Cultura y divulgación

encontrados: 6477, tiempo total: 0.098 segundos rss2
16 meneos
116 clics

Una de las madres que luchó contra la droga en Galicia carga contra 'Fariña'

Uno de los últimos episodios de Fariña (Antena 3) mostró por primera vez a las madres que lucharon contra la droga en Galicia en los años ochenta. Carmen Avendaño apareció en la ficción... y la Carmen Avendaño de la vida real no está contenta con la manera en la que apareció. Asegura que la ficción de Antena 3 "hace un análisis muy light de los narcos y una relación de la asociación con ellos que no teníamos, al contrario, teníamos grandes diferencias".
13 3 1 K 90
13 3 1 K 90
3 meneos
11 clics

British Medical Journal: La guerra contra la droga ha fracasado [ENG]

La evidencia y la ética deben fundamentar políticas que promuevan la salud y respeten la dignidad. La gente siempre ha consumido sustancias psicoactivas, arriesgando el daño. 250 millones de adultos en todo el mundo, uno de cada 20, tomó una droga ilegal como el cannabis, la cocaína, la heroína o en 2014.
2 1 1 K 15
2 1 1 K 15
20 meneos
292 clics

Del hachís de Napoleón al yihadismo yonqui: una historia de la guerra y las drogas

De los héroes homéricos que consumían opio hasta, en la actualidad, los cientos de miles de niños soldados que combaten drogados.
17 3 0 K 95
17 3 0 K 95
2 meneos
7 clics

El pack de heroína, cocaína y una jeringuilla que vendía Harrod’s para los soldados en la I Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, varios grandes almacenes de Londres, incluido Harrod’s, vendían un kit de drogas para hacer más llevadero el combate a “nuestros amigos del frente”. El “útil regalo” contenía heroína, cocaína y una jeringuilla, ingredientes y herramienta con los que los jóvenes soldados podían aliviarse del espanto de la llamada “Gran Guerra”. Las novias de los soldados a menudo acudían a la estación de tren para despedir a sus parejas y les ofrendaban unos cuantos gramos de cocaína para amenizar su estancia en las trincheras
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
11 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La súperdroga que los nazis daban a sus soldados para combatir en la II Guerra Mundial

Se llamaba Pervitin, era una metanfetamina que se había probado con estudiantes y fue suministrada a soldados y pilotos de la Luftwaffe a lo largo de todo el conflicto.
15 meneos
99 clics

Cocaína, opio y morfina: cómo se usaron las drogas en las grandes guerras del siglo XX

No se redujo a la práctica médica. También para mejorar el rendimiento en la batalla. Los propios combatientes también por su cuenta, sin el consentimiento de sus superiores o mientras éstos hacían la vista gorda. Estimulantes como el alcohol (pequeñas cantidades), la cocaína y las anfetaminas para eliminar la necesidad de sueño, combatir la fatiga y reforzar el coraje. En contraste, depresores como el alcohol (grandes cantidades), el opio, la morfina o la marihuana para reducir el estrés en el combate y mitigar los traumas de la guerra.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
25 meneos
72 clics

Drogas ¿cuestión jurídica o cruzada moral?

La separación entre Derecho y Moral implica que no es función del Derecho imponer que los ciudadanos sean virtuosos, prudentes o bondadosos sino preservar al individuo (o su patrimonio) de ataques de los otros y proteger la convivencia social. Sin embargo la prohibición de las drogas (que habría sido una aberración jurídica en otras épocas históricas) presenta todos los elementos caracterizadores, no de la norma jurídica, sino del tabú moral.
9 meneos
244 clics

La utilización de narcóticos en el campo de batalla

La utilización de drogas en el campo de batalla no es una técnica desarrollada en guerras modernas. Desde la antigüedad ya se han utilizado narcóticos para vencer al cansancio y estimular a los combatientes para quitarles el miedo y que rindan hasta el final. He aquí un repaso de las distintas épocas y culturas que han usado esta técnica.
8 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tercer Reich, un régimen de adictos (a las drogas)

Alemania fue pionera en el campo de la industria químico-farmacéutica, donde todavía hoy es un actor principal. Fue un alemán, Friedrich Wilheim Sertürner quien en 1805 fue capaz de aislar la morfina, el mayor alcaloide del opio -una sustancia natural que se extrae de la planta adormidera y que tiene poderosos efectos tranquilizantes-, y posteriormente comercializarla como un analgésico que se haría muy popular durante todo el siglo XIX.
28 meneos
47 clics
"Genocidio", "crímenes de guerra" o "crímenes contra la humanidad"...  ¿Cuál es el término adecuado para referirse a la guerra entre Israel y Hamás? [FRA]

"Genocidio", "crímenes de guerra" o "crímenes contra la humanidad"... ¿Cuál es el término adecuado para referirse a la guerra entre Israel y Hamás? [FRA]

Desde el estallido de la violencia el 7 de octubre, Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar el Derecho Internacional. Mientras que los términos "genocidio", "crímenes de guerra" y "crímenes contra la humanidad" se utilizan para describir los actos asesinos perpetrados por ambos bandos, el canal informativo "France 24" analiza el significado jurídico de estos tres términos.
9 meneos
57 clics

Finalaska, el plan para trasladar a toda la población finlandesa a Alaska durante la Guerra de Invierno contra la Unión Soviética

Hace ochenta y cuatro años no existía la OTAN, pero alguno de sus futuros miembros, concretamente EEUU, ya había elaborado un posible e inaudito plan para afrontar una victoria soviética en la Guerra de Invierno primero y la Guerra de Continuación después, es decir, en las contiendas que enfrentaron a la Unión Soviética y Finlandia en aquellos procelosos tiempos de la Segunda Guerra Mundial. El susodicho plan recibió el nombre de Operación Alaska porque consistía en trasladar a toda la población finlandesa a ese territorio, (...)
10 meneos
248 clics

El uso de cerdos en llamas contra elefantes de guerra durante la Antigüedad y la Edad Media

Si el Hombre nunca ha tenido demasiados escrúpulos para hacer picadillo al prójimo en las guerras, no cabía esperar mejor suerte para los animales a su servicio. Perros, caballos, palomas, abejas y acémilas, por ejemplo, han participado en el pandemónium bélico, igual que últimamente se han inco
22 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los católicos que se rebelaron contra Franco: ni la Guerra Civil fue una cruzada ni el golpe lícito

"Los católicos y el clero que, en España, toman partido, están en su mayoría con los sublevados, en su minoría con los gubernamentales; y ambas partes se combaten. La mayoría participa activamente en la insurrección; así se le da el carácter de guerra de religión, de liberación de la tiranía anticlerical, de cruzada anticomunista. Los fines son buenos, pero los medios: insurrección, guerra civil sin piedad, participación de tropas islámicas de Marruecos, repugnan a una moral común.
20 meneos
64 clics

La bruja contra el fascismo

Durante la Guerra Civil, cuando el fascismo avanzaba a paso de gigante, surgió una publicación que invocaba los poderes de la bruja en su lucha contra el totalitarismo. Se llamó La Bruja y estaba redactada por los mismos milicianos desde el frente de guerra
16 4 1 K 47
16 4 1 K 47
29 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra la Falsificación de la Historia de la Segunda Guerra Mundial  

Se han cumplido 76 años de la victoria de los Aliados en la 2. Guerra Mundial, una victoria sobre el fascismo que no se puede entender sin la aportación de la URSS. Los países capitalistas no han escatimado en propaganda y manipulación para minusvalorar el papel del Ejército Rojo en la guerra y presentar a EE. UU y a R. Unido como los héroes que liberaron a Europa del fascismo.Hoy, el 44% de los estadounidenses no saben que los EE. UU y la URSS fueron aliados en la guerra, es más, el 28% de ellos creían que la URSS fue enemiga
2 meneos
62 clics

¿Drogas? Sí, gracias

"¿A que sabes divertirte sin drogas", "A tope sin drogas", "Drogas, ¿para qué? Vive la vida", "Engánchate a la vida", "Drogas: ¿te la vas a jugar?": una y otra vez, sucesivas campañas anti-droga organizadas por instituciones oficiales o subvencionadas por el gobierno, dirigidas a los ciudadanos en general y a los jóvenes en particular.
2 0 3 K -19
2 0 3 K -19
47 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Drogas? Sí, gracias - Contra el prohibicionismo y a favor del uso responsable - Contra los tinglados antidroga

Frente a los ridículos "Campaña antidroga", "¿Drogas? No, gracias", frente a los tinglados que viven de decir que las drogas son malas, escondiendo que las drogas forman parte de la vida cotidiana y que la vida sin drogas sería imposible, ya que lo son el alcohol, el tabaco, los psicofármacos, etc. Frente a quienes nos quieren hacer creer que una sustancia, por el hecho de ser ilegal, ya debe ser perjudicial; y en cambio las legales son beneficiosas, se alza este alegato antiprohibicionista y a favor del derecho a la sobria ebriedad.
39 8 11 K -6
39 8 11 K -6
11 meneos
56 clics

Efectos del consumo de drogas y fármacos en el embarazo

Más del 50% de las mujeres embarazadas toman medicamentos u otras drogas en algún momento del embarazo. Estos pueden ser medicamentos con o sin receta médica, drogas de tipo social, como el tabaco y el alcohol, o drogas ilegales. El uso de medicamentos o drogas en el embarazo va en aumento. Sin embargo no se deben tomar medicamentos durante el embarazo a no ser que sean absolutamente necesarios, porque muchos pueden causar lesiones al feto. Alrededor del 2 al 3% de todos los defectos congénitos son debidos al uso de medicamentos.
31 meneos
175 clics

Un mapa actualizado de los lugares donde se han celebrado protestas contra la guerra en toda Rusia, algunas de ellas en curso. [EN]  

Según OVD-Info, un grupo ruso de derechos humanos que opera en todo el país, al menos 6386 personas han sido detenidas en concentraciones contra la guerra.
26 5 1 K 34
26 5 1 K 34
11 meneos
36 clics

Alcaldes y artistas invocan el espíritu del no a la guerra y piden no bombardear a EI

Ada Colau, Juan Diego Botto y José María González 'Kichi', entre otros, han firmado el manifiesto en contra de la guerra. Convocan una concentración este sábado 28 en Madrid a las doce horas de la mañana, frente a la plaza del museo Reina Sofía.
11 meneos
175 clics

Así consumen drogas los españoles: los adultos con receta y los jóvenes eligen los porros

España es el quinto país de la UE donde más drogas se consumen.Dentro de las drogas que se consumen en nuestro país, destacan la cocaína y el cannabis, según el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías. Sin embargo, cuando pensamos en drogas, no reparamos en que también se pueden comprar en farmacias y son recetadas por doctores, algo que se encuentra en crecimiento entre la población de mediana edad en adelante.
10 meneos
15 clics

Entrevista a Marcelo Pedra: “El origen del consumo de drogas se encuentra muchas veces en la falta de acceso a servicios esenciales”

El origen del consumo de drogas se encuentra muchas veces en la falta de acceso a servicios esenciales. Las drogas ganan protagonismo cuando no hay escuelas para todos, no hay un trabajo regular o no estamos incluidos de forma participativa en la sociedad. Evitar la frustración, evadirse de la realidad o poder lidiar con las relaciones insoportables de la vida, serían algunas de las razones que llevan a las personas a relacionarse con las drogas. Es decir, para soportar lo insoportable. Las drogas son el síntoma del problema, no la causa.
11 meneos
239 clics

Drogas Naturales para la Felicidad

Cuando alguien menciona la palabra droga por lo general la asociamos con la marihuana, el opio, los hongos alucinógenos, la cocaína, etcétera, sobre todo cuando si la droga lo que promete es hacer sentir bien o provocar estados de ánimo eufóricos.Pero nuestro cerebor es capaz de producir drogas más potentes que cualquiera de las que se pudiese comprar allá afuera. ¿Sabéis cuáles? os lo contamos aquí...
144 meneos
1466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El derecho a drogarnos

Así como hoy resultan ridículos los prejuicios contra homosexuales, llegará el momento en que la guerra contra las drogas será un recuerdo amargo. Tenemos derecho a alterar nuestra conciencia. Usar drogas de una manera sistemática no te convierte en un drogadicto, así como tomar una cerveza no te transforma en un alcohólico. La desinformación nos ha privado de uno de los placeres más primitivos y duraderos que ha tenido el hombre. Debemos estar preparados para lo que se nos viene encima en cinco años: la despenalización absoluta de las drogas.
87 57 23 K 37
87 57 23 K 37
8 meneos
178 clics

Efectos beneficiosos de las drogas

La mayoría de las drogas son ilegales y tienen efectos nocivos para la salud, pero esto no siempre es cierto, las drogas también tienen efectos beneficiosos para el cuerpo que normalmente no se hacen público y quizá te gustaría conocer, después de la introducción hemos recopilado los post más esclarecedores al respecto y los compartimos desde el foro, por si quieres opinar...

menéame