Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
123 clics

Divinos resplandores: el extraño libro que dibujó las «formas de los pensamientos»  

Thought-Forms: A Record of Clairvoyant Investigation, publicado originalmente en 1901 en Londres, es un libro teosófico escrito por los miembros de la Sociedad Teosófica A. Besant y C. W. Leadbeater. Desde el punto de vista de la Teosofía, entonces inmensamente célebre y con millones de adeptos, trata de la visualización de pensamientos, experiencias, emociones y música. Junto a los textos, bastante intrincados, había decenas de ilustraciones de las «formas de los pensamientos» realizadas por John Varley Jr.
20 meneos
50 clics

25 de marzo, el día de Dante

La Divina Comedia cuenta como el 25 de marzo de 1300 el poeta Dante bajó a los infiernos acompañado del poeta Virgilio. Así comienza el viaje literario que continúa por el Purgatoria y el Paraíso en la Divina Comedia, una obra cumbre de la literatura universal que influyó (hasta hoy) a escritores, pintores, cineastas e incluso videojuegos. Este año se celebra además el 700 aniversario de la muerte de Dante. Por este motivo, el Día de Dante -o Dantedì- estará lleno de actividades en toda Italia (confinada) que se pueden seguir de forma online.
17 3 0 K 13
17 3 0 K 13
3 meneos
52 clics

El viento divino que salvó a Japón de los mongoles

El colosal imperio de Kublai Kan intentó asaltar el archipiélago japonés, pero la incursión acabó en fracaso por un tifón de proporciones bíblicas
11 meneos
122 clics

Por qué “La divina comedia” sigue siendo tan relevante 700 años después de la muerte de Dante

Si te nombran "La Divina Comedia" quizás pienses que es una de las obras cumbres de la literatura universal, pero sólo de interés si lo tuyo es la Italia del siglo XIV.
6 meneos
44 clics

Beatriz más allá de Dante: ¿quién fue la mujer que murió a los 25 años e inspiró la Divina Comedia?

Lo contaría el propio Dante Aligheri, artífice de la lengua italiana y autor de la 'Divina Comedia'. Lo recoge el escritor y medievalista Alessandro Barbero en su nuevo libro sobre el genio florentino. Se trata de una biografía inusual, tan poco académica como vitalista y conmovedora. En sus páginas sabemos una vez más de Beatriz, Beatrice, Bice, arquetipo de amor platónico e inspiración literaria además de personaje universal es la brisa que empujó a Dante hasta el Paraíso.
11 meneos
104 clics

La Divina Comedia: las historias reales detrás de los personajes de la obra maestra de Dante

Cuando Dante Alighieri murió hace 700 años, el 14 de septiembre de 1321, acababa de poner sus florituras finales en la "Divina comedia", un poema monumental que inspiraría a los lectores durante siglos. La obra sigue el viaje de un peregrino a través de los tres reinos del más allá cristiano: el infierno, el purgatorio y el paraíso. En él se encuentra con una variedad de personajes, muchos de los cuales están basados en personas reales que Dante había conocido o de las que había escuchado.
667 meneos
798 clics
Al cole no se va a “estudiar” religión

Al cole no se va a “estudiar” religión

La escuela tiene que promover el pensamiento crítico y objetivo. No hay nada que estudiar, para empezar. No hay hechos que revisar, ni estudios a doble ciego, ni evidencias científicas. No se estudia ninguna religión, te obligan a creer y punto. En el colegio no debe haber espacio para la propagación de creencias en seres divinos de cuya existencia no hay ninguna prueba material, perjudicando además a los que no quieren creer en mitos y leyendas reinterpretados, obligados a no hacer nada mientras sus compañeros escuchan historias sobre su dios.
236 431 1 K 314
236 431 1 K 314
5 meneos
137 clics

‘La Divina Comedia’: Cuando Dalí bajó a los infiernos con Dante

Los dibujos que realizó el pintor para ilustrar ‘La Divina Comedia’, un proyecto fallido tras las quejas en Italia, se exponen en con motivo de los 700 años de la muerte del poeta florentino. Pero la historia de estas acuarelas, como otros proyectos de Dalí de esos mismos años, no acabó bien.
15 meneos
61 clics

Colita, la fotógrafa cronista de una época

Isabel Steva Hernández, más conocida como Colita, es una de las fotógrafas españolas más importantes del siglo XX. Con su cámara ha inmortalizado la Barcelona de las décadas de 1960 y 1970, el mundo del flamenco y los personajes más relevantes, tanto artistas como intelectuales, de este período de la historia de España. Ferviente defensora de la libertad y del feminismo, Colita colaboró en diversas publicaciones del momento y formó parte del famoso movimiento Gauche Divine.
8 meneos
102 clics

Los yelmos de Veksø, dos cascos de la Edad del Bronce que se relacionan con los ‘gemelos divinos’ y el culto al Sol

El verano de 1942 un trabajador llamado Jens Christensen que extraía turba en Brøns Mose, cerca de la localidad de Veksø en la isla de Selandia (Dinamarca), encontró un objeto de bronce decorado con una placa de madera que tenía una ranura y que parecía una especie de soporte, enterrado a unos 70 centímetros de profundidad. Investigaciones inmediatamente posteriores en el lugar del hallazgo recuperaron más fragmentos de lo que parecía ser un casco. El análisis de los restos llevó a la conclusión de que se trataba de dos yelmos gemelos, que ade
6 meneos
75 clics

Moneta, la diosa romana de confuso nombre que originó la palabra «moneda»

Es probable que, durante una visita a Roma, algún lector haya subido a lo alto del Capitolio, una de las siete colinas donde nació la ciudad. Allí está la famosa plaza del Campidoglio, presidida por el Ayuntamiento con el famoso pavimento creado por Miguel Ángel, la estatua de bronce de Marco Aurelio a caballo y los Museos Capitolinos, donde se conserva la icónica Loba Capitolina. Pero además, no se sabe si en el área que hoy ocupa la iglesia de Santa Maria in Aracoeli o en la escalera que sube hasta la parte posterior de (...)
5 meneos
109 clics

De Divina Proportione (1509)  

Quince años después de que Luca Pacioli publicara la primera exposición de la contabilidad de doble entrada como parte de su célebre obra sobre matemáticas, la Summa de 1494, publicó en Venecia otra igualmente célebre, su De Divina Proportione. Trata de lo que puede llamarse la matemática de la belleza, y es en sí misma un trabajo de gran belleza. El texto se completa con ilustraciones de figuras geométricas sólidas basadas en dibujos originales de Leonardo da Vinci, amigo y colaborador de Pacioli.
9 meneos
218 clics

Monarquías desaparecidas: ¿Qué herederos perdieron sus tronos y hoy buscan recuperarlos?

El número de monarquías en Europa pasó de 22 en 1914 a solo 12 en 2015.La monarquía es el régimen político que tiene como jefe del Estado a un monarca, cargo al que se accede por linaje de sangre. En el pasado se creía que los monarcas eran los representantes de Dios en la Tierra y que tenían un poder divino para gobernar.
2 meneos
35 clics

¿Eres un cineasta o quieres convertirte en uno?

Si quieres dejar tu huella en el séptimo arte no puedes dejar pasar el certamen 'Cortos Divinos', que vuelve otro año más con nuevas categorías.
3 meneos
70 clics

Las mejores fotos de Felipe VI, Letizia y Leonor en el 40º aniversario de la jura de bandera del Rey

Los reyes Felipe VI y Letizia, junto a su hija Leonor, fueron los grandes protagonismas de la mañana del pasado sábado 4 de mayo. El monarca y su esposa acudieron a la Academia Militar de Zaragoza, donde su hija mayor se encuentra realizando su formación militar. El motivo de su visita era porque se cumplía el 40ºaniversario de la jura de bandera de Felipe VI, un acto que sirvió para que el hijo y la nuera del rey Juan Carlos y la reina Sofía se reencontraran con su progenitora.
2 1 11 K -33
2 1 11 K -33
12» siguiente

menéame