Cultura y divulgación

encontrados: 369, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
90 clics

Helén en el origen de los griegos

Según cuenta la leyenda, Helén es el héroe que dio nombre a toda la raza de los griegos, conocidos por este hecho también como “helenos”. Hijo de Deucalión...
6 meneos
22 clics

El helado de kalimotxo existe. Y es de Bilbao, claro

El kalimotxo no es el único sabor original de esta heladería en la que las colas son habituales y que, entre otros productos, tiene en su catálogo helado de bacalao al pil-pil -lo probamos pero entre el ajo y el punto salado no es como para comer demasiado-, el de queso Idiazabal ahumado -muy rico-, o el de pacharán y el de chipirones, que quedan en la lista de pendientes para próximas visitas
5 1 6 K -38
5 1 6 K -38
73 meneos
1372 clics

La lección de Helen Mirren sobre cómo responder al sexismo en un video de 1975

En 1975 la actriz británica Helen Mirren estaba empezando su carrera sobre los escenarios. Tenía 30 años, y para su primera entrevista televisada la invitaron al talk show de Michael Parkinson, probablemente el más importante y conocido de la historia de la televisión británica. Estaba promocionando su papel en Lady Macbeth, la nueva obra del grupo teatral Royal Shakespeare Company de próximo estreno. Y a Parkinson no se le ocurrió otra cosa que preguntarle por sus pechos.
60 13 5 K 46
60 13 5 K 46
11 meneos
37 clics

La temperatura y el riesgo de heladas determinan el tamaño de las hojas de las plantas

La investigación se publica en la portada de la revista Science, en un artículo que ha pretendido entender el tamaño de las hojas a nivel mundial, de ahí que para ello los investigadores hayan examinado más de 7.600 especies de todo el planeta, también España. El trabajo está liderado por Ian Wright, de la universidad australiana de Macquarie, y revela que en gran parte del mundo el factor limitante clave para el crecimiento de las hojas es la temperatura nocturna y el riesgo de daños por las heladas.
1 meneos
8 clics

Un estudio detalla cómo la Tierra se convirtió en una bola helada por el carbón

Hace unos 300 millones de años, la formación de inmensas cantidades carbón condujo al planeta Tierra cerca de la glaciación global, convirtiéndolo en una bola helada. Un nuevo estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, detalla el proceso.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
7 meneos
14 clics

Helen Prejean, la monja de ‘Pena de Muerte’: “El Estado no debe tener el derecho a matar”

La hermana Helen Prejean, autora del libro Dead man walking (pena de muerte) denuncia en Madrid que el sistema judicial de Estados Unidos es racista y penaliza a los pobres. Prejean ha venido a presentar el estreno en el Teatro Real de la ópera basada en su libro.
14 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando en Glasgow ser vendedor de helados era una profesión de riesgo

Si pidiéramos a la gente que elaborase un listado con las profesiones más peligrosas que se le ocurriesen, con casi toda seguridad estarían copadas por empleos del tipo artificiero,domador de leones o gestor de residuos nucleares. Todas estas y algunas más son labores que merecen respeto y reconocimiento por el riesgo que supone para aquellos que eligen desempeñarlas. Pero hubo un lapso de tiempo, hace ya algunos años, en los cuales la profesión más peligrosa que uno podía desarrollar en la ciudad escocesa de Glasgow era ser vendedor de helados
11 3 8 K 33
11 3 8 K 33
13 meneos
199 clics

Helada negra

Cuando llega una ola de frío, puede llegar con algunas características únicas como puede ser un alto o bajo contenido en humedad. Además, puede o no venir acompañada de fuertes precipitaciones. En este caso, vamos a hablar sobre la helada negra. Se trata de un fenómeno que se aproxima a nuestro país con la ola de frío actual y con la masa polar que ha entrado en la península.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
7 meneos
239 clics

Helen Duncan, la última bruja  

Los hechos que la llevarían frente a los tribunales británicos ocurrieron en noviembre de 1941. En una de sus sesiones, una madre le preguntó por el futuro de su hijo, que se encontraba embarcado en el acorazado HMS Barham, una de las grandes joyas de la armada británica. Tras su habitual trance, Helen Duncan aseguró a la madre que se había puesto en contacto con el joven, y que este le había dicho que estaba muerto y que el Barham había sido abatido. El problema esta vez no fue que estafara a sus invitados, sino que acertó de pleno.
234 meneos
18924 clics

Para los que os preguntarais alguna vez cómo demonios hacían los helados TWISTER  

Vídeo de la fabricación de los famosos helados Twister
139 95 5 K 303
139 95 5 K 303
145 meneos
3782 clics
Los maravillosos helados la Comtessa

Los maravillosos helados la Comtessa

Navidades de 1979. En un hogar de la ciudad inglesa de Gloucester un hombre hojea el libro de cocina (...) Del pastel de milhojas [imagina adaptar] ese mismo formato al tipo de producto que él maneja todos los días: helado (...) en España se encontró con un problema. El nombre que habían elegido y que se aplicaría a la tarta a nivel mundial, Viennetta, aún no les había sido concedido como marca en nuestro país. Su filial española, Frigo, había solicitado en febrero del 82 el uso de «Vienetta» y se había estampado contra un muro burocrático
84 61 4 K 381
84 61 4 K 381
8 meneos
610 clics

Bañarse desnudo en un lago helado o pelearse a puñetazos: el campamento militar de rugby que acabó en suicidio

"Nos transportaron de un bus a camión. Bakkies Botha dejó escapar un enorme pedo. Todos nos reímos de esto y al momento, sonaron diez disparos por encima de nuestras cabezas. Llamábamos a los soldados señor y nos respondían usando nuestro número de servicio. Tuvimos que subir desnudos a través de túneles excavados por zorros mientras tiraban agua congelada sobre nuestras cabezas". Varios periódicos publicaron imágenes filtradas en las que se veían a jugadores desnudos metidos en un lago helado con caras de pánico.
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helen Castor, historiadora: "Hubo muchísimas mujeres extraordinarias en la Europa de la Edad Media y en el siglo XVI"

En este 8M, Día Internacional de la Mujer, comparto esta entrevista a la historiadora británica Helen Castor, autora del libro "Lobas: las vidas de cuatro grandes reinas medievales"
15 4 6 K 54
15 4 6 K 54
8 meneos
48 clics

"Helado de larva de escarabajo", el sabor indígena que sorprende

Tras una expedición por el norte de La Paz para encontrar nuevos sabores en comunidades indígenas, los chefs del restaurante boliviano Gustu presentan su nuevo menú para sorprender los paladares con productos como un helado de larva de escarabajo, papas amazónicas y un suflado de qaya.
7 meneos
113 clics

Elegir un helado

Frente al cartón, me tiemblan las piernas. La mirada nerviosa del camarero. La cola se revuelve a mi espalda. Un tipo alza la cabeza sobre mi hombro y me respira en el cogote mientras busca algo con piña. El camarero golpea nervioso su abrelatas contra una nevera, haciendo sonar un merengue epiléptico. Mil formas y colores. Mil precios. Los nuevos. Los extras. Con o sin cucurucho. Una gota de sudor recorre mi espalda. Suena la música de Psicosis. El tiempo se agota. Trago saliva. La guadaña está a punto de caer.
2 meneos
100 clics

Sandwich de Churros con helado de Horchata  

Pues eso, un sandwich de churros con helado de horchata
1 1 11 K -115
1 1 11 K -115
6 meneos
18 clics

Encuentros cercanos del tipo de las mareas podrían dar lugar a grietas en las lunas heladas (ING)  

Un nuevo modelo desarrollado por Alice Quillen de la Universidad de Rochester ofrece una nueva explicación de cómo se formaron las grietas en lunas heladas, como la luna Caronte de Plutón. Se pensaba que eran fruto de procesos geodinámicos, como la tectónica de placas, pero los modelos por ordenador sugieren que un encuentro cercano con otro cuerpo podría haber sido la causa. "Incluso podría ofrecer una posible explicación de la grieta en Marte, pero eso es un modelo mucho más difícil".
11 meneos
110 clics

Encélado, la luna helada de Saturno donde es más fácil que exista vida

Un equipo de astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha recopilado todos los datos sobre la luna Encélado recogidos por la nave internacional 'Cassini' desde 2004, y con ellos han creado una simulación por ordenador sobre el grosor de la corteza de hielo que cubre este satélite de Saturno.
278 meneos
7217 clics
Ochenta minutos enterrada en el interior de un lago helado: la asombrosa historia de Anna Bågenholm

Ochenta minutos enterrada en el interior de un lago helado: la asombrosa historia de Anna Bågenholm

Muy poca gente es capaz de sobrevivir a unas temperaturas tan bajas como para ocasionar en nuestro cuerpo una hipotermia extrema acompañada de un paro cardiorespiratorio. Por eso, lo ocurrido una tarde de 1999 en las montañas de Noruega puede ser considerado una epopeya. Una historia asombrosa.
131 147 4 K 582
131 147 4 K 582
17 meneos
37 clics

Ben & Jerry's prohíbe servir bolas de helado del mismo sabor hasta que se legalice el matrimonio gay en Australia

Los 26 establecimientos de Ben & Jerry´s en Australia ya han secundado la medida: no servirán más bolas del mismo sabor hasta que el gobierno del país legalice el matrimonio homosexual. Y es que el año pasado el Senado rechazó una propuesta de referéndum para consultar a los ciudadanos sobre la cuestión, si bien ya son varias las encuestas que apuntan a que una gran mayoría de los australianos apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo. Ojalá esta acción de Ben & Jerry´s inspire otras muchas iniciativas para defender un derecho que debe
14 3 20 K -53
14 3 20 K -53
12 meneos
155 clics

Japoneses crean un helado que no se derrite

El Centro de Investigación de Desarrollo de Bioterapia, situado en Kanazawa, a 470 km de Tokio, decidió mezclar el polifenol líquido que encuentra en las fresas en la fórmula, y llegó al resultado medio por casualidad.
10 meneos
58 clics

Científicos crean una 'lluvia de diamantes' como la del interior de los planetas gigantes helados

Durante mucho tiempo, la hipótesis era que la precipitación brillante surgía a más de 8.000 Km por debajo de la superficie de Urano y Neptuno, y que era creada a partir de mezclas de hidrógeno y carbono. Los interiores de estos planetas son similares --ambos contienen núcleos sólidos rodeados por una densa niebla de hielos diferentes--. Con los planetas helados en el Sistema Solar, "hielo" se refiere a moléculas de hidrógeno conectadas a elementos más ligeros, como carbono, oxígeno y/o nitrógeno.
32 meneos
851 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterio de Roopkund, el lago helado que escupe restos humanos una vez al año

Cuando comenzaron los análisis, los científicos se fijaron en varios detalles. Los cuerpos habían muerto todos de una manera similar, con una serie de golpes en la cabeza. Sin embargo, aquellas brechas profundas en los cráneos no parecían ser el resultado de armas, sino de algo redondeado. Además, los cuerpos sólo tenían esas heridas en la cabeza y los hombros, como si los golpes hubieran llegado desde arriba.
26 6 8 K 10
26 6 8 K 10
93 meneos
2560 clics
‘Lo que ves es lo que hay’, Helen Lewitt y las calles de Nueva York

‘Lo que ves es lo que hay’, Helen Lewitt y las calles de Nueva York  

[…]Pero entonces conocí el trabajo de Cartier-Bresson y eso fue una revelación; vi que estaba siguiendo el camino equivocado. Me di cuenta de que usar una cámara con un propósito social era algo limitado. De él aprendí que la fotografía no tenía por qué tener un significado social, que una sola imagen podía sostenerse por sí misma. Renuncié a la idea de hacer fotos que tuvieran esa trascendencia social y decidí hacer cosas más personales. Me di cuenta de que la fotografía podía ser arte y, en ese sentido, me volví ambiciosa. Así que…, sí[…]
49 44 0 K 228
49 44 0 K 228
6 meneos
114 clics

Helen Czerski (1978): La divulgadora que nos enseña la magia de la física en la cotidianidad

Ella nos anima a jugar y a explorar con la física. Del mismo modo, nos muestra una perspectiva nueva: la belleza está en la ciencia, en conocer, en experimentar. Esta idea también fue formulada por el físico Richard Feynman, quien explicó en una entrevista de 1981 en la BBC, que un amigo suyo, que era artista, decía que si sostenía una flor podía ver la belleza, en cambio, él, como científico, sería incapaz de hacerlo, porque “lo desmontaría todo y lo convertiría en algo anodino”.

menéame