Cultura y divulgación

encontrados: 580, tiempo total: 0.021 segundos rss2
20 meneos
149 clics

La explosión de Halifax: el accidente naval que devastó una ciudad de Canadá

La mañana del 6 de diciembre de 1917 la ciudad canadiense de Halifax sufrió la mayor explosión producida por la humanidad antes de la bomba atómica. El choque entre el buque noruego SS Imo y el SS Mont-Blanc, un carguero francés lleno de material explosivo, produjo una explosión de 2,9 kilotones, dejando tras de sí 1.600 muertos, 9.000 heridos y la destrucción de gran parte de la ciudad.
16 4 2 K 38
16 4 2 K 38
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfredo García 'Operador Nuclear': "Estar a contra de la energía nuclear en España proporciona votos"

Alfredo García, más conocido como Operador Nuclear, es ingeniero técnico de telecomunicaciones y tiene licencia de Operador y de Supervisor otorgadas por el Consejo de Seguridad Nuclear. Con más de 20 años en el sector nuclear, García trabaja en la central nuclear de Ascó (Tarragona) y, desde 2016, lo compagina con la divulgación científica y tecnológica en redes sociales.
10 meneos
287 clics

Mapa con los más de 2.000 sitios en los que se han realizado pruebas de explosiones nucleares

La web Atomicarchive.com contiene un mapa con más de 2.000 sitios en los que se han realizado pruebas de explosiones nucleares en nuestro planeta. Desde la primera explosión de una prueba nuclear el 16 de julio de 1945, al menos ocho naciones han detonado 2.056 explosiones en docenas de sitios, tales como Lop Nor en China, los atolones del Pacífico, Nevada, Argelia, donde Francia realizó su primer dispositivo nuclear o Australia occidental, donde el Reino Unido hizo explotar armas nucleares.
8 meneos
140 clics

Descubierta una colosal explosión que se produjo poco después del Big Bang

Un brote de rayos gamma procedente de una estrella que explosionó de manera extremadamente energética hace 12.100 millones de años, apenas 1.500 millones de años después del Big Bang, ha llegado a la Tierra y ha podido ser observada en el firmamento.
6 meneos
91 clics

Remontan al Imperio Romano las bases de la explosión demográfica humana

La explosión de la población humana, comúnmente atribuida a un aumento repentino por la industrialización y la salud pública durante los siglos XVIII y XIX, tuvo en realidad su fundamento hace 2.000 años."La revolución industrial y la mejora de la salud pública fueran razones inmediatas para que más personas vivieran más tiempo". "Si se mira con más detalle en el pasado, sin embargo, los datos sugieren que un umbral crítico de la organización política y económica preparó el escenario hace 1.500 a 2.000 años.
12 meneos
104 clics

Captan por primera vez el 'corazón' de una estrella en explosión

Un equipo internacional de astrónomos ha podido ver, por primera vez, en el 'corazón' de una estrella en explosión. Se ha conseguido combinando datos de telescopios que se encuentran a cientos o incluso miles de kilómetros de distancia.
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
6 meneos
40 clics

Detectan ondas sísmicas tras una gran explosión en un magnetar  

'Astrónomos han descubierto señales sísmicas subyacentes en una gran explosión en un magnetar detectada en 2009 por el telescopio espacial de rayos X Fermi de la NASA. El estallido liberó tanta energía como la que produce el Sol en 20 años.'
2 meneos
38 clics

Extraña explosión filmada en Ekaterimburgo, Rusia  

Video y secuencia de imágenes de la explosión sobre Ekaterimburgo el pasado día 14 de noviembre.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
7 meneos
228 clics

Cámaras de alta velocidad registran la explosión del sodio y el potasio con el agua  

La reacción explosiva que se produce cuando se vierten gotas de algún metal alcalino, como el sodio o el potasio, sobre agua líquida es una de las más llamativas que los profesores de química enseñan a sus alumnos. Investigadores checos y alemanes han grabado con todo detalle el proceso y han detectado que se generan unas puntas metálicas sobre la superficie de contacto, lo que facilita la reacción. Las simulaciones por ordenador también revelan que una liberación inicial de electrones parece ser el gatillo que dispara la explosión.
14 meneos
112 clics

Cuatro explosiones en una supernova reafirman la teoría de Einstein

Un grupo de científicos han observado de cuatro explosiones de una supernova. Estos hechos reafirman un efecto plasmado hace un siglo en la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
10 meneos
175 clics

Las consecuencias de una explosión atómica en tu ciudad

La simulación de explosiones atómicas puede ser muy útil para concienciar sobre los peligros de la tecnología de guerra, y la aplicación Nukemap, una ayuda inestimable. La capacidad destructiva del ser humano llegó a su culmen, quizá de forma provisional, con la invención de la bomba atómica. Fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial con la ayuda de Reino Unido y Canadá, mediante el Proyecto Manhattan, cuya investigación científica estuvo a cargo del físico Robert Oppenheimer.
11 meneos
414 clics

Curiosidades del Big Bang: ni fue una explosión ni existió un "antes"

El origen del universo se suele explicar a través de la teoría del Big Bang y, aunque no está demostrada al 100%, es la que más se ajusta a las evidencias observacionales de las que disponemos. Pero ¿hasta qué punto es correcto hablar de explosión?
195 meneos
3093 clics
La sonda Rosetta capta otra gran explosión en el cometa 67P

La sonda Rosetta capta otra gran explosión en el cometa 67P  

Otra gran explosión captada el 22 de agosto cuando la sonda estaba a 336 kilómetros del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Esta vez la intensidad ha sido tan elevada que los parámetros de brillo han tenido que ser atenuados para poder ver el cometa. La imagen está tomada solo nueve días después del perihelio, el máximo acercamiento…
97 98 2 K 472
97 98 2 K 472
12 meneos
19 clics

Explosiones cada 10 segundos en el Ártico

Esto es lo que está ocurriendo en el Ártico, en Groenlandia. Una empresa noruega se encarga durante estos días de verano de realizar hasta 7.000 km de transectos o exploración de áreas de muestreo en busca de petróleo entre los paralelos 70 y 80 norte del planeta. Y lo hace con explosiones acústicas submarinas. Cada 10 segundos. Una intensidad de ruido que sería percibida por el ser humano como unas ocho veces más fuerte que un motor a reacción despegando.
10 2 2 K 98
10 2 2 K 98
14 meneos
533 clics

Violenta explosión en forma de hongo conseguida con agua y aceite hirviendo  

Muchas veces nos han hablado de lo peligroso que puede resultar combinar agua con aceite hirviendo, y esto es una evidente muestra de esta peligrosidad, con una reacción tan violenta que la explosión resultante toma forma de hongo. Para una explicación de este fenómeno resulta muy instructivo este otro meneo de hace años: www.meneame.net/story/agua-aviva-fuego-quemarse-aceite-sarten
6 meneos
159 clics

Explosiones interestelares espectaculares tomadas por la NASA  

Séis fotografías espectaculares de explosiones interestelares fotografíadas por la NASA. Imágenes increíbles de erupciones solares, novas, supernovas o tormentas electromagnéticas.
10 meneos
41 clics

Una explosión estelar cercana igualó a la detonación de 100 millones de soles (ING)  

La explosión, denominada por los astrónomos Supernova 2013ej y visible como un punto de luz en el cielo nocturno desde el 24 de julio de 2013, ocurrió en una galaxia muy cerca de nuestra Vía Láctea hace 30 millones de años y fue equivalente en la producción de energía a la detonación simultánea de 100 millones de soles de la Tierra. Tenía un radio antes de hacerse supernova 200 veces más grande que nuestro sol. Su análisis ha revelado nueva información sobre la existencia y muerte súbita de las supernovas. En español: goo.gl/Eh8oas
10 meneos
186 clics

La historia de la explosión que creó el cráter de Hanbury (RAF Fauld).  

La historia de la explosión que creó el cráter de Hanbury en Reino Unido (RAF Fauld), a causa de la explosión accidental de 4000 toneladas de explosivos y que fue registrada a 2500km por los sismógrafos de Marruecos.
10 0 0 K 108
10 0 0 K 108
12 meneos
142 clics

Cuando las explosiones se convierten en arte

El artista chino Cai Guo-Qiang nos descubre a través de sus obras cómo es posible convertir la pólvora, las explosiones y el fuego en herramientas de expresión artística.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
14 meneos
191 clics

La explosión de Brescia, el incidente que acabó con la oposición de la Iglesia al uso de pararrayos

El 18 de agosto de 1792 una brutal explosión hizo temblar la ciudad italiana de Brescia, lanzando cascotes de piedra a un kilómetro de distancia del foco, destruyendo los edificios de los alrededores, rompiendo en pedazos los cristales de las ventanas de toda la urbe y matando a unas cuatrocientas personas, además de herir a casi un millar más. Según cuentan, el incidente arrasó una sexta parte de aquella localidad y fue causado por un rayo que cayó sobre el Baluarte de San Nazario, provocando un incendio que se extendió al polvorín.
11 3 2 K 116
11 3 2 K 116
1 meneos
51 clics

Explosiones de bombas atómicas de la Guerra Fría en alta definición

Los chicos de Atom Central, una web que publica vídeos restaurados en alta definición de pruebas de bombas atómicas y creadores del documental Trinity and Beyond, son los responsables de que podamos ver estas explosiones en acción.
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
15 meneos
116 clics

Las explosiones del metro de Madrid: ¿accidente o sabotaje?

El 10 de enero de 1938 ocurrió el más grave suceso en la historia del Metro de Madrid, y a la vez una de las mayores incógnitas sobre la guerra civil. Aquel día una explosión en el interior de un túnel causó un número indeterminado de víctimas, sin que las causas de la misma fueran convenientemente aclaradas. Con el río Manzanares y sus aledaños en una guerra de trincheras, el frente quedaba a poca distancia del centro. Mientras al otro lado, el nordeste permanecía mejor protegido.
12 3 2 K 61
12 3 2 K 61
1 meneos
26 clics

Espectaculares explosiones y fallos de SpaceX reunidos en un solo vídeo editado por el mismo Elon Musk

"Tecnicamente aterrizó... pero no en una sola pieza" Elon Musk dio a conocer un vídeo donde se resumen miles de millones de dólares en pérdidas, algo que el CEO de SpaceX se ha tomado con filosofía y hasta con humor, ya que el vídeo en sí es una espectacular sucesión de explosiones y fallos, pero lo realmente divertido son los comentarios.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
12 meneos
266 clics

Cuando la Unión Soviética apagaba pozos de gas incendiados mediante explosiones nucleares  

El 1 de diciembre de 1966 se declaró un incendio en el pozo número 11 del yacimiento de gas natural de Urta-Bulak, en Uzbekistán. Las llaman alcanzaban unos 70 metros de altura y se perdían unos 12 millones de metros cúbicos al día. Cuando casi tres años después todos los intentos para extinguir el incendio por métodos convencionales –e incluso mediante un bombardeo de artillería– fallaron las autoridades soviéticas decidieron recurrir a un método un tanto desesperado, el de intentar sellar el pozo mediante una explosión nuclear.
10 2 2 K 74
10 2 2 K 74
113 meneos
6027 clics
Hell Gate, la mayor explosión registrada antes de la era atómica

Hell Gate, la mayor explosión registrada antes de la era atómica

"En medio de ellos se escuchó una explosión terrorífica que parecía brotar de las entrañas de la tierra (...) Por último, la fuerza explosiva que no se había extinguido aún alcanzó, evidentemente, el depósito principal de dinamita que Adam había hecho bajar al agujero donde se guarecía el gusano"
55 58 1 K 258
55 58 1 K 258

menéame