Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.007 segundos rss2
337 meneos
2267 clics
El escritor Frederick Forsyth reconoce que trabajó como espía para el MI6 durante 20 años

El escritor Frederick Forsyth reconoce que trabajó como espía para el MI6 durante 20 años

El escritor británico Frederick Forsyth, autor de numerosos ‘best-seller’ como ‘Chacal’ u ‘Odessa’, ha reconocido en su autobiografía de próxima publicación que trabajó como espía del servicio de Inteligencia Exterior de Reino Unido, el MI6, durante dos décadas. El escritor confirma así las sospechas de muchos de sus aficionados a sus novelas de espionaje, distinguidas por su extraordinario realismo.
156 181 2 K 486
156 181 2 K 486
16 meneos
112 clics

Cómo los soviéticos utilizaron keyloggers de la IBM Selectric para espiar a los EEUU

En 1970 los espías soviéticos implantados en Estados Unidos colocaron implantes electromecánicos en las máquinas de escribir IBM Selectric que utilizaban los diplomáticos norteamericanos para monitorear los documentos que tecleaban en dichas máquinas de escribir (un keylogger es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en un fichero o enviarlas a través de internet).
13 3 0 K 94
13 3 0 K 94
264 meneos
4480 clics
Cómo la NSA desactivó la criptografía en Internet (II)

Cómo la NSA desactivó la criptografía en Internet (II)

¿Nos protege la criptografía en Internet? La respuesta corta es no. La larga: lee y aprende por qué no (segunda parte) Primera parte,en portada: www.meneame.net/m/actualidad/como-nsa-desactivo-criptografia-internet-
116 148 2 K 480
116 148 2 K 480
11 meneos
95 clics

Francia muestra los archivos secretos del espionaje y contraspionaje en la Segunda Guerra Mundial

Setenta y un años después del final de la Segunda Guerra Mundial el Ministerio de Defensa francés ha abierto uno de los tesoros mejor guardados del Estado francés: los archivos de espionaje y contraespionaje franceses y alemanes (Gestapo y Abwehr ) y sus redes en otros países, como España.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
2 meneos
7 clics

El traidor de Praga, novela de espionaje

‘El Traidor de Praga’, la novela del cineasta, periodista y escritor, cubano-sueco Humberto López y Guerra, es sin temor a exagerar, uno de esos libros que cautiva al lector desde la primera hasta la última página. El autor nos lleva por el laberinto que representaron los últimos días del comunismo en el bloque soviético, en el radio de influencia de Moscú que entonces llegaba hasta Cuba. La novel
1 1 9 K -104
1 1 9 K -104
5 meneos
78 clics

Orquesta Roja, la red de espionaje soviética en la Alemania nazi

El 20 de julio de 1944 un joven oficial de la Wehrmacht, un coronel bávaro de sangre azul llamado Klaus von Stauffenberg, colocó disimuladamente su maletín junto a Adolf Hitler durante una reunión de mandos en la llamada Führerhauptquartier Wolfsschanze (Guarida del Lobo), un búnker que el dictador alemán tenía en Prusia Oriental. El maletín contenía una bomba de relojería cuya explosión, sin embargo, no mató al Führer porque cuando Von Stauffenberg dejó el lugar un ayudante lo había movido de sitio al estorbarle.
51 meneos
123 clics

Apple y BMW intentaron que no se filmara Snowden: Oliver Stone

Oliver Stone afirma que filmar Snowden fue más difícil que conjuntar sus películas sobre presidentes estadunidenses, Nixon, W y JFK. Señala que eso fue porque los estudios son controlados por grandes consorcios que recularon ante la perspectiva de hacer una cinta sobre el activista estadunidense actualmente en exilio en Rusia."El gobierno influye en las películas", explica.
42 9 3 K 86
42 9 3 K 86
10 meneos
396 clics

El espionaje en 1905. Fotografía sin cámara

Aquí dejo el procedimiento para copiar documentos, cuando las cámaras eran terribles armatostes y las fotocopiadoras un sueño que ni a Julio Verne se le había ocurrido
5 meneos
125 clics

Nuestro espía en casa de Hitler  

La historia de Hans-Thilo Schmidt, ingeniero berlinés que, en la sombra, contribuyó a ganar la guerra de los servicios de inteligencia contra Hitler y a alterar el curso de la Segunda Guerra Mundial, al revelar a Francia los secretos de Enigma, la máquina que hace indescifrables los mensajes alemanes. Asche, nombre con el que es conocido por los franceses, se afilia al partido nazi y desde su puesto de funcionario comienza a pasar información sobre el rearme secreto de Alemania y el calendario de las futuras invasiones.
217 meneos
2497 clics
Los olvidados de la Operación Banana contra Franco

Los olvidados de la Operación Banana contra Franco

Sin duda, el momento de mayor desesperación e impotencia del Gobierno republicano durante la Guerra Civil fue el golpe de Casado. Dentro del bando leal se emplearon los mismos subterfugios y excusas baratas para romper la legalidad republicana. En marzo de 1939, que el pueblo español hubiera logrado vencer a las fuerzas de la intervención nazi y fascista era ya prácticamente imposible, pero todavía se podía administrar la derrota. Los golpistas de Casado, sin embargo, esperaban poder rendirse ante Franco a cambio de que no hubiera represalias.
94 123 3 K 328
94 123 3 K 328
4 meneos
11 clics

El espionaje industrial: entre la ambición y la aprensión

La investigación por parte de unas empresas a otras de forma ilegal para llevar a cabo una competencia desleal está protegida por la ley y puede conllevar penas de cárcel y sanciones económicas.
8 meneos
173 clics

Sexpionaje: Haz el amor y no la guerra fría

Markus Wolf pasó a la historia por perfeccionar el uso del sexo en el espionaje. El agente de la Stasi ideó la estrategia Romeo, un cuerpo especial de espías masculinos que sedujeron a las secretarias de la RFA para obtener información.
4 meneos
52 clics

El engaño que Hitler se tragó

En 1.943, los aliados invadieron Sicilia comenzando así el asalto a la "Fortaleza Europa". Sin embargo, es poco conocido que esta operación pudo llevarse a cabo gracias a un hombre muerto. Esta es la historia de uno de los mayores engaños de la Segunda Guerra Mundial
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
7 meneos
102 clics

El robo de diamantes de Armsterdam antes de la invasión alemana

Antes de que los alemanes invadieran Holanda, los británicos sacaron de Armsterdam todos los diamantes que pudieron. Esta es la historia de dicha operación.
3 meneos
99 clics

La red de espionaje T0 - Agentes españoles al servicio de Japón en la Segunda Guerra Mundial

Pues bien, resulta que durante la Segunda Guerra Mundial, Japón operó una red de espionaje constituida por miembros de la delegación diplomática española en Estados Unidos. Los japoneses activaron la organización tres días después del ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, y financiaron los primeros meses de la operación con 500.000 dólares que habían dejado ocultos en una caja fuerte empotrada en una pared cuando fueron obligados a dejar su embajada en Washington DC. Los españoles ocuparon la embajada japonesa y representaron ...
8 meneos
64 clics

Los espías en tiempo de guerra que usaron el hacer punto como herramienta del espionaje (ENG)

Cuando los tejedores usaban tejidos para codificar mensajes, el mensaje era una forma de esteganografía, una forma de ocultar un mensaje físicamente . Si el mensaje debe ser de baja tecnología, el tejido es ideal para esto; Cada prenda de punto está hecha de diferentes combinaciones de dos puntos: una puntada de punto, que es lisa y se ve como un "v", y un ribete, que se parece a una línea horizontal. Al hacer una combinación específica de punto en un patrón predeterminado, los espías podrían pasar una tela personalizada y leer el mensaje.
164 meneos
4030 clics
El pod Cocoon de la CIA capturado por los soviéticos

El pod Cocoon de la CIA capturado por los soviéticos

A finales de los 70 EEUU y la URSS estaban en plena Guerra Fría. Un tira y afloja en todos los sentidos que dejó muchas historias poco conocidas pero que aún después de muchos años siguen siendo muy interesantes. Una de esas historias fue el incidente del pod Cocoon que se desarrolló en el mar de Ojotsk en 1981. A finales de los años 70 EEUU puso en práctica la operación 'Ivy Bells' que basicamente consistió en intentar escuchar las comunicaciones submarinas entre el territorio continental de la URSS y las bases en la península de Kamchatka.
76 88 4 K 326
76 88 4 K 326
17 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trucos del detective privado con experiencia

Cuando alguien se presenta en un despacho, o coincide en cualquier lugar, con un relato ‘largo’ en el que pone énfasis parciales y no deja hablar al interlocutor, la verdad difícilmente asoma por el volcán de palabras que recibe el interlocutor. Si el receptor del mensaje quiere saber dónde está la verdad es mejor preguntarle descaradamente al final del relato a su contraparte: ¿Es verdad lo que me has contado?. Jugando con el factor sorpresa de la pregunta, si se repite resumidamente el relato de nuevo es donde más verdad hay. No en la primera
11 meneos
127 clics

La red de espionaje la Orquesta Roja: En la tumba de Leopold Trepper

La Orquesta Roja fue una red de espionaje soviético activa durante la Segunda Guerra Mundial en Francia, Bélgica, Países Bajos y Dinamarca bajo la ocupación nazi, pero también en Berlín, en el corazón del régimen. Está admitido que pocas redes de espionaje fueron tan eficaces como la Orquesta Roja, cuyos agentes habían logrado infiltrarse en la máquina de guerra alemana y recoger así informaciones de primera mano. El Almirante Canaris, jefe del contraespionaje nazi, hizo el balance de los daños provocados por la Orquesta Roja, declarando que...
8 meneos
48 clics

Usos del reconocimiento facial más allá del espionaje

Distinguir a chimpacés, saber el dolor que sentimos o embarcar en un avión son algunos de los usos que puede tener el reconocimiento facial.
4 meneos
76 clics

Domingo Badía, el Lawrence de Arabia español

“[…] Vi a un hombre aún joven, de alta talla y elegante. Llevaba un uniforme azul de París, sin bocamangas, ni solapas, ni charreteras; una magnífica cimitarra prendida a la manera de los orientales colgaba a su, costado suspendida por un cordón de seda verde. Los trazos de su rostro eran regulares, el conjunto de su figura estaba bien, aunque un poco severa. Sus bellos bigotes negros, sus grandes ojos vivos y penetrantes, daban a su fisionomía y a su mirada una expresión particular. Sus cabellos eran negros y espesos...
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
11 meneos
174 clics

El caso del espía francés enamorado de una cantante china que resultó ser un hombre

¿Es posible que un hombre se enamore de una mujer que en realidad es, a su vez, un hombre? Si, por supuesto pero ¿y mantener relaciones íntimas con él/ella sin percatarse? Parece un poco más difícil, aunque siempre es posible cierto grado extremo de atolondramiento. Ahora bien ¿y si la pareja en cuestión dice que está embarazada y se aprecia el aumento de volumen del vientre? La cosa se va complicando.
12 meneos
707 clics

Este es el tesoro del mayor coleccionista de ‘gadgets’ de espionaje del mundo

Keith Melton ha preservado cámaras espías, micropuntos o restos de vehículos de los servicios de inteligencia. Sus 5.000 artefactos se mostrarán en el International Spy Museum
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
10 meneos
29 clics

Cultura y espionaje en el British Council de Madrid durante la SGM

Durante la SGM España era un nido de espías y una de las rutas de escape de los que huían de los nazis. Bajo la tapadera del British Council, los británicos organizaron la huida de los que escapaban de las garras del nazismo
289 meneos
15501 clics
Joven científico usó una cámara espía para tomar fotos secretas de las calles en 1890

Joven científico usó una cámara espía para tomar fotos secretas de las calles en 1890  

Carl Størmer (1872-1957) disfrutó un hobby que fue algo inusual para la época. Daba paseos por Oslo, en Noruega por el año 1890 , y con su cámara espía tomaba fotografías a diario de la gente. Los modelos de sus fotografías aparecen relajados y naturales, lo que se contrapone con las poses graves y estrictas que eran comunes y dominaban las fotografías de la época.
137 152 2 K 446
137 152 2 K 446

menéame