Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
11 clics

La madre de Edison lo convirtió en uno de los genios del siglo

Esta es la conmovedora historia de cómo la madre de Thomas Alva Edison lo convirtió en uno de los genios del siglo gracias a unas palabras positivas
1 1 3 K -7
1 1 3 K -7
11 meneos
36 clics

La desconocida novela de ciencia ficción de Thomas A. Edison

Edison ha pasado a la historia por la importancia de algunos de sus inventos como el fonógrafo o la cámara de cine, así como sus aportaciones al desarrollo de la luz eléctrica y de su suministro público. Lo que no es tan conocido es que esta luminaria también hizo sus pinitos en el mundo de la literatura. Edison se interesó por la ciencia y la tecnología en todos sus ámbitos, incluida la ficción, así que no es de extrañar que incursión como novelista se desarrollara dentro del género de la ciencia ficción.
10 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thomas Edison: ¿visionario, genio o fraude?

Quizás el rechazo del mito de Edison no pueda ser más oportuno, pero no conviene confundir la hierba con la maleza. Puede que vaya siendo hora de entender que para que el mundo de la invención llegue a alcanzar su máximo esplendor es necesario un esfuerzo colectivo.
8 meneos
32 clics

La curiosa relación entre Edison y un santuario japonés a través del bambú

La clave para comercializar bombillas era que durasen encendidas más de 600 horas así que puso a varios colaboradores a investigar, enviándolos por los rincones del mundo a recopilar materiales que pudieran servir de conductor. Llegaron a recopilarse miles de ellos pero la idea de usar bambú se le ocurrió a él mismo por casualidad, al probar con las varillas de un abanico nipón hechas de ese material y descubrir que la bombilla pulverizaba el récord: 200 horas incandescente.
7 meneos
75 clics

De cuando Edison produjo una película de una ejecución para promocionar la electricidad (ing)  

La película comienza con una toma panorámica del exterior real de la prisión estatal de Auburn, donde Czolgosz fue ejecutado. En la primera toma interior vemos a los guardias de la prisión escoltando al falso León Czolgosz fuera de su celda. La acción corta a los verdugos que juegan con las bombillas encima de la silla eléctrica. El actor que interpreta a Czolgosz está amarrado a la silla y es rápidamente golpeado tres veces con electricidad. La ejecución se realiza en menos de de 30 segundos y los médicos verifican rápidamente los signos de...
5 meneos
154 clics

¿Quién era Horace Fletcher, el “gran masticador” que le enseñó a Edison, Kafka y Rockefeller a sentirse mejor?

¿Qué pensarías si un amigo te dijera que si masticaras más antes de tragarte cada bocado de comida no sólo te sentirías mejor sino que, si todo la gente lo hiciera, el mundo sería mejor? Pues eso es lo que le dijo el estadounidense Horace Fletcher a sus amigos, entre los que se contaban el inventor Thomas Edison, los escritores Henry James y Franz Kafka, el magnate petrolero John D. Rockefeller y el empresario J. C. Penny. Y los convenció, a pesar de que no era médico.
5 meneos
11 clics

‘Black Maria’, el primer estudio de cine de la historia

El primer estudio cinematográfico del mundo nació a la par que el propio cine y fue Edison, uno de los más importantes pioneros del séptimo arte, quién decidió construirlo para las primeras películas de su kinetoscopio. Construido en 1893, podemos decir que Edison anticipó su estudio al propio nacimiento del cine que conocemos, es decir, a la proyección en una sala de una película, que fue en el salón Indien de París en 1895.
8 meneos
49 clics

El hombre más electrizante de Suiza

El nombre de Thomas Alva Edison nos suena a todos. Pero casi nadie conoce a su colaborador más importante, John Krüsi. Edison reconoció su talento para la mecánica y lo ascendió primero a jefe de taller de máquinas y luego del laboratorio de Menlo Park. Allí Krüsi supervisaba la construcción de prototipos para los experimentos de Edison. Podemos afirmar que estuvo a cargo o participó en la mayoría de los inventos de Edison que marcaron época.
13 meneos
112 clics

Los gemelos Edison (1988) - Serie de television Juvenil de los 80 emitida en la2

Los gemelos Edison en realidad eran dos mellizos que junto a su hermano pequeño resolver problemas con metodos cientificos. Es una serie canadiense que se emitio por las tardes en La2 a partir de 1988. Además de las soluciones cientificas vistas durante el capitulo, al final unos dibujos explicaban los principios cientificos.
5 meneos
97 clics

El mimeógrafo, un invento de Thomas Edison para copiar textos

Hace 145 años, Thomas Edison patentó el mimeógrafo, un aparato diseñado para hacer copias de papel escrito en grandes cantidades.
3 meneos
69 clics

El SS Columbia (1880-1907), el barco perdido que iluminó al mundo

A bordo del moderno crucero Oasis of the Seas hay instalado un tiovivo con 200 bombillas. Son casi el doble de las que Thomas Edison instaló en el buque a vapor SS Columbia en 1880. El Columbia no era el buque más grande de su época ni el más moderno, pero pasará a la historia como el primer barco en contar con iluminación eléctrica. Este éxito solo se ve empañado por la cantidad de incidentes que sufrió en sus últimos años y su desgraciado último destino.
2 meneos
12 clics

¿Qué sabemos de la cultura del invento?

Hay información sobre la génesis de los grandes inventos más allá de las preguntas del Trivial. Hay nombres propios más allá de Leonardo Da Vincci, Thomas Edison o Louis Pasteur
6 meneos
111 clics

Una de las primeras válvulas termoiónicas diodo de John Ambrose Fleming (1889) [ING]  

Esta es una de las válvulas originales utilizadas por Sir John Ambrose Fleming en sus investigaciones de 1889 sobre el "efecto Edison", en el que un electrodo adicional conectado al extremo positivo del filamento dentro de una bombilla con filamento de carbono creaba una carga pequeña pero medible. Después de guardarse en un armario durante varios años, las válvulas volvieron a utilizarse en 1904 durante unos experimentos de Fleming, lo que dio lugar a la invención de la válvula de dos electrodos.
10 meneos
168 clics

Bailarina española Carmencita Dauset 1894  

Carmencita fue la primera mujer en aparecer frente a una cámara cinematográfica de Edison.
12» siguiente

menéame