Cultura y divulgación

encontrados: 1647, tiempo total: 0.237 segundos rss2
8 meneos
162 clics

¿Por qué últimamente no aciertan las encuestas electorales?

Últimamente, las encuestas de intención de voto previas a unas elecciones no aciertan ni una. Hace poco más de tres meses, se produjeron las elecciones europeas. Eran unas elecciones sencillas de pronosticar dado que el recuento de votos en escaños se hacía globalmente, en el conjunto de España, sin divisiones por distritos electorales. Pues bien, casi nadie acertó en las estimaciones de escaños. Algunos institutos de opinión reputados ni siquiera olieron los resultados.
23 meneos
36 clics

Fernández Díaz sobre Podemos: el día de las elecciones la gente tendrá en cuenta "las opciones sensatas"

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha sido preguntado este lunes por el auge electoral de Podemos y se ha mostrado seguro de que más allá de las encuestas, en las elecciones la gente votará "las opciones sensatas y razonables"
19 4 1 K 100
19 4 1 K 100
3 meneos
7 clics

Solo un 11,85% vota en las elecciones de la SGAE

La Sociedad General de Autores ha celebrado en los últimos siete días una de las elecciones más enconadas que se recuerdan. Tras siete días de votación ya se conocen los nombres de los 39 miembros de la junta, que deben proclamar presidente antes del 15 de marzo. Lo más significativo es que solo han votado 2.582 miembros, de los 21.778 con derecho a voto (11,85%).
4 meneos
44 clics

Recursos con datos de elecciones autonómicas

Hace unas semanas, mientras preparaba la noche electoral, me encontré con un problema de acceso a los resultados históricos de las autonomías. Los resultados de las otras elecciones (generales, europeas, municipales) están disponibles, para consulta directa online o para descarga en varios formatos, y con gran nivel de detalle (hasta de mesa electoral), en la página web del Ministerio del Interior. Pero, imagino que por una cuestión competencial (mal entendida, a mi juicio), el ministerio del Interior no ha incorporado en esa web la información
12 meneos
260 clics

Jugando al dilema del prisionero en clase de Física

Hay veces en las que me meto en un sembrado sin saber cuál será la salida, y ayer fue una de esas veces. Comencé preparando los horarios de prácticas y acabé hablando a mis alumnos sobre el dilema del prisionero. No lo tenía planeado, pero apareció la oportunidad y la aproveché. Por si no lo sabéis, el dilema del prisionero es un ejemplo de situación en la que hay que realizar una elección. El resultado será mejor o peor dependiendo de tu propia elección, pero también de la elección de otros. Es un caso clásico dentro de la teoría de juegos.
11 1 1 K 84
11 1 1 K 84
8 meneos
47 clics

"Nosotros", la película de las elecciones del 20D para retratar a una generación frágil

Los cinco días que separan el jueves 17 y el lunes 21 de diciembre serán el contexto de este filme que aborda “elecciones generales” en las vidas de cinco treintañeros.
3 meneos
50 clics

¿Cómo predecir las elecciones?

Dentro de dos meses escasos se celebrarán las próximas elecciones generales españolas, que se esperan para el 20 de diciembre. Tras cuatro años en los que el partido del gobierno ha disfrutado de una amplia mayoría absoluta parlamentaria, la política española parece estar a punto de cambiar profundamente. O al menos eso dicen quienes entienden del asunto.
2 meneos
47 clics

Las elecciones en el siglo XIX

Las elecciones y el ambiente político que estamos viviendo en España estos días, no es único en la historia, las semejanzas con muchas anécdotas del siglo XIX, nos hacen reflexionar sobre el momento actual, y si no estaremos en muchos casos repitiendo la misma historia.
13 meneos
285 clics

Los 12 consejos de Quinto Cicerón a su hermano para ganar las elecciones

Meses después de recibir las recomendaciones de su hermano en forma de carta, Marco Tulio Cicerón arrasó en las urnas.
11 2 1 K 96
11 2 1 K 96
4 meneos
23 clics

Cuantías de las subvenciones por gastos electorales

Elecciones de Diputados y Senadores (Elecciones Generales) La Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero, por la que se modifica la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en su artículo 175 establece las cuantías por las que el Estado subvenciona los gastos que originen las actividades electorales de las formaciones políticas (mediante Orden Ministerial en los cinco días siguientes a la convocatoria de las elecciones, se actualizan las cantidades que se indican en la LOREG).
4 meneos
56 clics

Las elecciones del franquismo

La Ley Orgánica del Estado la figura de los procuradores familiares, a cuya elección se incorporaban las mujeres casadas. En las primeras elecciones a Cortes por el tercio familiar de 1967, Rafael Merino fue el procurador más votado, por encima de Luis Peralta España, mientras que la participación alcanzaba al 52% de los electores.
1 meneos
37 clics

Reacciones de los músicos ante la elección de Donald Trump

La sorprendente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos no ha pasado desapercibida para los músicos, que han llenado las redes sociales con comentarios de distinta índole. Entre los que han vertido su opinión en Twitter están Dino Cazares, Fred Coury, Michael Sweet, Nikki Sixx, Paul Shortino, Scott Ian, Tommy Lee, Vernon Reid…
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
4 meneos
64 clics

Cuando Estados Unidos manipuló las elecciones rusas de 1996

Hasta ahora nuestros lectores conocen la historia de Trump, el candidato manchú, y la manera en que los rusos han adquirido la rara habilidad de manipular las elecciones en Estados Unidos, con el riesgo que eso supone para la democracia, así, en general. Después contar el chite, ahora deben prepararse para saber la otra cara de la realidad, la de verdad: El Partido Comunista de la Federación Rusa, heredero nominal del viejo PCUS, ganó las elecciones de 1996, pero Clinton puso al frente del Kremlin a su mejor peón: el borracho Yeltsin.
3 1 9 K -38
3 1 9 K -38
1 meneos
14 clics

Las atípicas elecciones de EEUU. de 1824, en las que los 4 candidatos eran del mismo partido y no ganó el más votado

En los procesos electorales autonómicos y municipales españoles solemos ver a menudo cómo el candidato más votado se queda fuera del gobierno debido a los pactos postelectorales. Es algo que suele asombrar y/o desconcertar a mucha gente pero en EEUU hubo un caso que rompió todos los esquemas que podamos hacernos sobre este tema: los cuatro candidatos que se presentaron a las elecciones presidenciales de 1824 eran del mismo partido -que además ya no existe- y no ganó el que más votos recibió.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
27 clics

Empresa de proceso de datos interviene las elecciones en Nigeria. [ENG]

Durante las elecciones de 2015 en Nigeria, un millonario nigeriano que apoyaba la candidatura de Goodluck Jonathan contrató los servicios de la compañía SCL (más adelante Cambridge Analytica) para recopilar datos de los votantes en Facebook y diseñar campañas dirigidas a cada persona para cambiar el resultado de las elecciones.
3 meneos
14 clics

"La falsa libre elección es la gran falacia del machismo"

"La falsa libre elección. Ahora se disfrazan las cosas: ¿mitad de jornada? Ah, es porque tú quieres, nadie te obliga. ¿La prostitución? Ah, es porque ellas quieren, podrían limpiar escaleras. Y así... Realmente, así es como funciona el neoliberalismo a todos los niveles: sé emprendedor, si luego fracasas, es que no vales lo suficiente, no has trabajado lo suficiente, no sabes ver por dónde va el mercado, etc".
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
14 meneos
26 clics

La homeopatía contamina las elecciones al Colegio de Médicos de Valencia

Las elecciones al Colegio de Médicos de Valencia se pueden resolver por un puñado de votos. Un factor que puede resultar determinante son las pseudociencias, que se han puesto en el centro del debate de la campaña a la presidencia. En la candidatura de la actual presidenta Mercedes Hurtado está el polémico homeópata Rafael Torres, quien defiende terapias tan pintorescas y poco científicas como la hidrocolonterapia, que consiste en introducir agua por el ano con una manguera.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
5 meneos
19 clics

Colombia elige presidente: así está el país hoy de cara a la elección

La guerra postergó por décadas el tradicional duelo entre derecha e izquierda. Con el futuro de los acuerdos de paz en discusión, Colombia elige este domingo a su nuevo presidente entre un exguerrillero y el discípulo del exmandatario más popular del siglo. La segunda vuelta de las elecciones presidenciales enfrenta a Iván Duque y a Gustavo Petro. Ambos ofrecen rutas diametralmente opuestas para la cuarta economía de América Latina. Más de 36 millones de votantes tienen la posibilidad de definir
13 meneos
55 clics

La orientación sexual no se “elige”

Cuántas veces hemos oído a más de un hetero (y a más de un gay, por cierto) referirse a la condición u orientación sexual como elección… Cuando lo cierto es que pocas cosas de nuestra naturaleza como seres humanos están menos sometidas a la elección consciente que la sexualidad.Cuando a la edad de 5 años empecé a sentir atracción por los chicos no elegí que me atrajera el sexo masculino, simplemente me atraían los hombres y no las mujeres. No fue objeto de una elección ni consciente ni inconsciente.
1 meneos
2 clics

El último fin de semana de abril tienes dos citas: 'Vengadores: Endgame' y votar en las Elecciones Generales

Pedro Sánchez se ha visto obligado a convocar Elecciones Generales después de que el Congreso tumbara sus Presupuestos. Serán el domingo 28 de abril, el mismo fin de semana que el estreno de 'Vengadores: Endgame'.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
9 meneos
80 clics

Elecciones generales 28A: Los partidos según su ciencia

De camino a las elecciones generales del 28 de abril, y como ya se ha hecho desde esta plataforma en otras ocasiones [1], presentamos nuestro análisis sobre qué ofrecen en materia científica los cinco partidos con opciones de sacar más de un 10% de representación parlamentaria (Partido Popular, Partido Socialista, Ciudadanos, Podemos y VOX) . Este análisis tiene más sentido si cabe, al ser conscientes de que en los debates planteados, así como en la campaña electoral, no ha habido apenas menciones a la cuestión científica debido a la gran....
3 meneos
49 clics

“La Plataforma Elecciones Transparentes denuncia ante la Audiencia Nacional el fraude electoral del 28 de abril".

La Plataforma ha interpuesto una denuncia ante la Audiencia Nacional ante los indicios de fraude electoral en las elecciones generales del 28 de abril. El texto recoge una serie de indicios probatorios. Estamos denunciando un más que probable fraude electoral multifactorial de extrema gravedad que nos afecta a todos, ya que socava la base misma del Estado de Derecho. En cumplimiento del deber cívico de denunciar delitos, lo ponemos en conocimiento de la Justicia y pedimos que sea investigado"
2 1 7 K -27
2 1 7 K -27
21 meneos
83 clics

Elecciones en Hispania, ante diem IV Idus Novembris MMDCCLXXII A.U.C  

Es curioso el origen del término «candidato», procedente del latín candidatus, que significa «el que viste de blanco» porque durante la campaña electoral debían vestir una túnica blanca (cándida) que mostraba su honradez y pureza para acceder a un cargo público. Ironías de la vida o del lenguaje, todos los políticos corruptos que un día sí y otro también acaparan las portadas de la prensa en algún momento fueron candidatos. Una vez convocadas las elecciones y hechos públicos los diferentes candidatos, comenzaba la campaña electoral…
17 4 3 K 75
17 4 3 K 75
13 meneos
84 clics

Cómo el Partido Nazi perdió las elecciones en la Dinamarca ocupada en 1943

El 23 de marzo de 1943 se celebraron elecciones generales en Dinamarca, las primeras que se convocaban desde que tres años antes el país hubiera sido invadido por Alemania, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. La participación fue masiva y los alemanes esperaban la victoria o, al menos, un buen resultado del partido nazi danés, pero éste sólo consiguió un exiguo 2,1% de los votos y a partir de ahí, cambió el tono más o menos amable que había tenido la presencia germana.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
4 meneos
28 clics

¿Y si Donald Trump se niega a dejar la Casa Blanca después de las elecciones?

¿Qué pasa si Donald Trump pierde las elecciones por poco ante Joe Biden pero se niega a dejar la Casa Blanca? El profesor Lawrence Douglas ha investigado esta posibilidad y explica la complejidad del sistema de elecciones americano donde, en realidad, ni la Constitución ni las leyes garantizan que un candidato abandone el puesto de forma pacífica.
3 1 1 K 15
3 1 1 K 15

menéame