Cultura y divulgación

encontrados: 86, tiempo total: 0.028 segundos rss2
16 meneos
353 clics

Las misteriosas iglesias bajo tierra esculpidas por "ángeles"

En el norte del país que adhirió a la cristiandad primero que ninguno, Etiopía, once monumentales estructuras talladas en piedra que se incrustan en el suelo son un testimonio increíble de la relación de esta nación con la religión. Y un misterio igual de profundo.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
16 meneos
133 clics

La expedición de Nerón a Etiopía que pudo descubrir las fuentes del Nilo

La Historia de las grandes exploraciones decimonónicas nos cuenta que el descubridor de las Cataratas Murchinson fue el aristócrata aventurero Samuel Baker, quien buscando las fuentes del Nilo llegó a ese mágico lugar en 1864 acompañado de su esposa Florence y les puso ese nombre en honor del presidente de la Royal Geographical Society; ¿seguro que no llegó alguien antes? Parece que sí y con casi dos milenios de antelación: hay historiadores que opinan que ese honor correspondería a una expedición enviada por el mismísimo emperador Nerón.
13 3 3 K 95
13 3 3 K 95
16 meneos
233 clics

Huellas de 700.000 años revelan lo que era ser un niño en tiempos prehistóricos

El flujo de cenizas se depositó poco después de que se dejaran las huellas, aunque no sabemos con precisión qué tan pronto después. Las huellas no son tan anatómicamente distintas como las de Namibia, pero son más pequeñas y pueden haber sido creadas por niños de uno o dos años, de pie en el barro mientras sus padres y hermanos mayores realizaban sus actividades.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
367 meneos
6510 clics
Una foto de un niño etiope es censurada por 'obscena' porque 'se le ve el pene'

Una foto de un niño etiope es censurada por 'obscena' porque 'se le ve el pene'  

[C&P] La imagen solo muestra la realidad. Se puede ver a dos niños, hermanos, en una cabaña donde convivían con su madre. Lo que ha causado que esta foto sea tratada de obscena es que el niño más pequeño sale desnudo y se le ve el pene. "Entiendo que haya que proteger a los niños, pero cuando haces fotografía documental plasmas la realidad y esta gente, en concreto los niños, hasta determinada edad están desnudos, es su cultura", afirma el artista.
147 220 1 K 466
147 220 1 K 466
173 meneos
3573 clics
La Gran Represa del Renacimiento: el faraónico proyecto que se construye en el Nilo e inquieta a Egipto

La Gran Represa del Renacimiento: el faraónico proyecto que se construye en el Nilo e inquieta a Egipto

Con frecuencia se dice que la próxima guerra mundial será una lucha por el control del agua. Y pocos lugares hay en el mundo donde el tema genere tantas tensiones como entre los países que recorre el río Nilo.Y es que la represa que Etiopía está construyendo en ese río, considerado el más largo del mundo —aunque el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística asegura que el más largo es el Amazonas— podría causar un conflicto entre Egipto y Sudán, a menos que estos lleguen a un acuerdo, advirtió Alastair Leithead, corresponsal de la BBC ..
78 95 1 K 362
78 95 1 K 362
13 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué este volcán de etiopía está escupiendo lava de color azul?  

Lo que estáis viendo en estas imágenes y el vídeo que viene es una erupción distintas a las demás. El tinte azul que rodea la lava proviene de las llamas producidas por los gases sulfúricos.El volcán contiene grandes cantidades de azufre puro, que emite un color violeta al arder, llenando el aire de humos tóxicos. La imagen de arriba fue tomada en un volcán en erupción en Etiopía...
11 2 4 K 83
11 2 4 K 83
8 meneos
172 clics

Viaje al tejado de África [eng]  

Asomando entre los escoltas volcánicos del Gran Valle del Rift en el norte de Etiopía, se encuentra un caso peculiar de gigantismo de la naturaleza: una cordillera de basalto de 40 kilómetros de largo, escalonada entre altitudes de 3.300 y 4.500 mts, poblada de plantas de gran tamaño y de monos. En 1978, la UNESCO lo denominó "uno de los paisajes más espectaculares del mundo" y lo consagró como Parque Nacional de las Montañas Simien. Hasta hace poco, sin embargo, los forasteros no siempre podían caminar por sus altas mesetas.
15 meneos
63 clics

Tesoros etíopes robados por los británicos podrían volver a casa… como préstamo  

Desde el Museo Victoria y Alberto de Londres, Inglaterra, se afirma que la devolución de tesoros robados no es un asunto sencillo como para responder con un ‘sí’ o un ‘no’. Las piezas en cuestión constituyen un tesoro etíope del que forman parte una corona de oro, un vestido de novia y reliquias religiosas saqueadas por las tropas británicas tras una campaña militar hace 150 años. Etiopía hizo una petición formal a las instituciones británicas para el retorno de sus objetos saqueados. La solicitud ha sido denegada por la mayor parte de ellas.
13 2 0 K 47
13 2 0 K 47
5 meneos
88 clics

Miradas tribales, un viaje por las tribus ancestrales de Etiopía

Una preciosa historia interactiva de las principales tribus del sur de Etiopía: Dorze, Dasanech, Mursi y Hamer. Son de las más intactas de la Tierra y algunas están en peligro de extinción. Allí, en el valle del Omo, los paisajes de exultante verde se entremezclan con inhóspitas tierras yermas, y sus gentes viven fieles a sus tradiciones y costumbres desde hace siglos.
8 meneos
32 clics

De Etiopía a Starbucks: el amargo sabor del café

En su conocida obra Las venas abiertas de América Latina, Eduardo Galeano dedica un capítulo a lo que llama “los monarcas agrícolas”, una serie de productos que, según él, han dominado la estructura económica, política y social latinoamericana desde la llegada del colonialismo. Productos como el azúcar, el algodón, el caucho, el cacao y también el café son materias esenciales en la estructura del comercio mundial y cuya producción radicó originariamente casi en exclusiva en América Latina.
10 meneos
88 clics

Una ruta por las carreteras de Etiopía, el país de las tribus ancestrales

Una bonita ruta desde la capital del país, Adís Abeba, hasta la población de Arba Minch, donde empiezan las tribus más fascinantes y ancestrales de toda África. [El texto se lee deslizando el mouse hacia abajo y tiene elementos multimedia]
7 meneos
107 clics

El país sin mar que busca un puerto para su flota militar

Cuando Eritrea obtuvo su independencia en 1993, Etiopía se halló repentinamente sin una costa por la que acceder al mar, por lo que tomó la decisión lógica de disolver su Armada. Ahora, sus más recientes maniobras sugieren que podría estar indagando en la región en busca de una base naval que pueda utilizar.
58 meneos
926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Etiopía a Starbucks: el amargo sabor del café

El café es uno de los productos que más se consumen a diario en el mundo y forma parte de la rutina de millones de personas. Introducido a Occidente por los árabes, su producción siempre se localizó en el sur y llegó a formar una parte esencial en el comercio triangular.
36 22 16 K 22
36 22 16 K 22
1 meneos
4 clics

La niña de Dikika ya daba sus primeros pasos en Etiopía 200.000 años antes que Lucy

Hace más de 3 millones años, nuestros antepasados humanos, incluyendo a sus hijos más pequeños, ya se ponían de pie y caminaban erguidos, según un nuevo estudio publicado en Science Advances . “Por primera vez, tenemos una ventana increíble por la que observar cómo era caminar para un niño de dos años y medio hace más de 3 millones de años,” comentaba el autor principal Jeremy DeSilva, profesor asociado de Antropología en el Dartmouth College, una de las más importantes autoridades en el estudio de los pies de nuestros más remotos antepasados.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
23 meneos
66 clics

El olvido de una nación: Páez de Jaramillo el descubridor de las fuentes del Nilo Azul

La historia de España está llena de personajes que lograron grandes hitos históricos y fueron olvidados por su país hasta años o siglos después, Páez de Jaramillo fue otro de ellos. Esperemos que sus hazañas empiecen a ser conocidas.
4 meneos
5 clics

Coinfecciones por malaria y helmintos en Alaba Kulito [ENG]

La anemia y el bajo peso de un número importante de personas en la región etíope de Alaba Kulito bien puede explicarse por las coinfecciones de malaria con helmintos. Este estudio demuestra que es importante combatir ambas infecciones a la vez.
13 meneos
122 clics

Mapa - Las migraciones en África

Cuando hablamos de migraciones en África, suele cristalizar la creencia —errada— de que una enorme proporción de la población allí intenta trasladarse a otras regiones del mundo. Sin embargo, y con la única excepción del norte de África, cuya emigración es hacia otras zonas geográficas del mundo —por facilidades geográficas obvias—, en el resto del continente, es decir, en el África subsahariana, hay un interés limitado en acabar en otra zona del planeta y una realidad en acabar viviendo en un país cercano al natal.
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61
8 meneos
102 clics

Las cataratas del Nilo Azul, Etiopía

Las cataratas del Nilo Azul son uno de los grandes atractivos naturales de Etiopía y una visita imprescindible si viajes por el norte de este país de tantos contrastes. Localmente se conocen como Tis Abay (humo del Nilo) o Tis Isat (agua que humea).
4 meneos
125 clics

Batalla de Adwa: el día que África que derrotó a Europa

África fue la última frontera de Occidente. Tras su lento despertar de aquella primera y oscura Edad Media, Europa Occidental comenzó un frenético proceso de expansión que tardaría siglos y la llevaría a conquistar la práctica totalidad del Globo.
5 meneos
150 clics

Documental: "Etiopía, el misterio de los megalitos" [FR-sub-ES]  

92 minutos. Miles de estelas fálicas jalonan el sur de Etiopía. Una expedición científica desvela el misterio de estas construcciones de piedra levantadas hace milenios. Disponible del 09/02/2019 al 10/04/2019. 1.9 GiB
3 meneos
17 clics

De Etiopía a Starbucks: el amargo sabor del café

El café es uno de los productos que más se consumen a diario en el mundo y forma parte de la rutina de millones de personas. Introducido a Occidente por los árabes, su producción siempre se localizó en el sur y llegó a formar una parte esencial en el comercio triangular.
63 meneos
1772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Etiopía y el despertar del león africano

En el infinito río Nilo, dentro de territorio etíope y a pocos kilómetros de la frontera sudanesa, se levanta una gigantesca mole de hormigón todavía inacabada. Un enorme muro que, en otro de tantos guiños a la particular relación que mantienen los países ribereños del Nilo y particularmente Etiopía, va a servir para domar al milenario río y a su vez dotar a los abisinios de grandes recursos frente al vecindario. Su nombre, Gran Presa Etíope del Renacimiento (Grand Ethiopian Renaissance Dam o GERD), no es casual.
43 20 11 K 20
43 20 11 K 20
11 meneos
169 clics

Los objetos del Museo Británico que nadie puede ver y que Etiopía reclama

Aunque los británicos nunca conquistaron ni colonizaron Etiopía, en abril de 1868 se desarrolló allí una batalla que puso fin a la llamada Expedición Británica a Abisinia (como se conocía al país por aquel entonces). Todo empezó en octubre de 1862 cuando el emperador Teodoro II de Etiopía, acosado por las revueltas internas y las amenazas externas, solicitó ayuda militar a la Reina Victoria pidiendo trabajadores cualificados que pudieran enseñar a los etíopes a fabricar armas, a través de una carta entregada al embajador británico.
26 meneos
57 clics

Hallan vida en la región más calurosa del planeta

Un equipo internacional de científicos, liderado por españoles, ha descubierto microorganismos ultra pequeños en uno de los entornos más extremos del planeta, el volcán de Dallol, al norte de la región de Afar (Etiopía), un hallazgo que puede ser clave para entender los límites de la habitabilidad en la Tierra y fuera de ella. El descubrimiento, publicado hoy en Nature Scientific Reports, ha sido liderado por científicos del Centro de Astrobiología, un centro mixto del CSIC y el INTA
22 4 1 K 41
22 4 1 K 41
38 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Etiopía: un paseo por las montañas Simien

Los naturales de Etiopía, al saludar, a diferencia de nuestro habitual apretón de manos, unen su hombro derecho con el hombro derecho del otro. En Debark, a la vera de las montañas Simien, entre una barahúnda de paseantes que recorren el inmenso mercado callejero, vamos diciendo adiós de ese modo, mitad sorprendidos, mitad emocionados, a los que nos han acompañado durante los días anteriores en nuestro recorrido por las mayores alturas de Etiopía.
30 8 8 K 13
30 8 8 K 13

menéame