Cultura y divulgación

encontrados: 1355, tiempo total: 0.034 segundos rss2
3 meneos
50 clics

El hallazgo de una enorme cabaña confirma que el Cerro de San Babilés fue un centro de influencia en época visigoda

El hallazgo de una enorme cabaña vinculada a otra menor apoya la tesis de los arqueólogos que están trabajando en Boadilla del Monte. Las actuaciones arqueológicas en el Cerro de San Babilés, en Boadilla del Monte, frente a la Ciudad Financiera, no dejan de sorprender. Al hallazgo de la Ermita de San Babiles y de la necrópolis visigoda, fechada entre los siglos VI al VIII, con un sorprendente y monumental enterramiento que incluía una esquela romana reutilizada, se añaden ahora una enorme cabaña y otra menor, ambas vinculadas.
2 1 3 K -24
2 1 3 K -24
12 meneos
203 clics

Estos son los sonidos del espacio, grabados por la NASA

Desde siempre se ha dicho que "en el espacio sideral, nadie te escucha gritar", pero esto no quiere decir que el espacio mismo no tenga sonidos. La NASA ha logrado captar gracias a algunas de sus sondas e instrumentos de investigación espacial, como la sonda Voyager, los sonidos que producen algunos planetas, y son increíbles.
12 0 0 K 125
12 0 0 K 125
4 meneos
19 clics

Llevan cenizas de hombre al espacio

El jueves, un cohete que portaba un frasco con las cenizas de C.J, Twomey fue lanzado al espacio desde el desierto de Nuevo México, estuvo unos minutos en espacio y regresó al vecino campo de misiles White Sands. Twomey dijo que se trató de una despedida perfecta para su hijo, que gustaba de las emociones fuertes, y quien se disparó luego de una discusión con sus padres.
1 meneos
90 clics

La Gran Muralla china no es la estructura más visible desde el espacio. Es esta. ¿Adivinas qué es?

¿Qué construcción humana destaca más desde el espacio? Siempre se ha hablado de la Gran Muralla de China. La Gran Muralla china se levanta como un ejemplo a la tenacidad humana. O las grandes pirámides del antiguo Egipto. Sin embargo esta no es la respuesta que dio un astronauta tras pasar siete mese en el espacio. ¿Adivinas cuál es?
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CGT lanza un nuevo espacio televisivo

El espacio es un formato de tertulia de 60 minutos, con presencia plural y en donde las problemáticas a debatir no serán sólo las laborales, se pretende tratar también el espacio socio político, el mundo del trabajo y la actualidad. Según Marcos Ferrero, coordinador del programa, “el proyecto pretende penetrar en los medios televisivos desde el movimiento obrero” El primer programa trata sobre ...
20 5 6 K 114
20 5 6 K 114
10 meneos
108 clics

Demuestran con qbits que el espacio no se estruja

El experimento clásico que inspiró a Einstein se realizó en Cleveland por Albert Michelson y Edward Morley en 1887 y refutó la existencia de un espacio "éter" permeable a través del cual se pensaba que la luz se movía como una ola por el agua. Lo que también se probó, según Hartmut Häffner, profesor asistente de Física en la Universidad de Berkeley, es que el espacio es isótropo y que la luz viaja a la misma velocidad hacia arriba, abajo y a los lados.
201 meneos
2520 clics
Crean el espacio magnéticamente más débil de todo el sistema solar

Crean el espacio magnéticamente más débil de todo el sistema solar

Los campos magnéticos penetran con gran facilidad en la materia. Crear un espacio prácticamente desprovisto de campos magnéticos es por tanto un reto enorme. Un equipo internacional de físicos ha desarrollado ahora un blindaje que amortigua los campos magnéticos de baja frecuencia en más de un millón de veces. Utilizando este mecanismo, han creado un espacio que dispone del campo magnético más débil de nuestro sistema solar. Los físicos pretenden ahora llevar a cabo experimentos de precisión en él.
91 110 0 K 380
91 110 0 K 380
21 meneos
101 clics

Mamá, me bajo a la calle a jugar

¿Se oye esto hoy en día? La evolución del parque residencial hacia una estructura cada vez más cerrada, en la que los espacios de relación se reducen a los espacios privados de parcela, produce que nuestras calles y plazas estén vacías. Hoy en día, el uso del espacio público tiende hacia su privatización, y el alquiler del espacio público en favor de empresas privadas para publicidad u hostelería es una práctica habitual en las ciudades (españolas).
8 meneos
33 clics

Se cumplen 52 años desde el vuelo de la primera mujer cosmonauta al espacio

Hace exactamente 52 años, el 16 de junio de 1963, la cosmonauta rusa Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en volar al espacio en la nave Vostok-6. "Hey cielo, ¡quítate el sombrero!", exclamó Tereshkova antes de despegar convirtiéndose en una leyenda viva.El vuelo también la convirtió en el sexto cosmonauta soviético. Con todo, las horas pasadas en el espacio no fueron las más felices en su vida. El vuelo fue extremadamente arriesgado: la medicina no disponía de datos precisos sobre las posibles consecuencias para el organismo
21 meneos
67 clics

Gennady Padalka, récord absoluto de permanencia en el espacio

Desde el 28 de junio de 2015 Gennadi Padalka es la persona que más tiempo acumula de permanencia en el espacio. Ese día alcanzó su día número 804 en órbita, y para cuando termine su misión actual en la Estación Espacial Internacional habrá acumulado un total de 878 días en el espacio, siempre y cuando no haya un cambio de planes.Padalka ha acumulado todo este tiempo en órbita en una misión a la Mir y cuatro misiones a la Estación Espacial Internacional...
19 2 0 K 21
19 2 0 K 21
7 meneos
13 clics

El astronuta ruso, Gennady Panalka, bate el récord de días en el espacio: 803 días

Ha pasado más de dos años en el espacio rompiendo un récord de diez años que tenía Sergei Krikalev con 802 días. López-Alegría, nacido en España, pasó 215 días en el espacio como comandante de la tripulación de la Expedición 14 en 2006
6 1 3 K 50
6 1 3 K 50
3 meneos
209 clics

¿Cómo es el sexo en el espacio exterior? Especialistas responden esta y otras preguntas

Todo es misterio para los que no hemos estado en el espacio, sin embargo, existen respuestas que parecen obvias. ¿Los astronautas tienen sexo en el espacio? ¿Se masturban? Lo más lógico es pensar que sí, debido a que hablamos de acciones totalmente normales.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
21 meneos
79 clics

La NASA propone paneles solares en el espacio para alimentar a la Tierra

Uno de los problemas de la humanidad, tanto si queremos reconocerlo como si no, es que todavía dependemos mucho de los combustibles fósiles. No sólo eso, sino que el clima de la tierra también tiene que sufrir por culpa de ello. Uno de esos proyectos y, al mismo tiempo, uno de los más emocionantes, incluye enviar energía solar a la tierra desde el espacio exterior. Los investigadores han dado con una forma de conseguir esa energía desde paneles solares colocados en el espacio, lo que significa que el suministro de energía sería casi ilimitado.
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
439 meneos
13261 clics
Los ladrones de espacio público que expolian nuestras ciudades

Los ladrones de espacio público que expolian nuestras ciudades

Luca Picardi está obsesionado con el espacio. Para ser más exactos, lo que más le preocupa es cómo el ciudadano está perdiendo el privilegio de disfrutar de los espacios públicos, colonizados silenciosamente por grandes corporaciones que privatizan, de facto, estos lugares.Está pasando en Londres, la ciudad donde él vive, pero es un fenómeno global que afecta a muchas urbes. Luca, que es antropólogo, diseñador y fotógrafo, ha plasmado su obsesión particular en una serie de imágenes.
176 263 4 K 425
176 263 4 K 425
23 meneos
822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa si salgo al espacio sin traje espacial?  

Anteayer estuve viendo Gravity con mis compañeros de piso y surgieron muchas preguntas acerca de la exposición humana al vacío espacial a cuerpo desnudo. Cosas como: ¿en el espacio tendrías frío sin el traje espacial? ¿Qué efectos tendría la despresurización? ¿Podrías sobrevivir aunque sólo fuera un momento? He pensado que son preguntas interesantes que tal vez os surjan cuando veáis alguna película de astronautas, así que aquí hoy voy a explicar qué le ocurriría a vuestro cuerpo si salierais al espacio sin vuestro traje de astronauta.
4 meneos
71 clics

Cómo se viaja al espacio, explicado para adultos con el lenguaje de un niño  

Minute Physics y XKCD han unido fuerzas para explicar, de la manera más sencilla posible, cómo se viaja al espacio. No esperes matemáticas ni leyes físicas, es una animación cargada de humor que utiliza sólo las palabras más comunes del lenguaje, para que podamos compartirlo con los más pequeños*. Puedes activar los subtítulos del vídeo en el reproductor de YouTube. Aquí tienes la transcripción en español (que hemos añadido también al vídeo original):
8 meneos
153 clics

Velas eléctricas podrán llevar naves al espacio interestelar en 2025

Una nave robótica podría viajar, propulsada por el viento solar hacia el espacio interestelar, a velocidades sin precedentes en el plazo de una década. Investigadores están desarrollando una "vela eléctrica", un sistema de propulsión que aprovecha el viento solar: la corriente de protones, electrones y otras partículas cargadas que fluye hacia el exterior desde el Sol a más de 1,6 millones de kilómetros por hora.
3 meneos
267 clics

¿Cómo se ven los rayos desde el espacio? (VIDEO)  

Las tormentas eléctricas vistas desde el espacio parecen pulsaciones de luz. El astronauta de la Agencia Espacial Europea Timothy Peake publicó un video mostrando cómo se aprecia desde la Estación Espacial Internacional (EEI). “Increíble cuántos rayos pueden golpear nuestro planeta en un corto plazo”, escribió Peake en su cuenta de Twitter, quien también comparte continuamente imágenes y videos en time-lapse de la Tierra vista desde el espacio
7 meneos
645 clics

Esta es la razón por la cual nos besamos con los ojos cerrados, según la ciencia

Es muy común tener los ojos cerrados cuando das un beso. Pero, ¿sabes cuál es la razón de hacer esto? Al parecer, la ciencia lo ha descubierto.
29 meneos
131 clics

¿A quién le pertenece el espacio exterior?

El tratado sobre el espacio ultraterrestre es la base de la ley espacial y los términos en los que las naciones deben convivir en el espacio.
8 meneos
158 clics

¿Por qué el espacio es tridimensional?

La cuestión de por qué el espacio es tridimensional (3D) y no de algún otro número de dimensiones ha desconcertado a los filósofos y científicos desde la antigua Grecia. El espacio-tiempo total es de cuatro dimensiones, o dimensión 3+1, donde el tiempo es la cuarta dimensión. Es bien sabido que la dimensión del tiempo se relaciona con la segunda ley de la termodinámica: el tiempo tiene una dirección (hacia adelante), ya que la entropía (una medida del desorden) nunca disminuye en un sistema cerrado como el universo.
13 meneos
333 clics

La teoría del espacio personal para orinar: cómo nos afecta la presencia de otros en el baño

Una mañana de 1973 un joven entra en uno de los baños de la Universidad de Wisconsin. La puerta del único baño con váter está ocupada y tiene de frente tres urinarios, uno está siendo utilizado, el otro está fuera de servicio y el tercero está libre. El joven se acerca al espacio libre para orinar. Él no lo sabe, pero en ese baño hay otra persona y está formando parte de un experimento. Comienza así el estudio sobre la invasión del espacio personal y cómo nos afecta en algo tan natural como es “ir al baño”.
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
13 meneos
217 clics

Mil maneras de morir en el espacio: los retos médicos del sueño espacial

El primer estudio a largo plazo sobre la salud de los astronautas del Programa Apollo muestra algunos de los problemas que puede originar viajar al espacio profundo. En este caso, hasta cinco veces más riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular. Empezamos a darnos cuenta de que el mayor reto para explorar el universo no será técnico, sino sanitario.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
15 meneos
384 clics

Biosphere 2, un ecosistema cerrado tan perfecto e idílico que terminó en fracaso

La adversidad muchas veces es algo necesario, algo que si es aprovechado nos servirá para aprender y formar nuestro caracter. Quizás el mejor ejemplo de ésto es lo que ocurrió en Biosphere 2, un hábitat completamente cerrado creado por la Universidad de Arizona en 1987 con el fin de servir como ecosistema de investigación y vivarium de varias especies de plantas y árboles exóticos.
13 2 3 K 121
13 2 3 K 121
5 meneos
24 clics

La Red del Espacio Profundo: de Goldstone a Camberra, pasando por Madrid

La Red del Espacio Profundo, en inglés Deep Space Network (DSN), es un sistema internacional de antenas de radio que sirve como apoyo a misiones interplanetarias de naves espaciales. Cuando las sondas enviadas al espacio profundo entran en contacto con la Tierra, por lo general hablan con uno de estos tres lugares: Fort Irwin (California, EE. UU.), Madrid (España) o Camberra (Australia). Estas tres ubicaciones forman la red espacial de platos y antenas de la NASA que se comunica con las sondas cósmicas que están lejos de casa.

menéame