Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
44 clics

El arte y la ciencia de la retórica, una laguna en nuestro sistema educativo

La utilización del lenguaje con una finalidad persuasiva o estética además de comunicativa, la retórica, apenas se enseña y practica en nuestro país. La retórica puede hacernos mejores profesionales y también mejores ciudadanos, al hacernos más participativos y al hacer más eficiente nuestra intervención en la vida social. Pero a pesar de su importancia, no se imparte en el mundo académico.
2 meneos
29 clics

“Todo el mundo es superdotado para algo”

El profesor de secundaria Francisco Castaño Mena se embarcó en el proyecto "Aprender a educar" junto al televisivo Pedro Garcia Aguado, para dejar de ser el Hermano mayor y pasar a hablar de igual a igual ante cientos de madres y padres. Sostiene que “todo el mundo es superdotado para algo, pero si a un pez lo juzgas por su capacidad de trepar a un árbol, este se creerá que es un imbécil toda su vida”.
2 0 8 K -101
2 0 8 K -101
4 meneos
8 clics

Los alumnos: El centro de la educación en México

En la actualidad, el foco de atención de la Educación son los alumnos, ya que en la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) (SEP, 2011) se promueve el logro de aprendizajes y el desarrollo de competencias, a través de ambientes favorecedores, dónde los alumnos son los constructores de su conocimiento.
1 meneos
41 clics

¿Qué son las inteligencias múltiples?

“Es un niño muy inteligente, pero no estudia”. Hay personas que piensan que esta frase es la que se suele decir a los padres cuando un niño/a no tiene buenos resultados académicos, una especie de premio de consolación. Sin embargo esto no es así, una persona puede ser inteligente y tener malos resultados académicos. Howard…
1 0 6 K -78
1 0 6 K -78
8 meneos
309 clics

¿Qué comunidades tienen un mejor sistema educativo?

La calidad de la educación varía en España de unas comunidades autónomas a otras como consecuencia de las políticas que se aplican en cada territorio, pero también de los fondos disponibles para esta materia y de la manera en que se gestionan, según el 'Ranking de Excelencia Educativa' de Profesionales por la Ética presentado esta semana
18 meneos
118 clics

Otra escuela es posible

Hace unos días, encontré por casualidad mis notas de séptimo de EGB. En una sola evaluación, suspendía siete de diez materias. En Lengua Castellana y Literatura, obtenía un “Muy deficiente”, una calificación que se repetía en Matemáticas, Ciencias Naturales y Pretecnología.. Podría atribuir los mediocres resultados al sistema educativo de la España tardofranquista, pero mentiría. Simplemente, odiaba la escuela. Cuando años más tarde, me convertí en profesor de filosofía, descubrí que mi odio no había desaparecido y que la escuela sólo era una..
15 3 2 K 42
15 3 2 K 42
7 meneos
22 clics

Padres de alumnos culpan del acoso escolar a los recortes educativos

Ceapa exige medidas en los ámbitos escolar y familiar para atajar este problema. Pide también que el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, que se vio afectado por los recortes “generalizados” del Gobierno, retome su actividad.
2 meneos
35 clics

Artesanía educativa

No hay receta maravillosa ni herramienta que, más o menos publicitada, pueda sustituir a lo "hecho mano". Artesanía, en sus diferentes acepciones que permite, más allá de la individualización que supone el proceso, un trabajo mucho más manual.
7 meneos
30 clics

La escuela Arcadia se presenta como centro educativo autogestionado en Barcelona

Basada en los modelos de educación libre, quiere ofrecer un tipo de educación diferente a la que se pueden encontrar en la educación pública. El centro, que abrirá sus puertas en Can Batlló en 2018, estará orientado a niños de 3 a 16 años y se ubicará en la continuación del Bloque 11 del antiguo recinto fabril.
474 meneos
10320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los hijos de las élites tienen mejores trabajos que tú

Lauren Rivera, profesora de management en la Universidad de Kellogg, ha realizado un estudio entre los reclutadores de RRHH de empresas y ha extraído una serie de conclusiones, obvias pero que desmienten algunas muy aceptadas como que a mayor esfuerzo en la vida mejores resultados, sobre todo económicos. Según la autora, la meritocracia es una leyenda y el Sistema Educativo es el proceso por el que las élites se perpetúan: Los alumnos de clase alta normalmente piden ayuda más a menudo a los profesores ya que están acostumbrados a tener soporte
203 271 47 K 39
203 271 47 K 39
1 meneos
4 clics

Educar para el optimismo es una garantía para nuestros niños y niñas

Educar para el optimismo es fundamental hoy en día. En la vida no podemos protegerles de todo y tampoco podemos evitarles todos los problemas
1 0 11 K -141
1 0 11 K -141
5 meneos
44 clics

El mantra del gasto educativo

En España, la educación no es un asunto de Estado. No moviliza a la sociedad, no genera sinergias. En 2006, cuando la economía se mostraba fuerte, el fracaso escolar era de un 30,8%. Según el CIS de noviembre de ese año, la educación se situaba en el puesto número 12 de los problemas del país, con un 3.3% de los encuestados. Esto manifiesta lo que en realidad nos preocupa la cuestión
7 meneos
80 clics

Competencias educativas en España: novedades

Lo intentaremos en esta entrada para hablar de educación y de trabajo, al hilo de un extenso informe publicado el martes por la OCDE, Una Estrategia de Competencias para España, que si bien aporta muchos datos ya conocidos, es realmente novedoso por su elaboración -fruto de una inusual colaboración entre ministerios y agentes sociales- y por el marco conceptual sobre el que se construye.
6 meneos
210 clics

Fortu, España y la hipocresía

Nunca he sido un amante del Heavy metal español de los ochenta -salvo Barón Rojo-, ni tampoco del Hard Rock de los ochenta, por eso, me permito el lujo de escribir esto desde la más absoluta distancia y objetividad. Como bien saben, Fortu, vocalista de Obús, ha sido concursante en Mira quién salta y Supervivientes, ha dejado de lado el ‘anonimato’ para quienes no consumen Metal y se ha convertido -¡oh, dioses!-, en un mecanismo más de ese reprobable cenáculo del mal gusto que es Telecinco.
3 meneos
47 clics

Augusto: Educando a Cayo y a Lucio

Quizás sólo fuera apariencia, pues Augusto tampoco se molestó mucho en impedir tales manifestaciones; así tras la muerte de Druso él mismo empezó a dar más responsabilidad a los niños. Ya en 8 a.C. llevó con él a Cayo a la Galia donde con sólo 12 años participó en ejercicios militares sin ser aún legalmente un hombre. Del mismo modo, el emperador mandó emitir monedas con el rostro de su nieto mayor.
5 meneos
176 clics

Los triunfadores de la "Mafia Montessori"

El escritor estadounidense Peter Sims asegura que haber estudiado en escuelas que siguen el método de la educadora italiana María Montessori puede ser el secreto del éxito de los fundadores de Google, Amazon, SinCity y Wikipedia, entre otras personalidades de la elite más creativa.
4 1 7 K -64
4 1 7 K -64
5 meneos
17 clics

Detenidas 51 personas en una protesta contra las políticas de Educación y Trabajo de Seúl

La Policía surcoreana ha detenido a 51 personas que se concentraron en una protesta masiva contra las políticas de Educación y Trabajo en la capital, Seúl, la...
8 meneos
49 clics

Leer es amar porque amar es educar

Hay miles de artículos hablando sobre cómo los cuentos infantiles (lo de las canciones es para mear y no echar ni gota...) mantienen y transmiten los roles de hombre como un héroe fuerte y valiente, y de mujer como bella, esbelta, larga melena, sumisa... Cuya finalidad y existencia se basa en casarse con el príncipe. Además, la maldad se representa mediante la fealdad, y es verdad que esos libros existen, pero también existen otros libros. Ambos se venden en el mismo lugar, así que quizá tan solo hay que dejar de ver y empezar a mirar.
11 meneos
249 clics

Juegos de matemáticas para niños de Primaria

Gracias a estos ejercicios los niños podrán familiarizarse con las magnitudes y sus medidas, y al mismo tiempo aprender las diferencias entre las distintas figuras geométricas.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
3 meneos
133 clics

¿Cómo se miden las audiencias en el cine y la televisión?

Artículo basado en el vídeo de John Hess que explica como se miden las audiencias tanto en el cine como en la televisión.
5 meneos
52 clics

Profesorado, sistema educativo y acoso escolar: ¿Dónde estamos y qué está fallando?

El contexto actual para enfrentar el acoso escolar es bastante preocupante: el profesorado está sobrecargado de trabajo y falta formación, especialmente sobre educación sexual y temas de géneroDejemos de problematizar, de una vez por todas, a la gente diferente: alumnado, profesorado y familias. Eduquemos en la libertad, en la igualdad y en el respeto a esas diferencias.
4 1 7 K -37
4 1 7 K -37
1 meneos
56 clics

Las inteligencias múltiples en el aula. Javier Bahón

Cada persona tiene un potencial diferente que las metodologías educativas tradicionales no pueden cubrir. Desarrollar el aprendizaje de las inteligencias múltiples no es una tarea fácil Javier Bahón nos da las claves y algunas herramientas muy interesantes para introducirlas de forma satisfactoria. Es tremendamente importante que los alumnos conozcan cuáles son sus fortalezas para lograr explotarlas.
4 meneos
12 clics

¿Para qué sirve un Educador Ambiental?

La necesidad de la Educación Ambiental se puso por primera vez de manifiesto en la Cumbre de Estocolmo de 1972, desde entonces el concepto y la metodología en Educación Ambiental ha ido evolucionando junto con el propio concepto de Medio Ambiente y con ella la figura del Educador Ambiental. Como decía en mi post Homenaje a los Educadores Ambientales, para ser educador es necesario ser un poco todoterreno y valerse de múltiples destrezas, habilidades sociales y conocimientos para desenvolverse con facilidad en esta profesión.
3 meneos
16 clics

La innovación educativa tiene el corazón antiguo ¡ACTIVÉMOSLO!

La innovación tiene el corazón antiguo. Solo tenemos que activarlo. Todo lo que hoy en día se considera innovación o posible innovación se fundamenta en una larga experiencia y en unas profundas raíces que han buscado desde la antigüedad una educación transformadora. El problema ha sido que nuestros sistemas educativos han marginado de manera sistemática estos principios.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
22 meneos
1190 clics

¿Que ocurre en EEUU cuando cada estado es renombrado de acuerdo a su nivel de educación? [ENG]

A los estadounidenses les gusta pensar que son el nº 1 en todo, pero cuando se trata de la educación, los EE.UU. pierden rápidamente. HomeSnacks.com ha utilizado la información de las tasas de graduación de la escuela secundaria de Estados Unidos del censo de EE.UU. y los compara con el índice de educación de cada país del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. ¿El resultado? Un mapa de los EE.UU. en que cada estado cambia su nombre por el país que se asemeja a su nivel de educación.
18 4 1 K 47
18 4 1 K 47

menéame