Cultura y divulgación

encontrados: 133, tiempo total: 0.074 segundos rss2
94 meneos
2707 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo sentimos, pero ese post viral de Facebook sobre cómo viaja una manada de lobos es falso

El bulo lleva circulando desde 2015 en redes anglosajonas, y la división de los animales con los círculos de colores es puro invento.
62 32 12 K 321
62 32 12 K 321
11 meneos
188 clics

El hermoso pero falso mito de Blondel de Nesle y el rescate de Ricardo Corazón de León

Cuenta la leyenda que cuando Leopoldo de Austria hizo preso a Ricardo Corazón de León en su viaje de vuelta de las Cruzadas, lo entregó a Enrique VI, emperador del Sacro Imperio, quien lo encerró en un castillo en Alemania, cuya ubicación se mantuvo en secreto. Un trovador llamado Blondel de Nesle al que Ricardo, que había hecho sus pinitos también como trovador, había criado de niño, se lanzó a recorrer Alemania de castillo en castillo cantando una copla cuya letra habían compuesto él y Ricardo.
1 meneos
 

Diccionario Collins: "Fake news" es la "palabra" del año

En los últimos 12 meses, esta palabra ha visto incrementado su uso en un 365%. Este término ha visto popularizado su uso gracias al empleo que de él ha dado el presidente Trump. Entre los otros candidatos estaban gender-fluid (género fluído) y antifa (antifascista abr.)
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
23 meneos
122 clics

¿Cómo combatir los bulos usando la ciencia?

Cambiar las creencias equivocadas, desmontar los mitos y persuadir son tareas complicadas para las que no tenemos todas las claves. Sin embargo, la investigación avanza para entender qué es efectivo y esos avances, se pueden traducir en estrategias para que cuando el bulo de la prohibición del kebab nos llegue a nuestro a WhatsApp, podamos reestablecer efectivamente el orden y la verdad.
14 meneos
209 clics

Juego sucio - Cómo ganó Trump las elecciones  

Según el voto popular, él habría perdido con un margen histórico de casi 3 millones de votos. En la campaña electoral apostó por alborotar, atacar y herir; manipuló los hechos y la verdad a su antojo. Ese hombre es Donald Trump y desde enero de 2017, es el presidente de los Estados Unidos. ¿Cómo ha llegado tan alto? Donald Trump, tiene el apoyo de una familia poderosa que, desde hace una década, ha invertido millones de dólares en campañas conservadoras y ha rehusado una y otra vez someterse a cualquier tipo de investigación pública.
173 meneos
2504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los “bulos”: la reacción al final del monopolio del relato

La globalización ha democratizado la información y esto provoca histeria en los medios occidentales. La razón por la que la histeria se ha propagado, y con especial incidencia en los Estados Unidos, es porque se trata de una reacción (en cierta medida comprensible) a la pérdida del poder monopolístico mundial que han ejercido los medios de comunicación anglo-estadounidenses especialmente desde 1989, pero prácticamente a partir de 1945.
97 76 20 K 82
97 76 20 K 82
19 meneos
31 clics

No culpes al bot: el problema de los bulos y las noticias falsas en internet es solo cosa nuestra

Sí, las noticias falsas, los bulos y las mentiras viajan más rápido que la verdad. Mucho más rápido. Sobre todo, en Twitter. Eso lo sabíamos, pero ese no es el problema, el problema somos nosotros.
16 3 0 K 43
16 3 0 K 43
36 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, no existe un mensaje sobre Alsasua en una pintada de apoyo a la víctima de "La manada"

La pintada original estuvo en la calle Palma de Madrid en el mes de noviembre con su mensaje original de "Yo sí te creo, hermana"Al contrario de lo publicado en medios como El Español, actualmente esta obra callejera no existe y el mensaje sobre Alsasua es un montaje de Photoshop.
15 meneos
32 clics

Gabilondo: "Fake news" o cuentos chinos han existido toda la vida de Dios

Cincuenta años de profesión a sus espaldas le sirven a Iñaki Gabilondo para afirmar que el fenómeno de las "fake news" no es nuevo ya que "la intoxicación, la mentira, el globo sonda y el cuento chino han existido toda la vida de Dios", pero ahora con una gran dimensión debido a las nuevas tecnologías. Lo comenta en una entrevista con Efe con motivo del estreno de la tercera temporada del programa "Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años", que vuelve la próxima semana a #0 (Movistar+), y que para el veterano comunicador supone un "regalo
8 meneos
98 clics

Dime a quién votas y te diré qué ‘fake news’ te crees

Pensamos que tomamos las decisiones de manera racional, pero no es así. La tendencia política de cada ciudadano influye en su actitud frente a las falsas informaciones. Ante datos que ponen en tela de juicio al partido en el que confiamos, somos más críticos que si perjudican a la oposición. Incluso en cuestiones científicas priorizamos nuestro referente gubernativo a las verdades contrastadas.
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iker Jiménez: "No solo son culpables los que hacen las noticias falsas"

Iker Jiménez nos habla sobre el poder de los 'fake news' o las noticias falsas. Como es tan nuevo vemos los efectos, pero no sabemos cómo ocurre este fenómeno viral. El presentador de 'Cuarto Milenio' nos cuenta que los 'fake news' dependen de si estás a favor o en contra de un tema. Quizá los únicos que ganan con este tema son los observadores sociales que ven como nos auto-manipulamos y hacemos todo lo posible para darnos razón a nosotros mismos. Además, Iker Jiménez nos informa que nosotros somos culpables también por nuestra falta de cuidad
344 meneos
1927 clics
‘Maldita Ciencia’ o cómo luchar contra la desinformación científica en internet

‘Maldita Ciencia’ o cómo luchar contra la desinformación científica en internet

Para luchar contra la desinformación de forma general nació Maldito Bulo y para la política, Maldita Hemeroteca. Ahora, los fundadores de Maldita.es —en la que se engoblan los dos anteriores—, Clara Jiménez y Julio Montes, han decidido comenzar a hacer lo mismo respecto a la ciencia y hace unas horas ha nacido Maldita Ciencia. Su objetivo es desmentir todas aquellas noticias y creencias en ciencia que sea inciertas y, también, divulgar los nuevos estudios y la actualidad científica.
143 201 5 K 314
143 201 5 K 314
329 meneos
5227 clics
"He estado destrozado": El creador de la World Wide Web" muestra sus remordimientos [eng]

"He estado destrozado": El creador de la World Wide Web" muestra sus remordimientos [eng]

Tim Berners-Lee ha visto su creación degradada por todo, desde las noticias falsas hasta la vigilancia masiva. Pero tiene un plan para arreglarlo.
118 211 3 K 287
118 211 3 K 287
6 meneos
63 clics

Las "fake news" de los superalimentos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha avisado de que los 'superalimentos', a pesar de que cuentan con "muchas" propiedades y ayudan a mantener una buena salud si se consumen dentro de una dieta equilibrada y variada, no son "milagrosos" ni curan enfermedades.
8 meneos
40 clics

La guerra por nuestra atención

Una reflexión sobre cómo el modelo predominante de consumo de contenido en Internet nos lleva a la polarización y fomenta las burbujas informativas.
557 meneos
690 clics
Xnet denuncia que la Unión Europea crea y difunde #FakeNews con tu dinero en nombre del copyright a través de la @EU_ipo

Xnet denuncia que la Unión Europea crea y difunde #FakeNews con tu dinero en nombre del copyright a través de la @EU_ipo

1. La @EU_IPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea) se gasta dinero público en estudio para demostrar que los sitios que no respetan el sacrosanto copyright son peligrosos y es mejor que no los visites por tu seguridad. 2. El estudio acaba con el falso mito de que las webs "pirata", "páginas de enlaces" o como las llamen ahora para criminalizarlas, son más peligrosas que el resto. 3. La @EU_IPO envía nota de prensa que sugiere lo contrario que concluye el estudio y los medios copian y pegan.
186 371 2 K 335
186 371 2 K 335
11 meneos
44 clics

Cómo influye el pene en el cambio climático o las fake news en el mundo académico

El año pasado, los académicos James Lindsay, Helen Pluckrose y Peter Boghossian enviaron documentos falsos a varias revistas académicas elaborados con metodologías de mala calidad, afirmaciones no justificadas, entre otros, pero argumentos llamativos, provocadores, con datos que, incluso, de ser cierto, podrían haber sido interesantes. Consiguieron publicar y/o que sean admitidos el 80% de los mismos, y lograron elevar, otra vez, el debate sobre las fake news y las responsabilidades...
10 1 1 K 65
10 1 1 K 65
13 meneos
26 clics

‘Fake news’ de antaño: el mito de las brigadas internacionales para Grecia

Los bulos, las intoxicaciones deliberadas, las informaciones sesgadas o las noticias escandalosas existen desde hace mucho y fueron empleadas como un arma más en la era de la confrontación bipolar posterior a la Segunda Guerra Mundial que conocemos como Guerra Fría.
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
8 meneos
31 clics

Scoop: Bulos, mentiras y Facebook  

El programa desentraña la exclusiva periodística del ‘The Guardian’ en la que se demuestra cómo Cambridge Analytica, una empresa de recopilación y análisis de datos, robó los de más de 80 millones de usuarios de Facebook y contribuyó a la victoria de Trump, en EE.UU, y el Brexit, en el Reino Unido. Un ‘Scoop’ que evidencia lo vulnerables que somos ante el mal uso de las redes y el riesgo de poner en peligro nuestra democracia. Ilustra la forma de hacer propaganda a la carta y la creación de una realidad paralela, introduciendo fake news.
3 meneos
13 clics

Lo que sucede después de los titulares sobre las "curas" falsas del VIH [Eng]

Las noticias falsas sobre las curas del VIH dan falsas esperanzas a quienes viven con VIH e incluso amenazan con revertir parte del buen trabajo que se está realizando en la batalla contra el virus. Cuando hay informes de posibles curas del VIH, la mayoría de las personas piensa en una solución inmediata sin comprender claramente el viaje de los medicamentos desde el laboratorio hasta el estante. En total, todos los pasos pueden durar más de nueve años, estima un estudio de 2010 publicado en la revista Clinical Pharmacology & Therapeutics.
14 meneos
203 clics

Las fake news británicas de la Primera Guerra Mundial que tuvieron consecuencias en la Segunda

The British War Propaganda Bureau fue la agencia de propaganda creada por el gobierno británico cuando estalló la Primera Guerra Mundial. Operaba bajo la supervisión de la Oficina de Relaciones Exteriores y dirigió su labor propagandística a los países aliados y, sobre todo, a los neutrales —especialmente EEUU y China— para vender la maldad de las Potencias Centrales y, de esta forma, ofrecerles argumentos para posicionarse. Una de las campañas que más éxito tuvo fue The German Corpse Factory (fábrica de tratamiento de cadáveres).
11 3 1 K 57
11 3 1 K 57
41 meneos
149 clics

Manual de fake news: El papel de los sesgos cognitivos

Las mentiras adoptan hoy en día muchas formas: pueden ser fraudes, seudo-ciencia, clickbaits o teorías de la conspiración; pueden estar en manos de (ro) bots o de personas con nombre y apellido... Pero estamos hablando de algo similar, aunque no haya un consenso acerca de qué son las fake news y se recomiende hablar de "desinformación".
3 meneos
13 clics

Crue y FECYT diseñan la primera herramienta para evaluar la divulgación científica

Este documento permitirá valorar el trabajo divulgativo de la comunidad científica española de cara al proyecto-piloto de evaluación de la actividad de Transferencia del Conocimiento e innovación abierto recientemente por el Gobierno En la lista propuesta aparecen hasta 17 tipos de actividades que van desde las acciones más tradicionales, como la publicación de libros, capítulos de libros o artículos de divulgación o el diseño de recursos divulgativos, hasta otros formatos más extendidos como la divulgación a través de blogs, redes sociales...
2 1 2 K 8
2 1 2 K 8
12 meneos
84 clics

¿Cuánto Internet es fake? Resulta que un montón, realmente

Estudios sugieren que, año tras año, menos del 60% del tráfico web es humano; muchos años, según algunos investigadores, la mayoría son bots. Las métricas son falsas, la gente es falsa, los negocios son falsos, el contenido es falso, la política es falsa, nosotros mismos somos falsos, etc.
10 2 3 K 79
10 2 3 K 79
10 meneos
36 clics

México, el segundo país que más fake news comparte

México es el segundo lugar en proliferación de las noticias falsas de una muestra de 37 países de todo el mundo. Según los datos de Reuters, México cuenta con una penetración de 65% de Internet entre su población, y solo uno de cada 2 de los usuarios digitales confía de nuestro país en las noticias que se generan en plataformas digitales.

menéame