Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perito Moreno, el único glaciar del mundo que no retrocede

La tendencia global en todos los glaciares del mundo es el retroceso. En todos excepto en uno: el Perito Moreno, en la Patagonia Argentina. Cada pocos años se rompe la pared del glaciar, la última vez fue en el 2012. El fenómeno del rompimiento puede dar lugar a pensar que el glaciar retrocede, pero es todo lo contrario: se rompe porque avanza siempre hasta un límite.
11 3 5 K 71
11 3 5 K 71
13 meneos
302 clics

Roopkund, el tétrico lago indio lleno de esqueletos de peregrinos

en Uttarakhand se encuentra un rincón insólito, un pequeño lago de montaña (2 metros de profundidad) de origen glaciar, situado en la falda del macizo Trisul, a 5.029 metros de altitud, que se ha hecho famoso por un extraño descubrimiento realizado en 1942 tras un descenso del nivel de sus aguas y la fusión de las nieves de sus inmediaciones: dos centenares de osamentas humanas que han hecho que al lago Roopkund, que tal es su nombre, se lo conozca popularmente como Lago de los Esqueletos.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
13 meneos
547 clics

El milagroso glaciar del desierto de Irán [ing]  

Escondido en vastos desiertos centrales de Irán se encuentra uno de los hallazgos geográficos más inesperados de la república islámica.
18 meneos
50 clics

Descubren cómo se formó el “corazón helado” de Plutón (ING)

La zona con forma de "corazón" que presenta Plutón cuenta por fin con una explicación. Esta región, fotografiada por la sonda New Horizons de la NASA, recibió el nombre de Tombaugh Regio en honor al descubridor del planeta enano, Clyde Tombaugh. Un equipo de la Universidad de París ha explorado la planicie Sputnik Planum, situada en el interior del "corazón" de Plutón, y ha descubierto el mecanismo que formó los glaciares de nitrógeno: la inercia termal estacional. En español: goo.gl/MdAgpt Rel.: menea.me/1l9qe
16 2 0 K 100
16 2 0 K 100
10 meneos
352 clics

Un pedazo gigantesco del glaciar Porcupine flota a la deriva y es muy preocupante

No hablamos del panda, felizmente lejos de la zona de peligro inminente, sino de los glaciares. Los colosos helados del mundo llevan en proceso de derretimiento y retroceso varias décadas. De tanto en cuanto surge un nuevo ejemplo que pone de manifiesto su irremediable, por el momento, decadencia. En este caso, toca viajar a Canadá, al glaciar Porcupine (puerco espín) y al gigantesco iceberg que se ha desprendido de él y que ha vuelto a poner en alerta a los científicos dedicados a su estudio. La enésima señal de alerta.
22 meneos
227 clics

El mayor dique glaciar antártico se agrieta y se teme que colapse

Un enorme glaciar en la Antártida que sirve de dique para el hielo del interior del continente se deshace de adentro hacia afuera, con grietas y hendiduras en su interior que hacen temer su colapso. El Glaciar Pine Island, parte de la plataforma de hielo que delimita la banquisa del Antártico Occidental, es uno de los dos glaciares que los investigadores creen son más propensos a sufrir un rápido retiro, trayendo más hielo desde el interior de la capa de hielo hasta el océano. El derretimiento inundaría las costas alrededor del mundo.
20 2 0 K 109
20 2 0 K 109
33 meneos
192 clics

Satélites de la Guerra Fría constatan el deshielo del Himalaya (ING)  

Imágenes de satélites espía de la Guerra Fría han servido para revelar el alcance del cambio climático en el Himalaya, en forma de fuerte retroceso en sus glaciares. Científicos de la Universidad de Columbia en Nueva York, compararon imágenes de hace décadas --ahora desclasificadas-- del programa de reconocimiento estadounidense Hexagon, con datos recientes de satélites para medir la extensión de la fusión glacial en esa región. La pérdida de hielo ha sido grande. En español: goo.gl/x79cKs Rel.: menea.me/oogq
27 6 2 K 56
27 6 2 K 56
22 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así desapareció el glaciar Chacaltaya y la estación de esquí más alta del mundo

Donde antes había nieve, ahora solo quedan rocas. El glaciar Chacaltaya era, hasta hace unos años, la pista de esquí más alta del Planeta. El Chacaltaya fue el primer glaciar tropical en desaparecer por el cambio climático en la época moderna. Situado a 30 kilómetros de la capital de Bolivia, La Paz, la pista de esquí se encontraba a más de 5.400 metros de altitud. Más alta que el campo base del Everest.
18 4 19 K -85
18 4 19 K -85
256 meneos
8175 clics
Por primera vez en la historia se observa cómo un río entero desaparece en 4 días

Por primera vez en la historia se observa cómo un río entero desaparece en 4 días

¿Cómo demonios explicamos que un río haya podido desaparecer en el transcurso de cuatro días? La clave se encuentra en un fenómeno poco dado a aparecer, tanto, que estamos ante el primer evento de esta magnitud en la historia moderna. Nunca antes se había documentado. Este fenómeno nos lleva hasta el río Slims, en el norte de Canadá. Un período de fusión intensa del glaciar significó que el gradiente de drenaje se inclinó en favor de un segundo río, redirigiendo el agua de fusión al Golfo de Alaska, a miles de kilómetros de su destino original.
98 158 4 K 412
98 158 4 K 412
6 meneos
259 clics

Las Cataratas Sangrientas de la Antártida

Este 2017 un grupo de científicos lograron resolver uno de los grandes misterios de la Antártida. En este continente en el Glaciar Taylor existen unas cascadas de color rojo sangre. Por muchos años trataron de encontrar cuál era la razón de que tuviera esta peculiar tonalidad hasta que finalmente encontraron la respuesta. En 1911 el geólogo australiano Griffith Taylor fue el primero en descubrir este fenómeno que inmediatamente llamó su atención.
203 meneos
2206 clics
El derretimiento del glaciar Rink liberó una ola que deformó la corteza terrestre

El derretimiento del glaciar Rink liberó una ola que deformó la corteza terrestre

Científicos de la NASA detectaron un pulso de hielo y agua derretida que viajaba a través del gran glaciar Rink en Groenlandia que era tan grande que deformó la corteza terrestre. "Fue una masa gigantesca" dice Eric Larour. "Capaz de doblar el lecho rocoso alrededor de ella". La cantidad total de masa transportada por la ola - en forma de agua, hielo o alguna combinación de ambos - fue de 1,67 mil millones de toneladas por mes, o 6,68 millones de toneladas a lo largo de 4 meses hasta que llegó al océano. Más: goo.gl/ZMPdM5
93 110 1 K 371
93 110 1 K 371
14 meneos
123 clics

Perito Moreno, el glaciar más sensacionalista

Describe el comportamiento del glaciar Perito Moreno y cuenta como son utilizadas sus imágenes para cubrir otras noticias ambientales.
666 meneos
3004 clics

Se desprende en la Antártida un segundo iceberg cuatro veces el tamaño de Manhattan

Un enorme glaciar de la Antártida, el Pine Island, ha liberado un iceberg de más de 259 kilómetros cuadrados de tamaño. Se trata de la segunda vez en dos años que ha perdido una pieza tan grande en un proceso que no deja de ser una señal muy preocupante con respecto a la subida del nivel del mar. El Glaciar Pine Island es uno de los más grandes de la Antártida Occidental, una región que actualmente pasa por ser la zona de deshielo más grande. De hecho, Pine Island es el glaciar de derretimiento más rápido.
217 449 3 K 275
217 449 3 K 275
13 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela será el primer país que perderá todos sus glaciares

Se estima que en las próximas décadas desaparecerá el último glaciar del país latinoamericano, ubicado en el Pico Humboldt.
20 meneos
23 clics

Los glaciares de montaña se reducen en el oeste de EEUU (ING)

David Shean ideó nuevas formas de usar imágenes satelitales de alta resolución para rastrear los cambios de elevación de capas de hielo masivas en la Antártida y Groenlandia. Con los años se preguntó: ¿Por qué no estamos haciendo esto para los glaciares de montaña en los Estados Unidos? Desde 2012 ha recopilado suficientes datos para analizar la pérdida de masa del Monte Rainier y casi todos los glaciares en los 48 estados más bajos. Calcula la pérdida acumulada de hielo de aproximadamente 0.7 kilómetros cúbicos en Mount Rainier desde 1970.
17 3 1 K 83
17 3 1 K 83
284 meneos
6915 clics
Ruptura inesperada de un iceberg gigante desprendido del mayor glaciar antártico vista por satélite (ING)

Ruptura inesperada de un iceberg gigante desprendido del mayor glaciar antártico vista por satélite (ING)  

Una animación del iceberg gigante que nació del Glaciar Pine Island en la Antártida Occidental hace poco más de dos meses muestra una ruptura inesperada vista por satélite. "Lo que estamos presenciando en Pine Island es preocupante. Ahora estamos viendo cambios en el comportamiento de la plataforma de hielo, cuando durante 68 años vimos un patrón de avance y retroceso que resultó en el nacimiento de un solo iceberg grande" dice Robert Larter, geofísico marino de British Antarctic Survey. En español: goo.gl/SqNHJe
121 163 2 K 328
121 163 2 K 328
18 meneos
816 clics

El sonido del hielo al caer por un agujero de 90 metros en un glaciar es tan extraño que parece imposible

Jamás habría imaginado que el sonido que produce un pedazo de hielo al caer por un agujero de casi 100 metros, taladrado en un glaciar, era tan parecido al de un rayo láser de los dibujos animados, o al sonido que producen las armas de los Stormtroopers. Pero suena exactamente a eso. Peter Neff, científico climático y experto en glaciología, se encontraba con su equipo en la Antártida estudiando el hielo de los glaciares, algo que suele involucrar taladrar agujeros muy profundos. Esto fue lo que escuchó.
2 meneos
35 clics

El puente del glaciar Perito Moreno se vuelve a romper  

La naturaleza ha vuelto a mostrar toda su belleza en Argentina. El glaciar Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz, ha roto su hielo eterno. El puente se ha quebrado por quinta vez en un siglo, en uno de los mayores espectáculos del mundo.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
15 meneos
50 clics

Esculpir a Trump en un glaciar para demostrar el cambio climático

Ecologistas de una ONG finlandesa pretenden encargar una escultura de hielo de más de 35 metros de la cara de Donald Trump en la región ártica para demostrar el cambio climático.
11 meneos
383 clics

Fotógrafo enfoca la cámara al hielo – segundos después, lo imposible en imágenes  

Aunque el fotógrafo americano James Balog está especilizado en fotografiar la naturaleza, nunca había creído en el cambio climático. De hecho, durante casi 20 años, desafió a los científicos sobre el cambio climático. En menos de 1 hora y 15 minutos, Balog y su equipo vieron un fragmento de glaciar, del tamaño de una tercera parte de Manhatta, caer al océano.
9 2 15 K -41
9 2 15 K -41
214 meneos
2845 clics
Así desaparece el último glaciar en Venezuela (ING)

Así desaparece el último glaciar en Venezuela (ING)  

En 1910, los glaciares cubrían al menos 10 km cuadrados de la región montañosa del noroeste de Venezuela. Hoy, menos del 1% de ese hielo permanece, y todo está encerrado en un glaciar. La retirada en curso del glaciar Humboldt, el último parche de hielo perenne de Venezuela, significa que el país pronto podría estar libre de glaciares. Las imágenes son del 20 de enero de 1988 por Landsat 5 versus el 6 de enero de 2015 por Landsat 8. Los científicos tratan de sabr cuánto le queda a Humboldt. Uno dijo: "Llamémoslo no más de 10 a 20 años".
89 125 2 K 288
89 125 2 K 288
2 meneos
69 clics

¿Por qué algunos glaciares “sangran”?

La alta concentración de hierro enterrada bajo el inmenso glaciar...
15 meneos
283 clics

Adiós a los glaciares de Suiza: el antes y después de un desastre  

El cambio climático y sus consecuencias son ya inevitables. En todo el mundo. Y Suiza es uno de los países que más lo va a notar. Año a año, estas formaciones están desapareciendo de cada vez más rápida. Tanto que investigadores predicen que en los próximos 25 años se habrá esfumado la mitad de los glaciares del país. En las siguientes imágenes puedes ver fotos del antes y después de la situación de los glaciares, además de los propios investigadores en acción sobre el terreno.
13 2 1 K 56
13 2 1 K 56
7 meneos
132 clics

Deslizamiento espectacular del casquete glaciar Vavilov

En años recientes, el casquete o capa de hielo Vavilov en el Ártico ruso se ha acelerado de forma espectacular, llegando a velocidades de deslizamiento de hasta 25 metros en un solo día. Eso empequeñece notablemente la anterior velocidad media del hielo de unos 5 centímetros por día, y ha desafiado las suposiciones de los científicos sobre la estabilidad de los casquetes fríos de hielo que salpican las latitudes altas de la Tierra.
8 meneos
62 clics

Nuevo iceberg de 226 km2 desprendido del glaciar Pine Island (Antártida) [Eng]  

Nuevo iceberg de 226 km2 formado en #Glaciar Pine Island (#PIG) en #Antartica! Con este nuevo desprendimiento, el frente de Glaciar retrocede aproximadamente 6km (que se suman a los cerca de 30km de retroceso observados desde 2011). El hielo perdido por este glaciar contribuye con el 5-10% al alza global del nivel del mar. | Texto, vía, segundo tuit con la evolución de los desprendimientos y relacionadas en #1

menéame