Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.007 segundos rss2
21 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre el peligroso parásito que te pueden contagiar los gatos

Poca gente sabe que los gatos son los principales porteadores de un parásito que puede provocar importantes problemas de salud en el ser humano. Y no cualquier problema de salud, pues, como han atestiguado varios estudios recientes, el Toxoplasma gondii puede afectar al cerebro y provocar cambios en nuestro comportamiento.
7 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Increíble nacimiento de un gatito  

Increíble grabación de una gata pariendo.
6 1 6 K -15
6 1 6 K -15
13 meneos
45 clics

"Gatos de Schrödinger exprimidos" y "gatos estables" para los ordenadores cuánticos (ING)

Jonathan Home y sus colegas han llenado de trucos la caja para crear los llamados "gatos de Schrödinger exprimidos". El término "exprimir" viene de preparar una partícula para que alguna de las variables (posición o velocidad) se pueden medir un poco más exactamente a cambio de un conocimiento menos preciso de la otra variable. El "gato" es un ion de calcio de una sola carga eléctrica en una pequeña jaula hecha de campos eléctricos. Estos sistemas cuánticos podrían ser de gran utilidad para las tecnologías del futuro.
13 0 1 K 83
13 0 1 K 83
17 meneos
101 clics

Gato Pérez, músico único que solo pudo darse en una Barcelona que ya no existe

Dijo Picasso aquello de que los grandes artistas copian, pero los genios directamente roban. El Gato Pérez se situó en una categoría intermedia. Él, con mucho respeto y educación, pidió prestado... Como muchas otras cosas, también había profetizado que no pasaría de los cuarenta y otra vez acertó de lleno, murió con cuarenta y medio. Pero a los músicos que quieren serlo sin trampa ni cartón hay que recordarlos siempre.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
1 meneos
44 clics

Gato callejero salva la vida de un bebé abandonado en Rusia

Un gato callejero salvó la vida de un bebé abandonado cerca de un contenedor de basura en un edificio de Obninsk (oeste).
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
17 meneos
159 clics

Einstein salva al gato cuántico

Un equipo de investigadores de las Universidades de Viena, de Harvard y de Queensland ha descubierto que la ralentización del tiempo puede explicar otro fenómeno desconcertante: la transición del comportamiento cuántico a nuestro mundo clásico habitual.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
2 meneos
26 clics

Como tu gato te está volviendo loco [Eng]

Suena como una paranoica teoría conspiratoria digna de la más perturbadora ciencia ficción. Pero es posible que tu querida mascota te este llevando sutil y paulatinamente a la locura, hackeando indirectamente tu cerebro hacia tu destrucción. La revolución de los gatos tóxicos… Esto es lo que el biólogo Jaroslav Flegr ha investigado en los años recientes, y aunque en un inicio su teoría fue vista como un signo inconfundible de locura, actualmente científicos reconocidos consideran que su trabajo podría tener validez científica...
2 0 2 K -18
2 0 2 K -18
25 meneos
70 clics

En Australia matarán a 2 millones de gatos salvajes para proteger las especies nativas [EN]

El gobierno australiano ha anunciado una nueva y polémica estrategia de cinco años para salvar a las especies nativas amenazadas. Se planea sacrificar a dos millones de gatos salvajes, que se dice que representan una amenaza para la fauna australiana.
2 meneos
36 clics

Enfermedades transmitidas por el gato

Existen enfermedades que pueden transmitirse de animales a los seres humanos, especialmente los gatos. Lamentablemente existen enfermedades que pueden causar daños, pero eso no quiere decir para que suene la alarma, pero sólo para que todos sepan la realidad, sabemos mucho de esta información. Pero como dice el refrán es mejor prevenir que curar.
2 0 5 K -68
2 0 5 K -68
117 meneos
3168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huella de gato descubierta impresa en una teja de la época romana [ENG]  

Se ha descubierto una huella de gato de hace 2.000 años en una teja en Gloucester. Se cree que el gato se paseó sobre las tejas, tegulas, cuando se estaban secando al sol hacia el año 100 dC.
70 47 29 K 53
70 47 29 K 53
3 meneos
63 clics

Blacksad, el elegante gato español que arrasa (también) en Estados Unidos

Es un gato negro antropomórfico sin superpoderes dibujado por el granadino Juanjo Guarnido. Su creador fue el guionista madrileño Juan Díaz Canales. En EE UU ya ha ganado el premio Eisner al mejor álbum extranjero y está nominados a un Harvey este mes de septiembre. Del personaje se han vendido más de millón y medio de ejemplares en Francia y alrededor de 120.000 en España.
2 1 3 K -2
2 1 3 K -2
12 meneos
72 clics

Enrique Gato sobre las películas de animación españolas: "No puedes aspirar a que se vean en España y ya"

El director Enrique Gato ha presentado esta semana su nuevo largometraje de animación, Atrapa la bandera. En este film deja atrás al personaje que más éxitos le ha dado, Tadeo Jones, para tratar la carrera espacial, al mismo tiempo que reivindica la proyección internacional de las películas de animación españolas.
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
21 meneos
199 clics

El 99,8% de la literatura es puro pis de gato

Aldous Huxley podrá no ser santo de vuestra devoción literaria, pero una cosa es cierta: fue un visionario y su descripción de la sociedad moderna y futura está muy lejos de haber quedado obsoleta.
25 meneos
64 clics

“Para mi generación, que no vivió la carrera espacial, es más fácil creer que no sucedió”

Hace cuatro décadas, los astronautas de las diferentes misiones Apolo consiguieron poner la bandera estadounidense sobre la faz de la Luna. El director de cine de animación Enrique Gato (Valladolid, 1977) toma como punto de partida para su última película Atrapa la bandera la gesta de los astronautas del Apolo XI. Asesores científicos, un estreno en la propia NASA y guiños a hechos que rodearon la 'conquista' del astro lunar conforman esta producción con vocación educativa.
679 meneos
5611 clics
Vuelven a su gato vegano y muere

Vuelven a su gato vegano y muere

No todos pueden seguir el veganismo al pie de la letra y menos si se trata de gatos. Pero eso es algo que los dueños de un pequeño gatito de Melbourne, Australia, no sabían. El pequeño murió en el Hospital Animal de Lort Smith luego de ser obligado a profesar la “ideología” de sus dueños y seguir una estricta dieta que sólo le permitía alimentarse de papas, leche de arroz y pasta.
241 438 23 K 529
241 438 23 K 529
1 meneos
27 clics

Diccionario de la economía truculenta: el rebote del gato muerto

Imagina que subes a lo alto de un rascacielos. En una mochila, maullando, hay un gato. En la azotea del edificio te acercas a la barandilla y miras hacia abajo. El vértigo te inunda al observar la ciudad desde 400 metros de altura. Con cuidado de no caerte, agarras la mochila con las dos manos y sacas los brazos fuera de la barandilla. Volteas la bolsa y el gato, lógicamente, cae. Cuando golpea contra la acera, da un pequeño rebote antes de quedar muerto en el suelo. Esta metáfora tan agradable y constructiva se usa en la jerga de la bolsa.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
58 clics

Oscar, el gato que predice la muerte

En los primeros seis meses de estadía en aquella institución los médicos comenzaron a notar un comportamiento inusual en el gato. No parecía deambular de forma errática, tal como lo hacen los gatos al recorrer los límites de su territorio. Oscar, de hecho, realizaba sus rondas como un médico más, donde visitaba a ciertos pacientes y los olía con particular interés. No transcurrió demasiado tiempo para advertir que cuando el gato se sentaba sobre la cama de un paciente, éste moría a las pocas horas.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
20 meneos
348 clics

¿Es tu gato un convicto? [ENG]  

Proyecto del creador de The Oatmeal para ayudar en la identificación de gatos domésticos perdidos en la calle.
17 3 0 K 27
17 3 0 K 27
11 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un gato camina de nuevo gracias a una impresora 3D

La ciencia continúa desarrollando diferentes métodos para ayudar a las personas. Sin embargo las mascotas son una parte importante de nuestra vida y muchas de ellas no disfrutaban de sus ventajas. Todos los días se colocan miles de prótesis a lo largo del mundo y el protagonista de estos días ha sido un pequeño felino. El gato Vincent de tres años ha vuelto a caminar gracias a una prótesis creada con una impresora 3D.
225 meneos
7345 clics
Así se desplaza un castillo japonés de 200 años y 400 toneladas de peso

Así se desplaza un castillo japonés de 200 años y 400 toneladas de peso  

No, no es la película 'El Castillo Ambulante' de Miyazaki. Se trata de la reparación de la torre del castillo Hirosaki. Un proyecto de varios meses de duración y en el que se ha alzado y desplazado un edificio de 400 toneladas para reparar sus murallas. El proceso ha quedado documentado en un fascinante timelapse en el que podemos ver cómo la torre principal recorre 80 metros sobre unos raíles creados sobre la marcha para salvarlo.
89 136 2 K 355
89 136 2 K 355
5 meneos
208 clics

Fotografías para enfrentar la soledad y la proximidad de la muerte

Pero todo cambió el día que te encontré, regodeándote de manera indefensa entre la tierra que caía de las macetas que habías pisoteado. Cuando viste que te espiaba con regocijo me regalaste un ronroneo que a pesar de mis problemas escuché, pero hubo algo en tu mirada que me dijo que eras tú el que me había encontrado a mí.--"Gracias, pequeño felino emanado de la tierra, porque me enseñaste a vivir cuando sólo esperaba la muerte, acompañada del perro negro de la soledad".
240 meneos
3130 clics
Así fue Charles Perrault, el hombre al que debemos Caperucita Roja, Cenicienta y El gato con botas

Así fue Charles Perrault, el hombre al que debemos Caperucita Roja, Cenicienta y El gato con botas  

Pese a lo relativamente desconocido de su nombre, Charles Perrault es, posiblemente, uno de los autores más leídos e interpretados de los últimos siglos. Una pequeña porción de sus obras, escritas en la recta final de su vida una vez hubo abandonado su puesto como funcionario estatal en la Francia del siglo XVI, establecieron en su momento y en adelante el canon sobre las historias literarias infantiles. Perrault fue, no en vano, el actualizador moderno de Caperucita, Pulgarcito o Cenicienta.
90 150 1 K 440
90 150 1 K 440
75 meneos
1115 clics

Lo que la ciencia nos dice sobre dormir o no dormir con nuestro perro o nuestro gato

De la misma forma en que hace relativamente poco que las sociedades occidentales separaron los lugares de descanso por edades (niños y adultos), hace solo relativamente un poco poco que se separaron de forma total los espacios entre humanos y animales. De hecho, hay muchas culturas en que se mantienen esas prácticas de convivencia de forma natural. Es cierto que el tamaño de la mascota tiene mucho que ver y si miramos con más detalle (por ejemplo, en perros) vemos que el 76.85% de los Yorkshire Terriers o el 62.96% de Chihuahuas duermen con....
16 meneos
198 clics

Más allá del gato de Schrödinger: la nueva paradoja cuántica necesita 3 palomas y 2 agujeros  

El gato de Schrödinger es uno de los experimentos mentales más famosos de la física. Describe un gato que, sujeto a los principios de la mecánica cuántica, está vivo y muerto al mismo tiempo. Ahora, dos físicos han conseguido llevar el famoso problema un paso más allá: ¿Es posible colocar a 3 palomas en 2 agujeros a la vez sin que ninguna de las palomas comparta agujero? El descubrimiento en concreto asevera que, en determinadas instancias cuánticas, cuando tres partículas son puestas en 2 cajas en ningún momento hay dos en la misma caja.
7 meneos
40 clics

Más cerca del teletransporte de un organismo

Investigadores chinos proponen el primer esquema para teletransportar el estado interno cuántico (la memoria) y el centro de masa de estado de movimiento de un microorganismo. También se propone un plan para crear el estado del gato de Schrödinger, en el que un microorganismo puede estar en dos lugares al mismo tiempo. Este es un paso importante hacia la teletransportación de un organismo en el futuro.

menéame