Cultura y divulgación

encontrados: 780, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
354 clics

Fascinantes fotos de la Tierra enviadas por dos astronautas desde la Estación Espacial Internacional

A través de sus respectivas cuentas de Twitter, el astronauta alemán Alexander Gerst y el estadounidense Reid Wisseman, suelen compartir fascinantes imagenes de nuestro Planeta que toman desde la Estación Espacial Internacional. Aquí tenemos una muestra única de ello explicando lo que se ve.
175 meneos
4662 clics
El fatídico lanzamiento que oscureció la carrera espacial china

El fatídico lanzamiento que oscureció la carrera espacial china

Desde sus sonoros éxitos en proyectos como los de la estación espacial Tiangong, y el robot lunar Yutu, China se ha convertido en una potencia espacial muy a tener en cuenta, y más a la vista de sus nuevos y ambiciosos planes para el planeta rojo. Sin embargo, igual que ha ocurrido en muchos otros aspectos del desarrollo, la conquista del espacio “con características chinas” ha sido una carrera impulsada a marchas forzadas.
97 78 2 K 347
97 78 2 K 347
1 meneos
24 clics

Una grúa aérea para hacer más seguros los aterrizajes en Marte

El último proyecto StarTiger de la ESA ha desarrollado un prototipo de una ‘nave de transferencia’ basado en un cuadricóptero capaz de maniobrar de forma autónoma para posar un vehículo de exploración en una zona segura de la rocosa superficie de Marte.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
26 meneos
61 clics

Se cumplen 5.000 días de presencia humana continuada en la Estación Espacial (ISS)

La Estación Espacial Internacional ha superado el hito de albergar presencia humana continuada durante 5.000 días consecutivos. El contador arranca el 2 de noviembre de 2000 y ya han pasado por la instalación un total 214 astronautas. Se han contabilizado 180 paseos espaciales con 47 días acumulados en trabajos en el exterior del complejo.
21 5 0 K 115
21 5 0 K 115
8 meneos
65 clics

Lanzan la cápsula Cygnus con una carga de 1494 kilos para la Estación Espacial Internacional

Su misión es La cápsula Cygnus partió este domingo desde la estación de la NASA en Wallops Island, frente a las costas de Virginia, impulsada por un cohete Antares, para abastecer a la Estación Espacial Internacional (EEI). Relacionada: menea.me/1bhtp
5 meneos
58 clics

La carrera espacial se pone bohemia

70 años después del lanzamiento del Sputnik (1957), México se siente preparada para adherirse a la carrera espacial. En ésta salen con ventaja, porque le han cambiado las reglas: Aunque la iniciativa del Ulises I puede presumirse esbozada por una institución en la ingeniería aeronáutica, tiene unos padres mucho más bohemios que eso. La criatura intergaláctica la quiere lanzar un grupo civil llamado Colectivo Espacial Mexicano en nombre del país azteca.
11 meneos
126 clics

Desde Marte, con «curiosidad»: Cómo obtenemos las fotografías desde el Planeta Rojo [eng]  

¿Quién controla las cámaras del robot Curiosity? ¿Y cómo llegan a la Tierra? Capturar esas fotografías no es tan simple como apretar un botón, especialmente cuando tu cámara está a millones de kilómetros de distancia.
396 meneos
13830 clics
La Península Ibérica de noche desde la ISS [Eng]

La Península Ibérica de noche desde la ISS [Eng]  

'Durante la expedición nº 40, el 26 de julio, uno de los tripulantes a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), tomó esta fotografía de toda la Península Ibérica (España, Portugal y Andorra). Parte de Francia se puede ver en la parte superior de la imagen y el Estrecho de Gibraltar es visible en la parte inferior, con una muy pequeña parte de Marruecos cerca de la esquina inferior derecha.'
181 215 2 K 554
181 215 2 K 554
2 meneos
19 clics

Rosetta está lista para su cita espacial [video simulacion trayectoria]  

Después de un periplo de diez años y 6.400 millones de kilómetros la sonda de la Agencia Espacial Europea llega por fin a su objetivo: el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Relacionada www.meneame.net/story/bitacora-rosetta-i-todo-listo-encuentro-escandal
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
9 meneos
124 clics

Las nuevas ideas de la NASA para revolucionar la exploración espacial

El nuevo Rover 2020 que explorará Marte está muy bien, pero la NASA gestiona muchos otros proyectos, algunos tan futuristas que no se espera que se hagan realidad hasta dentro de bastantes años. Estos son los cinco más recientes, y van desde telescopios que usan arcoíris como lentes, hasta micro-robots exploradores de asteroides.Los proyectos han sido elegidos dentro del programa de conceptos avanzados e innovadores de la agencia (NASA Innovative Advanced Concepts o NIAC). Algunas de esas ideas se desarrollarán en los laboratorios del..
9 meneos
298 clics

El Salar de Atacama visto desde la Estación Espacial Internacional  

Cómo se ve desde el espacio una de las mayores instalaciones industriales creadas por el hombre. Reid Wiseman, uno de los astronautas a bordo de la ISS, tomó la imagen de arriba el pasado sábado sorprendido por el contraste de las instalaciones de colores con el paisaje desértico. ¿De qué se trata? ¿Minas? ¿Perforaciones a cielo abierto? En realidad es una de las plantas de evaporación de sal de litio más grandes del mundo.
358 meneos
3657 clics
Científicos encuentran trazas de plancton marino en la superficie de la Estación Internacional Espacial [Eng]

Científicos encuentran trazas de plancton marino en la superficie de la Estación Internacional Espacial [Eng]

[c&p] Hoy en Korolev, cerca de Moscú, el jefe de la misión orbital rusa en la ISS anunció los resultados de una serie de experimentos que se han estado llevando a cabo durante varios años y cuya conclusión parece ser contraintuitiva y extremadamente inusual. Algunos organismos pueden sobrevivir en la superficie de la Estación Espacial Internacional. Las preguntas que se abren con este descubrimiento son demasiadas pero tal vez la más complicada de responder, y la fundamental, es ¿cómo llegó el plancton hasta ahí?
171 187 1 K 880
171 187 1 K 880
5 meneos
253 clics

Aterrador el mundo estará tres días en oscuridad anuncia la NASA

Ante tan revelador anuncio que hizo el jefe de la NASA Charles Bolden en el se le pide a la población mantener la calma por este fenómeno que afectara a la tierra sumiéndola en tres días de penumbra y oscuridad, este anuncio fue hecho por la NASA y ESA en el cual informan que el acontecimiento se dará el 21 de diciembre se desatara una tormenta solar que al parecer sera la mas grande en 50 años...
4 1 33 K -326
4 1 33 K -326
7 meneos
228 clics

Madrileños podrán ver la Estación Espacial Internacional en el cielo

Con binoculares podrá incluso distinguirse la estructura rectangular de la estación.
5 meneos
66 clics

Polémica por una estación espacial de China en la Patagonia Argentina

Polémica por una estación espacial de China en el sur argentino. Senadores oficialistas y opositores creen que habría una cesión de soberanía en Neuquén. El contrato es a 50 años.
10 meneos
177 clics

Los robots balón protegerán la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional puede que reciba dentro de poco unos nuevos habitantes en forma de robots que la protegerán de la basura espacial.
3 meneos
87 clics

Cómo ponerse un traje espacial  

Los creadores de trajes espaciales "Final Frontiers Design" les dejan a miembros de la web especializada en el sector Space.com's su trajes espacial más novedoso para que se lo prueben. La compañía que fue fundada por los diseñadores Ted Southern y Nikolay Moiseev, ofrece también esta experiencia a clientes. Juzguen ustedes...
273 meneos
4615 clics
La Estación Espacial Internacional lanza dos Cubesats sin autorización (ING)

La Estación Espacial Internacional lanza dos Cubesats sin autorización (ING)

La Estación Espacial Internacional tiene un cañón que lanza pequeños microsatélites CubeSat en órbita. El comandante Steve Swanson se dio cuenta que el cañón estaba abierto y no había ningún lanzamiento programado. La mayoría de las veces, esos lanzamientos son iniciados por los científicos a bordo o desde la Tierra. Pero esta vez, la ISS había lanzado dos CubeSats ella sola sin autorización de nadie. Y no es la primera vez que ocurre. Ya pasó con otros dos en agosto. De los 12 Cubesats en órbita un tercio se han lanzado solos.
118 155 1 K 516
118 155 1 K 516
167 meneos
3794 clics
Las misiones Apolo que nunca fueron

Las misiones Apolo que nunca fueron

Gene Cernan, Harrison Schmitt y Ronald Evans fueron los últimos seres humanos que viajaron a la Luna, hace ya más de cuatro décadas. Pero originalmente la misión Apolo 17 no tenía que haber sido la última del programa.
86 81 4 K 553
86 81 4 K 553
2 meneos
106 clics

La Tierra, en ultra-alta definición desde la Estación Espacial Internacional  

Vídeo timelapse (a cámara rápida) creado a partir de imágenes de la Tierra obtenidas por el astronauta de la Agencia Espacial Europea, Alexander Gerst, desde la Estación Espacial Internacional. El montaje, de alta resolución, está hecho a partir de una larga secuencia de fotografías fijas (una por segundo) tomadas con una resolución de 4256 x 2832 píxeles.
1 1 8 K -89
1 1 8 K -89
5 meneos
29 clics

Lanzamiento de satélites y operaciones en la órbita

Cuando se toma la decisión de mandar un satélite al espacio, se sabe que por la magnitud y complejidad del proyecto, será necesario invertir grandes cantidades de esfuerzo, dinero y tiempo.tiempo. Típicamente, el tiempo que transcurre desde que se aprueba el proyecto hasta que se materializa con el lanzamiento es de entre dos y cinco años, aunque esto puede variar en función del interés que haya. Entre un hecho y el otro hay miles de horas de ingeniería para configurar el diseño del satélite.
21 meneos
220 clics

Medusas de fuego en la estación espacial  

A finales del siglo XIX el científico británico Michael Faraday impartía en la Royal Institution unas charlas didácticas para los más jóvenes provisto únicamente con una vela.
17 4 1 K 144
17 4 1 K 144
4 meneos
38 clics

El Laboratorio de la Mosca de la Fruta  

Las moscas de la fruta tienen ojos saltones y son alargadas y delgadas, les encantan las bananas en mal estado y, siguiendo órdenes de sus cerebros del tamaño de un alfiler, pueden poner cientos de huevos por día. Tenemos mucho en común. En un nuevo video de ScienceCast se considera a la mosca de la fruta como un astronauta: la Drosophila melanogaster podría ayudar a la NASA a viajar más profundo que nunca en el espacio.
258 meneos
4635 clics
La poco conocida misión de rescate de una estación espacial soviética. [ENG]

La poco conocida misión de rescate de una estación espacial soviética. [ENG]

Como dos cosmonautas lucharon en condiciones de frio extremo, oscuridad y recursos limitados para salvar la Salyut 7.
122 136 1 K 532
122 136 1 K 532
2 meneos
36 clics

La misión imposible para rescatar la estación espacial Salyut 7

Se trataba de una ronda común y corriente, nada fuera de lo habitual. El Sargento primero Leandro Rodríguez se encontraba patrullando como de costumbre en las cercanías de la pequeña localidad de Piedritas, en la argentina provincia de Santa Fe, cuando un objeto metálico brillante llamo su atención. Una esfera metálica extraña que no parecía guardar relación con nada de su entorno, como si estuviese fuera de lugar y mágicamente hubiese caído del cielo… paradójicamente eso era precisamente lo que había ocurrido.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34

menéame