industria del agua está empleando tecnologías digitales y analíticas para obtener más valor de sus activos físicos. La necesidad de que este sector cambie y evolucione no podría ser mayor: las organizaciones que gestionan los suministros de agua en todo el mundo se enfrentan a problemas críticos y la escasez de agua representa el mayor desafío de todos ellos.
16 meneos
72 clics

Estamos construyendo una distopía solo para que las personas hagan clic en los anuncios [ENG]  

Estamos construyendo una distopía impulsada por inteligencia artificial clic a clic, dice la tecno socióloga Zeynep Tufekci. En una charla reveladora, detalla cómo los mismos algoritmos que compañías como Facebook, Google y Amazon usan para lograr que hagas clic en anuncios también se utilizan para organizar nuestro acceso a la información política y social. Y las máquinas ni siquiera son la verdadera amenaza. Lo que necesitamos entender es cómo los poderosos podrían usar la IA para controlarnos, y lo que podemos hacer en respuesta.
13 3 0 K 65
13 3 0 K 65
2 meneos
30 clics

Transformación Digital de la Empresa  

Para muchos, “transformación digital” no es más que una palabra de moda. Es difícil para la mayoría de las empresas determinar dónde y cómo se ven afectadas o qué resultados tangibles se pueden obtener de la digitalización de la empresa. En este artículo vamos a ver las cosas desde la perspectiva del cliente y examinar lo que la transformación digital significa en términos reales de negocio.
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
2 meneos
112 clics

Usos del Big Data

¿De qué hablamos realmente cuando nos referimos a Big Data? Para la mayoría de la gente, es un término que evoca una sala llena de servidores dónde se almacenan millones de datos, o quizás de las campañas de remarketing en que nos muestran algunas páginas y que nos ofrecen productos por los que nos hemos interesado. Pero mucho más allá del almacenamiento de grandes cantidades de datos de consumo, el Big Data nos ofrece una serie de aplicaciones mucho más amplias y profundas. Vamos a intentar explicarlo en dos entregas, aunque su poder de crecim

menéame