Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
311 clics

Una cárcel supera a la torre Eiffel como mayor atracción turística de Europa

Cuando se piensa en las mayores atracciones turísticas de Europa hay cuatro que no pueden faltar: la torre Eiffel, el Palacio de Buckingham, la Acrópolis de Grecia y la Sagrada Familia. Como era de esperar, todas estaban nominadas a los premios 'Europe Travel Awards', pero ninguna consiguió imponerse a una cárcel irlandesa.
12 3 2 K 79
12 3 2 K 79
5 meneos
291 clics

La Torre Eiffel fue un enorme cartel publicitario de Citroën durante una década

Durante una década, desde mediados de la década de 1920 hasta mediados de la de 1930, la Torre Eiffel fue un enorme luminoso al servicio de la marca de coches Citroën. Las siete letras ocupaban unos 30 metros y medio de altura y tal era su potencia y acierto en la colocación, que a más de 30 kilómetros de distancia se veía y leía la palabra Citröen.
4 1 9 K -54
4 1 9 K -54
10 meneos
12 clics

La basura espacial acumulada equivale a toda la estructura de metal de la Torre Eiffel

La Agencia Espacial Europea contabiliza una masa de 8.135 toneladas // Los objetos más grandes podrían volver a entrar en la atmósfera
8 meneos
285 clics

Salto mortal desde la torre Eiffel, 1912  

Filmación de 1912 del salto de un inventor con un traje volador que no funcionó.
6 2 11 K -36
6 2 11 K -36
163 meneos
3821 clics

Se mira pero no se enfoca: prohibido fotografiar el monumento

Cada día son compartidas más de 95 millones de imágenes y vídeos en Instagram, una cifra que aumenta si además se tienen en cuenta el resto de redes sociales. Muchas de ellas, además, son tomadas en los mismos lugares, entre los que se encuentran el Coliseo de Roma o la catedral de Notre Dame de París. Solo basta con sacar el móvil, abrir la cámara y hacer una foto. El problema es que, quizá, aunque ningún cartel lo indique, ese monumento público esté regulado por un copyright especial
79 84 5 K 295
79 84 5 K 295
3 meneos
27 clics

Franz Reichelt, el sastre volador  

Descubrimos la historia de Franz Reichelt, un sastre de París que saltó desde la Torre Eiffel en 1912 para probar su diseño favorito: su propio paracaídas.
3 0 8 K -75
3 0 8 K -75
3 meneos
110 clics

¿Cuánto mide la Torre Eiffel?

10 curiosidades de la Torre Eiffel: características y detalles relevantes.
4 meneos
11 clics

La Torre Eiffel cumple 130 años

La Torre Eiffel está de cumpleaños. El icónico monumento de París llega a su 130 aniversario con su popularidad intacta y superando todas las expectativas que generó en su nacimiento. Creada con motivo de la exposición universal de 1889, la Torre Eiffel tenía que aguantar 20 años antes de ser desmontada, pero la instalación de una antena de radio la salvó de su desaparición. Ahora, es uno de los monumentos más conocidos en todo el mundo.
12 meneos
58 clics

El Volkswagen Golf cumple 45 años

El primer Golf I salió de la línea de montaje el 29 de marzo de 1974. Unas semanas después, el 8 de julio del mismo año, estaba ya disponible en los concesionarios de la marca. Desde entonces el icónico modelo alemán se ha convertido en uno de los coches europeos más exitosos de todos los tiempos.
259 meneos
8149 clics
El 'gemelo' granadino de la Torre Eiffel se desmorona

El 'gemelo' granadino de la Torre Eiffel se desmorona

El puente del Hacho, el más largo de su estilo en España, se está deshaciendo. Acaba de cumplir 120 años de vida y es seguro que no llegará a cumplir los doscientos. Hace cuarenta años que un puñado de personas consiguió salvarlo del desguace; nunca más ha vuelto a ser pintado ni protegido; la corrosión lo está desmoronando, los roblones caen al suelo y los chatarreros se llevan lo que pueden. Esta obra de ingeniería en hierro salió del estudio Eiffel de París inmediatamente después de la famosa torre francesa.
107 152 4 K 258
107 152 4 K 258
10 meneos
32 clics

La revolución de la vida sin plástico

El plástico ha inundado, literalmente, nuestra vida, y como consecuencia, nuestro planeta. Según Greenpeace, cada año llegan a los mares y océanos el equivalente en basura a 1.200 veces el peso de la torre Eiffel. Solo el 30 % de los plásticos se reciclan en España, y los residuos restantes tardan aproximadamente 500 años en descomponerse, como ocurre por ejemplo con una botella de plástico. El panorama se vuelve más dramático si añadimos que la producción de plásticos se acercará en el 2020 a los 500 millones de toneladas.
7 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Hitler ordenó destruir la Torre Eiffel

En agosto de 1944, el Tercer Reich contemplaba con pavor el irrefrenable avance aliado sobre París. Fue entonces cuando Hitler ordenó destruir la Torre Eiffel y todos los monumentos de París. La orden textual decía: «París no debe caer en manos del enemigo, salvo siendo un montón de escombros».
4 meneos
8 clics

Victor Lustig, el mayor estafador del siglo XX, que vendió la Torre Eiffel dos veces y burló a Al Capone

Gentes de todas las épocas y países que tenían en común el haber sido impostores y estafadores. Un tema muy jugoso que proporciona material casi inacabable y del que hoy vamos a ver uno de los más grandes ejemplos del siglo XX: Víctor Lustig, que se hizo famoso por haber vendido la Torre Eiffel y no una sino dos veces. Suprema ironía, en la casilla de su certificado de defunción correspondiente a la profesión que ejercía alguien con fino humor puso «aprendiz de vendedor».
4 0 1 K 23
4 0 1 K 23
7 meneos
241 clics

El concurso y los diseños para construir la "torre Eiffel londinense" de 1890

[...] Muy lejos de ser desmantelada tras la exposición, la torre se volvió en el símbolo absoluto de Francia. Esto,como no es de extrañar, irritó a los británicos, y en especial a los ingleses, quienes rápidamente cuestionaron a sus políticos con respecto al símbolo francés. En efecto, muchos londinenses querían construir su propia «torre Eiffel» con el fin de ganarle en altura a la torre francesa. No obstante, no fue la clase política británica quienes respondieron a este clamor popular, sino que un sagaz hombre de negocios [...]
8 meneos
138 clics

La Torre Eiffel en 30 curiosidades

La Torre Eiffel, una de las estructuras más importantes de la historia comenzó a construirse en 1887. Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, símbolo de Francia en el mundo, balcón de París, en la actualidad cuenta con casi 7 millones de visitantes al año (de los cuales el 75% son extranjeros), lo que le convierte en el monumento de pago más visitado del mundo.
6 meneos
93 clics

La historia de la Torre Eiffel... de Londres

Maupassant solía desayunar en un restaurante de la Torre Eiffel. No por las vistas de las que podía disfrutar desde ahí o por el gusto de hacerlo en un marco incomparable, sino por ser este el único rincón de París donde podía evitar ver lo que él calificaba como una “monstruosidad”. Y del mismo modo se hizo famoso un Manifiesto firmado por varios intelectuales como el escritor Alejandro Dumas o el poeta Paul Verlaine en el cual se oponían, bajo todo tipo de argumentos, a la construcción de la que hoy por hoy es seña de identidad de la capital.
19 meneos
804 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es ilegal tomar fotos de la Torre Eiffel de noche

Si has visitado París es posible que te llevaras como recuerdo una bonita instantánea de la famosa e imponente Torre Eiffel iluminada en la noche. Sin embargo, lo que no sabe mucha gente es que en realidad es ilegal fotografiar de noche el monumento más grande de la ciudad.
16 3 5 K 36
16 3 5 K 36
151 meneos
5116 clics
Raras fotografías de la exposición universal de París, 1889

Raras fotografías de la exposición universal de París, 1889  

La exposición universal de París fue simbólicamente importante ya que el año 1889 marcó el centenario de la Revolución Francesa, y la feria se anunció como una celebración del evento. Atrajo a más de treinta y dos millones de visitantes. La estructura más famosa creada para la Exposición, y que aún permanece, es la Torre Eiffel.
88 63 2 K 299
88 63 2 K 299
128 meneos
2949 clics
La torre Eiffel: la construcción de un coloso

La torre Eiffel: la construcción de un coloso

El ansia del hombre por construir un edificio que supere en altura a cualquier otro ha sido recurrente a lo largo de la historia, desde el mito bíblico de la torre de Babel hasta las pirámides, obeliscos, columnas o basílicas que han jalonado la historia de las grandes civilizaciones. Sin embargo, la Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX abriría posibilidades de construcción en altura que resultaban inimaginables en períodos anteriores, y ello gracias a la difusión del hierro como nuevo material estructural.
66 62 0 K 325
66 62 0 K 325
2 meneos
16 clics

El hombre que vendió la Torre Eiffel... dos veces

Era un tipo tan escurridizo como una nube de humo y tan encantador como una chica joven dormida. Así definió uno de los agentes de Estados Unidos a uno de los estafadores más brillantes de la historia. Un individuo capaz de vender por piezas, dos veces al menos, la Torre Eiffel y de estafar 50.000 dólares al mismo Al Capone. El Conde Victor Lustig, así decía que se llamaba, tenía una cicatriz que le cruzaba la cara, pero nunca tuvo que recurrir a la violencia en su larga y fascinante carrera de estafas.
1 1 7 K -60
1 1 7 K -60
7 meneos
94 clics

Tras los pasos de Gustave Eiffel, más allá de su espectacular Torre

Aprovechando el estreno de la película Eiffel, la oficina de Turismo de París propone una visita siguiendo los pasos del gran arquitecto Gustave Eiffel, así como los lugares donde se rodó la película. Este arquitecto alcanzó la fama mundial a mediados del siglo XIX debido a la facilidad de montaje, transporte y hazas arquitectónicas de sus obras. Esto permitió levantar puentes, estaciones y edificios en todo el mundo. Aunque la Torre Eiffel es su obra más conocida, en París y sus alrededores existen muchas otras obras de este arquitecto.
110 meneos
2192 clics
Torre, Eiffel, el coloso hecho para durar 20 años que Hitler quiso demoler

Torre, Eiffel, el coloso hecho para durar 20 años que Hitler quiso demoler

Protesta de los artistas contra la inútil torre de Monsieur Eiffel, la erección en pleno corazón de nuestra capital, semejante a una negra y enorme chimenea de fábrica; la deshonra de París». Estas fueron las palabras que ocuparon la portada del periódico Le Temps aquella mañana. Gustave Eiffel (Dijon, 1832 – París, 1923) acababa de firmar el convenio con el Estado y la Ciudad de París por el que se le concedía durante 20 años el terreno para construir la Torre Eiffel y una subvención que cubría la cuarta parte del coste de su construcción
64 46 2 K 343
64 46 2 K 343
140 meneos
6908 clics
Todos conocemos la Torre Eiffel, una de las construcciones más icónicas del mundo que se eleva 330m sobre el suelo. Pero, ¿y bajo el suelo?¿Acaso esta estructura desnuda que parece no

Todos conocemos la Torre Eiffel, una de las construcciones más icónicas del mundo que se eleva 330m sobre el suelo. Pero, ¿y bajo el suelo?¿Acaso esta estructura desnuda que parece no

esconder nada guarda algún secreto? Hoy te enseño dos partes no tan conocidas de la Torre Eiffel Así, bajo el césped de los Campos de Marte (Champs-de-Mars) se construye en 1909 un búnker que sirve de estación de radiotelégrafos (foto del bunker en 1924). Cuando en 1914 estalla la I Guerra Mundial la Torre y su bunker cobran una importancia estratégica fundamental. Terminada la guerra la torre siguió sirviendo de antena. De hecho nunca ha dejado de serlo. Ha sido antena de radio, televisión, telefonía… Aunque todavía le quedaba una...
76 64 1 K 427
76 64 1 K 427
4 meneos
205 clics

La obra de Eiffel que se esconde en Granada

Cuando a uno le mencionan el nombre de Gustave Eiffel, lo primero que se le viene a la cabeza es la estructura de hierro ubicada a las orillas del río Sena que desde su construcción, en 1889, es un símbolo de la ciudad de los poetas malditos. Numerosas obras y edificios del ingeniero se encuentran por distintas partes de Europa o incluso del mundo, y una de ellas precisamente se ubica a medio camino entre Guadahortuna y Alamedilla, próximos a la comarca de Guadix.
7 meneos
159 clics

El sastre que creyó que podía volar y se tiró de la Torre de Eiffel

El hombre siempre envidió algo de los pájaros: el don de volar. Pero un sujeto superó todos los límites. Se llamaba Franz Reichelt, era austríaco, y en 1898 se estableció en París. Era un sastre que por sus virtudes logró tener una numerosa clientela en la alta sociedad y cultivó una pasión: poder imitar a los pájaros. Sin ningún tipo de estudio y solo basado en su exquisito arte de diseñar, cortar y coser, puso manos a la obra en lo que creía que lo convertiría en un hombre famoso en el mundo: inventar un nuevo tipo de paracaídas.
6 1 2 K 51
6 1 2 K 51

menéame