Cultura y divulgación

encontrados: 1938, tiempo total: 0.077 segundos rss2
4 meneos
51 clics

¿Por qué resulta ser tan trascendental la estadística en la sociedad?

La estadística es una ciencia que se encarga de realizar un exhaustivo análisis de datos obtenidos, con el fin de buscar soluciones puntuales a distintos problemas (y en distintas áreas), sugerir soluciones en la toma de decisiones (teniendo en cuenta variables como la limitación del dinero, tiempo límite necesitado, etc.) o buscar regularidades en distintos fenómenos, ya sean aleatorios o condicionales.
1 meneos
21 clics

Investigadores de prestigio proponen cambiar el valor estadístico p  

Un equipo de investigadores propone cambiar el valor p inferior a 0,05 como estadísticamente significativo por un nuevo valor de p inferior a 0,005 en el ámbito de las ciencias sociales y biomédicas.
1 0 9 K -88
1 0 9 K -88
265 meneos
2912 clics
La homeopatía no aprueba estadística

La homeopatía no aprueba estadística

En un interesante y divertido artículo publicado hace apenas unos meses, la homeopatía suspendía en matemáticas. Nosotros hemos decidido examinarla en otra disciplina próxima de la que somos profesores: la estadística.
115 150 1 K 233
115 150 1 K 233
7 meneos
302 clics

Estadística de Nombres y Apellidos de los Andaluces

Esta estadística facilita información, alfanumérica y geográfica, a 1 de enero de 2020, sobre distribución y frecuencias de nombres y apellidos para distintos ámbitos territoriales de Andalucía, con la posibilidad de representación cartográfica que permite, salvando siempre el secreto estadístico, conocer la ubicación o distribución de nombres y apellidos concretos.
10 meneos
22 clics

Florence Nightingale, la estadística y la enfermería

En estos tiempos de pandemia todos tenemos claro que el estudio de los datos y el empleo de la estadística es un camino insustituible para comprender qué está ocurriendo. Pero no siempre fue así. En el siglo XIX, cuando Nightingale vivió, no estaban tan relacionados estos mundos, aunque ya había pasos dados. Afortunadamente nuestra protagonista se formó en matemáticas, e incluso trabajó como profesora de esta disciplina, lo que le ayudaría más tarde.
242 meneos
5460 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estadística para negacionistas

Estadística para negacionistas

La falta de conocimientos básicos de matemáticas y estadística hace que no seamos capaces de entender lo que significan muchas cifras con las que nos bombardean a diario los medios de comunicación, siendo fácilmente víctimas de todo tipo de engaños y manipulaciones.
121 121 21 K 303
121 121 21 K 303
26 meneos
284 clics

Estadística para negacionistas II

Leyendo un interesante artículo de Manuel Alfonseca [1] sobre ignorancia matemática, se nos ha ocurrido adaptarlo a la situación actual, para entender como el manejo de probabilidades, algo básico en estadística no es tan intuitivo como puede parecer. Para ello, vamos a suponer dos pruebas determinadas para detectar dos virus distintos: el VIH (causante del SIDA) y SARS-Cov2 (causante de COVID19). Los datos son aproximados, pero sirven perfectamente para el mostrar lo que nos interesa.
21 5 3 K 58
21 5 3 K 58
8 meneos
28 clics

Kimiko Bowman o cómo usar la estadística para mejorar las condiciones laborales de las personas con discapacidades

Su trabajo estadístico es bien conocido, pero posiblemente su mayor impacto en la sociedad vino de la mano de su lucha por ayudar a las personas con discapacidades. Ella misma fue víctima de la polio en su juventud, causándole una parálisis casi total de la que se recuperaría en gran medida dos años después. Es por ello que trató de mejorar las condiciones de otras personas investigadoras en su condición desde su posición como miembro del Comité Asesor sobre Igualdad de Oportunidades en Ciencia e Ingeniería y del Comité de Personas con Discapac
4 meneos
251 clics

11 objetos comunes que estadísticamente son más peligrosos que los tiburones (eng)

Los tiburones son frecuentemente presentados como devoradores despiadados de hombres. Sin embargo, matan-en promedio-menos de una persona cada dos años en los EE.UU. De hecho, si usted fue a la Copa del Mundo en Brasil tuvo más probabilidades de ser mordido por Luis Suárez que por un tiburón . Tal vez es el momento de filmar una película llamada " Suárez -Nado. " Pero ¿por qué detenerse ahí? Aquí hay otros 11 elementos que representan una amenaza estadísticamente más creíble
1 meneos
28 clics

Así ven porno los usuarios de diferentes sistemas operativos

En su último informe de junio, el blog de estadísticas de Pornhub analizó cuáles eran los navegadores desde los que se consumía más porno. Ahora han elaborado una completa recopilación estadística relativa a sistemas operativos, tantos de escritorio como móviles. Estos son los resultados.
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
17 meneos
88 clics

El peso de la mediocridad

En muchos ambientes es habitual considerar a la estadística como a una hermana pequeña de las matemáticas. Pienso, por ejemplo, en la distinción existente en los programas académicos en la educación secundaria española entre Matemáticas A y B (conocidas por los estudiantes, no sin cierto cachondeo, como matemáticas fáciles y matemáticas difíciles). La principal diferencia es que las conocidas como fáciles incluyen más estadística y menos análisis.
14 3 0 K 129
14 3 0 K 129
2 meneos
4 clics

El Cancer disfrasado por las estadisticas de Santa Fe

Uno de los datos mas importantes es la diferencia que existe realmente entre las dos provincias en muertes por cáncer, mientras la provincia de Córdoba presenta una tasa promedio de 160,8 muertos de cáncer cada 100 mil habitantes por año, la provincia de Santa Fe la supera con 174,7. Pero para ahondar un poco más el departamento “Sobrero” de Córdoba solo tiene una tasa de 20,13, mientras que en Sa
1 1 12 K -127
1 1 12 K -127
365 meneos
5054 clics
Cuando hasta catedráticos de economía caen en la trampa de estadísticas y comparaciones erróneas

Cuando hasta catedráticos de economía caen en la trampa de estadísticas y comparaciones erróneas

Anoche vi el siguiente tuit: twitter.com/juantorreslopez/status/548221574588157954 (En 1970 1 de cada 50 estadounidenses necesitaba cupones de comida del Estado para alimentarse. Hoy, 1 de cada 5) Me sorprendió mucho la comparación por dos motivos, sabía que el food stamps (hoy se llama Supplemental Nutrition Assistance Program, y no es sólo para los que "no tienen para comer") en EEUU cambió mucho en las últimas décadas, que desde la crisis se amplió la cobertura, y que los números eran demasiado extraordinarios.
143 222 5 K 422
143 222 5 K 422
2 meneos
25 clics

Para tratar correctamente no hace falta que los médicos conozcan estadística

C&P: Los médicos estudiamos poblaciones pero nos enfrentamos a pacientes individuales. Significa que obtenemos datos del comportamiento de poblaciones, lo hacemos mediante la investigación clínica y luego estas evidencias debemos aplicarlas a pacientes individuales. La primer pregunta que los médicos nos hacemos es: “cual es el riesgo de padecer un ‘primer ataque cardíaco’ en la población a la cual se refiere el articulo?”.
10 meneos
67 clics

Crimen, raza y clase social en América: la estadística silenciada [eng]

Philip K. Dick definió la realidad como aquello que sigue ocurriendo a pesar de que no quieras creer en ello. Los informes de Daniel Patrick Moynihan, vilipendiados en 1965, son hoy considerados proféticos. Sin embargo, las estadísticas que nos hablan de las causas del crimen siguen siendo silenciadas. Y ello, aun a pesar de que arrojan luz sobre las posibles causas que se esconden tras las actuales políticas del gobierno de Estados Unidos.
11 meneos
74 clics

La falacia Andalucía y otras formas de equivocarse con la información estadística

Uno de los problemas más frecuentes es no tener en cuenta el contexto o usar números incorrectos para hacer comparaciones. Por ejemplo, ¿sabíais que en Andalucía es donde más perros se abandonan? ¿O que La Rioja es la comunidad autónoma con menor cantidad de deuda? Esos datos no son mentira, desde luego, pero transmiten una imagen equivocada. Y es que si tenemos en cuenta Andalucía es la comunidad autónoma con más población y La Rioja la que tiene menos población, igual esos datos no son tan sorprendentes.
5 meneos
32 clics

Slutsky, la estadística y los vaivenes del cambio climático

Así como lo oye: años y años de investigaciones para que al final el objeto investigado no exista. ¿Cómo puede ser eso? Aquí, paciente lector, es donde entra el bueno de Slutsky en nuestra historia. Kelly y Ó Gráda sostienen que el problema con la Pequeña Edad del Hielo es que, para presentar los resultados mejor, se suavizan promediando por bloques de unos cuantos años, es decir, se promedian todas las observaciones desde un instante hasta, por ejemplo, diez más tarde, y así para todos los instantes.
8 meneos
70 clics

Una de mates: Estudios estadísticos

En el año 1954 se realizó un estudio estadístico para conocer la efectividad de la vacuna de Salk contra la poliomielitis, uno de los mayores ensayos clínicos de la historia. A la mitad de los niños se les suministró la vacuna y a la otra mitad, el grupo de control, el placebo, pero la elección de qué niño estaban en cada grupo fue aleatoria, para que no hubiese ningún sesgo. Pero, ¿cuántos niños se necesitaban para que el estudio fuese fiable?
7 meneos
78 clics

Estadísticas, obviedades y lotería: por qué las administraciones más populares son las que más premios dan

¿Por qué parece que la Lotería de Navidad toca siempre en los mismos sitios? Porque son los que venden más décimos...
3 meneos
45 clics

La muerte te llegará de está forma (al menos estadísticamente)

La muerte es un hecho contundente en nuestra vida, tal vez se trata del fenómeno más democrático que existe después del nacimiento. Sin embargo, existen incontables formas de que esta nos alcance. Y si lo vemos de manera panorámica, las causas de muerte, ya en un plano demográfico, también nos sugieren indicadores importantes en cuanto a su relación con condiciones fisiológicas, socioeconómicas y otras características que como ser humanos nos agrupan.
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
5 meneos
51 clics

Sobre la interpretación interesada de las estadísticas laborales

Cada mes, cuando el Ministerio de Empleo da a conocer los datos de sus registros y, cada trimestre, cuando el INE publica los resultados de la EPA, ya nos resulta penosamente familiar la siguiente escena. En las fases expansivas, el gobierno de turno y sus partidarios se afanan en poner en relieve cuánto aumentó el empleo o cayó el paro. La oposición hace todo lo contrario y destacan cómo ha empeorado la calidad del empleo. En las fases recesivas, ocurre lo contrario, y cuando cambia el gobierno, se intercambian los papeles. Por si acaso...
307 meneos
4897 clics
Suicidios: datos, estadísticas y trastornos mentales asociados

Suicidios: datos, estadísticas y trastornos mentales asociados

Los suicidios son la primera causa de muerte no natural en muchos países. Las causas de este fenómeno pueden ser muchas y suelen estar vinculadas a trastornos. Hablamos sobre las causas, no solo psicológicas, de los suicidios.
131 176 6 K 510
131 176 6 K 510
18 meneos
131 clics

Por qué la estadística es la gran asignatura del siglo XXI

Cuenta Estobeo que uno que había empezado a estudiar geometría con Euclides, tras aprender el primer teorema, le preguntó «¿De qué me vale saber esto?». Euclides llamó a su esclavo y le dijo «Dale medio dracma porque tiene que sacar provecho de todo lo que aprende». Desde entonces, casi cualquier chaval de 14 años se ha hecho esa misma pregunta: «¿De qué me vale saber esto?». Sobre todo con las matemáticas.
15 3 0 K 98
15 3 0 K 98
1 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oráculo estadístico olvida lo subjetivo. Elecciones y Medicina

Breve análisis de los límites del análisis estadístico inherentes a factores subjetivos
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
421 meneos
10528 clics
EM Drive, el motor imposible y la estadística improbable

EM Drive, el motor imposible y la estadística improbable

[...] Precisamente unos alumnos vinieron esta semana a hacerme una consulta, y sobre la mesa yo tenía una copia del “paper” del EM Drive. Me fue muy útil, porque descubrieron dos cosas. Una: el informe de prácticas que tienen que hacer no es tan diferente de un artículo científico en metodología y estructura; y dos: incluso los mejores pueden meter la pata. Creo que eso último les llamó particularmente la atención.
190 231 5 K 443
190 231 5 K 443

menéame