Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
50 clics

Arte: Sijena, Dama de Elche, Mezquita de Córdoba, el juego de tronos del patrimonio español

El traslado por orden judicial de los bienes de Sijena de Cataluña a Aragón abre la vía a todo tipo de reclamaciones a cuenta de nuestros bienes arqueológicos en disputa (...) Los bienes de Sijena devueltos por la fuerza de Cataluña a Aragón señalan el último contencioso del patrimonio español pero hay más bienes en disputa cuyo futuro puede volver a abrirse ahora.
17 meneos
77 clics

De los frisos del Partenón, a la Dama de Elche: ¿dónde tiene que estar el arte?

El caso de los bienes de Sijena ha reabierto el debate sobre si hay que devolver el patrimonio artístico a su lugar de origen. Casos nacionales e internacionales reflejan lo complejo de la cuestión.
31 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño de Elche: "Si con este disco consigo el respeto del circuito flamenco habré perdido"

Iconoclasta, provocador, en constante movimiento y con el objetivo constante de romper imaginarios, el Niño de Elche es uno de los artistas que más ha aportado discursiva y estéticamente no sólo al flamenco, sino a la facción más performática de la música contemporánea. De discurso político férreo y siempre caminando entre puntillas sobre los alambres de espino de la reja que separa los límites de los circuitos, nos encontramos a solas con Francisco Contreras (el mismo día que se confirmaba la pena de prisión para Valtonyc).
2 meneos
18 clics

La palma blanca de Elche conquista el mundo

La palma blanca de Elche, reconocida a nivel mundial, vuelve a ser protagonista días antes del Domingo de Ramos
1 1 9 K -80
1 1 9 K -80
15 meneos
98 clics

El Niño de Elche: “En España existe un fascismo sociológico muy latente”

- Eso de que se encarcele a personas por escribir según qué letras para sus canciones o sus raps, ¿qué te parece? (...) - Hay un fascismo sociológico muy latente en España y eso es lo que me preocupa. Llegados a este punto, esos políticos que son capaces de hacer esas leyes no son lo más peligroso, sino el gran respaldo social del que gozan. Eso es lo que da más miedo. Sí, el fascismo sociológico es algo muy a tener en cuenta.
2 meneos
95 clics

Niño de Elche, un tongo del cante

Bienal de Flamenco de Sevilla 2018: El supuesto cantaor ha ofrecido un recital histórico en el Lope de Vega: jamás se ha visto nada peor en las 20 ediciones de la Bienal de Flamenco
2 0 7 K -77
2 0 7 K -77
4 meneos
29 clics

La Dama de Elche, de reina mora a icono patriótico del franquismo

La arqueóloga Carmen Aranegui publica un estudio que recorre la historia de la joya del arte ibérico y tercia sobre su posible traslado
3 1 9 K -55
3 1 9 K -55
4 meneos
231 clics

El Niño de Elche saluda con un puñetazo (dialéctico) la victoria de Hevia en la SGAE

El gaitero asturiano Hevia será el nuevo presidente de la SGAE. Hasta ahí la noticia. La reacción (iracunda y sin filtros como suele ser acostumbrado en él) la pone El Niño de Elche mediante un puñetazo dialéctico de dimensiones colosales. Sea como sea, el caso es que lo de que Hevia y otros hayan defendido el sistema de la rueda (acuerdos de un puñado de autores con las televisiones para emitir música de ínfima calidad en las madrugadas y repartirse el dinero que va a parar a la SGAE) ha irritado a muchos. Músicos y no músicos.
2 meneos
57 clics

La UMH busca el récord Guiness del número Pi más largo hecho con galletas

La UMH pretende representar el número Pi hecho con galletas más largo del mundo, puesto que nunca nadie ha intentado algo similar. Este evento está dirigido tanto a investigadores como a estudiantes interesados en la temática.
20 meneos
36 clics

Concluyen que la venta de la Dama de Elche en 1897 fue ilegal

Según el Código Civil del momento, el de 1889, se establecía para este tipo de hallazgos la copropiedad compartida entre el descubridor y el propietario de los terrenos. Sin embargo, la venta de la Dama de Elche la realizó únicamente el propietario de los terrenos, el médico Manuel Campello Antón, sin que hubiese constancia en ningún momento de que Manuel Campello Esclapez (el joven que encontró el busto) hubiera participado en esta compraventa o hubiese dado consentimiento.
16 4 2 K 75
16 4 2 K 75
1 meneos
8 clics

La plaza del Congreso Eucarístico, sede de la exposición temporal ‘El Museo del Prado en las calles’

Ha sido inaugurada por el alcalde, Carlos González, la directora general adjunta del Museo, Marina Chinchilla, el presidente de la Fundación Iberdrola, Fernando García, y el comisario, Fernando Pérez
1 0 8 K -63
1 0 8 K -63
22 meneos
73 clics

El gran valor del patrimonio hidráulico y la cultura del agua en Elche: olvido, potencial y estado actual

Aún es desconocido para muchos, el sistema de regadío, quien ha condicionado el cultivo de la palmera y otras plantaciones, así como el devenir económico, social, agrario o urbanístico local. Elche no se explica sin el sistema agrícola de regadío, basado en un escaso aporte de agua del Vinalopó, de agua salobre que no permite cualquier cultivo. Se instauró con los árabes lo que se denomina un 'sistema de oasis', al crear un espacio hídrico con un escaso caudal.
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
4 meneos
39 clics

Conoce del Misteri d´Elx, representación sacro-lírica declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

El origen de dicha obra en torno a la segunda mitad del siglo XV, aunque en la ciudad de Elche se sostiene otra teoría, que la relaciona, por una parte, con la conquista del Elche musulmán (1265) y, por otra, con el hallazgo de la imagen de la Virgen, dentro de un arca de madera, el 29 de diciembre de 1370, en Santa Pola. Pero las investigaciones realizadas en los últimos tiempos sobre la obra ilicitana y el teatro medieval europeo en general, nos dicen que su origen data en la mitad del siglo XV.
4 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Que os follen”, de Niño de Elche  

El artista que ha revolucionado el mundo del pop independiente y la canción de autor en los últimos tiempos interpretó algunos de los temas de su último disco “Voces del extremo”, para los oyentes de Oh! My LOL (...). En su propuesta no es extraño encontrar géneros tan dispares como el rock, el flamenco o la electrónica. Lo que nunca falta son alusiones directas y mensajes incómodos como esta canción. Un auténtico dardo envenenado.
9 meneos
90 clics

La Dama de Elche contada sencillamente

Una producción de la Cátedra Dama de Elche de la UMH, dirigida por Cabeza Voladora (Sami Natsheh y Arly Jones), con la colaboración de la Factoría de Animación UMH. Guionista: Francisco Vives.
8 meneos
141 clics

Hallan el acceso a un refugio de la Guerra Civil en un antiguo mercado de Elche  

Unos trabajos de reparación de la red de saneamiento en la zona centro de Elche han sacado a la luz el acceso a un refugio de la Guerra Civil española bajo el antiguo mercado central de la ciudad, un hallazgo que, según el alcalde del municipio, el socialista, Carlos González, imposibilitaría el proyecto de construir en la zona un nuevo edificio de abastos y un aparcamiento. La galería, con una longitud de 78 metros, se encuentra en “perfecto estado”.
6 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se viraliza la deconstrucción pop del "himno de la legión" de Los Planetas y Niño de Elche

La canción que más ha gustado de Fuerza nueva, el grupo de Los Planetas y Niño de Elche, es su reinterpretación del himno de la legión. Es el tema de su disco conjunto que más reproducciones suma en Spotify y además ha estado entre los virales de dicha red, aportándole miles de escuchas. Lo tenía todo: la voz de Jota en las estrofas, y la de Niño de Elche en el estribillo, satisfaciendo a los seguidores de ambos, y luego esa melodía qu
254 meneos
1751 clics

Detectan la presencia por primera vez del gato montés en el Pantano de Elche

Un estudio de la biodiversidad del Pantano de Elche (Alicante) ha detectado la existencia, por primera vez, del gato montés en este enclave y ha revelado también que el cambio climático ha provocado en la misma zona la proliferación del mosquito tigre y modificaciones en el hábitat de las aves migratorias.
104 150 1 K 249
104 150 1 K 249
34 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Aeropuerto de Alicante-Elche llevará el nombre de Miguel Hernández cuyos versos Madrid retiró de un memorial

Miguel Hernández, uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX, prestará su nombre al aeropuerto de Alicente-Elche. Lo anunció esta mañana el ministro de Transportes y Movilidad, el socialista José Luis Ábalos, en el acto de homenaje que le han rendido los representantes de las principales instituciones valencianas al escritor de Orihuela con motivo del 110 aniversario de su nacimiento.
14 meneos
67 clics

«La socialdemocracia tiene un discurso muy brillante, pero cuando rascas puedes ver mucho conservadurismo detrás»

Cuando El Niño de Elche (Elche,1985) mira hacia el futuro, no ve ni nuevos paradigmas causados por la covid, ni un devenir del negocio musical muy diferente al actual ni, por supuesto, tiene ganas de que el sudor y el aliento del arte en vivo se trasladen a asépticos streamings. Lo que sí ve deseable es un compromiso de los artistas para ampliar el vuelo de las obras fuera de moldes caducados. En un tiempo en el que la música contemporánea da síntomas de agotamiento, El Niño de Elche tiene una receta.
11 meneos
620 clics

¡Un arroz con tortilla! Así es el que llaman con costra

Es típicamente valenciano y se prepara en una cazuela de barro. Lleva morcilla, pollo y magro, además de tortilla. No es una salvajada, es una deliciosa maravilla de 1490
12 meneos
51 clics

Compromís pelea por el regreso de la Dama a Elche

Carles Mulet, el senador de Compromís, sobre la vuelta del busto de la Dama a Elche ha recordado que “existe el antecedente de la moción aprobada por los grupos con la excepción de PSOE y la ultraderecha (que se abstuvieron) para que la Dama de Baza regrese a su lugar de origen”.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
9 meneos
310 clics

La odisea de la Dama de Elche: vendida al Louvre por 5.200 ptas y la argucia de Franco para rescatarla

Pierre Paris, profesor de Arqueología y de Historia del Arte de la Universidad de Burdeos, había cerrado la compra "soñada". Tras varios años de viajes profesionales por España estudiando sus reliquias patrimoniales, en agosto de 1897 recibió el aviso del hallazgo de un exquisito busto ibérico en el yacimiento de La Alcudia. La pieza, que él mismo bautizó como la Dama de Elche —los ilicitanos la llamaron al principio Reina Mora—, había sido descubierta el día 4 de forma casual por un muchacho durante unas labores agrícolas.
13 meneos
584 clics

La piedra con que chocó su tractor era un guerrero íbero coetáneo de la Dama de Elche

El tractor tropezó con una piedra grande y pesada, tanto que Manuel Ibáñez la consideró útil para usarla de sobrepeso y la colocó sobre las cuchillas para que...
14 meneos
49 clics

El gran misterio de la Dama de Elche: ¿fue reutilizada en una tumba tardorromana?

Según el investigador, la escultura hallada en el yacimiento ilicitano de La Alcudia habría tenido una función prístina como urna funeraria con forma de dama en posición sedente que fue situada dentro de una tumba de cámara subterránea desde mediados del siglo V a.C., se redefinió física y simbólicamente en un momento y por unas circunstancias indeterminadas y fue utilizada, por último, posiblemente en época tardorromana, como mampuesto de una construcción por definir que la dejó oculta.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84

menéame