Cultura y divulgación

encontrados: 506, tiempo total: 0.113 segundos rss2
14 meneos
185 clics

Hallan en China un dinosaurio de cuatro alas con largas plumas

Paleontólogos han descubierto en China de un fósil de dinosaurio con cuatro alas y una cola de largas plumas fundamentales para disminuir su velocidad y asegurarle aterrizajes seguros. Este nuevo fósil de dinosaurio consolida la idea de que las aves heredaron el vuelo de sus precursores dinosaurios.El equipo internacional, liderado por el paleontólogo Luis Chiappe, del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, publica su hallazgo en la revista Nature Communications.
12 2 1 K 111
12 2 1 K 111
4 meneos
89 clics

Dinosaurio de cuatro alas descubierto en China [EN]  

Changyuraptor yangi: El dinosaurio más grande de cuatro alas se ha descubierto en China, con plumas excepcionalmente largas en la cola y "alas posteriores". Era un depredador de deslizamiento que vivió en el período Cretácico en lo que hoy es Liaoning, China. Sus notables plumas de la cola - que miden hasta 30 cm - son los más largos de cualquier dinosaurio no aviar.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
3 meneos
46 clics

Nuevas evidencias sugieren que los tiranosaurios eran criaturas sociales [ENG]

¿Qué asusta más que un tiranosaurio? Una manada de tiranosaurios. Pero eso nunca sucedería porque eran cazadores solitarios, ¿verdad? Así nos lo han mostrado las películas. Sin embargo, los tiranosaurios podrían ser más sociales de lo que pensábamos.
6 meneos
40 clics

Crecimiento, metabolismo y temperatura corporal: ¿Eran los dinosaurios ectotermos?

Las marcas de crecimiento que aparecen en los huesos fósiles de los dinosaurios han sido utilizadas con frecuencia como indicios o pruebas a favor de la hipótesis de que los dinosaurios eran animales ectotermos. Sin embargo, los fundamentos fisiológicos de tal supuesto son erróneos, y un estudio reciente ha aportado evidencia empírica en la misma dirección, [...] en los últimos años también se han encontrado marcas de crecimiento en los huesos de ciertos mamíferos, y esas observaciones han cuestionado seriamente las suposiciones anteriores.
12 meneos
117 clics

La receta para convertir un gran dinosaurio en un pájaro

Se coge un ejemplar de ceratosaurio, se le añaden unos cuantos tiranosaurios frescos y unos cuantos deinonicos, se calienta en el horno de la evolución durante 50 millones de años y voilà, al abrir tenemos un estupendo Archaeopteryx, o ave primitiva.
12 meneos
134 clics

Los dinosaurios encogieron durante 50 millones de años hasta convertirse en aves

Los autores de este trabajo han presentado un árbol genealógico detallado de los grandes dinosaurios carnívoros y sus aves descendientes. Muestran que estos dinosaurios que dieron origen a las aves modernas fueron los únicos que inexorablemente se hacían cada vez más pequeños. Estos ancestros de las aves también desarrollaron plumas, brazos transversales y alas de forma cuatro veces más rápida que...
10 2 3 K 66
10 2 3 K 66
10 meneos
35 clics

Descubierto un nuevo dinosaurio en Venezuela que era un animal social

Un grupo de fósiles de dinosaurios descubierto en Venezuela ha sido identificado como una nueva especie que evidencia la conducta social más temprana entre dinosaurios con caderas de ave ornitisquios, según un artículo que ha sido publicado en la revista Proceedings B de la Royal Society. Esta nueva especie ha sido denominada Laquintasaura venezuelae.
1 meneos
 

Descubierto en Venezuela una nueva especie de dinosaurio del tamaño de un perro [ENG]

Investigadores han encontrado numerosos dientes y huesos que pertenecen a una nueva especie de dinosaurio que ha sido llamada Laquintasaura venezuelae. Es el primer dinosaurio encontrado en América del Sur. Laquintasaura caminaba sobre sus dos patas traseras y era del tamaño de un perro pequeño. El mayor fémur encontrado es de 90 milímetros de largo, lo que sugiere que todo el cuerpo del dinosaurio bípedo fue de aproximadamente un metro de largo y 25 centímetros de alto.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
147 meneos
3339 clics
La historia del hombre que coge piedras mientras corre

La historia del hombre que coge piedras mientras corre

No sabemos quién fue el ser humano que se topó por primera vez con alguno de los gigantescos huesos de dinosaurios. Es seguro que ocurrió hace miles de años y que, a partir de ahí, muchas de las leyendas de monstruos y criaturas mitológicas surgieron del sorprendente encontronazo con uno de estos colosales fósiles. En China dieron lugar a las fantásticas historias de dragones y en la Europa medieval se pensaba que eran los restos de animales gigantes que fallecieron durante el diluvio universal.
73 74 1 K 680
73 74 1 K 680
12 meneos
51 clics

Rastrean los pasos de un dinosaurio único en un yacimiento en Burgos con más de mil huellas

En Quintanilla de las Viñas, en las estribaciones de la Sierra de la Demanda burgalesa, construyeron los visigodos hace más de 1.300 años una ermita dedicada a Santa María. Muy cerca de allí, se encontraban ya entonces los rastros de unos seres que quizá aquellos antiguos pobladores de la Península Ibérica hubiesen confundido con dragones. En el yacimiento de Las Sereas se han identificado ya más de 800 huellas de dinosaurios que se pasearon por la zona hace más de 140 millones de años.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
322 meneos
11487 clics
Siete cosas que no esperarías encontrarte en Teruel

Siete cosas que no esperarías encontrarte en Teruel

Tras años de justa y enternecedora reivindicación ya nos ha quedado claro que sí: Teruel existe. Pero una vez situado en el mapa ahora toca descubrirlo palmo a palmo y así hallar sorprendentes lugares que demuestran que esta provincia es aún una gran desconocida. Así que vayan tomando nota y sean los primeros de sus amigos en hacer un poco de aventura rural turolense.
118 204 6 K 682
118 204 6 K 682
4 meneos
124 clics

Clasificación de los dinosaurios

Los paleontólogos o científicos que estudian la vida prehistórica antigua, agrupan a los dinosaurios y todos los otros animales acorde con un esquema bastado en sus relaciones. Tradicionalmente los dinosaurios formaban dos órdenes, subdivididos en sucesivas agrupaciones menores: subórdenes, infraórdenes, familias, géneros y especies.....
13 meneos
113 clics

Joya paleontológica en Bolivia: hallan 300 restos de dinosaurios de hace 66 millones de años

Los restos están diseminados en una superficie de 60 hectáreas en el departamento de Chuquisaca, región que dicen se está convirtiendo de a poco en la meca de la paleontología mundial.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
6 meneos
57 clics

Encuentran fósiles de un nido de crías dinosaurios que murieron siendo custodiadas por un adulto [ENG]

Un nido de crías dinosaurio demás de 120 millones de años de antigüedad, junto a lo que podría haber sido una "niñera" sentada encima de ellos, ha sido descubierto en China. Este hallazgo ayudan a echar luz sobre cómo de sociables eran estos antiguos reptiles.
3 meneos
48 clics

"Dreadnoughtus schrani" vivió hace 77 millones de años. El nuevo coloso de la Patagonia

Todavía estaba en fase de crecimiento, pero ya medía 26 metros de longitud y pesaba casi 60.000 kilogramos. Se trata de un colosal dinosaurio herbívoro desenterrado en la Patagonia argentina y del que se han recuperado aproximadamente el 45% de sus huesos, representativos del 70% de su esqueleto. Según asegura el equipo de investigadores estadounidenses y argentinos que lo ha desenterrado, nunca antes se había logrado recuperar tantos fósiles de un dinosaurio gigante, lo que ha permitido reconstruir digitalmente con fidelidad su esqueleto...
2 1 12 K -141
2 1 12 K -141
289 meneos
7445 clics
Dreadnoughtus: un gigantesco dinosaurio saurópodo. Encontrado su esqueleto excepcionalmente completo

Dreadnoughtus: un gigantesco dinosaurio saurópodo. Encontrado su esqueleto excepcionalmente completo

Paleontólogos han descubierto y descrito una nueva especie de dinosaurio con el esqueleto más completo encontrado. Con 26 metros de largo y 60 toneladas de peso es el animal terrestre más grande cuya masa puede ser calculada con precisión.
123 166 2 K 573
123 166 2 K 573
6 meneos
40 clics

¿El dinosaurio más gigantesco?

Un equipo de científicos acaba de identificar al que por su masa se puede calcular como el dinosaurio más gigantesco que anduvo jamás sobre la Tierra. El Dreadnoughtus schrani, con casi 60 toneladas de peso, sería el animal terrestre más grande de la historia según los cálculos de los investigadores (siendo más pesado incluso que un Boeing-737), que cuentan como prueba con el 70% del esqueleto de uno de ellos (hallado en la Patagonia).
6 0 2 K 43
6 0 2 K 43
2 meneos
12 clics

Descubren en La Patagonia los huesos de un dinosaurio "colosal"

Se llama "Dreadnoughtus" y vivió hace 77 millones de años; era hervíboro y pesaba unas 60 toneladas, siete veces más que un Tiranosaurio Rex; es casi tan grande como un Boeing 737.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
1 meneos
34 clics

Con ustedes, el dinosaurio más pesado del mundo  

Científicos de varios centros de investigación argentinos y estadounidenses han descubierto y descrito –en un artículo que publica la revista Scientific Reports, del grupo Nature– una nueva especie gigante de dinosaurio, con el esqueleto más completo que se ha encontrado de su tipo. Con sus 26 metros de largo y un peso de aproximadamente 59.300 kg en vida, el Dreadnoughtus schrani es el animal terrestre más grande del que se puede calcular la masa corporal.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
1 meneos
14 clics

Descubren en Argentina al dinosaurio más grande del mundo

Pertenece a la familia de los titanosaurios y sus restos fueron descubiertos por un equipo estadounidense-argentino de acuerdo con la revista Nature.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
230 meneos
6383 clics
El mayor dinosaurio carnívoro era semiacuático y comía tiburones

El mayor dinosaurio carnívoro era semiacuático y comía tiburones

"Trabajar en este animal era como estudiar un extraterrestre del espacio exterior", asegura Ibrahim. "Es diferente de cualquier otro dinosaurio que haya visto". Gracias a los nuevos restos, los científicos han descubierto que este dinosaurio carnívoro era un magnífico nadador y tenía capacidad para desplazarse tanto en agua como en tierra.
118 112 1 K 656
118 112 1 K 656
1 meneos
11 clics

Se descubre el “dinosaurio más grande del mundo”

Un granjero en Chubut, Argentina, realizó un increíble descubrimiento hace aproximadamente tres años mientras trabajaba en sus campos: se tropezó con restos fosilizados de un dinosaurio. Los paleontólogos del cercano Museo de Paleontología Egidio Feruglio excavaron el área y encontraron alrededor de 150 huesos increíblemente bien preservados de siete individuos de una especie que probablemente fue la más grande en haber caminado por la Tierra.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
4 meneos
87 clics

DinoScience, una aplicación ir a ver dinosaurios

Un equipo en el que han participado paleontólogos españoles ha creado una aplicación para móviles que, entre otras cosas, cuenta con un sistema de geolocalización que te dice donde puedes ir a ver dinosaurios cerca de ti.
23 meneos
36 clics

Científicos españoles y portugueses hallan una nueva especie de dinosaurio ibérico

Un equipo hispano-luso de investigadores ha hallado en la localidad portuguesa de Porto das Barcas una nueva especie de dinosaurio del Jurásico ibérico, el cual ha sido bautizado como Eousdryosaurus nanohallucis. Según recoge Efe, se trata del primer ornitópodo driosáurido hallado en la Península Ibérica, donde habitó hace 152 millones de años, ha informado la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED. Se trata de un pequeño herbívoro de 1,60 metros de longitud. Agil, Eousdryosaurus era un enano en tiempo de gigantes, el Jurásico.
2 meneos
41 clics

La influencia del imaginario de ficción en los taxones descritos por paleontólogos

Ikrandraco avatar no es ni mucho menos el único género y especie que hace referencia a criaturas de películas, sino que es el último en unirse a una larga lista de taxones dedicados a personajes, expresiones, artefactos o lugares relacionados con la literatura, el cómic, las series de televisión y el cine de ficción. En total, hasta la publicación de Ikrandraco se habían descrito 27 géneros y 44 especies que hacen referencia a elementos de diferentes relatos de ficción.

menéame